Un turista canadiense y otra americana mueren en Cusco Perú
Redacción CBNnoticias Diciembre 21,2012
La Convención, Perú (CBNnoticias) – El ciudadano canadiense Nishant Fozdar Jagdeep, de 25 años de edad, y la estadounidense Alicia Berriers, de 23, perdieron la vida el pasado lunes durante el naufragio de varios botes en aguas del rio Vilcanota en la región del Cusco, al sur de Perú, según informaron autoridades locales.
Jagdeep y Berriers hacían parte de un grupo de 15 turistas extranjeros quienes se desplazaban a bordo de tres botes junto a 3 guías peruanos por las torrentosas aguas del citado afluente.
Los extranjeros habían salido desde la localidad de Santa María en una jornada de turismo de aventura y a un kilómetro de distancia de allí se produjo el accidente.
En el hecho perdió la vida el joven canadiense, mientras que la joven estadounidense fue arrastrada por el agua.
El cuerpo sin vida de Berriers fue rescatado horas después por bomberos de Quillabamba en inmediaciones de Rosario Mayo, distrito Echarate.
Además del canadiense y la estadounidense, el grupo estaba compuesto por turistas de Argentina, Francia, Hungría, Holanda, Nueva Zelanda, España y Suecia.
Estados Unidos, Canadá y Colombia países con mayor desarrollo en seguridad cibernética del continente
Redacción CBNnoticias septiembre 10,2012
Ottawa (CBNnoticias) – Así quedó demostrado durante la Mesa Redonda de Políticas Sobre Seguridad Cibernética celebrada en Ottawa los días 5 y 6 de septiembre, en la que participaron representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos –OEA.
El secretario ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, Neil Klopfenstein, agradeció el gran apoyo que Canadá ha proporcionado a los estados miembros de la OEA en materia de seguridad cibernética y reconoció el gran avance que en este campo han desarrollado los Estados Unidos y Colombia.
El funcionario hizo un llamado al resto de países del continente americano para que desarrollen estrategias y políticas de seguridad cibernética para enfrentar las nuevas amenazas que están surgiendo en el mundo moderno de la tecnología.
Klopfenstein dijo que se hace necesario el intercambio continuo de información entre las naciones de la región para mantener el control en este campo de la seguridad.
Este encuentro regional hace parte de la iniciativa ciber-crimen de la OEA, financiado por Canadá, a través del Programa para el Fortalecimiento de las Capacidades contra el Terrorismo –CTCBP-
Dicho programa de seguridad fue anunciado por el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper en agosto de 2011 cuando dispuso de un aporte de 1.2 millones de dólares para ayudar a los países de las Américas en la prevención, control y respuesta a las amenazas cibernéticas.
Este proyecto busca unificar criterios y trabajar en bloque a través del Equipo de Respuestas a Incidentes de seguridad Cibernética de la Red de Seguridad Hemisférica – SCIRTs – basados en la planificación a nivel nacional y coordinación regional de estrategias contra los delitos de este tipo.
En este evento participaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y los Estados Unidos.
Peruanos en Vancouver celebran 191 años de independencia de su país
Redacción CBNnoticias Julio 27,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Los miles de peruanos que residen en la provincia de la Colombia Británica, costa oeste de Canadá, celebrarán mañana sábado 28 de julio, el aniversario 191 de la independencia de su país.
Como ya es tradicional, la comunidad peruana de esta región se reúne en torno a actividades que permitan mantener viva la identidad cultural de su nación, así como lo hacen sus paisanos en distintas partes del mundo en esta fecha, la más importante de sus fiestas patrias.
En Vancouver, la celebración del Día de Independencia del Perú se hará con el primer festival peruano, denominado Peruvian Festival, creado y dirigido por la líder de esta nación suramericana, Silvia Fuentes Contreras.
De acuerdo con la programación establecida, los asistentes al evento podrán disfrutar de una tarde con mucho colorido, alegría y diversión para toda la familia.
Allí habrá venta de comida peruana, artesanías, música en vivo, danzas, y puestos de información sobre servicios para la comunidad en la ciudad.
El primer Peruvian Festival se llevará a cabo en las instalaciones del St Mary’s Ukrainian Catholic Center, ubicado en el 3150 Ash Street, en Vancouver.
Este certamen que no tiene costo de entrada para quienes deseen asistir, se efectuará a partir de las 12:00 del medio día e irá hasta las 6:00 de la tarde, según manifestó la organizadora del mismo.
Silvana Fuentes ha hecho un llamado a toda la comunidad peruana residente en la zona metropolitana de Vancouver, al igual que a la comunidad latinoamericana en general, para que asista mañana sábado al primer Peruvian Festival.
Asimismo, se espera que el clima, cuyo pronóstico indica un poco de lluvia en la mañana y sol en la tarde, ayude en la realización de este importante evento de identidad peruana en la costa oeste canadiense.
El 28 de julio, fecha que recuerda el día de la independencia del Perú en aquel 1821, tiene un significado especial para cada uno de sus hijos.
Para la educadora y promotora de arte teatral, María Antonieta Mazuelos, oriunda de Arequipa, el 28 de julio es una fecha que revive el sentimiento patrio de la tierra que se dejó.
“Significa el no desconectarse de sus raíces, de lo que nos hace ser quienes somos, y nos hace meditar en lo que dejamos atrás, porque cuando uno viaja afuera tiende a idealizar lo suyo. Este año es diferente, pues Perú se está levantando recién de su letargo “, dijo María Antonieta. “Esta fecha también es amor por nuestra tierra, su cultura y su gente; una excusa para celebrar de manera festiva y alegre con la comunidad Peruana.
Peruanos en Vancouver inician celebración de fecha de independencia de su país
Redacción CBNnoticias Julio 19,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Con una misa solemne, la comunidad peruana residente en la provincia de la Colombia Británica, inicia la celebración de las fiestas patrias con motivo de la fecha de independencia del Perú, el próximo sábado 28 de julio.
El Consulado General del Perú en Vancouver ha informado que este domingo 22 de julio se oficiará una misa a partir de la 1:00 de la tarde en la parroquia Our Lady of Sorrows, localizada en el 555 Slocan Street, en Vancouver.
Esta será la primera actividad de reunión programada por los peruanos residentes en el área metropolitana de Vancouver, para conmemorar los 191 años de independencia de la nación suramericana.
El Peruvian Festival, será el segundo evento y acto central de la celebración anunciada por la comunidad de la nación inca en Vancouver.
Este festival, organizado por la líder peruana, Silvana Fuentes, se realizará el próximo sábado 28 de julio, Día de la Independencia del Perú, entre las 12:00 del medio día y las 6:00 de la tarde en el St. Mary’s Ukranian Catholic Centre, ubicado en el 3150 de Ash Street, en Vancouver.
Ese día habrá toda una celebración al estilo de la cultura peruana, con venta de comidas típicas, música, entretenimiento, arte, alegría, y la familiaridad que caracteriza a los ciudadanos de este país andino.
Cada 28 de julio, los peruanos conmemoran un aniversario más de la fecha de independencia de su país, proclamada en 1821 por el general José de San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú.
Peruvian Festival, cultura y tradición del país inca en Vancouver
Redacción CBNnoticias julio 5,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La comunidad peruana residente en Vancouver y la ciudadanía en general, tendrán la oportunidad de disfrutar de un día de fiesta con las tradiciones y la cultura del Perú, en el Peruvian Festival a realizarse este 28 de julio.
El evento es organizado por la líder peruana, Silvana Fuentes Contreras, quien ha querido traer la riqueza cultural y gastronómica de su tierra a Vancouver, para que sea conocida por las comunidades de otras regiones del mundo radicadas en esta ciudad.
El Peruvian Festival se efectuará en las instalaciones del St. Mary’s Ukranian Catholic Center, ubicado en el 3150 de Ash Street, en Vancouver, entre las 12:00 del medio día y las 6:00 de la tarde del sábado 28 de julio de 2012.
La organizadora del evento ha indicado que éste será un momento propicio para que las familias disfruten de toda una tarde de verano al estilo peruano.
El festival contará con una demostración gastronómica, incluida la cocina del país suramericano con la ya tradicional papa a la huancaína y el adobo, entre otros platos.
De la misma manera, se tendrá una muestra de artesanías propias de la región, elaboradas en diferentes materiales.
Los asistentes a este certamen también podrán disfrutar de la música latinoamericana para bailar.
Silvana está promocionando este evento a través de su página en Facebook, donde los interesados pueden obtener mayor información.
Silvana Fuentes Contreras es una líder en la comunidad latinoamericana residente en Vancouver, voluntaria de Latincouver, y una persona con amplio conocimiento de las actividades relacionadas con el mundo del entretenimiento en la ciudad.
Cuatro equipos latinoamericanos compiten en el abierto canadiense de softbol en Surrey
Redacción CBNnoticias Julio 1º,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Las selecciones nacionales de softbol de México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, compiten en el Canadian Open Fastpitch International Championship que se realiza en el municipio de Surrey.
El evento deportivo se lleva a cabo en las instalaciones del Cloverdale Athletic Park y el Sunnyside Park en el municipio de Surrey entre el 30 de junio y el 9 de julio del año en curso, de acuerdo con la programación establecida por los organizadores.
El Abierto Canadiense de Lanzamiento Rápido se juega en las categorías internacional y élite femenina.
Los partidos correspondientes a la división internacional se jugarán entre el 4 y 9 de julio.
En esta categoría toman parte los representativos de Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela.
En cuanto a la categoría élite, ya han sido jugados varios partidos.
De esta división hacen parte los equipos California A’s, Gran Bretaña, Indonesia Yakarta, China, México, St. Louis Extreme, Perú, Colombia Británica y White Rock Renegades.
El equipo peruano ocupa el sexto lugar en la tabla general de posiciones de la elite femenina con 2 puntos en 2 partidos jugados.
En su primer encuentro, Perú perdió 7 carreras por 0 con el equipo de White Rock Renegades, mientras que en segunda presentación venció a la Colombia Británica 2 carreras por 0.
Por su parte el equipo nacional de México, ocupa la séptima casilla en la tabla de posiciones sin ningún punto hasta el momento.
Las mexicanas perdieron su primer partido contra California A’s 12 carreras por 0, y en su segundo encuentro cayeron ante St. Louis Extreme 11 carreras a 0.
El equipo California A’s es el líder hasta el momento de este torneo de softbol femenino.
Representantes de Perú, México y Canadá ganan los primeros Inspirational Latino Awards
Redacción CBNnoticias Junio 29,2012
Vancouver (CBNnoticias ) – Pedro Guillen, empresario peruano; Víctor Martínez, director de cine mexicano; y el canadiense Rick Craig, defensor de derechos humanos, fueron los ganadores de los primeros Inspirational Latino Awards entregados anoche por Latincouver, en ceremonia especial efectuada en la sede de la Corporación de Radiodifusión de Canadá –CBC Vancouver.
El jurado calificador dio como ganador en la categoría Empresarios y Profesionales en Negocios al ciudadano peruano, Pedro Guillen, chef y propietario de Mochikas Peruvian Café.
Las otras cinco personas nominadas en este categoría fueron; Miguel Linares, Rigoberto Cely, Nora Valdez, Berta López y Dayna Biagi.
En la categoría Arte, Cultura y Medio Ambiente, el premio lo obtuvo el mexicano Víctor Martínez, director y fundador del Vancouver Latin-American Film Festival.
Entre tanto, en la categoría Personas Altruistas sin Raíces Latinoamericanas, el premio fue para Rick Craig, conocido líder y defensor de derechos humanos, quien ha trabajado por muchos años con las comunidades latinoamericanas.
Norma Ibarra, coordinadora de Redes Sociales y Medios de Latincouver, se mostró muy satisfecha por el resultado del evento.
“La ceremonia de entrega de los premios fue un evento fenomenal, estuvo muchísimo mejor de lo esperado”, dijo Norma.
Los primeros Inspirational Latino Awards hacen parte la programación del Carnaval del Sol, evento central anual organizado por Latincouver.
El Carnaval del Sol se realizará mañana sábado 30 de junio en el centro de Vancouver a partir de las 10:00 de la mañana.
Perú reabre mercado a carne bovina canadiense
Por José A. Marín Junio 12,2012
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció hoy que su contraparte peruana, ha autorizado nuevamente la importación de carne vacuna desde Canadá.
El ministro de Agricultura y Alimentos de Canadá, Gerry Ritz, dijo que con fecha inmediata, el gobierno del Perú ha reabierto el mercado para el ingreso de carne vacuna desde Canadá.
A partir de ahora, los productores de carne canadienses podrán exportar sus productos al país suramericano en el marco del Tratado de Libre Comercio que tienen estas dos naciones.
De acuerdo con la disposición de las autoridades peruanas, se podrá importar carne de res de Canadá correspondiente a animales con 30 meses de edad o menos. Esto para la carne entera que lleva hueso.
Para la carne sin hueso no hay límite de edad en el animal, indica la norma.
Perú había prohibido el ingreso de carne vacuna canadiense en el 2003 cuando la nación norteamericana registró problemas por encefalopatía espongiforme bovina.
Canadá estima que las ventas anuales de carne hacia Perú podrían estar alrededor de unos $2 millones de dólares.
Teatro Latino Máscaras, una nueva idea del arte latinoamericano en Vancouver
Por José A. Marín Junio 7,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Un nuevo proyecto artístico con el talento latinoamericano surge en Vancouver, a través del Teatro Latino Máscaras Latin Theatre Company.
La gestora de esta iniciativa es la educadora y terapista peruana, María Antonieta Mazuelos, quien busca promover el arte teatral en esta ciudad con base en el conocimiento que posee en este campo.
“Teatro Latino Máscaras está abierto a todas aquellas personas que amen el arte dramático, no importa la edad ni las limitaciones físicas, ya que uno de los objetivos de esta idea es ser un teatro inclusivo, donde todos tengan cabida”, dijo María Antonieta.
El proyecto ya cuenta con el visto bueno como compañía de arte en la provincia de la Colombia Británica y espera entrar en funcionamiento en este verano.
Otro de los propósitos de la educadora peruana es poder contar con sedes satélites en varios municipios del área metropolitana de Vancouver para dar mayor participación a la gente.
Teatro Latino Máscaras cuenta con el apoyo de personas de distintas culturas y ha sido constituido como organización sin ánimo de lucro.
“Además de poner en práctica el talento de las personas en el campo artístico teatral, buscamos que el arte dramático se convierta en una herramienta terapéutica para todos aquellos que deseen adentrase en esta experiencia”, manifestó la creadora de este proyecto.
María Antonieta ha hecho un llamado a los latinoamericanos residentes en Vancouver para que participen de esta iniciativa y así contribuir al desarrollo de la comunidad en esta región canadiense.
Quienes estén interesados en conocer más acerca de Teatro Latino Máscaras pueden comunicarse con María Antonieta Mazuelos a través del correo electrónicoTeatroLatinoMascaras@yahoo.ca
Canadá invertirá 19 millones de dólares en formación de trabajadores calificados en países andinos
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Ottawa (CBNNoticias) –El gobierno canadiense anunció hoy la puesta en marcha del programa Educación para el Empleo –EFE en los países que conforman la región andina, a través de un convenio con la Asociación Canadiense de Institutos Comunitarios –ACCC.
Así lo manifestó la ministra de Cooperación Internacional de Canadá, Beverly J. Oda.
Durante el periodo 2012-2016, se llevara a cabo este proyecto de formación educativa con una inversión de 19.6 millones de dólares.
«El crecimiento económico sostenible es el camino más eficaz para lograr la reducción de la pobreza, ya que proporciona oportunidades de empleo remunerado y aumenta los ingresos que dan lugar a familias más fuertes, comunidades mejoradas, y un futuro mejor para sus países”, dijo la ministra.
Asimismo, la alta funcionaria manifestó que Canadá ha construido un modelo único que involucra a socios públicos y privados en las instituciones de educación y formación, un modelo que satisface las necesidades de los empresarios locales.
A través de este programa se busca la capacitación de jóvenes y personas con falta de recursos económicos para que a futuro puedan integran el mercado laboral.
Esta iniciativa se realiza con la participación de los Colleges – instituciones de educación media- los cuales realizaran convenios con centros educativos en los países de la región andina.