Archivos de etiquetas: pacto colectivo

Empleados de BC Place entran en paro

Redacción CBNnoticias    Enero 28,2013

Imagen

Panorámica BC Place Vancouver. Foto Facebook BC Place-Sandra Dosen-Ivancic

Vancouver (CBNnoticias) –Ceca de 500 trabajadores del BC Place afiliados al Sindicato de Empleados de Servicios y del Gobierno de la Columbia Británica –BCGEU- iniciaron un huelga en la mana de hoy lunes, en protesta por la falta de acuerdo con la firma PAVCO, empresa encargada de la administración del establecimiento deportivo y de entretenimiento.

Desde las 9:15 de la mañana 38 empleados de tiempo completo y 460 de medio tiempo paralizaron actividades y se encuentran en la parte externa de la edificación expresando su descontento por la posición asumida por el empleador.

Karen Tankard, vocera del sindicato dijo que del paro hacen parte empleados del área de ventas, primeros auxilios, técnicos, personal de limpieza y de seguridad.

La seguridad laboral, es el principal tema que se pide dentro de esta nueva negociación entre los empleados y la entidad administradora del BC Place.

Aunque el cese de actividades ha sido programado para hoy lunes solamente, no se descarta que la huelga continúe, según manifestó la vocera del BCGEU.

Parálisis total de actividades en el BCIT

Redacción CBNnoticias     Noviembre 16,2012

BCIT Logo. Foto Facebook BCIT

Burnaby (CBNnoticias) – La Asociación de Empleados e Instructores –FSA- del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica –BCIT – anunció la parálisis total de las operaciones en todas las sedes de esta entidad educativa para el próximo lunes 19 de noviembre.

La organización sindical dio a conocer que se intensificarán las acciones de protesta a la negativa del gobierno provincial de establecer un acuerdo laboral justo que mejore las condiciones de trabajo de los empleados y profesores del BCIT.

Por esta razón, el personal que labora en esta institución suspenderá sus servicios en las sedes de Burnaby, Downtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.

«La huelga es un punto de acción que hemos tomado de momento, debido a que nuestros miembros están viendo que la calidad del modelo educativo del BCIT está siendo amenazada”, dijo Teresa Place, presidenta de la Asociación.»El gobierno de BC dice que tiene un compromiso con el desarrollo en la capacitación de habilidades, pero francamente no vemos que haya un compromiso con los instructores para que se de ese desarrollo de habilidades y hasta la fecha no se nos ha ofrecido nada».

El sindicato está trabajando para obtener un convenio colectivo que responda a las necesidades de sus miembros y evitar una disminución de la calidad educativa en el BCIT.

Los empleados e instructores de la institución han estado sin un convenio colectivo desde junio 30 de 2010.

Son unos 1.400 miembros de esta organización sindical quienes cesaran en sus actividades este lunes 19 de noviembre.

Una primera jornada parcial de protesta fue llevada a cabo este miércoles 14 de noviembre entre las 2:30 y 5:30 de la tarde.

El BCIT es el instituto de formación tecnológica con mejor reputación en la Costa Oeste de Canadá.

Trabajadores de la salud en BC votan por la huelga

Redacción CBNnoticias    Noviembre 4,2012

Sindicato de Empleados de Hospitales de BC. Foto cortesía HEU

Vancouver (CBNnoticias) – Con una votación del 96 por ciento a favor, los empleados del sector salud de la provincia de la Colombia Británica aprobaron ir a la huelga luego de no llegar a un acuerdo en mejoras laborales con los empleadores y el gobierno, según informó el Sindicato de Empleados de Hospitales-HEU.

Durante dos semanas se llevó a cabo la votación para determinar si se acogía entrar en un cese de actividades, como medida de presión frente a la postura de las organizaciones responsables del manejo de la salud regional.

Son unos 46 mil trabajadores agremiados en 11 sindicatos locales quienes prestan sus servicios en hospitales, hogares de cuidado de adultos mayores, servicios de emergencia, administración de salud, laboratorios clínicos, paramédicos, almacenistas y otras dependencias.

Bonnie Pearson, vocera de la Asociación de Negociaciones de Dependencias, dijo que esta votación envía un claro mensaje a los empleadores y al gobierno.

“Los trabajadores de la salud han rechazado abrumadoramente las exigencias de los empleadores, quienes argumentan mayores costos en los servicios como una precondición para no aceptar un aumento salarial a los empleados”, manifestó Pearson.

El 70 por ciento de los trabajadores dentro de esta negociación están representados por el Sindicato de Empleados de Hospitales, mientras que el 30 por ciento restante hacen parte del Sindicato de Empleados y Servicios del Gobierno de BC, el Sindicato de Enfermeras de BC, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos Local 873, el Sindicato Internacional de Ingenieros Operadores Local 882/882H, y otros seis sindicatos.

Las negociaciones entre los empleados y los empleadores del sector salud se iniciaron en febrero de 2012 y el actual pacto colectivo expiró  el pasado 31 de marzo.

Alcaldía de Vancouver y empleados logran principio de acuerdo laboral

Redacción CBNnoticias    Octubre 29,2012

Miembros del CUPE Local 15.Foto cortesía CUPE Local 15

Vancouver (CBNnoticias) –La alcaldía de Vancouver y el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos -CUPE Local 15– han alcanzado un acuerdo tentativo para renovar el pacto colectivo en materia laboral.

Son más  de 5.000 empleados entre empleados administrativos, técnicos y de servicios, quienes hacen parte de este sindicato local, que se beneficiaran con este principio de acuerdo.

El pacto colectivo entre el municipio y el CUPE Local 15 expiró el 31 de diciembre de 2011. Las partes iniciaron negociaciones en febrero de este año y han trabajado duro para lograr un resultado constructivo y equilibrado, precisa el comunicado de la Alcaldía de Vancouver.

Este principio de acuerdo está sujeto a ratificación por parte del Concejo Municipal y los miembros de CUPE Local 15.

Los detalles incluidos en este acuerdo serán dados a conocer después de la ratificación por parte de las dos entidades interesadas.

Árbitro pone fin a conflicto laboral entre Air Canada y asociación de pilotos

Redacción CBNnoticias    Julio 31,2012

Boeing 767 de Air Canada despegando. Foto cortesía Air Canada

Montreal (CBNnoticias) – Con el establecimiento de un nuevo pacto colectivo por 5 años, el árbitro  Douglas Stanley, designado por el gobierno federal para resolver la disputa laboral entre Air Canada y la asociación de pilotos de la aerolínea, puso fin a 19 meses de infructuosas negociaciones entre ambas partes.

Air Canada informó  a través de un comunicado de prensa que la compañía aérea junto a la Asociación de Pilotos de Air Canadá (ACPA) recibieron la decisión del árbitro, con la oferta final de selección llevada a cabo de conformidad con la Ley de Protección al Servicio Aéreo.

El nuevo pacto colectivo tendrá validez hasta el 1º de abril de 2016.

«La decisión adoptada hoy por el árbitro,  el Sr. Douglas Stanley, trae el cierre del proceso con  un nuevo convenio colectivo con los pilotos después de muchos meses de conversaciones y negociaciones mediadas», dijo Calin Rovinescu, Presidente y Consejero Delegado de Air Canada. «Este acuerdo preserva la compensación a nuestros pilotos y los beneficios en el primer cuartil de la industria de América del Norte y ayudará a garantizar la sostenibilidad de los planes de pensiones de la empresa de beneficios sociales”.

Rovinescu dijo también que este acuerdo le proporciona a la empresa la flexibilidad necesaria para competir eficazmente en el entorno actual de la industria, mientras que el objetivo de la aerolínea ahora es seguir adelante con los empleados para completar la transformación de Air Canada en una empresa sólida de rentabilidad en beneficio de todos los interesados.

El gobierno federal por su parte, a través de la ministra del Trabajo, Lisa Raitt, dijo que respeta la decisión tomada por el Sr. Stanley y se alegra de que el conflicto entre Air Canada y la asociación de pilotos haya llegado a una conclusión que garantice la estabilidad de la economía de los canadienses.

Pero quienes no quedaron contentos con este acuerdo fueron los pilotos miembros de la Asociación de Pilotos de Air Canada.

La agremiación sindical expresó  su inconformismo con el fallo del árbitro, el cual fue impuesto por la legislación federal.

«Los pilotos de Air Canadá están molestos por la forma en que han sido tratados por el gobierno y sus empleadores. Los resultados de este arbitraje sólo se sumarán a la desilusión, y la creación de un lastre para el rendimiento futuro de Air Canada”, dice el comunicado expedido por los aviadores.

«El arbitraje impuesto por el gobierno federal no pudo lograr un acuerdo colectivo negociado, algo que llevaría al grupo de pilotos a mantener la energía y motivación profesional que se necesita para hacer que Air Canada pueda tener éxito”, indicaron los pilotos sindicalizados de la empresa aérea canadiense.

La Asociación de Pilotos de Air Canada anunció  que impugnará esta legislación en los tribunales y utilizará  todos los medios legales disponibles para resistir este proceso arbitrario, el cual consideran es injusto.

Esta asociación agremia a 3,000 pilotos, empleados por Air Canada.

Empleados de ICBC podrían ir a paro

Por José A. Marín       Abril 25,2012

Los empleados sindicalizados de ICBC han votado a favor de una acción laboral.

Vancouver (CBNnoticias) –Los empleados sindicalizados de la Corporación de Seguros de la Colombia Británica –ICBC- podrían entrar paro de no lograr una respuesta positiva a las peticiones laborales  hechas a la entidad, según lo dio a conocer el COPE 378, sindicato que los representa.

Los trabajadores del ICBC votaron con un 87 por ciento a favor de iniciar una acción laboral ante la difícil situación por la que atraviesan.

El pacto colectivo entre ICBC y los empleados sindicalizados expiró en el 2010 y las partes han estado negociando un nuevo acuerdo desde enero de 2011 sin que haya una solución a este conflicto.

El vicepresidente del Sindicato Local de la Oficina Canadiense de Empleados Profesionales –COPE 378, Jeff Gillies se refirió a la demora en las negociaciones.

«Esta votación es una clara indicación del nivel de frustración de nuestros miembros con el ICBC. Hemos estado sin un contrato por dos años. ICBC se ha negado a hablar sobre los temas que son una prioridad para nuestros miembros; la carga de trabajo, los salarios y la contratación externa. Esperamos que a través de este mandato el ICBC se siente a la mesa  de negociaciones con nosotros para encontrar un acuerdo justo y razonable”, precisó  el dirigente sindical.

Sin embargo, Gillies dijo que hay preocupación en adelantar un cese de actividades, ya que ICBC aplicó ante la Oficina de Relaciones Laborales de la Colombia Británica para que los servicios que se prestan en esta entidad, sean declarados servicios esenciales.

A %d blogueros les gusta esto: