Archivos de etiquetas: Shirley Bond

Comisión nacional evaluará inclusión de cyberbullying como delito penal en Canadá

Redacción CBNnoticias    Noviembre 1,2012

La ministra de Justicia de BC, Shirley Bond. Foto cortesía gobierno de BC

Regina (CBNnoticias) – A petición de la ministra de Justicia y Fiscal General de la provincia de la Colombia Británica, Shirley Bond, un grupo de trabajo a nivel nacional, evaluará si el cyberbullying o intimidación a través  de internet, debe conllevar a una revisión del Código Penal para que esta actuación sea incluida como delito punible en Canadá.

La ministra Bond formalizó esta iniciativa como tema prioritario para los sistemas de justicia federal y provincial, durante la cumbre de ministros de justicia efectuada en la ciudad de Regina, capital de la provincia de Saskatchewan.

“Como prometí,  nuestra provincia se aseguró  de que el tema del cyberbullying fuera incluido en la agenda de ministros de justicia como un asunto de prioridad nacional”, dijo la ministra de justicia de BC.” Mis colegas reconocieron que este es un problema en todas las jurisdicciones, y como resultado de las mesas de discusión, se conformó un grupo de trabajo para explorar si existen lagunas dentro del Código Penal que puedan ser corregidas para ayudar a la policía frente a los rápidos cambios que se dan en el mundo de las comunicaciones en línea”.

El Vice Fiscal de la provincia de BC hará un seguimiento al desarrollo de esta tarea mediante la participación e intercambio de ideas con las contrapartes de las otras provincias y territorios, puntualizo la ministra Bond.

 

Gobierno anuncia primeros 10 cambios al sistema de justicia de BC

Redacción CBNnoticias   octubre 22,2012

La ministra de Justicia de BC, Shirley Bond. Foto gobierno de BC.

Kamloops (CBNnoticias) – La Ministra de Justicia y Fiscal General de la Colombia Británica, Shirley Bond, dio a conocer hoy en este municipio los 10 primeros cambios que serán implementados al sistema de justicia de la provincia, a partir de la fecha, en el marco de la gran reforma propuesta por la actual administración regional.

Todas las modificaciones están encaminadas a reducir la acumulación de procesos judiciales, mejorar el acceso a los servicios de justicia y la transparencia.

La ministra Bond, dijo que el principal y primer punto tiene que ver con el establecimiento de una estructura sólida para el manejo y gobierno del sistema de justicia, la cual deberá ser implementada a través de estrategias de dirección y coordinación por un Consejo de Seguridad Pública  y de Justicia.

Se desarrollará un plan anual de Justicia y Seguridad Pública, que fijará los objetivos para el sistema de justicia e informará públicamente sobre su rendimiento.

Se pondrá en marcha La Cumbre de Justicia a partir de marzo de 2013, con la participación de los líderes del sistema regional para examinar el progreso y la dirección de las reformas.

Como cuarto punto se crearán nuevas herramientas de gestión administrativa que ayuden a mejorar el sistema en transparencia y rendición de cuentas.

Los modelos de información del sistema judicial serán modernizados y modificados, comenzando con el lanzamiento de una nueva Estrategia de Tecnología de Información de Justicia en la primavera de 2013.

La rama judicial en BC funcionará como un modelo de negocio inteligente, con el cual se busca medir la operatividad y rendimiento de la misma.

La jefe de la cartera ministerial manifestó también que se unificarán criterios en materia de costos en cooperación con las cortes provinciales.

Igualmente se pondrán en marcha el plan denominado Plan de Seguridad Pública y Justicia, y JusticiaBC, como herramientas útiles para informarle al público sobre el progreso que en materia de justicia tenga la región.

El noveno cambio tiene que ver con la reducción en la acumulación de casos, para hacer más  ágiles los procesos. Esto se hará con una nueva programación en la repartición de casos judiciales en las cortes, los propios archivos de la Corona, la expansión de los deberes y responsabilidades legales, y un proyecto piloto de resolución temprana de conflictos.

Finalmente, la ministra de Justicia explicó que se mejorarán las prácticas de rutina en las formas de comunicación entre los fiscales y los abogados defensores de los acusados; las cárceles y las cortes, con el propósito de ser más eficientes en el servicio.

Estos 10 primeros cambios anunciados hoy por la ministra de Justicia Shirley Bond, son el resultado del estudio y evaluación sobre la reforma al sistema de justicia propuesto por el gobierno de la premier a Christy Clark, el cual fue encargado a un panel de juristas encabezados por Geoffrey Cowper.

Trámite de documentos ante la Corte de Apelaciones de BC ahora se puede hacer en línea

Redacción CBNnoticias    octubre 15,2012

La Corte de Apelaciones implementa servicio en línea.

Victoria (CBNnoticias) – Este nuevo servicio a los usuarios se pone en funcionamiento después de un año de pruebas, realizadas por un buffet de abogados, según lo anunció hoy la ministra de Justicia y Fiscal General de la Colombia Británica, Shirley Bond.

Esto significa que el proceso electrónico de cierto tipo de documentos civiles  podrá hacerse 24 horas al día y 7 días a la semana.

Entre la clase de documentos que pueden ser presentados por el público a este tribunal judicial vía internet, están: notificaciones de apelación, permisos para apelar una decisión, notificaciones de casaciones, presentaciones, declaraciones juramentadas, certificados de preparación, solicitudes de modificación, requisiciones, registro de citas, facturas y certificados de costos, entre otros.

Con este nuevo servicio a la ciudadanía se reducen costos por concepto de papelería, transporte y envío.

La Corte de Apelaciones se suma a la Corte Suprema y a la Corte Provincial de la Colombia Británica en la prestación de este servicio electrónico de documentos.

Estas dos últimas lo implementaron a partir del año 2007.

«Es imperativo que sigamos buscando maneras de simplificar el sistema de justicia y hacer que sea más fácil para los usuarios”, dijo la ministra de justicia de BC, Shirley Bond.

Gobierno recibe reporte final de reforma al sistema de justicia de BC

Redacción CBNnoticias    Agosto 30,2012

Geoffrey Cowper, jefe de reforma al sistema de justicia penal en BC

Victoria (CBNnoticias) –La ministra de Justicia de la Colombia Británica, Shirley Bond, recibió el reporte final sobre la reforma al sistema de justicia penal de la provincia, elaborado por Geoffrey Cowper.

En el reporte final se hacen 12 recomendaciones esenciales para el mejoramiento del sistema, basadas en un análisis hecho a las debilidades que presenta el conjunto de actuales  leyes y normas con las que se administra justicia en esta región de Canadá.

Cowper, quien fue comisionado por el gobierno provincial para hacer esta reforma, dijo que todas las partes consultadas estuvieron de acuerdo en que el cumplimiento de las leyes es parte fundamental para mantener el orden y la confianza de la sociedad en las autoridades.

Se encontró que el actual sistema de justicia penal en BC es demasiado lento, razón por la cual se hace necesario ajustar ciertos aspectos para ofrecer rapidez a la hora de decidir un tema judicial.

La comunicación y cooperación entre los distintos organismos de justicia y las autoridades deben ser más fluidas, y debe existir un mejor entrenamiento entre aquellos que tiene que ver con la aplicación de las leyes.

«La puntualidad es necesaria y es una buena manera de empezar a mejorar el sistema de justicia, pero hay muchas otras metas importantes en materia judicial y de seguridad pública que también necesitan atención”, dijo Geoffrey Cowper.” Espero que el informe y las recomendaciones llenen las expectativas del gobierno de BC y los líderes regionales para hacer del sistema de justicia de esta región, un sistema moderno y aplicable a las circunstancias reales”.

Este reporte final hace parte de un proceso de consultas generales iniciado por el gobierno provincial, en el que también participan la Sociedad de Servicios Legales de BC y la Comisión de Mujeres Desaparecidas.

Un panel de expertos examinará conveniencia del voto electrónico en BC

 

Redacción CBNnoticias   Agosto 16,2012

La ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond. Foto Cortesía Ministerio de Justicia

Victoria (CBNnoticias) – Se buscará definir si el voto a través de internet es la mejor opción y la número  1 para los ciudadanos canadienses habilitados para votar en la Colombia Británica.

La ministra de Justicia y Fiscal General de la provincia, Shirley Bond, ha solicitado a Elections BC convocar a un panel independiente para que examine la posibilidad de establecer o no el voto electrónico como sistema preferencial en las elecciones que se realizan en esta región.

Específicamente, el grupo de expertos deberá investigar sobre las ventajas y desventajas que ofrece el servicio de voto electrónico, cuando se hace desde otra región canadiense o desde cualquier parte del mundo.

Asimismo, se analizarán aspectos relacionados con la seguridad y la privacidad de los ciudadanos y del mismo sistema manejado por Elections BC.

El panel estará dirigido por el jefe electoral de la provincia, Keith Ancher, quien estará acompañado de expertos en tecnología, criptografía, administración electoral y políticas de seguridad electrónica.

“Este panel constituye una conversación interesante desde el punto de vista de la modernización de nuestro proceso electoral”, dijo la ministra de Justicia. “Si bien seguimos siendo optimistas con el voto en Internet, éste podría aumentar la participación electoral en nuestra provincia para beneficio de nuestra democracia”.

El 93% de los habitantes de la Colombia Británica cuentan con acceso a internet de alta velocidad. Este servicio se ha convertido en la principal herramienta de comunicación y realización de tareas tan importantes como el manejo de cuentas bancarias, compras y negocios.

 

BC recibe ayuda de otras provincias para enfrentar emergencia por inundaciones

Redacción CBNnoticias   Junio 26,2012

Granja inundada en el municipio de Chilliwack

Victoria (CBNnoticias)Las provincias de Alberta y Saskatchewan ofrecieron ayuda a la provincia de la Colombia Británica para atender la emergencia generada por las inundaciones en varias regiones.

La confirmación fue hecha por la ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond.

La ministra dijo que han sido logrados varios acuerdos de cooperación con estas dos provincias y con otras agencias del gobierno federal.

La provincia de Saskatchewan estará enviando personal técnico especializado en inundaciones y aproximadamente 8 kilómetros de gaviones para contener el agua, así como 5 máquinas  para el llenado de bolsas con arena.

Por su parte la provincia de Alberta, ayudará  en el transporte de ganado desde las zonas granjeras.

Este trabajo de apoyo se hace a través del Centro Provincial para la Coordinación de Emergencias.

La Colombia Británica se encuentra en emergencia debido al desbordamiento del río  Fraser a lo largo de su recorrido.

Una persona ha muerto, mientras que cientos de familias han tenido que ser evacuadas.

Igualmente, varias carreteras han sido bloqueadas y varios vehículos han resultado averiados por las crecientes de otros afluentes.

En marcha plan de emergencia regional para enfrentar inundaciones en BC

Redacción CBNnoticias   Junio 22,2012

Foto río Fraser. Cortesía BC Emergency and Preparedness

Victoria (CBNnoticias) – Personal perteneciente a distintas entidades gubernamentales entró a reforzar el trabajo que vienen realizando las alcaldías y los organismos de socorro de los municipios afectados por las inundaciones en varias regiones de la provincia de la Colombia Británica.

La ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond, dijo que mil funcionarios adscritos al ministerio de Bosques, Tierras y Recursos Naturales han sido desplegados a las regiones donde hay emergencia por inundaciones.

Se está trabajando en la ubicación de miles de sacos de arena para contener el agua, así como elementos para el control de la erosión en zonas sueltas, según explicó  la ministra.

Hay 9.5 kilómetros de gaviones (muros de contención) listos para ser utilizados en donde se requiera.

En Prince George, ya han sido colocados en un tramo de 3.3 kilómetros.

El gobierno regional tiene disponibles unos 2 millones de sacos con arena para que sean empleados por las comunidades afectadas.

La Autoridad en Salud de Fraser está coordinando la ubicación de familias damnificadas y se están evaluando otros centros que pondrían entrar a brindar apoyo en caso de que sea necesario.

Algunas entidades que son monitoreadas para entrar a brindar soporte ante una eventual emergencia de gran magnitud son; el Centro para la Reclusión de Jóvenes en Burnaby y el Hospital Forense.

“El Centro de Operaciones para Emergencias del Ministerio de Agricultura en el municipio de Abbotsford se encuentra en máxima alerta para entrar a apoyar a los granjeros de la región y listo para evacuar ganado vacuno si es necesario”, precisó  la ministra de justicia de BC.

La funcionaria gubernamental dijo que los Comandos de las Fuerzas Militares de Canadá en Edmonton, Esquimalt y Vancouver se encuentran en alerta continua para entrar a actuar cuando se necesite.

Las personas que resulten damnificadas o afectadas por las inundaciones recibirán ayuda económica por parte del Programa de Asistencia Financiera para Desastres.

Los municipios sobre los cuales hay mayor vigilancia por problemas de inundación son todos aquellos ubicados en la ribera del río  Fraser. Algunos de estos son Prince George, Hope, y Chilliwack.

Los pronósticos indican que el caudal del afluente alcanzará  su máximo nivel este fin de semana en la región del Valle del Río  Fraser.

Gobierno de BC recibe segundo informe provisional sobre reforma al sistema de justicia

Redacción CBNnoticias     Junio 22,2012

El abogado Geoffrey Cowper, encargado de la reforma al sistema de justicia penal en BC

Victoria (CBNnoticias) – Dicho informe está enfocado en consultar y obtener sugerencias concretas de la comunidad para analizar las propuestas y las prioridades a implementar al sistema de justicia penal en la provincia de la Colombia Británica.

Este es el segundo de tres informes que hacen parte de la iniciativa para reformar las leyes de tipo penal que rigen en esta región canadiense.

El director de la iniciativa para la reforma a la justicia, el abogado Geoffrey Cowper, dijo que existe un consenso generalizado sobre dos aspectos fundamentales para lograr la meta de reforma judicial: una comunidad segura y una administración de justicia de acuerdo con la ley.

El jurisprudente explicó  que  las propuestas que ha recibido durante los últimos meses de parte de la ciudadanía tienen dos características especiales: algunas personas urgen regresar a los mejores elementos del procedimiento penal antiguo, mientras que otras desean que se incorporen las mejores ideas y tecnologías que caracterizan la vida y la cultura moderna.

Otros aspectos  relevantes que han sido recibidos por el director de esta tarea tiene que ver con los tiempos de los procesos judiciales, los costos, el equilibrio en el manejo de un proceso, la confianza en los administradores de justicia y la efectiva coordinación entre quienes trabajan en el sistema judicial.

Este proyecto de reforma judicial se viene realizando a través de consultas y sesiones personalizadas, teléfono y vía electrónica.

El tercero o informe final de esta iniciativa será entregado a finales de julio de 2012 a la ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond.

Geoffrey Cowper, es un prestigioso consultor de leyes de la firma internacional de abogados Fasken Martineau. Es especialista en derecho administrativo y público, y ha sido consultor de la Corte Suprema de Canadá.

 

Gobierno fortalece plan de lucha contra organizaciones criminales en BC

Redacción CBNnoticias     Junio 19,2012

La ministra de Justicia de BC, Shirley Bond.

Delta-BC(CBNnoticias)– Con el anuncio de un desembolso por $66 millones de dólares para fortalecer el plan “Estrategia Armas y Pandillas”,el gobierno de la provincia de la Colombia Británica busca ofrecer mayor seguridad a las familias y a la comunidad de la región.

La ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond, dijo hoy en el municipio de Delta que esta iniciativa es el segundo pilar del programa BC Families First Agenda: Safe Communities, Strong Families, puesto en marcha por la premier Christy Clark.

Los $66 millones de dólares serán destinados específicamente al sostenimiento del plan “Estrategia Armas y Pandillas’, del cual toman parte 168 oficiales entrenados en la lucha contra la proliferación de armas en las calles del área metropolitana de Vancouver y la conformación de grupos ilegales con propósitos criminales.

Este programa fue creado en el año 2009 y durante estos 3 años de existencia ha permitido la captura de un buen número  de integrantes de grupos delincuenciales y el decomiso de armas de distinto calibre.

El primer pilar de BC Families First Agenda fue lanzado recientemente con la designación de 35 nuevos mediadores de problemas domésticos o de familia.

Gobierno anuncia drásticas medidas para combatir robo de metales en BC

 

Por José A. Marín          Mayo 9,2012

El cobre es uno de los metales más robados en BC.

Victoria (CBNnoticias) –Multas de hasta 100,000 dólares y cárcel por 6 meses, son algunas de las sanciones a que podrían enfrentarse los compradores de metales robados, de acuerdo con el anuncio hecho por la ministra de Justicia y Fiscal General de la Colombia Británica, Shirley Bond.

Las nuevas medidas hacen parte de la Ley contra el Robo de Metales aprobada en noviembre pasado y que convirtió a la Colombia Británica en la primera provincia canadiense en adoptar esta  legislación.

A partir del 23 de julio del 2012 cuando entre en vigencia esta nueva reglamentación, todo vendedor de metales tendrá que presentar una identificación al comprador de chatarra quien a su vez compartirá detalles de esa información con la policía.

Los compradores de metales que no se registren ante las autoridades provinciales y no cumplan con el mantenimiento de los registros y el intercambio de requisitos bajo la nueva ley se arriesgan a multas de hasta 100,000 dólares y prisión hasta por 6 meses.

Las nuevas medidas son el resultado de amplias consultas con las empresas de servicios públicos, las municipalidades y los comerciantes de chatarra.

Las mismas están diseñadas para responder al gran número de robos que se registran en la región y que siguen generando pérdidas por miles de dólares en daños a los servicios públicos y bienes municipales en BC.

El cobre incluyendo el cable de teléfono, las tapas del alcantarillado y las señales  metálicas en los puestos de trabajo son los elementos más  robados.

La Provincia también ha trabajado con los municipios para garantizar que la ley y los reglamentos se complementen con los estatutos existentes en una docena de localidades en BC.

La entrada en vigencia de estas normas el 23 de julio próximo, dará tiempo para educar a los distribuidores de metales, recicladores y a sus clientes, y para asegurar que los que aún  no se han inscrito lo puedan hacer.

Se estima que entre 60 y 70 concesionarios y recicladores se verán afectados con esta medida.

La ley tiene por objeto limitar en gran medida el mercado de reventa de bienes robados,a través de un fuerte régimen de regulación respaldada por multas significativas, y garantizar que los ladrones de metal sean identificados y procesados, través de la colaboración obligatoria y estratégica entre los comerciantes de metales y la policía.

A %d blogueros les gusta esto: