Demandan a Bell, Telus y Rogers por publicidad engañosa con sus clientes
Redacción CBNnoticias septiembre 14,2012
Ottawa (CBNnoticias) –La Oficina de Competencias de Canadá –Competition Bureau– ha demandado judicialmente a Bell Canada (Bell), Rogers Communications, Inc (Rogers), Telus Corporation (Telus), y la Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas (CWTA), por engañar a sus clientes con publicidad en el servicio de mensajes de texto.
La agencia independiente para la aplicación de la ley en términos de competencia en los negocios, ha requerido que estas tres grandes empresas de telecomunicaciones suspendan de manera inmediata la publicidad engañosa sobre costos para el servicio de mensajes de texto de sus productos.
Asimismo, está exigiendo que le sea rembolsado el 100% de dinero a los clientes y se le imponga una sanción pecuniaria de $10 millones de dólares a Bell, Telus y Rogers, y de $1 millón de dólares a la Asociación de Telecomunicaciones Inalámbricas.
Esta demanda de tipo penal se da luego de una investigación de cinco meses, realizada por la Oficina de Competencias, en la que se evidenció que Bell, Telus y Rogers engañaron a sus clientes al ofrecer el servicio de contenido de información digital con una tarifa de honorarios, la cual no fue descrita claramente.
Esta oferta hizo creer a los clientes que dicho servicio era gratuito, y que además no habría oportunidad al cobro de cargos no autorizados a quienes adquirieran dicho servicio.
De esta manera, el costo por contenido digital en cuestión podría ser de $10 dólares por transacción y hasta $40 dólares por suscripción mensual, lo cual no aparecía claramente en el mensaje publicitario.
La acción judicial fue interpuesta en la Corte Superior de Justicia de Ontario y busca que a través de la Ley de Competencias se rembolse todo el dinero a los clientes, se aplique una sanción pecuniaria por 31 millones de dólares a estas 4 entidades, y se suspenda el uso de publicidad engañosa que no indique precios y términos y condiciones de este tipo de servicio.
También se exige que Bell, Telus y Rogers hagan pública la determinación legal que se aplique en su contra por esta práctica engañosa con sus clientes.