Archivos de etiquetas: Winnipeg

Condenan a ex consultor de inmigración en Winnipeg a 4.5 años de prisión por fraude

Redacción CBNnoticias  Octubre 30,2012

Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, Logo. Foto cortesía CBSA.

Winnipeg,Manitoba (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –CBSA- anunció hoy martes que una Corte Provincial en Winnipeg condenó ayer lunes a Bradley Jacobson, ex consultor de inmigración en esa ciudad, a cuatro años y seis meses de prisión por hacer ofertas engañosas de trabajo a extranjeros con propósitos económicos.

El alto tribunal también ordenó a Jacobson la devolución de 380.000 dólares producto del engaño a sus clientes.

Jacobson se declaró  culpable de seis delitos, tres de ellos por violación a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, y los tres restantes contemplados en el Código Penal.

En septiembre de 2009, oficiales de CBSA iniciaron una investigación contra Bradley Jacobson representante de la firma Canadian Inmigration Solutions Manitoba Inc., la cual reveló que entre septiembre de 2008 y junio de 2009, había hecho ofertas de empleo fraudulentas a personas de distinta nacionalidad, y trabajó como consultor de inmigración sin tener la respectiva licencia exigida por el gobierno canadiense.

En octubre de 2010, éste fue acusado de 14 delitos en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

Posteriormente, en febrero de 2012, CBSA recibió una denuncia contra Darren Natishyn, una persona que aparecía como director de recursos humanos de una empresa con sede en Winnipeg. Sin embargo, los investigadores determinaron que Natishyn y Jacobson eran la misma persona.

Entre octubre de 2011 y junio de 2012 Jacobson utilizo varios alias y dijo que representaba a varias compañías en Winnipeg para realizar su trabajo fraudulento, al punto de emitir y enviar documentos falsos al gobierno de Canadá.

Esta misma persona fue acusada en junio de 2012 de 9 delitos por violación a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados y otros 14 delitos tipificados en el Código Penal.

Médicos y enfermeras rurales en Canadá no tendrán que pagar 100% de préstamos estudiantiles

Redacción CBNnoticias  Agosto 3,2012

Dra. Kellie Leitch, Miembro del Parlamento por Simcoe-Grey, Manitoba

Winnipeg (CBNnoticias) -El Gobierno de Canadá anunció hoy que los médicos de familia, enfermeras profesionales y practicantes de enfermería que trabajen en comunidades rurales no estarán obligados a pagar el 100% de sus préstamos de estudio, a partir de la primavera de 2013.

El anuncio fue hecho hoy en Winnipeg por el Secretario del Parlamento, la Dra. Kellie Leitch, al señalar que de esta manera se busca mejorar la atención primaria en salud en las comunidades rurales en el territorio canadiense.

Los doctores de familia y médicos residentes serán elegibles para recibir hasta 8,000 dólares por año como perdón de su préstamo estudiantil hasta por un máximo de 40.000 dólares en cinco años.

Las enfermeras profesionales y los practicantes de enfermería serán elegibles para recibir hasta 4,000 dólares por año hasta un máximo de 20.000 dólares en cinco años, como ayuda del gobierno federal en sus carreras.

En el Plan de Acción Económica de 2011, el gobierno anunció que los médicos de familia, enfermeros y enfermeras que comenzaran a trabajar en una comunidad rural designada, después del 1º de abril de 2012, serían  elegibles para solicitar la condonación parcial de sus préstamos estudiantiles.

Esto se aplica a la mayoría de las comunidades con una población de 50.000 habitantes o menos, incluidas las comunidades donde se prestan servicios de salud a las comunidades nativas, los inuit y las poblaciones mestizas.

El Plan de Acción Económica 2012 aclaró que la medida también incluye a los médicos residentes.

Médicos canadienses protestan por corte en servicios de salud a refugiados y clamantes de refugio

Por José A. Marín        Junio 18,2012

Médicos canadienses protestan por suspensión al servicio de salud de los refugiados

Vancouver(CBNnoticias) – Médicos, enfermeras,y trabajadores de distintas áreas de la salud en Canadá, participan hoy lunes de una gran jornada nacional de protesta en contra del gobierno federal por la suspensión del servicio de atención médica  a los refugiados y clamantes de refugio a partir del próximo 30 de junio.

La organización Canadian Doctors for Refugee Care, ha programado el “Día de Acción Nacional: No la Canadá que yo Conozco”, en oposición a las modificaciones hechas al Programa Federal Interino de Salud, que ha venido protegiendo en materia asistencial a los inmigrantes que llegan a Canadá en calidad de refugiados o como solicitantes de refugio.

La movilización de los médicos y trabajadores de la rama asistencial se efectúa en 14 ciudades canadienses a partir del medio día y hasta las 5:00 de la tarde.

Las ciudades donde se tiene programada esta jornada de protesta son: Toronto, Hamilton, Ottawa, Kitchener, Windsor, Montreal, St. John’s, Halifax, Inuvik, Winnipeg, Saskatoon, Calgary, Edmonton y Vancouver.

En esta ultima ciudad, la movilización se llevará  a cabo a partir de las 12:00 del día frente a las oficinas de Inmigración en el 1148 de Hornby Street, en el centro de Vancouver.

De acuerdo con las modificaciones hechas al Programa Federal Interino de Salud, a partir del próximo 30 de junio, los refugiados y clamantes de refugio procedentes de los llamados países designados de origen, sólo  tendrán derecho a ser atendidos en los centros médicos única y exclusivamente en casos de extrema urgencia o cuando el estado de salud de éstas personas  represente riesgo para la salud pública.

Países designados de origen, son aquellas naciones catalogadas por el gobierno federal de Canadá como sólidas  en materia de derechos humanos y de las que muy pocas solicitudes de refugio han sido aceptadas por las autoridades de inmigración canadiense.

Estos cambios al programa de salud que ha venido favoreciendo a los refugiados en Canadá, hacen parte de la controversial y polémica reforma al Sistema de Inmigración y Refugio Canadiense que lleva a cabo el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper, a través del proyecto de ley C-31.

Dicha iniciativa que según el gobierno canadiense busca brindar mayor seguridad y control al ingreso de inmigrantes al país, fue aprobada por la Cámara de los Comunes el pasado lunes 11 de junio con una votación de 159 votos a favor y 132 en contra.

El proyecto de ley C-31 se encuentra ya en trámite final en el Senado, donde es sometido a sesiones en serie hoy, mañana martes, y el próximo miércoles 20 de junio, hasta ser aprobado para convertirse en ley.

Una argentina en la selección Canadá de vóleibol

Por José A. Marín      Mayo 26,2012

Malena Rapaport, número 9 sentada

Vancouver (CBNnoticias)- La comunidad argentina residente en Vancouver, recibió ayer viernes una de las mejores noticias en mucho tiempo, tras conocerse el ingreso oficial de la joven voleibolista Malena Rapaport, nacida en Buenos Aires, como nueva integrante de la Selección Canadá de Voleibol Femenino.

El anuncio fue hecho desde la ciudad de Winnipeg donde se realizó  el 2012 Open Selection Camp para escoger las 49 mejores jugadoras de vóleibol de todo el país, quienes ahora conforman los equipos A y B de la selección Canadá de esta disciplina deportiva.

Gustavo Rapaport, padre de Malena expresó  su alegría por el logro de su hija.

“Ella me llamó ayer en la mañana para comunicarnos que había quedado en la selección nacional de Canadá. Esta noticia me ha causado mucha alegría, emoción y satisfacción, pues Malena ha estado muy dedicada al vóleibol desde muy pequeña  y siempre ha querido llegar lejos haciendo lo que le gusta. Aún estamos celebrando’, dijo el señor Rapaport.

La argentina logró  pasar el estricto y muy riguroso proceso selectivo establecido por las directivas y técnicos del equipo nacional, durante los 5 días de prueba cumplidos en el Investors Group Athletic Centre de la  Universidad de Manitoba en Winnipeg, entre el lunes 21 y ayer viernes 25 de mayo.

Malena junto a sus 48 compañeras de selección continuarán los entrenamientos hasta finales de junio, cuando será  escogido el equipo A definitivo que representará  a Canadá en competencias internacionales, mientras que el equipo B quedará como suplemente del A.

La escuadra A tendrá sus primeros encuentros entre julio 7 y 10 contra la Selección Argentina de Vóleibol en Winnipeg, como parte del proceso preparatorio que ambos equipos tienen para participar en el Panamericano de vóleibol  en  Ciudad Juárez, México, en el mismo mes.

Norberto López, miembro de la comunidad argentina en Vancouver y amigo de la familia de la joven deportista, se refirió al anuncio de este primer encuentro entre Canadá y Argentina.

“En Julio va a jugar en contra de Argentina, que color de remera vas a usar? Yo de vos uso la de Ferro! Que feliz que me puso esta noticia. Todos los años de esfuerzo rindieron fruto”, dijo el señor López en un mensaje de felicitación enviado a la familia Rapaport.

Apasionada por  el vóleibol

“Male” como cariñosamente la llaman sus padres -Gustavo y Andrea – y sus hermanos –Tomas y Julia-, nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Su pasión por el vóleibol empezó a la edad de 9 años en su natal Buenos Aires. Allí hizo parte de un club recreativo donde practicaba este deporte.

A la edad de 12 años, sus padres deciden moverse a Canadá y en el 2003 la familia Rapaport se radica en la ciudad de Vancouver.

En el 2004, cuando Malena cursaba el grado 9 entró  a ser parte del Coquitlam Ducks Volleybal Club con el que salió campeona nacional y fue escogida como la mejor jugadora de vóleibol del torneo.

Durante su permanencia en este equipo, la joven obtuvo reconocimientos por su excelente rendimiento deportivo en; los Juegos de Verano Zona 5(2004); mejor jugadora U16 Provincial Team (2005); mejor jugadora de los Western Canada Games (2007); y mejor jugadora BC Canada Games Team (2009).

Posteriormente se traslada al Ecole Alpha Secondary School en el municipio de Burnaby, donde se corona campeona de los juegos provinciales  en voleibol cuando cursaba el grado 11.

Malena integró  la selección de vóleibol de la Colombia Británica por 5 años consecutivos y jugó  para el equipo de la Universidad Simon Fraser.

En la búsqueda de ascenso en su carrera deportiva, Malena decide trasladarse a Toronto en el 2010.

Continúa  sus estudios de Educación Física y Salud en la Universidad de Toronto e ingresa al equipo de voleibol de la universidad, el University of Toronto Varsity Blues, donde actualmente milita.

Malena Rapaport quien cumplirá sus 21 años  de edad en julio próximo profesa gran admiración por sus padres a quienes considera las personas más  influyentes en su vida.

Vancouver sede oficial del Mundial de Fútbol Femenino 2015

Por José A. Marín      Mayo 4,2012

Vancouver, sede oficial del Mundial de Fútbol Femenino 2015.Foto FIFA

Ottawa(CBNnoticias) –La Asociación Canadiense de Fútbol y la Federación Internacional de Fútbol Asociado –FIFA, han dado el visto bueno a la ciudad de Vancouver como una de las 6 sedes oficiales del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino 2015 a celebrarse en Canadá.

El anuncio fue hecho en la mañana de hoy viernes en la sede del Parlamento en Ottawa, por parte de los organizadores del certamen con la presencia del presidente de la FIFA Joseph Blatter, el ministro de Deportes de Canadá, Bal Gosal y el presidente de la Asociación Canadiense de Futbol, Dominique Maestracci.

Junto a Vancouver en la Colombia Británica han sido designadas como sedes para este torneo mundialista las ciudades de Edmonton, Alberta; Moncton, New Brunswick; Montreal, Quebec; Ottawa, Ontario; y Winnipeg, Manitoba.

El Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, quien asistió al anuncio en Ottawa, dijo que Canadá hace historia con este campeonato.

«Canadá 2015 ya ha hecho historia ya que ésta será la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA en la que 24 equipos nacionales participarán. El fútbol femenino sigue madurando, y estoy realmente contento de que los aficionados al fútbol en ciudades de todo el país, de este a oeste, tengan la oportunidad de participar. Las ciudades anfitrionas juegan un papel crucial en la entrega de una competición de la FIFA, y estoy seguro de que ver a futbolistas de renombre mundial a través de Canadá va a inspirar a toda una nueva generación de niñas y mujeres a involucrarse en el juego’, precisó Blatter.

La premier de la Colombia Británica, Christy Clark había anunciado recientemente la destinación de 2 millones de dólares para la realización de este evento en Vancouver.

 

 

2 millones de dólares para Mundial de Fútbol Femenino en Vancouver

Por José A. Marín       Abril 24,2012

BC Place Stadium principal escenario deportivo de Vancouver.

Victoria (CBNnoticias) –El gobierno de la Colombia Británica  anunció  hoy martes que desembolsará  2 millones de dólares para apoyar a Vancouver en la escogencia como sede del Campeonato Mundial de Fútbol  Femenino 2015.

El anuncio fue hecho por la ministra de la Comunidad, el Deporte y el Desarrollo Cultural de BC, Ida Chong.

La ciudad de Vancouver compite por la sede de este torneo mundial con Edmonton, Montreal, Moncton, Ottawa y Winnipeg.

«La Copa Mundial de Fútbol ofrecerá a Canadá un ascenso en la economía local y servirá como faro para los miles de jóvenes jugadores de fútbol que quieren seguir esta disciplina deportiva”, dijo la ministra.

En Marzo del 2011, La Asociación Canadiense de Fútbol ganó  la realización de este campeonato mundial en Canadá para la versión 2015.

A %d blogueros les gusta esto: