Archivos de etiquetas: Temblor

Sigue temblando en el Pacífico Sur

Redacción CBNnoticias   febrero 6,2013

Imagen

Mapa ubicación islas Salomón. Imagen Google

Lata, islas Salomón (CBNnoticias) – Varios réplicas  con magnitudes superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter han sacudido a las islas Salomón, en la región del Pacifico Sur, después del potente terremoto de 8.0 grados ocurrido ayer en esa zona.

El evento sísmico más reciente ocurrió a las 12:30 del día del jueves 7 de febrero, hora local, con una magnitud de 6.2 grados.

El epicentro de este seísmo fue localizado a 141 kilómetros al sur de Lata en islas Salomón y se originó a una profundidad de 9.8 kilómetros.

El terremoto de 8.0 grados de ayer generó alerta de tsunami sobre la mayoría de islas ubicadas en la región del Pacifico Sur.

Temblor de 6.0 grados sacude el sur de Alaska

Redacción CBNnoticias    Enero 31,2013

Imagen

Mapa de temblor en Alaska. Imagen cortesía USGS

Juneau, Alaska (CBNnoticias) -Un temblor de 6.0 grados en la escala de Richter tuvo lugar esta madrugada al sur del estado de Alaska muy cerca de la Provincia de la Columbia Británica.

El temblor ocurrió a las 12:53 de la madrugada de hoy jueves 31 de enero, según reportó el Servicio Sismológico de los Estados Unidos.

El epicentro del evento sísmico fue localizado a 101 kilómetros al occidente de Craig, Alaska, y se originó a una profundidad de 9 kilómetros en el subsuelo marino del Mar Pacífico.

El sismo de mediana intensidad fue sentido en varias localidades de Alaska y del noroccidente de la Columbia Británica, sin que se tenga reporte de personas lesionadas o danos materiales

Temblor de 6.5 grados en Alaska este lunes

Redacción CBNnoticias    Noviembre 12,2012

Zona de influencia del sismo de 6.2 grados en Alaska. Imagen cortesía USGS

Cape Yakataga, Estados Unidos (CBNnoticias) –El Servicio Sismológico de los Estados Unidos ha reportado un sismo con magnitud 6.5 grados en la escala de Richter, ocurrido a las 10:42 am de este lunes 12 de noviembre, hora local, frente a las costas de Alaska.

El epicentro de este movimiento sísmico fue localizado a 248 kilómetros al sur de Cape Yakataga, Alaska, a una profundidad de 0.4 kilómetros en el subsuelo marino del Océano Pacífico en el Golfo de Alaska.

El Centro de Advertencia de Tsunamis de Alaska ha descartado una amenaza de tsunami en las costas de Alaska, la Colombia Británica y Hawái.

Residentes en poblaciones de zona costera de Alaska sintieron el sismo, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico –USGS-.

Nuevo sismo sacude a Guatemala, esta vez de magnitud 6.2 grados

Redacción CBNnoticias Noviembre 11,2012

Mapa zona de influencia del terremoto

Ciudad de Guatemala (CBNnoticias) –Un nuevo sismo con magnitud 6.2 grados en la escala de Richter sacudió el territorio guatemalteco a las 4:15 de la tarde de este domingo, hora local, con epicentro a 24 kilómetros al suroeste de la localidad de Champerico.

Este evento se originó a una profundidad de 29 kilómetros en la plataforma submarina del Océano Pacífico.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED –informó  que el moviento telúrico fue sentido en el Occidente, SurOccidente, Altiplano, Meseta Central y Ciudad Capital del territorio nacional.

Por su parte el Centro de Advertencia de Tsunami de Alaska, indicó que hay alerta de tsunami como consecuencia de este fenómeno.

Este sismo se produce en la misma zona donde el pasado 7 de noviembre se registro un terremoto con magnitud 7.4 grados en la escala de Richter, el cual causó la muertete a más de 30 personas y afectó a unas 17,000 personas en varios departamentos de Guatemala, especialmente el departamento de San Marcos.

Hasta el momento, las autoridades y los organismos de socorro no han informado sobre victimas fatales o danos de consideración.

Varias réplicas  con magnitudes entre los 4.5 y 4.9 grados han sido sentidas después del evento principal ocurrido a las 4:15 pm, hora de Guatemala.

El Servicio Sismológico de los Estados Unidos ha señala que el sismo de esta tarde en Guatemala tuvo una magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter.

Espere más  información.

Temblor de 6.2 grados sacude nuevamente Región Haida Gwaii en la noche del lunes

Redacción CBNnoticias    Octubre 30,2012

Mapa zona de influencia sismo de 6.2 grados en Región Haida Gwaii, Canadá. Foto cortesía USGS

Masset,BC(CBNnoticias) – La Región de Haida Gwaii al noroeste de la provincia de la Colombia Británica, oeste canadiense, fue sacudida nuevamente a las 7:49 en la noche de este lunes 29 de octubre por un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter, según reporte entregado por Earthquakes Canada.

Esta nueva réplica tuvo su epicentro a 106 kilómetros al sur de Queen Charlotte City y se originó a una profundidad de 9.7 kilómetros.

Earthquakes Canada indicó que este evento fue sentido en toda la Region Haida Gwaii, sin que se hayan reportado daños  materiales o víctimas.

Este temblor es el segundo con una magnitud superior a los 6 grados, después de ocurrido el terremoto de 7.7 grados a las 8:04 de la noche del pasado sábado 27 de octubre en esa misma zona.

Ayer domingo a las 11:54 de la mañana se produjo un temblor de 6.3 grados en cercanias de la localidad de Masset.

Los sismólogos han indicado que en esa  zona se seguirán registrando réplicas durante varios días.

Nuevo temblor de 6.3 grados sacude Región Haida Gwaii en BC Canadá

Redacción  CBNnoticias    Octubre 28,2012

Mapa zona de influencia temblor de 6.3 grados en BC

Haida Gwaii,BC (CBNnoticias) -Un nuevo temblor con magnitud 6.3 grados en la escala de Richter fue sentido hacia las 11:54 de la mañana de hoy domingo en la Región de Haida Gwaii, al norte de la provincia de la Colombia Británica, oeste de Canadá, en la misma zona donde anoche se produjo un terremoto de 7.7 grados que generó alerta de tsunami sobre las costas de BC y Hawai.
El epicentro de este nuevo sismo fue localizado a 166 kilómetros al sur de la localidad de Masset y tuvo una profundidad de 8.2 kilómetros, de acuerdo con el reporte entregado por el Servicio Sismológico de los Estados Unidos.
Posterior a este evento de 6.3 grados, se han registrado al menos 3 réplicas  con magnitudes entre los 5.1 y 5.5 grados.
Por su parte el Centro de Advertencias de Tsunami en la Costa Oeste de Alaska, indicó  que dicho movimiento telúrico no generó tsunami, por lo cual no se hace necesaria la emisión de alertas o avisos.

 

Temblor de 6.1 grados sacude a Costa Rica en la tarde de este martes

Redacción CBNnoticias    octubre 23,2012

Mapa con ubicación del epicentro del temblor de 6.1 grados en Costa Rica. Foto Red Sismológica Nacional de Costa Rica.

San José Costa Rica (CBNnoticias) – Un sismo de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter sacudió gran parte del territorio costarricense en la tarde de este martes 23 de octubre, de acuerdo con el reporte entregado por la Red Sismológica Nacional de Costa Rica –RSN-

El temblor de tierra fue sentido a las 6:45 de la tarde y su epicentro fue ubicado a 18 kilómetros al sureste de Sárama y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.

El fuerte movimiento telúrico fue sentido en la Península de Nicoya y el Valle Central, sin que se tengan reportes de victimas fatales o heridos hasta el momento.

Este evento se produjo en la subducción de la placa del Coco, según informaron sismólogos costarricenses.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergenciasadelanta un barrido por toda la zona afectada, con el propósito de establecer si el temblor ha dejado víctimas  o daños estructurales.

Vancouver realiza simulacro de desastre natural durante 3 días

Redacción CBNnoticias   Octubre 18,2012

Ilustración sobre como actuar durante un temblor. Imagen cortesía ShakeOutbc.ca

Vancouver (CBNnoticias)- Los gobiernos federal, provincial y municipal, se han unido para realizar ejercicios de preparación y manejo de emergencias, ante la ocurrencia de un eventual desastre natural en la ciudad de Vancouver.

Desde hoy jueves 18 y hasta el próximo domingo 21 de octubre, se efectuarán actividades prácticas de orientación y enseñanza sobre como actuar en caso de un terremoto.

La alcaldía de Vancouver tiene programado para hoy jueves y mañana viernes el ejercicio denominado Tumbling Dice, consistente en el uso de la mesa como elemento protector para resguardarse al momento de un temblor.

Es un ejercicio a gran escala con la participación de miles de vancuveritas de todas las edades.

De manera simultánea, los gobiernos federal, provincial y local, así como el sector privado, llevarán  a cabo un simulacro denominado Magnitud 2012 teniendo como base un escenario de un terremoto.

Este ejercicio se desarrollará entre hoy jueves 18 y el domingo 21 de octubre.

Todo este plan de preparación, coincide con la realización del Great British Columbia Shakeout, a efectuarse a partir de las 10:18 de la mañana de hoy jueves, en toda la provincia de la Colombia Británica, con la participación de más  de 590.000 personas.

Esta práctica llamada en inglés  Drop, Cover and Hold On, consiste en emplear una mesa o un pupitre como escondite para resguardarse  durante un sismo. La persona se agacha, se cubre, y espera hasta cuando haya pasado el temblor.

La apertura oficial de esta jornada de preparación en emergencias fue hecha ayer miércoles por el ministro Seguridad Pública  de Canadá, Vic Toews, la ministra de Justicia de BC, Shirley Bond, y el alcalde de Vancouver, Gregor Robertson.

La región costera de la provincia de la Colombia Británica está sobre varias fallas o placas tectónicas activas, las cuales están en constante movimiento de desplazamiento. Dichas placas pueden deslizarse unas sobre otras, chocar o divergir.

La costa oeste de Canadá es una de las pocas áreas en el mundo donde se presenta este tipo de movimientos en las placas tectónicas, convirtiendo a esta región en una zona de significativa actividad sísmica.

Para conocer mas acerca de cómo actuar ante un desastre natural en Vancouver o BC, usted puede visitar www.getprepared.ca  o www.emergencyinfobc.gov.bc.ca

Reporte de normalidad tras sismo de 5.6 grados en Guatemala y El Salvador

Redacción CBNnoticias   octubre 15,2012

Mapa sobre localización del temblor de 5.6 grados en Guatemala. Imagen cortesía USGS

Escuintla, Guatemala (CBNnoticias) – Las autoridades de Guatemala y El Salvador reportaron normalidad en ambos países, luego del sismo de magnitud 5.6 grados en la escala de Richter que sacudió gran parte de ambos territorios en la mañana de este lunes 15 de octubre.

Los organismos de socorro en Guatemala dieron a conocer que no se recibió información de personas heridas ni daños estructurales, luego de efectuar un barrido por la zona afectada.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, indicó que el evento tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter.

Por su parte el Servicio de Sismología de El Salvador informó que el temblor tuvo una magnitud de 5.6 grados y su epicentro fue localizado a 9 kilómetros al nororiente de la localidad La Gomera, en la Costa Sur de Guatemala. El sismo se originó  a una profundidad de 15 kilómetros.

La Dirección General de Protección Civil de El Salvador señaló que en territorio salvadoreño no se produjo daño material alguno ni personas lesionadas como consecuencia de este sismo.

Entre tanto, el Servicio Geológico y Survey de los Estados Unidos indicó que el movimiento telúrico fue sentido hacia las 11:52 de la mañana y hubo reportes de habitantes en más de 21 ciudades de Guatemala y El Salvador.

La magnitud registrada por los sismógrafos de este organismo americano alcanzó  los 5.5 grados.

Temblor de 4.6 grados sacude gran parte del territorio colombiano

Redacción CBNnoticias   Julio 30,2012

Mapa del Valle del Cauca con localización del municipio de la Victoria.

Cali –Colombia (CBNnoticias) – Un sismo con una magnitud de 4.6 grados en la escala de Richter fue sentido en la noche del lunes en gran parte del territorio colombiano, de acuerdo con el reporte entregado por el Observatorio Sismológico y Geofísico del Suroccidente –OSSO- de la Universidad del Valle en Cali.

El seísmo fue sentido hacia las 8.28 de la noche de hoy lunes 30 de julio.

El epicentro de este sismo fue localizado a 5 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de La Victoria, al norte del departamento del Valle del Cauca.

El temblor tuvo se originó  a una profundidad superficial de 30 kilómetros.

El movimiento telúrico fue sentido en Medellín, Bogotá, la región del eje cafetero, y en los departamentos de el Chocó y el Tolima.

Residentes en edificaciones de ciudades como Cali, Armenia, Pereira e Ibagué, dijeron haber sentido el temblor de manera fuerte.

Las autoridades ni los organismos de socorro han reportado víctimas o daños  materiales  causados por el sismo.

A %d blogueros les gusta esto: