Nuevo temblor de 6.3 grados sacude Región Haida Gwaii en BC Canadá
Reporte de normalidad tras sismo de 5.6 grados en Guatemala y El Salvador
Redacción CBNnoticias octubre 15,2012
Escuintla, Guatemala (CBNnoticias) – Las autoridades de Guatemala y El Salvador reportaron normalidad en ambos países, luego del sismo de magnitud 5.6 grados en la escala de Richter que sacudió gran parte de ambos territorios en la mañana de este lunes 15 de octubre.
Los organismos de socorro en Guatemala dieron a conocer que no se recibió información de personas heridas ni daños estructurales, luego de efectuar un barrido por la zona afectada.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, indicó que el evento tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter.
Por su parte el Servicio de Sismología de El Salvador informó que el temblor tuvo una magnitud de 5.6 grados y su epicentro fue localizado a 9 kilómetros al nororiente de la localidad La Gomera, en la Costa Sur de Guatemala. El sismo se originó a una profundidad de 15 kilómetros.
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador señaló que en territorio salvadoreño no se produjo daño material alguno ni personas lesionadas como consecuencia de este sismo.
Entre tanto, el Servicio Geológico y Survey de los Estados Unidos indicó que el movimiento telúrico fue sentido hacia las 11:52 de la mañana y hubo reportes de habitantes en más de 21 ciudades de Guatemala y El Salvador.
La magnitud registrada por los sismógrafos de este organismo americano alcanzó los 5.5 grados.
Autoridades salvadoreñas ajustan a 6.7 grados magnitud de terremoto y entregan primer reporte de víctimas
Redacción CBNnoticias Agosto 27, 2012
San Salvador (CBNnoticias) -Dos personas lesionadas,varios desaparecidos, y daños materiales de poca consideración, es el saldo parcial que entrega la Dirección General de protección Civil de El Salvador, tras el fuerte terremoto de 6.7 grados registrado a las 10:37 de la noche de ayer domingo 26 de agosto en gran parte del territorio salvadoreño.
El director general de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez, dijo a CBNnoticias que dos personas que se encontraban en la playa en la isla Méndez, departamento de Usulután, resultaron lesionadas al ser alcanzadas por el fuerte oleaje del mar.
Asimismo, explicó que brigadas de socorro tratan de verificar una información relacionada con la desaparición de varias personas en esa misma isla.
Al parecer un grupo de sembradores de huevos de tortuga se encontraba en las playas de la isla minutos después de ocurrido el fuerte sismo, dijo el funcionario.
Meléndez dijo también que se han recibido llamadas desde la isla Tasajera, en el departamento La Paz, y se trata de verificar lo ocurrido en esa zona.
En el resto del país no se tiene reporte de víctimas fatales o heridos, hasta el momento, precisó el director general de Protección Civil, quien coordina todas las operaciones desde San Salvador.
De igual manera, el funcionario del alto gobierno aclaró que la alerta de tsunami había sido cancelada y que la magnitud del oleaje en las costas no era tan grande.
El terremoto de 6.7 grados en la escala de Ritcher fue sentido a las 10:37 de la noche de ayer domingo con epicentro a 250 kilómetros al sur de Usulután, y a una profundidad de 50 kilómetros, de acuerdo con el informe del Servicio de Sismología del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador- MARN.
El fuerte sismo fue reportado inicialmente por el Servicio de Geología y Sismología de los Estados Unidos con una magnitud de 7.4 grados y posteriormente lo redujo a 7.3, mientras que el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico
Terremoto con magnitud 7.4 grados sacude El Salvador
Redaccion CBNnoticias Agosto 26,2012
San Salvador (CBNnoticias ) – Un fuerte sismo de magnitud 7.4 grados en la escala de Richter sacudió esta noche a la Republica de El Salvador, según reporte suministrado por el Servicio de Sismología de Los Estados Unidos-USGS.
El fuerte sismo fue sentido a las 10:37 minutos de la noche de este domingo 26 de agosto.
El epicentro del movimiento sísmico fue localizado en la plataforma submarina del Océano Pacifico a 111 kilómetros la localidad de Puerto El Triunfo y a una profundidad de 52.9 kilómetros.
Residentes en gran parte de la costa pacifica de El Salvador y Guatemala dijeron que vivieron momentos de pánico.
Algunas de las ciudades y localidades ubicadas dentro del radio de acción de este evento son Puerto El Triunfo, Jucuaran, Chirilagua, Jiquilisco, Intipuca, Usulutan y San Salvador en El Salvador.
Asimismo, habitantes en municipios de la zona costera de Guatemala también reportaron haber sentido el seísmo.
Por su parte el Servicio de Sismología del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador ha indicado en su primer reporte emitido a las 11:54 de la noche(hora de San Salvador), que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.7 grados.
El evento fue registrado por los sismógrafos a las 10:37 de la noche de hoy domingo 26 de agosto a una profundidad de 50 kilómetros, y su epicentro fue localizado a 250 kilómetros de Usulután.
El fuerte sismo fue sentido en San Salvador, indica el reporte del servicio de sismología salvadoreño.
El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico ha emitido una alerta de Tsunami sobre el borde costero de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y México.
La alerta no incluye las costas de Alaska, La Colombia Británica, Washington, Oregón y California.
Temblor de mediana intensidad en la Isla de Vancouver
Por José A. Marín Abril 22,2012
Port Hardy (CBNnoticias) –Un temblor con magnitud 4.4 grados en la escala de Richter y epicentro en aguas del Mar Pacífico frente a la costa oeste de la Isla de Vancouver, fue reportado por el Servicio Geológico y Survey de los Estados Unidos.
El evento fue registrado por los sismógrafos a las 11:36 de la noche de este sábado con epicentro en aguas del Océano Pacífico a 177 kilómetros al oeste de Port Hardy.
La profundidad del evento fue estimada en 11.6 kilómetros.
Por su parte las autoridades de esta región costera de la Isla de Vancouver indicaron que no recibieron reportes sobre alguna anormalidad por este movimiento telúrico.
El temblor fue sentido levemente por algunas personas residentes en proximidades de la Costa Oeste de la Isla de Vancouver.