Archivos de etiquetas: salud

CFIA recomienda no consumir tres productos de la marca LifeForce Foods por estar contaminados

Redacción CBNnoticias    Enero 29,2013

Imagen

Brocco Sproust. Foto cortesía CFIA

Ottawa (CBNnoticias) – La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA sigla en inglés y la cadena de supermercados Canada Safeway Ltd. están advirtiendo al público no consumir tres tipos de alimentos de la marca LifeForce Foods, ya que pueden estar contaminados con Listeria monocytogenes.

Se trata de los productos Brocco Sprouts UPC- 8 51042 00400 2,  Spicy sprouts UPC-8 51042 00401 9, y Alfalfa sprouts UPC- 8 51042 00402 6.

Estos alimentos fueron importados desde Los Estados Unidos y han sido distribuidos en las tiendas Canada Safeway en la Columbia Británica.

Estos alimentos vienen empacados en recipientes plásticos de 85 gramos.

Los alimentos contaminados con Listeria monocytogenes no se ven en mal estado ni huelen mal.

El consumo de alimentos contaminados con esta bacteria puede causar listeriosis, una enfermedad transmitida por alimentos.

La listeriosis puede causar fiebre alta, dolor de cabeza severo, rigidez de cuello y náuseas. Las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunes debilitados se encuentran particularmente en riesgo.

Las mujeres embarazadas infectadas con esta bacteria pueden experimentar sólo un leve malestar similar a la gripe, sin embargo, las infecciones durante el embarazo pueden provocar parto prematuro, infección del recién nacido, e incluso muerte fetal.

Se recomienda al público no consumir estos productos.

Vancouver es la quinta ciudad del mundo con mejor calidad de vida

Redacción CBNnoticias    Diciembre 8,2012

Panorámica nocturna de Vancouver. Foto Facebook Downtown Vancouver

Panorámica nocturna de Vancouver. Foto Facebook Downtown Vancouver

Nueva York (CBNnoticias) –Vancouver ocupa el quinto lugar entre las ciudades del mundo con mejor calidad de vida de sus habitantes en 2012, de acuerdo con la encuesta de la firma americana de consultoría e investigación Mercer.

El informe divulgado esta semana en Nueva York, señala que la ciudad de Viena, Austria, es la mejor ciudad del mundo en cuanto a calidad de vida para sus residentes, seguida de Zurich, Suiza, que ocupa el segundo lugar.

El tercer puesto fue para Auckland en Nueva Zelanda, mientras que el cuarto lugar lo ocupó la ciudad alemana de Munich.

La encuesta de Mercer fue realizada en más de 460 ciudades del mundo.

Se analizaron las condiciones de vida de la población de acuerdo con 39 factores, agrupados en 10 categorías, que incluyeron el entorno político y social, el entorno económico, la parte socio-cultural, médicos y consideraciones de salud, escuelas y educación, servicios públicos y de transporte, recreación, bienes de consumo, vivienda y el entorno natural.

La segunda ciudad canadiense con mejor calidad de vida es Ottawa, ubicada en el puesto 14 de la clasificación mundial.

Otras ciudades de Canadá son Toronto, puesto 15, Montreal, 23, y Calgary, 32.

Bagdad en Irak, es la ciudad con más bajo nivel en calidad de vida de sus habitantes

Se reducen tiempos de espera para procedimientos quirúrgicos y tratamientos médicos en Canadá

Procedimiento quirúrgico. Foto Facebook

Procedimiento quirúrgico. Foto Facebook

Redacción CBNnoticias      Diciembre 4,2012

Vancouver (CBNnoticias) – El tiempo promedio que un paciente debe esperar para ser sometido a un procedimiento quirúrgico o un  tratamiento médico electivo en Canadá, se redujo de 19 a 17.7 semanas, según un informe divulgado hoy por el Instituto Fraser.

La investigación fue realizada con médicos especialistas de 12 ramas de la medicina en 10 provincias canadienses.

Los facultativos reportaron que desde el momento en que un paciente es remitido por un médico general o médico de familia hasta el inicio de un tratamiento electivo, transcurren en promedio 17.7 semanas.

Los investigadores encontraron que el tiempo promedio entre la remisión de un paciente por parte de un médico general hasta el momento de la consulta con un especialista, se redujo de 9.5 semanas en el 2011 a 8.5 semanas en el 2012.

El segmento entre una consulta con el especialista hasta recibir el tratamiento pasó de 9.5 semanas en el 2011 a 9.3 semanas en el 2012.

Según los médicos, los canadienses están esperando aproximadamente 3 semanas más de lo que ellos consideran el tiempo clínicamente razonable para el tratamiento electivo después de una cita con el especialista.

También se encontró una gran variación en el tiempo de espera total que enfrentan los pacientes a través de las provincias.

En Ontario una persona debe esperar en promedio 14.9 semanas para recibir tratamiento, mientras que en New Brunswick el paciente espera durante 35,1 semanas para recibir ese servicio.

Se estima que en el año 2012, en las 10 provincias consultadas, hay 870.462 pacientes a la espera de un procedimiento quirúrgico o tratamiento médico especializado.

Esta cifra indicaría que el 2.5% de los canadienses esta pendiente de un procedimiento para mejorar su salud.

Los resultados de la encuesta de este año indican que a pesar de las estrategias provinciales de reducción de los tiempos de espera y los altos niveles de gasto en salud, es evidente que los pacientes en Canadá siguen esperando demasiado tiempo para recibir tratamiento médico necesario.

El Instituto Fraser es una organización canadiense independiente dedicada a la investigación en distintas áreas.

Trabajadores de la salud en BC votan por la huelga

Redacción CBNnoticias    Noviembre 4,2012

Sindicato de Empleados de Hospitales de BC. Foto cortesía HEU

Vancouver (CBNnoticias) – Con una votación del 96 por ciento a favor, los empleados del sector salud de la provincia de la Colombia Británica aprobaron ir a la huelga luego de no llegar a un acuerdo en mejoras laborales con los empleadores y el gobierno, según informó el Sindicato de Empleados de Hospitales-HEU.

Durante dos semanas se llevó a cabo la votación para determinar si se acogía entrar en un cese de actividades, como medida de presión frente a la postura de las organizaciones responsables del manejo de la salud regional.

Son unos 46 mil trabajadores agremiados en 11 sindicatos locales quienes prestan sus servicios en hospitales, hogares de cuidado de adultos mayores, servicios de emergencia, administración de salud, laboratorios clínicos, paramédicos, almacenistas y otras dependencias.

Bonnie Pearson, vocera de la Asociación de Negociaciones de Dependencias, dijo que esta votación envía un claro mensaje a los empleadores y al gobierno.

“Los trabajadores de la salud han rechazado abrumadoramente las exigencias de los empleadores, quienes argumentan mayores costos en los servicios como una precondición para no aceptar un aumento salarial a los empleados”, manifestó Pearson.

El 70 por ciento de los trabajadores dentro de esta negociación están representados por el Sindicato de Empleados de Hospitales, mientras que el 30 por ciento restante hacen parte del Sindicato de Empleados y Servicios del Gobierno de BC, el Sindicato de Enfermeras de BC, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos Local 873, el Sindicato Internacional de Ingenieros Operadores Local 882/882H, y otros seis sindicatos.

Las negociaciones entre los empleados y los empleadores del sector salud se iniciaron en febrero de 2012 y el actual pacto colectivo expiró  el pasado 31 de marzo.

Canadá suspende uso y distribución de vacunas Novartis contra la gripe

Redaccion CBNnoticias   Octubre 27,2012

Virus de la gripe. Foto cortesía Centro para el Control de Enfermedades de BC

Ottawa (CBNnoticias) – La Agencia de salud Pública de Canadá ordenó suspender la distribución y aplicación de las vacunas Agriflu y Fluad contra la gripe, producidas por la firma Novartis, como medida preventiva ante la presencia de un material flotante descubierto en dichos medicamentos.

Salud Canadá ha señalado que como medida de precaución, se solicitó a la compañía Novartis  suspender la distribución de las vacunas en todo el país hasta que se haga una revisión completa de esta situación.

La agencia también recomienda que los profesionales de la salud en posesión de estas vacunas se abstengan de utilizarlas hasta que la revisión esté completa.

En su comunicado, Salud Canadá, precisa que  tales partículas han sido observadas  anteriormente en otras vacunas y no ha sido detectado ningún impacto sobre su seguridad o eficacia.

Hasta la fecha no se han recibido reportes de reacciones adversas graves o inesperadas relacionadas con estas dos vacunas.

Agriflu y Fluad son dos de las vacunas contra la gripe estacional producidas por Novartis que han sido retiradas de su uso en varios países europeos, donde se está a la espera de un examen riguroso acerca de la aglutinación de un material blanco flotante descubierto en estas vacunas.

Novartis por su parte dio a conocer que de manera voluntaria inició la suspensión en la distribución de estas dos vacunas.

El Ministerio de Salud de la provincia de la Colombia Británica, emitió en la tarde de hoy sábado una directriz ordenando la suspensión inmediata del uso de estos dos productos medicinales en toda la región.

En su comunicado, el gobierno provincial precisa que las vacunas Agriflu y Fluad de la compañía Novartis, representan el 30 por ciento del total de vacunas en stock para ser utilizadas durante esta temporada invernal.

El 70 por ciento restante de vacunas en BC no se ve afectado por esta medida de las autoridades sanitarias canadienses.

De igual manera, el Ministerio de Salud de BC indicó que los funcionarios de salud pública  encargados de este tema, están trabajando con sus colegas a nivel federal para determinar los próximos pasos a seguir en el plan de vacunación, los cuales se darán a conocer púbicamente.

Health Canada ordena retirar del mercado pintura facial para niños utilizada en Halloween

Redacción CBNnoticias    octubre 23,2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vancouver (CBNnoticias) – Health Canada – el Departamento Federal responsable de ayudar a los canadienses para que mantengan y mejoren su salud – ha alertado a los padres de familia para que no compren o utilicen el producto “10 dazzling colours”, empleado para pintar la cara los niños en época del Halloween, ya que éste contiene altos niveles de plomo y puede ocasionar serios problemas en la salud de los pequeños.

Este producto de fabricación china e importado por Handee Products Inc. of Montreal, Quebec consta de 10 crayones de varios colores, y puede ser identificado con el número HA1056 y Código Universal de Producto –UPC- 064049440562, localizado en la parte posterior del empaque.

Health Canada ha informado que después de la evaluación a varias muestras de este producto, se encontró la existencia de altos niveles de plomo, lo cual constituye un grave riesgo para la salud de los niños.

El uso de esta pintura en la cara, cerca de la boca, puede hacer que accidentalmente este químico sea ingerido y se acumule en el organismo.

Esta clase de pintura ha sido vendida en todo Canadá entre enero de 2010 y octubre de 2012. Según el registro de las autoridades sanitarias han sido vendidas cerca de 5 mil unidades.

No compre estos productos o no los consuma si ya los compró, CFIA

Redacción CBNnoticias  Octubre 20,2012

Hazelnut Gelato. Foto cortesia CFIA

Vacouver(CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA- ha emitido una alerta pública sobre la presencia  en el mercado de cinco productos manufacturados por la compañía Rich Products of Canada, Limited of Fort Erie, Ontario, los cuales podrían contener trazos de almendra que no fueron advertidos en la etiqueta.

Se trata de Hazelnut Gelato, Bacio Chocolate Gelato, Bacio Tartufo (4PK) y Bacio Tartufo (30PK), de la marca Dorgel, y Farmboy® 700 ml Hazelnut Gelato de la marca Farmboy.

Estos productos podrían ocasionar serios problemas de salud en las personas alérgicas a las almendras, ha señalado en su comunicado la CFIA.

Estos alimentos han sido distribuidos en diferentes tiendas y mercados en las provincias de la Colombia Británica, Manitoba, Alberta y Ontario.

Hasta el momento no se tiene reporte de persona alguna con problemas de salud provocados por el consumo de estos productos.

Para conocer más detalles y características de estos alimentos usted visitar la página web de la CFIA.

La compañía Rich Products of Canada, Limited, Fort Erie, Ontario, ha iniciado de manera voluntaria el retiro de estos cinco productos del mercado, bajo el monitoreo de la CFIA.

Enfermeras de BC ratifican contrato provincial; más enfermeras y mejor salario

Redacción CBNnoticias   Octubre 19,2012

Poster BCNU Magazine. Foto BCNU

Vancouver (CBNnoticias) –Más  de 32.000 enfermeras registradas y enfermeras y enfermeros de psiquiatría de la Colombia Británica, afiliados al sindicato –BCNU– han ratificado el nuevo contrato laboral provincial por un periodo de 2 años, el cual fue negociado con los empleadores de la salud el mes pasado.

La aprobación tuvo una participación del 85 por ciento de los miembros de esta organización sindical, permitiendo de esta manera mejorar la atención de los pacientes en la región.

El acuerdo establece un incremento salarial del 3 por ciento, se reduce el exceso de horas  de trabajo a 37,5 horas semanales, se aprovecha el ahorro a través de servicios compartidos, y se continúa impulsando la reducción de costos administrativos, para garantizar que los pacientes  tengan acceso a una atención en salud de calidad.

Asimismo, a través de este contrato se establece la adición de 2.125 nuevas enfermeras que entrarán  a reforzar el sistema de salud de BC.

«Este contrato es una gran victoria para asegurar la atención del paciente asegurar la dotación en los servicios”, dijo Debra McPherson, presidente del sindicato”. «Le da a las enfermeras nuevas herramientas para reducir la sobrecarga de trabajo y mejorar la atención al paciente, llamando a otras enfermeras para efectuar remplazos cuando se trate de enfermedad o  vacaciones”

Este es uno de los primeros acuerdos alcanzados en el marco del plan de Mandato de Ganancias Cooperativas, implementado por el gobierno de la Colombia Británica, y que será  aplicado a todos los empleadores del sector público, cuyos contratos expiren después de diciembre 31 de 2011.

Gobierno colombiano quiere conocer modelo de dispensarios de drogas en Canadá

Redacción CBNnoticias  Octubre 18,2012

Jairo Clopatofsky, Cónsul General de Colombia en Vancouver. Foto Consulado de Colombia en Vancouver

Vancouver (CBNnoticias) –El gobierno colombiano está interesado en conocer el modelo que utiliza Canadá con los llamados dispensarios de drogas controladas como método para manejar el grave problema de la drogadicción, según lo anunció  hoy el Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatofsky Ghisays.

Por esta razón, una comisión mixta del gobierno y del congreso colombiano realizará mañana viernes un recorrido por varios de los centros de suministro de drogas controladas que hay en la zona metropolitana de Vancouver.

La comisión estará compuesta por Clopatofsky Ghisays y el senador, Juan Manuel Galán, quienes conocerán de cerca la forma como operan los dispensarios de marihuana medicinal y el Centro de Inyección Supervisada –Insite- en esta ciudad.

“No vamos a copiar el modelo canadiense. Lo que se pretende es buscar y recolectar información sobre este sistema de suministro controlado de drogas en Canadá, para continuar la evaluación de la problemática existente con la drogadicción en Colombia, y mirar que medida se puede adoptar frente a este asunto”, dijo el Cónsul de Colombia en Vancouver.

El funcionario explicó que el gobierno colombiano ha planteado la idea de buscar vías de solución al problema del consumo de drogas, a través del camino más conveniente para la ciudadanía en general.

El tema de la drogadicción en Colombia y las posibles vías de solución, ha venido generando controversia entre distintos sectores de la sociedad y las entidades gubernamentales.

El senador Juan Manuel Galán, viajará a Ottawa después de terminar su visita a la ciudad de Vancouver.

No más menores de edad en los tanning en BC, gobierno

Redacción CBNnoticias   Octubre 15,2012

Cámara de bronceado artificial. Foto facebook

Victoria (CBNnoticias) – A partir de hoy lunes 15 de octubre, ninguna persona con edad inferior de 18 años, podrá ingresar y hacer uso de los centros de bronceado de radiación ultravioleta -tanning – en la provincia de la Colombia Británica, según lo ha informado el gobierno regional.

Esta nueva disposición entra en efecto con base en la modificación hecha a la Ley de Salud de BC, con el propósito de reducir las probabilidades de desarrollar cáncer de piel en los jóvenes, en el futuro.

Desde hoy, las empresas que prestan este servicio podrían verse expuestas al pago de una multa de $345 dólares por cada menor de edad que sea admitido en las máquinas de bronceado, así como por la no utilización de avisos sobre esta prohibición dentro del establecimiento.

La Ley de Salud de BC prohíbe el uso de las camas de bronceado con rayos ultravioleta a menores de edad, exceptuando casos especiales bajo prescripción médica cuando se trate del tratamiento de enfermedades como la psoriasis que requiere de este tipo de procedimiento.

El gobierno de la premier Christy Clark había anunciado en marzo pasado la puesta en marcha de medidas legales para prohibir que los jóvenes utilizaran esta clase de bronceado.

La Organización Mundial de la Salud -0MS- ha determinado que el bronceado artificial antes de los 35 años de edad, aumenta el riesgo de melanoma en un 75 por ciento. El melanoma es el tipo más mortal de cáncer de piel.

En Canadá, la tasa de incidencia de melanoma está aumentando cada año. En general, el cáncer de piel es el tipo de cáncer más en Canadá, y sin embargo es también uno de los más prevenibles.

A %d blogueros les gusta esto: