Venta de vivienda en BC bajó 24,6% en noviembre, BCREA
Redacción CBNnoticias Diciembre 13,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La Asociación de Bienes Raíces de la Colombia Británica-BCREA-indicó que el volumen en dólares de la venta de vivienda en la provincia durante el mes de noviembre de 2012, disminuyó un 24,6%, con respecto al mes de noviembre de 2011.
La merma en cantidad de dólares por la venta de vivienda fue de 2.300 millones de dólares, según reveló este organismo del sector inmobiliario.
En total fueron vendidas 4.680 unidades residenciales, entre casas y apartamentos, y esta cifra muestra una reducción de un 17% en cuanto al número de viviendas con respecto al mes de noviembre de 2011.
Las medidas del gobierno federal con respecto a la regulación hipotecaria siguen siendo un factor determinante en este bajón del mercado inmobiliario, ha señalado Cameron Muir, economista jefe de la asociación de Bienes Raíces de BC.
“La desaceleración del mercado, debido a estrictas regulaciones del crédito hipotecario que han dejado sin oportunidad a muchos compradores, puede ser un buen precursor para el mejoramiento de la actividad en el 2013, gracias a una demanda acumulada”, dijo el experto.
La caída en las ventas de casas y apartamentos en la zona metropolitana de Vancouver y el Valle del rio Fraser tuvieron mucha incidencia en la reducción de este sector a nivel regional.
Venta de vivienda en Metro Vancouver cae estrepitosamente
Redacción CBNnoticias Diciembre 5,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La venta de vivienda en la zona metropolitana de Vancouver registró una caída del 28,6 por ciento en noviembre, comparado con lo ocurrido en el mismo mes de 2011, según lo reveló la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver –REBGV-.
En noviembre de este año fueron vendidas 1.686 unidades residenciales, mientras que en noviembre de 2011 las ventas llegaron a 2.360 unidades.
En comparación con octubre de este año cuando fueron vendidas 1.931 viviendas, las ventas durante el mes de noviembre disminuyeron en un 12,7 por ciento.
Estas cifras incluyen ventas de propiedades unifamiliares, compartidas y apartamentos.
La Junta de Bienes Raíces da a conocer en su informe que las ventas de noviembre fueron 30,3 por ciento por debajo del promedio de los últimos 10 años, cuya cifra es de 2.420 casas vendidas en noviembre.
«Los vendedores de casas parecen estar más inclinados a sacar sus propiedades del mercado antes que bajar los precios para vender sus viviendas. Por otro lado, los compradores parecen estar esperando una moderación en los precios”, dijo Eugen Klein, presidente de la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver.
En los últimos seis meses, el mercado de la vivienda en Vancouver ha visto una reducción en el número de viviendas a la venta, una moderación gradual en el precio de la vivienda y una disminución en las ventas de propiedades en comparación con el promedio histórico.
Uno de los factores que mayor incidencia ha tenido sobre este comportamiento, han sido las normas reguladoras del gobierno federal para controlar el endeudamiento hipotecario de los canadienses.
Venta de vivienda en BC mantiene ritmo moderado
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La Asociación de Bienes Raíces de la Colombia Británica-BCREA- ha señalado en su reporte sobre el comportamiento del sector inmobiliario en el mes de octubre, que la venta de vivienda en BC registró una disminución del 14.6% en cuanto al volumen en dólares comparado con octubre de 2011.
Esto significa que las ventas se redujeron en 2 mil 700 millones de dólares.
En octubre de este año se vendieron 5.276 unidades de vivienda en todo BC, lo que representa un 10 por ciento menos comparado con las ventas logradas en octubre de 2011.
El precio promedio por vivienda fue $ 508.292, un 5,1 por ciento por debajo respecto al año inmediatamente anterior.
«Si bien la demanda de consumo fue mayor en octubre sobre una base provincial, las ventas de vivienda continuaron con una tendencia por debajo del nivel del año pasado», dijo Cameron Muir, Economista Jefe de BCREA. “La fuerte regulación del crédito hipotecario ha moderado la demanda de vivienda en la Costa Sur de BC”.
A pesar de este descenso general, las regiones de Okanagan, Kootenay, Chilliwack y el Norte de la provincia tuvieron un incremento en las ventas de vivienda el mes pasado.
El informe también precisa que el comportamiento anual en volumen de ventas en dólares se redujo en un 18,2 por ciento, es decir, en 31,100 millones de dólares, en comparación con el mismo período del año pasado.
El número de viviendas vendidas durante el último año disminuyó un 10,5 por ciento.
Sigue cayendo la venta de vivienda en Metro Vancouver
Redacción CBNnoticias Noviembre 2,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La venta de vivienda en el área general de Vancouver disminuyó un 16,7 por ciento en octubre, de acuerdo con el reporte mensual sobre el comportamiento del sector inmobiliario divulgado hoy viernes por la Junta de Bienes Raíces de la Zona Metropolitana de Vancouver.
En octubre dejaron de venderse 1,931 unidades residenciales en comparación con lo registrado en septiembre.
Esta cifra indica que la venta de vivienda en octubre de 2012 estuvo un 28,5 por ciento por debajo del promedio de los meses de octubre en los últimos 10 años.
El precio referencia por vivienda fue de $603,800, una baja del 0.8 por ciento con respecto al año inmediatamente anterior, y un 3,4 por ciento menos del precio registrado en mayo $625,100, el cual ha sido el máximo precio en este 2012.
La venta de casas unifamiliares registró una caída del 18,9 por ciento, mientras que los apartamentos en condominios tuvieron una disminución del 16,2 por ciento.
Venta de vivienda en BC disminuye en un 28.5%
Redacción CBNnoticias Octubre 17,2012
Vancouver (CBNnoticias) – El volumen de ventas de vivienda en la provincia de la Colombia Británica durante el mes de septiembre registró una reducción del 28.5 por ciento, comparado con el mismo mes de 2011, de acuerdo con el reporte publicado por la Asociación de Bienes Raíces de BC –BCREA.
Este porcentaje corresponde a 2.200 millones de dólares menos en ventas en septiembre de 2012.
En septiembre de este año fueron vendidas 4.539 unidades residenciales en toda la provincia, un 24.3 por ciento menos del número de viviendas vendidas en septiembre de 2011.
En cuanto al precio promedio por unidad residencial, la asociación indicó que fue de 494.213 dólares, lo que representa una disminución del 5.6 por ciento respecto a septiembre de 2011.
“El estricto ajuste a la regulación de las tasas hipotecarias ha hecho que los consumidores sean moderados frente a la demanda”, dijo Cameron Muir, economista jefe de BCREA.
Asimismo señaló, que se espera que haya un impulso en la demanda de vivienda en los próximos meses, debido al crecimiento poblacional, al aumento de empleos de tiempo completo y la persistencia de las bajas tasas de interés.
La comparación año tras año en el volumen de viviendas vendidas en BC muestra una disminución del 18.5 por ciento, es decir, que en los últimos 12 meses se dejaron de vender unidades residenciales por un monto de 28.400 millones de dólares.
El número de viviendas vendidas se redujo en un 10.6 por ciento. En total fueron vendidas 54.670 unidades residenciales.
El precio promedio fue de 519.289 dólares, un 8.9 por ciento por debajo del precio registrado el año anterior.
Venta de vivienda en Vancouver cae en un 32%
Redacción CBNnoticias Octubre 3,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La venta de vivienda en la zona metropolitana de Vancouver registró una caída del 32.5% en el mes de septiembre, comparado con el mismo mes en el 2011, según reveló la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver –REBGV-
El mes pasado solo fueron vendidas 1.516 unidades residenciales en todo Metro Vancouver, mientras que en septiembre de 2011 la cifra alcanzó las 2.246 viviendas.
En cuanto al comportamiento de ventas durante el mes de septiembre comparado con agosto, la Junta dijo que hubo una reducción del 8.1%, ya que en agosto fueron vendidas 1,649 unidades residenciales.
Esta información incluye propiedades residenciales individuales, adjuntas y apartamentos.
En septiembre de 2012 hubo un total de 5,321 propiedades ofertadas en las nuevas listas de bienes raíces, mientras que en septiembre de 2011 el número fue de 5,680, lo cual representa un disminución del 6.3%.
Sin embargo, en septiembre las propiedades listadas tuvieron un incremento del 31.6% comparado con las propiedades ofrecidas en agosto de 2012, cuando la cifra fue de 4.044.
«Ha habido una clara reducción de la demanda de compradores en los tres últimos meses, desde que el gobierno federal eliminó la disponibilidad de una amortización de 30 años en hipotecas aseguradas por el gobierno», dijo Eugen Klein, presidente de la REBGV. «Esto hace que las casas sean menos asequibles para la gente de la región».
El precio de referencia promedio de una propiedad residencial en el Gran Vancouver es de $ 606.100. Esto representa una disminución del 0,8% con respecto al mismo período del año anterior y un descenso del 2,3 por ciento en los últimos tres meses.
Las ventas de propiedades unifamiliares en septiembre de 2012 llegaron a 594, una disminución de 37.9% con respecto a las 957 registradas en septiembre de 2011, y un 31,4% de disminución a las 866 unidades vendidas en septiembre de 2010.
El precio de referencia para propiedades unifamiliares disminuyó un 0,5% desde septiembre de 2011 a $ 935,600.
Las ventas de apartamentos alcanzaron una cifra de 676 en septiembre de 2012, un 26,7% menos comparado con los 922 vendidos en septiembre de 2011. El precio de referencia de un apartamentos disminuyó 0.7% a partir de septiembre de 2011 a $ 368,600.
Finalmente, las ventas de propiedades seguidas (attached) en septiembre de 2012 ascendieron a 246, un 33% de disminución en comparación con los 367 vendidas en septiembre de 2011. El precio de referencia de una unidad residencial adjunta disminuyó un 2,7% entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012 quedando en 458.600 dólares.
BC necesita más vivienda para rentar
Redacción CBNnoticias Septiembre 23,2012
Vancouver (CBNnoticias) –En los próximos 25 años la provincia de la Colombia Británica necesitará entre 150,000 y 200,000 nuevas unidades de vivienda para satisfacer la alta demanda de las personas que rentan una casa o un apartamento para vivir.
Así lo dio a conocer la Asociación de Vivienda sin Ánimo de Lucro de BC, BCNPHA – al revelar el resultado de un estudio sobre el comportamiento del crecimiento poblacional frente a la necesidad de alquiler de vivienda.
El reporte titulado “Nuestro Hogar, Nuestro Futuro: Proyecciones de la Demanda de Vivienda para la Renta y la Necesidad Real de Vivienda”, indica que la demanda de vivienda para rentar en los próximos 25 años crecerá entre un 27 y un 36%.
Esto quiere decir que al 2036, se necesitarán alrededor de 764,000 unidades de vivienda en toda la provincia, para satisfacer la demanda de todas aquellas familias y personas solas que no tendrán vivienda propia y necesitarán alquilar un espacio donde vivir.
Las personas de la tercera edad (seniors o mayores de 65 años), a esa época, será el grupo poblacional que más va a necesitar un lugar para rentar, y representarán el 36% de dicha demanda.
Un 27.4 % lo representarán las personas con edad entre los 45 y 64 años; 25.7% aquellos que estén entre los 30 y 44 años de edad; y un 21.4% los que tengan entre 15 y 29 años.
La proyección apunta a que dos terceras partes del número de personas que van a rentar una casa o un apartamento estarán en la zona metropolitana de Vancouver.
En su orden seguirán los municipios del Valle del Fraser y la Región Central de Okanagan.
De acuerdo con el Censo 2011 de población, la Colombia Británica tiene 4, 540,484 habitantes y al 2036 será de 6,111.970.
Actualmente se cuenta con un total de 562,713 unidades de vivienda para renta y se prevé que al 2036 ese número sea de 764,000.
La Asociación de Vivienda sin Ánimo de Lucro de la Colombia Británica – BCNPHA- es una organización regional que lidera, apoya y provee asistencia en el desarrollo y operación de altos estándares de vivienda asequible en esta provincia.
Venta de vivienda en BC sigue en descenso
Redacción CBNnoticias septiembre 17,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La venta de la vivienda en la provincia de la Colombia Británica cayó en un 25.4% en agosto comparado con el mismo mes en el 2011, de acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación de Bienes Raíces de BC –BCREA.
Dicha reducción significa una merma de $2.600 millones de dólares en cuanto al volumen de dinero.
En cifras, se vendieron 5.337 unidades de vivienda menos en agosto de 2012 que las negociadas en agosto de 2011.
El promedio de precio por unidad residencial fue de $491.145 dólares, un 9% menos que el precio registrado en agosto del año pasado.
“La demanda de vivienda continúa con una tendencia a la baja”, dijo Cameron Muir, economista jefe de la Asociación de Bienes Raíces.” El endurecimiento de las condiciones crediticias hipotecarias introducidas en julio parece estar tomando partido en un mercado ya tentativo”.
El comportamiento en la venta de la vivienda año tras año tuvo un descenso en el volumen de dólares del 17.5%, lo que se tradujo en una disminución de $26.200 millones de dólares a agosto de 2012.
En este período de tiempo las ventas se redujeron en un 9.1%, es decir, se dejaron de vender 50.131 unidades residenciales, mientras que el promedio de precio por unidad fue de 9.3%, a $521.599 dólares.
La inmigración apoyará demanda de vivienda canadiense en próxima década, CIBC
Redacción CBNnoticias Agosto 24,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La inmigración será un factor determinante en el comportamiento del mercado inmobiliario canadiense en la próxima década, de acuerdo con un reporte sobre el futuro de la vivienda en Canadá, publicado por el banco CIBC– Canadian Imperial Bank of Commerce.
El informe titulado Canadian Housing: Demographically Dangerous? hace un análisis al futuro de la propiedad raíz, basado en los cambios demográficos que se vienen dando en Canadá.
El documento señala que la demanda de vivienda en la próxima década puede ser más alta de lo proyectado, debido al crecimiento poblacional generado por la llegada de nuevos inmigrantes al país.
Un 20% de los inmigrantes con 3 años de permanencia en Canadá ha demostrado interés por adquirir vivienda propia, mientras que entre un 50 y 60% de aquellos que ya llevan viviendo entre los 3 y los 10 años se han convertido en propietarios de sus casas.
Sin embargo, el hecho más notable lo representa el 70% de aquellos inmigrantes que ya tienen 10 o más años de permanencia en Canadá, quienes optan por hacerse a su vivienda propia, lo cual no ocurre con los canadienses nacidos aquí, cuya cifra está por debajo de ese porcentaje.
Este comportamiento demuestra que los inmigrantes se convertirán en factor decisivo sobre la demanda del sector de bienes raíces en un futuro cercano, a pesar de los cambios que en materia de inmigración viene implementando el gobierno canadiense.
La provincia de la Colombia Británica será la región con más alta demanda de vivienda en la próxima década.
El reporte del CIBC también evalúa aspectos relacionados con el tema de la edad de la población y su relación con el la vivienda.
Caen ventas de vivienda en marzo
Por José A. Marín Abril 13,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Una reducción del 26.5 por ciento registró el volumen de ventas de vivienda en la Colombia Británica en el mes de marzo, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Bienes Raíces de la provincia- BCREA.
La caída en las ventas de vivienda a través del sistema de listado fue estimado en $3.8 billones de dólares, comparado con el mismo mes en el 2011.
El número de unidades de vivienda vendido en marzo de este año fue de 6,882, lo cual representa un 20 por ciento menos con relación al mismo período del 2011.
En cuanto al precio promedio por unidad, en marzo de 2012 fue estimado en $545.959, un 8.1 por ciento menos que marzo del 2011.
El volumen de las ventas durante los últimos 12 meses ha disminuido en un 17 por ciento representado en $ 9.2 mil millones, en comparación con el mismo período inmediatamente anterior.
La venta de unidades residenciales cayó un 12,7 por ciento en el último año, tiempo en el cual se vendieron 16.724 unidades menos, mientras que el promedio de precio de la MLS residencial superó de nuevo el 5 por ciento y alcanzó los $ 552.785 dólares.