CBSA decomisa 22 kilos de heroína en aeropuerto de Toronto
Redacción CBNnoticias noviembre 5,2012
Toronto (CBNnoticias) – Oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –CBSA– decomisaron 22 kilos de heroína empacados en una caja procedente de Pakistán, durante una acción de registro en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto el pasado 30 de octubre, pero esta información solo fue divulgada hoy 5 de noviembre.
La caja visiblemente sospechosa fue sometida a pruebas de narcóticos por personal de CBSA, dando resultados positivos para heroína.
La sustancia valorada en unos $8.8 millones de dólares había sido empacada en varios paquetes dentro de la caja.
Hasta el momento no hay personas privadas de la libertad por este cargamento de heroína.
CBSA indicó que en lo corrido del 2012, esta dependencia ha decomisado más de 106 kilogramos de heroína, avaluados en unos 42 millones de dólares, en la zona metropolitana de Toronto, durante los registros hechos en los aeropuertos y las empresas de carga y envíos internacionales.
“Este significativo decomiso de droga habla de la experiencia y la vigilancia que nuestros oficiales ejercen en las entradas de los puertos”, dijo Goran Vragovic, Director Regional de CBSA en Toronto.
La droga incautada pasó a manos de la Peel Regional Police en Brampton, Ontario, para la respectiva investigación.
Más de 100 capturados en operación antidroga en Canadá, 3 de Vancouver
Redacción CBNnoticias Noviembre 1,2012
Montreal (CBNnoticias)- Una de las más grandes operaciones contra las redes del narcotráfico que operan en Canadá, fue realizada hoy por más de mil policías en 30 ciudades del país, dejando como resultado la captura de 103 personas, y el decomiso de droga, vehículos y dinero en efectivo, según informó la Policía Provincial de Quebec –La Surete du Quebec.
La operación fue dirigida por esta agencia policial y en la misma participaron otras 20 agencias de diferentes regiones del país, entre ellas la Policía Montada de Canadá –RCMP.
Hasta el momento han sido privadas de la libertad 103 personas y se está en la búsqueda de otras 100.
Asimismo, se han decomisado 180 mil dólares en efectivo, más de 6 mil pastillas de narcóticos, 9 kilos de cannabis, 3 kilos de cocaína, 35 vehículos y 13 barriles de precursores químicos.
La policía de Quebec también ocupó cinco viviendas en esa región canadiense.
El organismo policial indicó que se trató de un duro golpe a las bandas del narcotráfico que se conectan en todo Canadá, entre ellas los Hells Angels y la mafia italiana.
Se trataba de un consorcio compuesto y dirigido por seis personas: Rabih Alkalil, Frederic Lavoie y Mihale Leventis, de Montreal; Larry Armero y Shane Maloney, de Vancouver; y Timoleon Psiharis de Laval.
Estas personas están acusadas de importación de estupefacientes, concierto para importar, trafico de drogas y conspiración para el tráfico.
Estas mismas personas son investigadas por el tráfico de 153 kilos de cocaína y 46.100 pastillas de metanfetamina, así como la tenencia de 161 armas de fuego, detonadores y material explosivo.
Tres capturados son de BC
El Oficial Jefe de la Unidad Combinada de Fuerzas Especiales de la Policía en la Colombia Británica –CFSEU –Dan Malo, confirmó el arresto de tres personas residentes en la zona metropolitana de Vancouver, en desarrollo de esta operación antidrogas llevada a cabo en las últimas horas en las provincias de Quebec, Ontario y la Colombia Británica.
La CFSEU y la Policía Montada de Canadá-RCMP a nivel federal brindaron apoyo investigativo a la Policía de Quebec en esta operación que concluyó con la captura de decenas de personas vinculadas a las redes del narcotráfico en diferentes regiones del país.
Se trata de Larry Armero, Shane Maloney y Rabib Alkhalil, quienes fueron capturados en la provincia de Quebec por la Policía de esa región.
Sobre Armero, las autoridades han indicado que es ampliamente conocido por sus actividades ilegales en BC como miembro de la organización Hells Angels.
No compre estos productos o no los consuma si ya los compró, CFIA
Redacción CBNnoticias Octubre 20,2012
Vacouver(CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA- ha emitido una alerta pública sobre la presencia en el mercado de cinco productos manufacturados por la compañía Rich Products of Canada, Limited of Fort Erie, Ontario, los cuales podrían contener trazos de almendra que no fueron advertidos en la etiqueta.
Se trata de Hazelnut Gelato, Bacio Chocolate Gelato, Bacio Tartufo (4PK) y Bacio Tartufo (30PK), de la marca Dorgel, y Farmboy® 700 ml Hazelnut Gelato de la marca Farmboy.
Estos productos podrían ocasionar serios problemas de salud en las personas alérgicas a las almendras, ha señalado en su comunicado la CFIA.
Estos alimentos han sido distribuidos en diferentes tiendas y mercados en las provincias de la Colombia Británica, Manitoba, Alberta y Ontario.
Hasta el momento no se tiene reporte de persona alguna con problemas de salud provocados por el consumo de estos productos.
Para conocer más detalles y características de estos alimentos usted visitar la página web de la CFIA.
La compañía Rich Products of Canada, Limited, Fort Erie, Ontario, ha iniciado de manera voluntaria el retiro de estos cinco productos del mercado, bajo el monitoreo de la CFIA.
Busca empleo? Target empezó a contratar personal en Canadá
Redacción CBNnoticias Octubre 2,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Target, la cadena americana de almacenes de ventas al detal que iniciará operaciones en Canadá en el 2013, empezó el proceso de contratación de personal para sus primeros 24 puntos de venta en la provincia de Ontario.
Pero no importa, si usted está buscando trabajo y vive en la Colombia Británica, sería bueno que se diera una pasada por la página web de Target, donde encontrará la información sobre los cargos disponibles, las ciudades donde ya se puede aplicar en línea y las fechas de apertura de las tiendas.
Todos los almacenes Target ofrecen una variada gama de oportunidades de empleo de tiempo parcial y completo en el área del comercio minorista de productos.
En esta primera fase de reclutamiento que se realiza en Ontario durante esta temporada de otoño, serán empleadas entre 150 y 200 personas por cada tienda.
Target busca gente talentosa que sepa trabajar en equipo y que tenga habilidades en áreas como las ventas, recursos humanos y administración, entre otras.
Asimismo, esta cadena de almacenes ha comenzado la búsqueda de propietarios de franquicias de farmacias para adquirir y operar este tipo de negocios dentro de las tiendas Target en Canadá lo más pronto posible.
Target adquirió 189 tiendas Zellers en Canadá en el 2011 por un costo cercano a los $1.800 millones de dólares.
La siguiente es la lista de las tiendas Target en la provincia de la Colombia Británica, las cuales serán abiertas en el 2013.
Abren en el invierno de 2013
Abbotsford – Abbotsford Power Centre
Burnaby – Metropolis at Metrotown
Chilliwack – Cottonwood Mall
Maple Ridge – Haney Place Mall
Richmond – Lansdowne Centre
Surrey – Surrey Place/Central City
Abren en la primavera de 2013
Campbell River – Discovery Harbour Shopping Centre
Coquitlam – Coquitlam Centre
Cranbrook – Tamarack Mall
Delta -Scottsdale Mall
Kamloops – Sahali Centre Mall
Langley – Willowbrook Shopping Centre
Nanaimo – Nanaimo North Town Centre
Prince George- Pine Centre
Vernon – Village Green Mall
Victoria – Tillicum Centre
Victoria – Hillside Shopping Centre en el 2014
Abren en el verano de 2013
Courtenay – Driftwood Mall
Kelowna – Orchard Park Plaza
Muere trabajador agrícola mexicano en Ontario
Redacción CBNnoticias septiembre 11,2012
Toronto (CBNnoticias) –El Ministerio de Trabajo de la provincia de Ontario está investigando la muerte trágica de un trabajador migrante mexicano, ocurrida ayer lunes 10 de septiembre en una granja del condado de Prince Edward en Ontario.
El informe señala que el infortunado hombre, de quien no se ha suministrado la identidad, trataba de acoplar un tanque de agua a un tractor cuando ocurrió el accidente. Éste fue auxiliado, pero los esfuerzos por reanimarlo fueron infructuosos.
Con la muerte de este trabajador temporal mexicano, ya son 11 los trabajadores migrantes del sector agrícola que han fallecido en la provincia de Ontario en el 2012.
«Este ha sido un año devastador en Ontario», dijo Wayne Hanley, Presidente Nacional del Sindicato de Trabajadores del sector Comercial y de Alimentos de Canadá UFCW. «Hemos visto que las tasas de mortalidad siguen aumentando con poca o ninguna respuesta de los gobiernos federal o provincial”.
Los trabajadores migrantes agrícolas se han agrupado a través de la Alianza de Trabajadores Agrícolas de Canadá – AWA– con el propósito de defender y hacer valer sus derechos como personas y empleados aportantes al desarrollo económico canadiense.
Canadá necesita más estudiantes internacionales para mejorar su economía, recomienda grupo asesor
Redacción CBNnoticias Agosto 14,2012
London, Ontario (CBNnoticias) – El gobierno federal dio a conocer hoy el resultado de un estudio sobre el papel de la educación internacional en el futuro económico de Canadá, donde se hace una serie de recomendaciones al actual sistema de estudiantes extranjeros.
El estudio fue realizado por un Grupo Asesor en Estrategias de Educación, designado por el gobierno canadiense y compuesto por expertos de la Western University de London, Ontario.
La educación internacional es un motor clave de la futura prosperidad de Canadá, en particular en las áreas de innovación, el comercio, desarrollo del capital humano y el mercado laboral, indica el reporte.
En total fueron 14 las recomendaciones hechas al gobierno de Canadá por este grupo de investigadores, como derrotero a seguir para que los estudiantes internacionales contribuyan a la prosperidad del país.
El estudio recomienda pasar de 239,000 estudiantes que hay en la actualidad a cerca del medio millón en el 2022.
Se propone la implementación de un programa de movilidad para estudiantes canadienses, donde anualmente 50,000 de estos gocen de dicho servicio.
La internacionalización de la educación en Canadá, debe ser parte de las políticas y planes gubernamentales.
Se plantea la creación de un Consejo de Educación Internacional e Investigación para que asesore a los ministerios de Comercio Internacional, Finanzas, Ciudadanía e Inmigración e Industria, en el mejoramiento de los sistemas de educación y sostenibilidad.
Las becas en post grados y doctorados para extranjeros deben ser reagrupadas con un enfoque prioritario hacia la innovación y prosperidad de Canadá.
Se hace necesario establecer acuerdos bilaterales en materia educativa con países que sean de interés para Canadá en asuntos de investigación y desarrollo.
Igualmente se recomienda ampliar y facilitar la formación integral del personal de las embajadas canadienses en el mundo, sobre las diversas ofertas educativas en Canadá y los procesos a seguir para acceder a estas.
El estudio fue liderado por Dr. Amit Chakma, presidente y vicecanciller de la Western University de Ontario.
El gobierno del Primer Ministro, Stephen Harper, busca convertir a Canadá en líder mundial de educación internacional del siglo XXI.
Las flores colombianas mueven el TLC con Canadá
Por José A. Marín Mayo 20,2012
Missisauga-Ontario (CBNnoticias) – 14 empresas floricultoras colombianas hicieron sus primeros contactos comerciales con compradores canadienses durante el Showroom Flower Canada, realizado entre el jueves 17 y viernes 18 de mayo en el Novotel Hotel en Missisauga, área general de Toronto.
Los exhibidores colombianos llegaron procedentes de los departamentos de Cundinamarca y Antioquia, y de la región del Eje Cafetero.
Las empresas colombianas que tomaron parte del evento comercial fueron Andean Bouquet, Ayurá, Flores de Funza, Follajes la Ilusión, Gutimilko, Jaroma Roses, Luisisna Farms, Matina, PQR, Fillco Flowers, Sagaro, Vuelven, Trinity Farms y Flores de los Andes.
La agenda comercial generó importantes contactos en materia de compra por parte de los canadienses, y abrió las puertas a los productores colombianos en el marco del Tratado de Libre Comercio con Canadá, el cual entró en vigencia el pasado 15 de agosto de 2011.
Los floricultores colombianos visitaron la subasta de Ontario Flower Growers y asistieron a una conferencia sobre tendencias y expectativas del consumidor canadiense, donde presentaron a los importadores, el enfoque de producción sostenible que promueve el gremio.
El presidente de la Asociación Colombiana de Cultivadores de Flores-Asocolflores- Augusto Solano, se refirió a la importancia de este evento como parte de los contactos comerciales con Canadá.
“Los productores colombianos son famosos por la calidad de sus rosas, claveles, crisantemos y otras flores, que se pueden encontrar en las floristerías en todo Canadá», dijo el dirigente colombiano.
En el evento se dieron a conocer cifras en materia de importación de flores a Canadá, y sorpresivamente Colombia surtió con un 54.5% del total de flores que este país norteamericano importó en el 2011.
Dicho porcentaje representó ingresos por 69 millones de dólares para Colombia.