Emiten alerta de tsunami sobre Región del Pacífico tras terremoto de 8 grados en Islas Santa Cruz
Redacción CBNnoticias Febrero 5,2013
Islas santa Cruz (CBNnoticias) –El Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacifico ha emitido una alerta de tsunami sobre las islas del Pacífico al nororiente de Australia y Nueva Zelanda, luego del potente terremoto de 8 grados que sacudió a las Islas Santa Cruz a las 12:12 del día del miércoles 6 de febrero.
Esta alerta de tsunami afecta a Islas Salomón, Vanuatu, Nauru, Papua Nueva Guinea, Tuvalu, Nueva Caledonia, Kosrae, Fiji, Kiribati, Wallis y Futuna, Islas Marshall, Howland y Baker, Pohnpei y Tokela.
Asimismo, hay aviso de tsunami para Samoa, Nueva Zelanda, samoa Americana, Australia, Niue, Islas Cook, Indonesia, Islas Wake, Chuuk, Marianas Norte, islas Palmyra, Tonga, Yap, Islas Jonstons, Belau, Isla Midway y Minamitorishima.
Esta alerta y aviso de tsunami no afectan a las costas de la Columbia Británica en Canadá ni la región de Alaska, según indica el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico.
Estas islas han sido sacudidas cuatro veces en menos de 24 horas por sismos superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter.
Las islas Santa Cruz son un grupo de islas situadas en el sur del Océano Pacífico, parte del archipiélago de las islas Salomón.
Fuerte terremoto de magnitud 7.3 grados sacude a Japón
Redacción CBNnoticias Diciembre 7, 2012
Tokio (CBNnoticias)- Un sismo cuya magnitud fue estimada en 7.3 grados en la escala de Richter, sacudió gran parte del territorio japonés a las 5:18 pm, hora local, de este viernes 7 de diciembre, según informó el Servicio Sismológico de los Estados Unidos.
El movimiento telúrico tuvo como epicentro la zona de subducción de las placas oceánicas del Mar Pacífico a 245 kilómetros al sureste de la ciudad de Kamaishi.
El sismo se originó a una profundidad de 36.1 kilómetros y fue sentido en más de 46 ciudades, según reportes de la ciudadanía.
La Agencia de Meteorología de Japón emitió alerta de tsunami para la zona de Miyagi, mientras que para las regiones costeras de Aomori, Iwate, Fukushima e Ibaraki, se emitió aviso de tsunami.
BC modifica proceso de notificación de alertas de tsunami
Redacción CBNnoticias Noviembre 12,2012
Vancouver (CBNnoticias) –El gobierno de la Colombia Británica anunció hoy la modificación y mejoramiento del proceso de alertas de tsunami en esta región canadiense, luego de las duras críticas recibidas después del terremoto de 7.7 grados ocurrido el 27 de octubre, cuando la respuesta de la oficina de Administración de Emergencias de BC se demoró una hora para retransmitir la alerta de tsunami emitida por el Centro de Advertencias de Tsunami de Alaska.
Este nuevo método, permitirá reenviar las alertas que emita el Centros de advertencias de Tsunamis de Alaska de manera inmediata hacia los organismos de socorro y emergencia de BC a través de una base de datos vía email.
De la misma manera, dichas notificaciones serán enviadas rápidamente a los medios de comunicación de la provincia.
Como complemento, la Administración de Emergencias en BC publicará la información a través de twitter y otras redes sociales.
Estas modificaciones tienen como propósito ofrecer mayor rapidez y seguridad en la protección de la comunidad ante un eventual tsunami generado por movimientos telúricos.
La ministra de Justicia de BC, Shirley Bond, dijo que este nuevo sistema de notificación vía email será sometido a prueba durante los próximos 30 días.
La funcionaria explicó que la prueba inicial sobre el envío de información a través de las redes sociales se hizo este lunes, 3 minutos después de recibirse el reporte de un sismo con magnitud 6.5 grados ocurrido en el Golfo de Alaska.
Nuevo temblor de 6.3 grados sacude Región Haida Gwaii en BC Canadá
Cancelan alertas de tsunami para toda la zona costera de la Colombia Británica en Canadá
Aviso de tsunami sobre zona suroeste de la Isla de Vancouver incluyendo Victoria
Emergencias BC instruye sobre alerta de tsunami, no hay reporte de victimas

Autoridades salvadoreñas ajustan a 6.7 grados magnitud de terremoto y entregan primer reporte de víctimas
Redacción CBNnoticias Agosto 27, 2012
San Salvador (CBNnoticias) -Dos personas lesionadas,varios desaparecidos, y daños materiales de poca consideración, es el saldo parcial que entrega la Dirección General de protección Civil de El Salvador, tras el fuerte terremoto de 6.7 grados registrado a las 10:37 de la noche de ayer domingo 26 de agosto en gran parte del territorio salvadoreño.
El director general de Protección Civil de El Salvador, Jorge Meléndez, dijo a CBNnoticias que dos personas que se encontraban en la playa en la isla Méndez, departamento de Usulután, resultaron lesionadas al ser alcanzadas por el fuerte oleaje del mar.
Asimismo, explicó que brigadas de socorro tratan de verificar una información relacionada con la desaparición de varias personas en esa misma isla.
Al parecer un grupo de sembradores de huevos de tortuga se encontraba en las playas de la isla minutos después de ocurrido el fuerte sismo, dijo el funcionario.
Meléndez dijo también que se han recibido llamadas desde la isla Tasajera, en el departamento La Paz, y se trata de verificar lo ocurrido en esa zona.
En el resto del país no se tiene reporte de víctimas fatales o heridos, hasta el momento, precisó el director general de Protección Civil, quien coordina todas las operaciones desde San Salvador.
De igual manera, el funcionario del alto gobierno aclaró que la alerta de tsunami había sido cancelada y que la magnitud del oleaje en las costas no era tan grande.
El terremoto de 6.7 grados en la escala de Ritcher fue sentido a las 10:37 de la noche de ayer domingo con epicentro a 250 kilómetros al sur de Usulután, y a una profundidad de 50 kilómetros, de acuerdo con el informe del Servicio de Sismología del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador- MARN.
El fuerte sismo fue reportado inicialmente por el Servicio de Geología y Sismología de los Estados Unidos con una magnitud de 7.4 grados y posteriormente lo redujo a 7.3, mientras que el Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico