No más permisos de trabajo a extranjeros interesados en industria sexual canadiense
Redacción CBNnoticias Julio 14,2012
Ottawa (CBNnoticias)- A partir de hoy, las solicitudes de permiso de trabajo temporal para extranjeros que quieran laborar en actividades relacionadas con el comercio sexual o sectores donde haya motivos razonables de riesgo de explotación sexual, no serán procesadas.
La instrucción ministerial expedida por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, señala que dentro y fuera del país, los oficiales de inmigración tienen la orden de no tramitar este tipo de solicitudes.
Esta medida que hace parte de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados precisa que no se dará permiso de entrada a extranjeros que quieran trabajar en clubes nocturnos, clubes de striptease, servicio de acompañantes y masajistas.
También se incluyen las bailarinas de bailes exóticos que busquen ser contratadas por hoteles o bares, donde se realicen este tipo de presentaciones, así sea de manera ocasional.
El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá tiene como objetivo, ejercer un estricto control sobre el ingreso de extranjeros, para evitar la explotación y abuso sexual de inmigrantes en territorio canadiense.
El gobierno canadiense ha indicado que esta nueva medida no afecta a las clínicas de masajes terapéuticos, donde sus empleados y empleadores tengan las respectivas credenciales y calificaciones, debidamente reguladas y certificadas por el gobierno provincial.
En cuanto a los permisos abiertos de trabajo, de ahora en adelante, tendrán un mensaje visible en el cual se indica que dicho permiso “no es valido para empleo en negocios relacionados con comercio sexual como clubes de striptease, salones de masajes o servicios de acompañantes”
Si un empleador de un negocio relacionado con el comercio sexual emplea a un extranjero que posea un permiso de trabajo abierto, será sancionado con una multa de $50,000 dólares o podría incurrir en una pena de 2 años de prisión.