Archivos de etiquetas: Seguridad

Canadá deporta a mexicano que estaba incluido en la lista de los más buscados

Redacción CBNnoticias     Diciembre 14,2012

Imagen

Vancouver (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá CBSA- expulsó al ciudadano mexicano, Luis Rodríguez Valdez, de 60 años de edad, quien hacía parte de la lista de las personas más buscadas en Canadá.

Valdez fue detenido por miembros de la Policía Montada de Canadá –RCMP – el pasado 5 de diciembre en su residencia en el municipio de West Kelowna.

Esta persona era inadmisible en Canadá por estar condenado por delitos graves cometidos fuera de Canadá.

Valdez fue declarado culpable de asalto con un arma mortal y lesión física a su cónyuge en el estado de California en los Estados Unidos, razón por la cual debió cumplir una pena de 3 años en prisión.

Valdez fue deportado este miércoles 12 de diciembre y se convierte en el extranjero número 25, de los 100 más buscados en Canadá, que es retirado de territorio canadiense.

El Programa de los más Buscados en Canadá ha permitido la localización de 36 personas con historial delictivo.

Canadá y Estados Unidos firman Tratado de Intercambio de Información sobre Inmigración

Redacción CBNnoticias    Diciembre 13,2012

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo de Canadá Jason Kenney y el embajador de Estados Unidos en Canadá David Jacobson firmaron hoy el Tratado de Intercambio de Información sobre Inmigración, como parte clave del Plan de Acción de Seguridad Perimetral y Competitividad Económica.

La aprobación del tratado permite a los dos países  compartir información de forma sistemática a partir de nacionales de terceros países que soliciten un visado o un permiso para viajar a cualquiera de los dos países.

El tratado también proporciona una herramienta adicional para el intercambio regular de información sistemática sobre los solicitantes de asilo interior, ya que se produce sobre una base caso por caso, en virtud de un acuerdo existente entre Canadá y los Estados Unidos.

El intercambio de información biográfica de los inmigrantes está programada para comenzar en 2013 y el intercambio de datos biométricos en el 2014.

«Este importante acuerdo de hoy se basa en los esfuerzos mutuos de nuestros países para proteger nuestras fronteras comunes y el perímetro circundante, mediante el registro de los inmigrantes y visitantes, antes de entrar a Canadá o Estados Unidos «, dijo el ministro de Inmigración Jason Kenney.” El aumento del intercambio de información de los ciudadanos extranjeros para proteger la seguridad de los canadienses, nos ayudará  a evitar que los terroristas, criminales violentos, y otros, que representan un riesgo, puedan entrar a Canadá o a Estados Unidos”

La información de los ciudadanos canadienses y estadounidenses, así como de los residentes permanentes no será compartida.

Las dos naciones se comprometieron a compartir información de inmigración para mejorar la eficiencia y la seguridad fronteriza, mediante el establecimiento y la verificación de la identidad de los extranjeros, y la identificación de aquellos que son inadmisibles en ambos territorios.

Cualquier información de los viajeros y solicitantes de asilo que sea compartida, será manejada de manera responsable y, como en otros acuerdos de intercambio de información, se hará de conformidad con las leyes canadienses, incluyendo la Ley de Privacidad, para garantizar que los derechos de privacidad de los individuos sean considerados y protegidos.

De igual manera, se señala que con el aumento en el intercambio de información, Canadá conservará su soberanía en la toma de decisiones de admisibilidad.

Los funcionarios de inmigración y de servicios fronterizos de Canadá, seguirán examinando toda la información presentada antes de tomar decisiones de admisibilidad, de acuerdo con la ley de inmigración canadiense.

A partir de la implementación de este tratado, Canadá y Estados Unidos quedan habilitados para detectar fácil y rápidamente la presencia que cualquier extranjero que represente peligro en cualquiera de los dos países.

Asimismo, a través del sistema de Autorización Electrónica de Viaje,  se compartirá la información para facilitar el legítimo movimiento de inmigrantes, bienes y servicios por el corredor fronterizo.

Gobierno federal fortalece medidas contra el tráfico de inmigrantes hacia Canadá

Redacción CBNnoticias      Diciembre 6,2012

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews. Foto cortesía Ministerio de Seguridad Publica de Canadá.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews. Foto cortesía Ministerio de Seguridad Publica de Canadá.

Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Seguridad Pública  de Canadá, Vic Toews, anunció la designación de «arribo irregular» a cinco grupos de inmigrantes que entraron a Canadá entre febrero y octubre de 2012, a través de la frontera con Estados Unidos, como producto del tráfico ilegal de personas.

El ministro manifestó que estos cinco grupos de extranjeros cruzaron la frontera e ingresaron a Canadá el 2 de febrero, 26 de abril, y el 11, 19 y 23 de octubre de 2012, respectivamente.

Estas personas de quienes no se suministró  su procedencia se encuentran en la provincia de Quebec.

Esta designación de arribo irregular fue hecha con base en las nuevas facultades especiales que le han sido otorgadas al Ministro de Seguridad Pública  de Canadá, en el marco de la nueva Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

Las personas que lleguen a Canadá y sean designadas como parte de un arribo irregular, estarán sujetas a diferentes reglas de detención, no tendrán acceso a la División de Apelación de Refugiados de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, se les prohibirá solicitar la residencia permanente durante un período de 5 años, y no tendrán derecho a viajar, ni a patrocinar a su familia.

“Los hechos que he revisado, me han dado motivos razonables para sospechar que estos cinco grupos de recién llegados, son producto de una operación de contrabando humano, con fines de lucro y en asociación con una organización criminal, en contravención de la sección 117 (1) de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados”, manifestó el alto funcionario.

De acuerdo con la nueva Ley de Inmigración, el ministro podrá, mediante resolución, teniendo en cuenta el interés público, designar la llegada de un grupo de extranjeros a Canadá, como una llegada irregular en dos circunstancias especiales.

La primera es cuando se tenga la opinión de que los exámenes en particular relacionados con la identidad y la admisibilidad de las personas involucradas en la llegada, y otras investigaciones, no pueden llevarse a cabo de manera oportuna.

La otra es cuando se tienen motivos razonables para sospechar que la llegada implica actividad organizada de contrabando humano con fines de lucro, o en apoyo de una organización criminal, o grupo terrorista.

Las nuevas medidas para controlar el tráfico  humano y evitar el abuso del sistema de asilo canadiense, permitirán procesar más  fácilmente a los traficantes de personas, introduciendo sentencias mínimas obligatorias, y aumentando significativamente las multas para los condenados.

De la misma manera, se establece la detención obligatoria de llegadas masivas irregulares para permitir la determinación de la identidad y de la admisibilidad de los migrantes y otras investigaciones.

También asegurará que los beneficios médicos recibidos por estas personas, no sean superiores o más generosos que los recibidos por los ciudadanos canadienses.

Permitirá la terminación de la condición de refugiado de las personas que ya no necesitan protección.

«El contrabando de personas es un delito peligroso y despreciable que pone en riesgo la vida y amenaza la integridad del sistema de inmigración de Canadá, así como la seguridad de los canadienses», dijo el ministro Toews. «Es por eso que hemos tomado medidas para hacer de Canadá un destino menos atractivo para estas empresas criminales”.

Con Oficiales de Paz se reforzará la seguridad en Vancouver

Redacción CBNnoticias    Noviembre 22,2012

Policía motorizada de Vancouver. Foto Facebook VPD

Vancouver (CBNnoticias) – El Departamento de Policia de Vancouver anunció  la creación de un equipo de Oficiales de Paz, conformado por 30 personas de la comunidad, quienes entrarán a  reforzar la seguridad en la ciudad.

Este proyecto piloto ya fue aprobado por la junta de la policía y tendrá un costo de $6.5 millones a lo largo de 3 años.

Serán 30 ciudadanos quienes no portarán armas de fuego y estarán entrenados para atender casos preliminares y básicos como apoyo a los oficiales de carrera, sin asumir casos de alto riesgo.

“Vamos a mirar como nos va con este plan en estos tres años de prueba”, dijo el jefe de la policía en Vancouver, Jim Chu.

El anuncio de este proyecto fue hecho durante la presentación del presupuesto para el 2013, en el que no se incluye la contratación de nuevos oficiales de policía, y se dejan sin llenar las 57 vacantes existentes que tiene este departamento.

«Por supuesto que nos gustaría llenar estas vacantes, pero también somos conscientes de que hay presiones financieras con las que todos tenemos que vivir, y estaríamos muy agradecidos de que el Consejo Municipal considerara este aumento para el Departamento de Policía de Vancouver», preciso el jefe policial.

El plan ahora deberá ser aprobado por el Consejo de la ciudad y avalado por el Sindicato de Policías de Vancouver –VPU, para que pueda entrar en funcionamiento en abril de 2013, según lo contempla la propuesta.

Policía anuncia refuerzo de vigilancia a sistema de transporte público en Vancouver

Redacción CBNnoticias   Noviembre 4,2012

Escudo de la Policía de Tránsito en Vancouver. Foto Policía de Tránsito

Vancouver (CBNnoticias) –La Policía de Tránsito anunció este domingo el aumento del pie de fuerza sobre todo el sistema de transporte público en la zona metropolitana de Vancouver, luego del hallazgo de un artefacto explosivo en un tramo de la vía férrea del SkyTrain entre las estaciones de Scott Road y Gateway en el municipio de Surrey, el viernes pasado.

A partir de mañana lunes, las tres líneas del SkyTrain –Expoline, Millenium Line y Canada Line-, los buses y el servicio del Seabus contarán con mayor vigilancia, para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Ustedes definitivamente van a observar esto al viajar a partir de mañana, y de hecho en los primeros días de esta semana”, dijo la oficial Anne Drennan, vocera de la Policía de Tránsito en Metro Vancouver, durante la rueda de prensa ofrecida este domingo. ”Pienso que es bastante obvio que en un determinado momento se tenga que hacer uso de esto”.

