Archivos de etiquetas: profesores

Empleados y profesores del BCIT y VCC en huelga

Redacción CBNnoticias     Noviembre 19,2012

BCIT logo. Foto Facebook

Vancouver (CBNnoticias) – Los empleados e instructores del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica, BCIT, paralizan hoy lunes todas sus actividades en las distintas sedes del centro educativo, según lo confirmó el sindicato que los agremia.

Son unos 1.400 empleados y profesores quienes no prestan sus servicios ni dictan clases hoy en las sedes del BCIT en Burnaby, Vancouver Dowtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.

Este cese de actividades hace parte del paro escalonado aprobado por la Asociación de Empleados e Instructores-FSA- del BCIT ante la negativa del gobierno provincial de aprobar un pacto colectivo que ofrezca mejores condiciones laborales de los trabajadores.

Por su parte, los empleados y profesores del VCC, Vancouver Community College, suman otro día de huelga a la jornada de protesta que mantienen en busca de un nuevo contrato laboral con el gobierno de la Colombia Británica.

Por esta razón, hoy no hay clases ni ningún tipo de servicio en los campus de Broadway y el centro de Vancouver, según lo indico el Sindicato de Empleados del VCC –CUPE Local 4627.

Asimismo, el Camosun College en Victoria ha votado por el si a la huelga y podría unirse esta semana a la jornada de protesta que adelantan el BCIT y el VCC.

Una situación similar podría ocurrir en el Langara College y en la Universidad Emily Carr, de no lograrse un acuerdo entre los negociadores y el gobierno.

Gobierno de BC anuncia plan para mejorar negociaciones laborales con los profesores

Redacción CBNnoticias   octubre 17,2012

Christy Clark, premier de la Colombia Británica. Foto cortesía gobierno de BC.

Victoria (CBNnoticias) –La premier de la Colombia Británica, Christy Clark, anunció  hoy un plan para revisar y mejorar el proceso de negociación laboral con los profesores antes de que se inicie la próxima ronda de conversaciones sobre el actual pacto colectivo, el cual vence el próximo año.

Dicho plan incluye una consulta con administradores escolares, consejeros, grupos de padres de familia y organizaciones involucradas con el sistema educativo regional.

Esta recolección de conceptos e ideas cubrirá todo lo relacionado con la estructura y el proceso de negociación colectiva con los docentes.

Esta consulta será coordinada y supervisada por el ministro de Educación de la provincia, Don MacRae, y la misma se realizará entre  este mes octubre y principios de noviembre.

El resultado de esta consulta será presentado ante la Asamblea Legislativa para implementar cambios antes de que se inicie la próxima negociación con los educadores en la primavera de 2013.

La premier dijo que uno de los objetivos primordiales de su administración es crear un entorno de aprendizaje más estable para los estudiantes de BC.

“Imagine un niño que comienza Grado 2 este año y llegue a su graduación sin tener que experimentar un nuevo malestar laboral”, expresó  Clark. “Tenemos que poner de nuestra parte dejando de lado las ideas preconcebidas, tenemos que dejar el pasado atrás de nosotros, y ser más flexibles, para trabajar con los maestros y lograr una paz duradera en material labora”.

La premier manifestó también que ningún otro sector ha tenido una negociación tan consistente y ha generado más estrés, huelgas e interrupciones que la de los maestros.

“Por esta razón, y por el bien de los profesores, estudiantes, padres de familias, personal escolar y administradores, es necesario unirse en un proceso de colaboración para llevar a cabo un trabajo estable”, preciso la mandataria regional.

No reporte de calificaciones en abril; sindicato de profesores

Por José A. Marín      Abril 13,2012

Susan Lambert en una jornada de protesta. Foto BCTF

Vancouver (CBNnoticias) –Los maestros de la provincia no entregarán  reporte de calificaciones en abril, según lo anunció  la Federación de Profesores de la Colombia Británica -BCTF.

Susan Lambert, presidente de la organización sindical dijo que los educadores estarán entregando un solo reporte de calificaciones al final del año lectivo con las notas definitivas.

“Estamos haciendo lo básico y esencial conforme a las directrices establecidas por la Junta de Relaciones Laborales desde el momento que iniciamos nuestro acción de protesta. Estamos cumpliendo con esa orden”, puntualizó Lambert.

Por su parte la Asociación de Empleadores de las Escuelas Públicas  de BC, ha señalado que es ilegal si los profesores no entregan notas al final de abril, tal como está  estipulado en el cronograma de actividades curriculares de la educación.

Durante el año escolar normalmente se hacen tres entregas de notas; en septiembre, abril y en junio.

El gobierno provincial impuso un contrato temporal en marzo de este año ante la falta de acuerdo entre las partes en conflicto y designó un mediador para buscarle una salida al problema laboral.

La Federación de Profesores de la Colombia Británica ha pedido el retiro del mediador por considerar que no ofrece garantías en la solución de este conflicto.

Profesores a las calles en protesta contra el gobierno

Susan Lambert, presidenta de la Federación de Profesores dice que esta semana es definitiva para las aspiraciones laborales de los docentes.

Por José A. Marín       Febrero 27,2012

Vancouver (CBNnoticias)- Los 40,000 educadores de la provincia agremiados en la Federación de Profesores de la Colombia Británica han acelerado  el plan de acción contra el anuncio del gobierno provincial de definir por vía legislativa el pliego de peticiones laborales.

La agremiación sindical ha anunciado que hoy lunes se realizará  una reunión simultánea  a la hora del almuerzo a lo largo de los centros educativos de la región.

Los profesores entraron a clases cinco minutos después de haber sonado el timbre y saldrán cinco minutos antes de las 3:00 pm, hora normal en que termina la jornada escolar diaria.

A las 3:00 pm, los educadores saldrán a las calles aledañas a las escuelas para hacer una demostración de descontento y rechazo a las medidas impositivas anunciadas por el gobierno de la premier Christy Clark.

Asimismo, hay programada una gran marcha de protesta en el municipio de Cloverdale a las 3:00pm.

Entre mañana martes y el miércoles se efectuará  la votación general de los educadores en toda la provincia para definir si se declara el paro total de actividades.

El Resultado de dicha votación se conocerá el jueves 1º de marzo.

“Este voto es la muestra de cómo debemos responder como sindicato a los anuncios del ministro de educación George Abbott de no aceptar una medicación o arbitraje para llegar a un acuerdo con nuestro pliego de peticiones”, dijo Susan Lambert, presidenta de la Federación de Profesores de la Colombia Británica –BCFT.

A %d blogueros les gusta esto: