Archivos de etiquetas: United States

Americanos no quieren más compradores canadienses en el Costco de Bellingham EE.UU.

Redacción CBNnoticias   Agosto 13,2012

Instalaciones de Costco en Bellingham, Estado de Washington, EE.UU.

Vancouver (CBNnoticias) – Un grupo de ciudadanos americanos, residentes en Bellingham, estado de Washington en los Estados Unidos, ha expresado su enojo por la invasión y supuesto mal comportamiento de los compradores canadienses en el Costco de esa ciudad.

Este grupo de personas ha creado una página en Facebook denominada “El Costco de Bellingham necesita de un tiempo especial para los americanos”, a través de la cual se invita a los ciudadanos estadounidenses de dicha localidad a tomar acción contra la presencia de compradores canadienses en esa tienda de ventas al por mayor.

Los promotores de esta campaña  en línea se quejan de la dificultad que ellos – los americanos – tienen para encontrar un sitio de parqueo cuando van a comprar a Costco, o de las largas filas que deben hacer para ser atendidos por culpa de los canadienses a quienes califican de rudos.

También se quejan porque, según ellos, los canadienses ocupan hasta dos estacionamientos con un solo vehículo.

Este grupo de residentes en Bellingham está reclamando trato preferencial para ellos por ser americanos y ser clientes leales a esta cadena de supermercados.

Mientras algunos miembros estadounidenses de esta red social han subido de tono en sus comentarios ofensivos hacia los canadienses, algunos canadienses han defendido su opción de compra en ese lugar y otros han manifestado su decisión de no volver a visitar esa tienda.

La Cámara de Comercio de Bellingham en el condado de Whatcom, al que pertenece esta ciudad, salió en defensa del aporte que los canadienses hacen a la economía de esa zona del estado de Washington e invitó a los ciudadanos estadounidenses para que acepten y aprecien la inversión de los visitantes canadienses.

Miles de canadienses residentes en la provincia de la Colombia Británica cruzan la frontera diariamente para hacer sus compras en las ciudades más cercanas del estado de Washington, aprovechando la diferencia en el valor del dólar.

La leche, el queso y la gasolina son tres de los principales productos que los compradores canadienses adquieren en la ciudad de Bellingham.

Se prevé que Costco inicie la ampliación de sus instalaciones en esta ciudad en un futuro no muy lejano, como solución al problema que se ha generado con la numerosa presencia de compradores canadienses a esta tienda.

Canadá anuncia apoyo para combatir narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe

Redacción CBNnoticias  Julio 2,2012

Diane Ablonczy,ministra de Relaciones Exteriores de Canadá

Washington D.C. USA (CBNnoticias) – La ministra de Relaciones Exteriores(Américas y Asuntos Consulares) de Canadá, Diane Ablonczy, anunció hoy lunes en la capital estadounidense, un aporte por $1.5 millones de dólares para ayudar a combatir el narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe.

Este dinero es una contribución al Programa Regional de Inteligencia Compartida y Análisis Criminal implementado por la INTERPOL en la lucha contra las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en las Américas.

Estos recursos serán utilizados en la capacitación especializada de oficiales de la policía y funcionarios públicos de México, Centroamérica y El Caribe, en asuntos legales para el combate al narcotráfico.

Mediante este programa se pretende fortalecer el intercambio de información en tiempo real entre estas tres regiones, para hacer más  efectiva la investigación y la persecución a los integrantes de las redes dedicadas al trafico de narcóticos.

«La implementación de este programa con un enfoque regional para combatir el narcotráfico galopante y la delincuencia conexa en las Américas, es fundamental para el fortalecimiento de la seguridad local e internacional», dijo la ministra Ablonczy. «Tenemos que seguir trabajando para desarrollar la capacidad de las agencias en la aplicación de la ley y estar un paso adelante de estas redes criminales».

Los $1.5 millones de dólares anunciados hoy por el gobierno canadiense para este propósito, son desembolsados a través del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Contra el Crimen de Canadá – ACCBP (sigla en inglés).

Este programa apoya los esfuerzos de los países de las Américas para prevenir y responder a las amenazas planteadas por la delincuencia transnacional.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá participa en Washington de un encuentro con representantes y oficiales de distintas organizaciones de las Américas.

Estados Unidos podrá compartir con otros países información personal de canadienses que crucen la frontera

Redacción CBNnoticias    Junio 29,2012

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews

Ottawa (CBNnoticias) –Este es un de los 12 puntos que contempla la Declaración de Principios de Privacidad, divulgada ayer jueves por Canadá y Estados Unidos dentro del Plan de Acción Más allá de la Frontera, establecido por ambas naciones para ejercer mayor control sobre la seguridad de sus territorios.

Este principio señala que cuando la información personal de un individuo se proporcione, de acuerdo con la legislación nacional pertinente, por una autoridad competente de los Estados Unidos o Canadá (país de origen) a una autoridad competente de otro país (el país de acogida), la autoridad competente del país receptor puede autorizar o llevar a cabo una posterior transferencia de esta información a un tercer país, sólo si es coherente con la legislación interna del país receptor, y de conformidad con los acuerdos internacionales aplicables.

En pocas palabras; la información personal que recogen las autoridades americanas al momento en que un canadiense cruza la frontera, podría ir a parar a un tercer país, en caso que este requiera dicha información.

Esta medida precisa además que no se necesitaría notificar a  la persona interesada sobre la transferencia de su información personal a otros países o entidades gubernamentales en los Estados Unidos.

El Plan de Acción Mas Allá de la Frontera, es una iniciativa anunciada en diciembre del 2011 por el Primer Ministro de Canadá, Satephen Harper y el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el propósito de fortalecer la seguridad perimetral y aumentar la competitividad económica de los dos países.

“Estos principios representan un importante paso en la creación de un marco de normas comunes para el intercambio transfronterizo de datos personales” dijo el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews.

Los principios contemplados en esta declaración, ofrecen a los canadienses y a los estadounidenses las reglas bajo las cuales los dos gobiernos colaborarán  para proteger sus derechos de privacidad en la aplicación del Plan de Acción, señala el reporte.

Esta declaración fue elaborada por los Departamentos de Seguridad y de Justicia de Canadá, en conjunto con los Departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia de los Estados Unidos.

Canadá mejora sistema de información de tiempos para cruzar la frontera

Redacción CBNnoticias   Junio 26,2012

Foto ilustración,información sobre tiempos de demora en la frontera Highway 1

Abbotsford-BC(CBNnoticias) – Con la puesta en funcionamiento de una nueva señal del Sistema de Información Avanzada para Viajeros – ATIS – los motoristas y personas que deseen cruzar la frontera con Estados Unidos desde la Colombia Británica, ahora tendrán mejores opciones en ahorro de tiempo y rutas.

Así lo dijo hoy en Abbotsford, el ministro de Comercio Internacional y ministro para Asia-Pacific Gateway de Canadá, Ed Fast, al dar al servicio el nuevo tablero de información sobre demora en tiempos para cruzar la frontera entre BC y los Estados Unidos.

Dicha señal, localizada en la Highway 1 westbound entre Whatcom Road Interchange y la Highway 11, brindará  información actualizada sobre el tiempo de demora para atravesar la frontera en cada uno de los cruces habilitados para hacerlo.

De esta manera, tanto los transportadores como los viajeros podrán manejar mejor sus tiempos y tomar la decisión adecuada sobre cuál ruta utilizar para llegar a su destino en el menor tiempo posible.

Este nuevo sistema de información hace parte del programa de expansión Highway 11/13 ATIS, en el que han sido invertidos $2.6 millones de dólares. El gobierno federal y el gobierno provincial de BC aportaron cada uno $1.3 millones de dólares.

A %d blogueros les gusta esto: