La Colombia Británica necesita inmigrantes calificados
Por José A. Marín Abril 27,2012
Victoria (CBNnoticias) – Al gobierno de la Colombia Británica le gustaría que el gobierno canadiense le aumentara su cuota anual de trabajadores inmigrantes a través del Programa Provincial de Trabajadores Nominados.
Así lo dijo hoy el Ministro de Trabajo, Turismo e Innovación, Patt Bell, al darle la bienvenida a los cambios que en materia laboral y económica anunció el gobierno federal hace dos días, a través de los cuales se busca mejorar el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros –TFW -en todo Canadá.
“Al gobierno de la Colombia Británica le gustaría que el gobierno federal aumentara la cuota anual del Programa Provincial de Trabajadores Nominados para que en el 2012 pasara de 3,500 a 5,000 candidatos y que en el 2013 fuera de 6,500 nominados”, dijo el ministro.
Esto también incluiría que los candidatos trajeran a los miembros de su familia inmediata para contar con más de 10.000 personas en BC cada año a través de este programa.
La Provincia también daría la bienvenida a cambios similares para permitir el reclutamiento acelerado de trabajadores para llenar vacantes en ocupaciones de baja calificación, particularmente en la región noreste de la Colombia Británica, donde los empleadores afrontan una escasez crítica de mano de obra.
La prioridad en BC está en utilizar todas las fuentes laborales disponibles para suplir la demanda. Sin embargo, los pronósticos para la próxima década indican que más de un millón puestos de trabajo tendrán que ser llenados debido a que la actual fuerza laboral envejece.
Esto significaría que para poder afrontar el crecimiento económico, se necesitaría mucha mano de obra calificada y no habría como suplir esa necesidad, según lo manifestó el ministro Pat Bell a través de un editorial el día de hoy.
Anuncios
Las nuevas reglas anunciadas significan que el gobierno federal agilizará el proceso de aplicación de empleadores seleccionados en un término de diez días, para llenar las vacantes con empleados calificados previa búsqueda de trabajadores locales disponibles.
El Departamento de Recursos Humanos y Desarrollo Social, el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía y los departamentos federales que administran conjuntamente el Programa TFW, anunciaron entre otros, los siguientes cambios a este programa:
- Proceso simplificado de solicitud en línea.
- Proceso rápido y oportuno para los empleadores.
- Flexibilidad en la presentación de exámenes y requisitos para los empleadores.
- Creación de un centro de llamadas para apoyar a los empleadores.
Canadá agiliza residencia permanente para trabajadores calificados
Por José A. Marín Abril 16,2012
Ottawa (CBNnoticias)- El gobierno canadiense anunció que agilizará el proceso de residencia permanente para los trabajadores altamente calificados que actualmente poseen residencia temporal en Canadá.
El anuncio fue hecho hoy por el Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, al indicar que el tiempo para este tramite será reducido.
Se trata de implementar un proceso de transición para agilizar el estatus de trabajador calificado temporal a residente permanente y en esa medida hacer que estas personas se incorporen rápidamente en el mercado laboral canadiense.
“Miles de trabajadores extranjeros altamente cualificados están trabajando con éxito en Canadá de manera temporal .Acelerar la transición a la residencia permanente ayudará a retener a estas personas brillantes y con talento que ya tienen experiencia de trabajo en este país y tienen la capacidad de comunicarse en Inglés o Francés”, dijo el ministro.
Asimismo, el anuncio hecho por el alto funcionario gubernamental señala que para hacer que el sistema de inmigración de Canadá sea más flexible y más sensible a las necesidades del mercado de trabajo, se buscará reducir el requisito de experiencia laboral para los trabajadores temporales extranjeros elegibles que apliquen para quedarse de manera permanente.
Actualmente para ser elegible a través del programa de trabajador calificado temporal o del programa Clase de Experiencia Canadiense – CEC- se requiere que la persona haya adquirido experiencia laboral durante 24 meses de trabajo tiempo completo en los últimos 36 meses.
Con el nuevo cambio anunciado, dicho tiempo se reduce a 12 meses de experiencia laboral.
En el 2011 un total de 6,022 inmigrantes fueron admitidos en Canadá bajo el programa Canadian Experience Class-CEC y se espera que unos 7,000 trabajadores sean aceptados en el 2012.
Profesores y empleadores en puja por reporte de calificaciones
Por José A. Marín Abril 16,2012
Vancouver (CBNnoticias)-Los profesores y empleadores de las escuelas públicas en la Colombia Británica esperan hoy una decisión de la Junta de Relaciones Laborales sobre la entrega de calificaciones a los padres de familia.
Ambas organizaciones apelaron por esta misma situación ante la Junta, la cual deberá encargarse de resolver este nuevo inconveniente laboral.
La presidenta de la Federación de Profesores de la Colombia Británica-BCTF-Susan Lambert, dice que los maestros no entregarán reporte de calificaciones en abril y que solo harán un reporte final al término del año lectivo en junio.
Por su parte la Asociación de Empleadores de las Escuelas Públicas califica esta actitud como ilegal, ya que la Ley 22 de la educación obligó a los profesores a suspender el cese de actividades que habían iniciado y a cumplir con los deberes asignados.
Los maestros de la región inician mañana martes tres días de votación para determinar si suspenden actividades voluntarias como las salidas de campo y eventos extracurriculares en las escuelas.