La policía avanza en la investigación para determinar la procedencia y autoría de la bomba abandonada en la tarde del viernes entre Scott Road y Gateway, explicó la oficial.

Las averiguaciones incluyen el monitoreo de las redes sociales para saber si a través de estas se conoce de amenazas.

El viernes pasado fue suspendido el servicio de transporte en el SkyTrain durante 3 horas desde Vancouver hasta Surrey, mientras la policía retiraba el artefacto explosivo de la vía férrea y revisaba toda la red ante posibles nuevas amenazas.

Ayer sábado, la policía efectúo un barrido por todas las líneas del SkyTrain y la estación de Main Street, Science World fue cerrada por media hora luego de recibirse un llamado sobre un paquete sospechoso, el cual resultó ser una falsa alarma.

La portavoz de la Policía de Tránsito indicó finalmente que los gobiernos provincial y federal estarán en la tarea de mejorar la vigilancia de la red del SkyTrain con la ubicación de más cámaras.

Fronteras marítima y fluvial entre Canadá y Estados Unidos serán vigiladas de manera conjunta

Redacción CBNnoticias    Octubre 12,2012

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews. Foto cortesía Ministerio de Seguridad Publica de Canadá.

White Rock-BC (CBNnotticias) –Los gobiernos de Canadá y Estados Unidos anunciaron hoy en el municipio de White Rock la puesta en marcha de un plan conjunto de seguridad marítima y fluvial transfronteriza, con el propósito de contrarrestar las amenazas del crimen internacional y proteger el corredor económico que comparten estas dos naciones.

El anuncio fue hecho por el ministro de Seguridad Pública  de Canadá, Vict Toews y la Cónsul de los Estados Unidos en Vancouver, Anne Callaghan.

El programa de seguridad denominado Shiprider permite que oficiales altamente capacitados de las marinas de Canadá y Estados Unidos compartan los buques de ambos países destinados a efectuar operaciones en este sentido.

Dichas embarcaciones se moverán en aguas territoriales de las dos naciones para hacer cumplir las leyes contra quienes quieran transgredirlas.

Estas unidades militares podrán interceptar embarcaciones sospechosas que sean encontradas en la jurisdicción.

«Este acuerdo pone de relieve la estrecha colaboración entre los EE.UU. y Canadá, y nuestro compromiso mutuo con la seguridad de una frontera común, así como para garantizar la legitimidad de los corredores de nuestro comercio con nuestro principal socio comercial», dijo el ministro de Seguridad Publica de Canadá, Vic Toews.

Las dos primeras bases operacionales de este programa de seguridad estarán funcionando en Vancouver/Blaine y Windsor/Detroit.

«Cumpliendo con nuestro compromiso de desarrollar esta integración bilateral con enfoque en la seguridad fronteriza marítima, se deja de manifiesto nuestro reconocimiento de la importancia sobre la responsabilidad de compartir la protección y la seguridad de los ciudadanos en ambos lados de la frontera», dijo la Cónsul General de EE.UU.en Vancouver, Anne Callaghan.

Los recursos para el funcionamiento del plan Shiprider son compartidos por ambas naciones.

Este programa de seguridad hace parte del Plan de Acción Más  Allá de la Frontera, establecido por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, en febrero de 2011.

Estados Unidos, Canadá y Colombia países con mayor desarrollo en seguridad cibernética del continente

 

Redacción CBNnoticias    septiembre 10,2012

Bandera de la Organización de Estados Americanos OEA. Foto OEA

Ottawa (CBNnoticias) – Así quedó demostrado durante la Mesa Redonda de Políticas Sobre Seguridad Cibernética celebrada en Ottawa los días 5 y 6 de septiembre, en la que participaron   representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos –OEA.

El secretario ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, Neil Klopfenstein, agradeció el gran apoyo que Canadá ha proporcionado a los estados miembros de la OEA en materia de seguridad cibernética y reconoció el gran avance que en este campo han desarrollado los Estados Unidos y Colombia.

El funcionario hizo un llamado al resto de países del continente americano para que desarrollen estrategias y políticas de seguridad cibernética para enfrentar las nuevas amenazas que están surgiendo en el mundo moderno de la tecnología.

Klopfenstein dijo que se hace necesario el intercambio continuo de información entre las naciones de la región para mantener el control en este campo de la seguridad.

Este encuentro regional hace parte de la iniciativa ciber-crimen de la OEA, financiado por Canadá, a través del Programa para el Fortalecimiento de las Capacidades contra el Terrorismo –CTCBP-

Dicho programa de seguridad fue anunciado por el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper en agosto de 2011 cuando dispuso de un aporte de 1.2 millones de dólares para ayudar a los países de las Américas en la prevención, control y respuesta a las amenazas cibernéticas.

Este proyecto busca unificar criterios y trabajar en bloque a través del Equipo de Respuestas a Incidentes de seguridad Cibernética de la Red de Seguridad Hemisférica – SCIRTs – basados en la planificación a nivel nacional y coordinación regional de estrategias contra los delitos de este tipo.

En este evento participaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y los Estados Unidos.

 

A %d blogueros les gusta esto: