Archivos de etiquetas: Montreal

Cirque Du Soleil despedirá 400 empleados

Redacción CBNnoticias   Enero 16,2013

Imagen

Renée-Claude Ménard jefe de prensa del Cirque Du Soleil en rueda de prensa

Montreal (CBNnoticias) – El Cirque Du Soleil anunció hoy en Montreal que entre enero y marzo de 2103 se llevará  a cabo un recorte de personal de aproximadamente 400 empleados, debido a factores económicos.

Un primer grupo de trabajadores saldrá antes de finalizar enero y al finalizar marzo se deberá haber completado dicho recorte.

La jefe de prensa de la compañía, Renée-Claude Ménard, dijo que este número de empleados representa el 9 por ciento de la fuerza laboral del circo conocido a nivel internacional.

La mayoría de los empleados que serán despedidos hacen parte del equipo de producción en Montreal.

Ménard explicó que a pesar de que la compañía está en buena situación financiera y que el año pasado fue un año récord para la venta de entradas, es necesario revisar los gastos debido al crecimiento de la empresa y el aumento en los costos de producción.

Ella dijo que la compañía hizo cerca de $ 1 mil millones en ingresos y vendió 14,2 millones de entradas el año pasado.

La empresa circense también culpa de esta situación a la fortaleza del dólar canadiense, ya que la mayoría de los trabajos de la empresa se encuentran en Canadá, pero el 99 por ciento de sus ingresos proviene de otros países.

Esta compañía de entretenimiento cuenta con una significativa representación de artistas latinoamericanos en su nómina.

El año pasado esta compañía tuvo que cancelar 5 de sus 19 presentaciones programadas.

Compañías canadienses de telefonía móvil no reactivarán celulares robados o perdidos

Redacción CBNnoticias    Noviembre 9,2012

El robo de teléfonos celulares se ha incrementado en Canadá.

Vancouver (CBNnoticias) –A partir del 30 de septiembre de 2013, los canadienses contarán con una herramienta útil a la hora de evitar que su teléfono celular sea reutilizado o su información personal sea usada por otros, en caso de pérdida o robo de este aparato de comunicación inalámbrica.

Así lo dio a conocer La Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas –CWTA-(sigla en inglés), al anunciar la puesta en marcha de un plan de control para ayudar a las agencias de seguridad del país en la lucha contra el preocupante incremento de robo de teléfonos celulares.

A partir de septiembre de 2013, toda autorización para el uso de cualquier aparato de comunicación inalámbrica en cualquier red canadiense de telefonía, incluirá la verificación del número de Identificación Internacional de Aparato Móvil –IMEI- que posee todo celular, para saber si el teléfono aparece en la lista negra de celulares robados o perdidos.

Dicha verificación también incluye la información que manejan redes internacionales de telefonía móvil en sus bases de datos, las cuales hacen parte de la Asociación de Operadores de Telefonía Móvil –GSMA.

En caso de que un celular aparezca en la lista negra de teléfonos robados o perdidos y alguien quiera activarlo nuevamente en alguna red de comunicaciones móviles, dicha compañía se negará a prestar ese servicio y se dará aviso a las autoridades.

“Este nuevo proceso de verificación de aparatos de comunicación telefónica está  diseñado para ayudar a eliminar el mercado negro de celulares robados en Canadá y en el exterior, y para reducir el valor de los teléfonos inteligentes a los ojos de los criminales”, dijo Bernard Lord, presidente de la CWTA.

El dirigente manifestó igualmente que es imperativo que los clientes se comuniquen de inmediato con las compañías proveedoras tan pronto pierdan o sean víctimas del robo de su celular, para que su teléfono sea incluido en la lista negra de dispositivos y se impida la reactivación de éste.

Simultáneamente se debe denunciar el robo o la pérdida del celular ante la policía o la autoridad competente.

“La pérdida o robo de un dispositivo inalámbrico puede tener muchas implicaciones «, dijo Lord. «A lo sumo, puede ser una molestia costosa, y en el peor de los casos, puede tener repercusiones graves relacionadas con la información personal y  la seguridad’.

Como parte del anuncio de ayer jueves, la CWTA hizo el lanzamiento oficial de una página en internet sobre información al consumidor, en la que se les recuerda a los canadienses la importancia de proteger los datos e información personal y de privacidad en sus teléfonos inteligentes.

El portal en internet www.ProtectYourData.ca esta diseñado para actuar como un centro de recursos para que los canadienses se eduquen acerca de cómo proteger sus datos y evitar ser víctima del robo de los teléfonos celulares.

La CWTA reconoció el apoyo que en este sentido ha hecho la Comisión Canadiense de Radio-Televisión y Telecomunicaciones –CRTC- e instó al gobierno federal para que considere la adopción de medidas legislativas que contribuyan a la reducción del robo de teléfonos celulares en Canadá.

Policía aplaude iniciativa

La Asociación Canadiense de Jefes de Policía –CACP– expresó su complacencia y total apoyo a la iniciativa planteada por la Asociación Canadiense de Telecomunicaciones Inalámbricas para reducir el robo de teléfonos celulares.

“Estas medidas tendrán un gran impacto en el rápido crecimiento de este problema testificado con los servicios del sometimiento a la ley en todo Canadá’, dijo Jim Chu, presidente de la CACP.

Cifras preocupantes

El robo de teléfonos celulares es un crimen violento que puede resultar en consecuencias psicológicas y físicas severas para las víctimas, señala la policía.

La violencia es el común denominador aplicado por los ladrones a la hora de robar un celular.

En Montreal, este delito se ha incrementado en un 71 porciento, pues mientras en el 2010 hubo 142 celulares robados, en el 2011 la cifra llegó  a los  243.

Entre tanto en Vancouver, en el 2011 fueron robados 195 teléfonos celulares, un 37 por ciento más que en el 2010.

Más de 100 capturados en operación antidroga en Canadá, 3 de Vancouver

Redacción CBNnoticias   Noviembre 1,2012

Rueda de prensa de la Policía Provincial de Quebec. Foto cortesía Policía de Quebec.

Montreal (CBNnoticias)- Una de las más  grandes operaciones contra las redes del narcotráfico que operan en Canadá, fue realizada hoy por más  de mil policías en 30 ciudades del país, dejando como resultado la captura de 103 personas, y el decomiso de droga, vehículos y dinero en efectivo, según informó  la Policía  Provincial de Quebec –La Surete du Quebec.

La operación fue dirigida por esta agencia policial y en la misma participaron otras 20 agencias de diferentes regiones del país, entre ellas la Policía  Montada de Canadá –RCMP.

Hasta el momento han sido privadas de la libertad 103 personas y se está en la búsqueda de otras 100.

Asimismo, se han decomisado 180 mil dólares en efectivo, más  de 6 mil pastillas de narcóticos, 9 kilos de cannabis, 3 kilos de cocaína, 35 vehículos y 13 barriles de precursores químicos.

La policía de Quebec también ocupó cinco viviendas en esa región canadiense.

El organismo policial indicó  que se trató  de un duro golpe a las bandas del narcotráfico que se conectan en todo Canadá, entre ellas los Hells Angels y la mafia italiana.

Se trataba de un consorcio compuesto y dirigido por seis personas: Rabih Alkalil, Frederic Lavoie y Mihale Leventis, de Montreal; Larry Armero y Shane Maloney, de Vancouver; y Timoleon Psiharis de Laval.

Estas personas están acusadas de importación de estupefacientes, concierto para importar, trafico de drogas y conspiración para el tráfico.

Estas mismas personas son investigadas por el tráfico de 153 kilos de cocaína y 46.100 pastillas de metanfetamina, así como la tenencia de 161 armas de fuego, detonadores y material explosivo.

Tres capturados son de BC

El Oficial Jefe de la Unidad Combinada de Fuerzas Especiales de la Policía  en la Colombia Británica –CFSEU –Dan Malo, confirmó el arresto de tres personas residentes en la zona metropolitana de Vancouver, en desarrollo de esta operación antidrogas llevada a cabo en las últimas  horas en  las provincias de Quebec, Ontario y la Colombia Británica.

La CFSEU y la Policía  Montada de Canadá-RCMP a nivel federal brindaron apoyo investigativo a la Policía  de Quebec en esta operación que concluyó con la captura de decenas de personas vinculadas a las redes del narcotráfico en diferentes regiones del país.

Se trata de Larry Armero, Shane Maloney y Rabib Alkhalil, quienes fueron capturados en la provincia de Quebec por la Policía  de esa región.

Sobre Armero, las autoridades han indicado que es ampliamente conocido por sus actividades ilegales en BC como miembro de la organización Hells Angels.

Temblor de 4.5 grados sacude a Montreal en la madrugada de este miércoles

Redacción CBNnoticias   Octubre 10,2012

Mapa del temblor de tierra ocurrido en Montreal en la madrugada de este miércoles. Foto cortesía USGS.

Montreal (CBNnoticias) – Un sismo con magnitud 4.5 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada el área metropolitana de Montreal sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales.

De acuerdo con Earthquakes Canada, el sismo ocurrió a las 00:19 horas de este miércoles 10 de octubre y tuvo su epicentro a 21 kilómetros al noroeste de St-Hyacinthe, Quebec.

El temblor también fue sentido en Ottawa, la capital canadiense, de acuerdo con la información entregada por esta entidad gubernamental.

Por su parte el Servicio de Geología y Survey de los Estados Unidos -USGS- indica en su reporte que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.9 grados y ubicó su epicentro a 9 kilómetros de  la localidad de Beloeil.

Según USGS, el sismo se originó  a una profundidad de 9.9 kilómetros.

Más de 800 personas, residentes en el área de influencia del evento, manifestaron haber sentido el movimiento sísmico de esta madrugada.

Gobierno canadiense autoriza uso de internet en aerolíneas comerciales

Redacción CBNnoticias   Agosto 29,2012

Pasajeros usando Wi-Fi ofrecido por el sistema Gogo. Foto cortesía Gogo in Air Online.

Itasca-Illinois-EEUU (CBNnoticias) –Gogo, la compañía americana líder de la conectividad en vuelo y pionera en telefonía móvil para soluciones digitales de entretenimiento durante el vuelo, anunció que el gobierno canadiense le ha otorgado una licencia para ofrecer el servicio de internet a los pasajeros de aviones comerciales y de negocios que vuelen sobre Canadá.

La red de comunicaciones operará en la misma frecuencia del existente sistema ATG Gogo que la empresa usa en territorio estadounidense, lo que permitirá ofrecer un servicio fluido en Canadá y los vuelos fronterizos con los Estados Unidos.

Gogo espera comenzar la construcción de la red tecnológica en el cuarto trimestre de este año y espera que la misma esté en pleno funcionamiento a finales de 2013.

“Esta licencia nos permitirá ofrecer un servicio de perfecta conectividad a nuestros socios y clientes de líneas aéreas comerciales y de negocios que operan entre los EE.UU. y Canadá», dijo Michael Small, presidente y consejero delegado de Gogo. «Ya sea en un avión comercial o de negocios, los pasajeros que viajan en Canadá pronto podrán experimentar la misma tecnología que tiene un historial de rendimiento y confiabilidad en los EE.UU.»

En la actualidad Air Canada ofrece el servicio de Wi-Fi con la tecnología Gogo únicamente en los vuelos entre Toronto o Montreal con los Ángeles, a un costo de 9.95 dólares americanos.

Suspenden y multan a Nelson Rivas, futbolista colombiano del Montreal Impact

Redaccion CBNnoticias    Agosto 9,2012

Nelson Rivas, defensa colombiano del Montreal Impact. Foto cortesía Montreal Impact

Nueva York (CBNnoticias) – El Comité Disciplinario de la Liga de Fútbol de Mayores de Norteamérica –MLS – impuso una suspensión y una multa al defensa colombiano Nelson Rivas del Montreal Impact, por darle un cabezazo al delantero Antoine Hoppenot  del Philadelphia Union, en partido jugado el pasado 4 de agosto.

El organismo rector suspendió por dos fechas a Rivas  y lo multó con una suma de dinero no revelada.

Con esta decisión, el futbolista no podrá jugar en los próximos tres partidos de su equipo en la actual temporada de la MLS, ya que recibió una tarjeta roja por conducta violenta, lo que automáticamente lo inhabilita para jugar en el siguiente encuentro.

El dinero correspondiente a la multa impuesta al defensor colombiano, oriundo del Valle del Cauca, al igual que todas la multas, son donadas a la MLS W.O.R.K.S, una iniciativa de la Liga de Fútbol de Mayores de ayuda comunitaria, y al Sindicato de Jugadores de la MLS.

Nelson Rivas fue contratado a comienzos del 2012 por el Montreal Impact de Montreal, Canadá, para hacer parte de la escuadra de fútbol profesional que participa en la MLS 2012.

En el Montreal Impact también juega el delantero colombiano Miguel Montaño, oriundo del Valle del Cauca.

Air Transat inicia vuelos directos entre Canadá y Colombia

Redacción CBNnoticias    Agosto 8,2012

Cartagena de Indias, uno de los destinos incluidos en el Acuerdo Aéreo Canadá-Colombia.

Ottawa (CBNnoticias)- La aerolínea canadiense Air Transat ha sido autorizada por el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper para operar vuelos directos entre Canadá y Colombia.

El anuncio fue hecho hoy en Ottawa por el ministro de Transporte e Infraestructura de Canadá, Denis Lebel, al indicar que la compañía aérea con sede en Montreal, realizará vuelos directos entre ambos países, facilitando así el desplazamiento de canadienses y colombianos de una manera rápida y segura.

La asignación de esta nueva ruta fue posible gracias al Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en abril pasado entre los gobiernos de Canadá y Colombia, en el marco del Tratado de Libre Comercio alcanzado por ambas naciones.

“La designación de Air Transat para volar a Colombia proporciona opciones adicionales a los canadienses con vuelos directos a este país «, dijo el ministro Lebel.» Esto va a contribuir al crecimiento y la competitividad de la industria aérea de Canadá y ofrecerá más opciones para los viajeros”.

Air Transat cubre la mayor parte del territorio canadiense, y en la provincia de la Colombia Británica ofrece servicio desde los aeropuertos de Vancouver, Victoria y Kelowna.

La aerolínea informó  que  muy pronto estará publicando en su página web, los itinerarios que serán cubiertos entre Canadá y Colombia en la nueva ruta asignada por las autoridades aeronáuticas canadienses.

Con el ingreso de Air Transat al mercado colombiano, ya son dos las aerolíneas que comparten el espacio aéreo de ambas naciones desde abril de 2012, cuando se firmó el  Acuerdo de Transporte Aéreo entra los dos países.

Por Colombia ya lo hizo la compañía aérea Copa Colombia, la cual obtuvo la ruta Cartagena-Toronto-Cartagena sin escalas.

Vancouver invertiría 1.9 millones de dólares anuales en sistema público de bicicletas compartidas

Redacción CBNnoticias    Julio 24,2012

Bicicletas de uso público compartido en Montreal.

Vancouver (CBNnoticias) – La ciudad de Vancouver buscar poner al servicio de la ciudadanía el novedoso Sistema Público de Bicicletas Compartidas –PBS- a partir del verano del 2013, como una forma de facilitar la movilidad de las personas, reducir el tráfico vehicular y contribuir a la descontaminación ambiental.

Este modelo de transporte se haría a través de la llamada BIXI, un sistema de bicicletas de uso público compartido, desarrollado por la Compañía del Sistema Público de Bicicletas (CMSP), creada por la Autoridad de Estacionamiento de Montreal.

En la actualidad, el municipio de Vancouver, a través del Departamento de Ingeniería y Transporte, adelanta negociaciones con la compañía estadounidense Alta Bicycle Share, para la puesta en marcha de este servicio.

En las conversaciones se habla de crear 125 estaciones  de bicicletas para el libre servicio en la ciudad, así como la implementación de máquinas  dispensadoras de cascos protectores en cada una de las estaciones.

Michael Jones, presidente de Alta Bicycle Share, dijo que se trabaja en una oferta que satisfaga las necesidades y demanda de los residentes en Vancouver.

El ejecutivo explicó  que con una sola tarjeta inteligente el usuario podrá alquilar la bicicleta y el casco en cualquier estación.

Por su parte el director del transporte del municipio de Vancouver, Jerry Dobrovolny, dijo que se tendría una inversión anual de $1.9 millones de dólares para la operación de este sistema, incluyendo la distribución de los cascos protectores.

De hacerse efectiva la negociación, el municipio y la firma contratista estarían firmando un acuerdo en el otoño del 2012, y el nuevo sistema de transporte entraría a operar en el verano del 2013.

Este novedoso sistema iniciado en Montreal, ya se ha extendido por varios países del mundo y ahora es empleado en ciudades como Boston, Londres, Melbourne, Toronto y Washington.

El futbolista colombiano Miguel Montaño genera polémica en Montreal por quejarse de racismo

Redacción CBNnoticias  Junio 21,2012

Miguel Montaño, delantero colombiano del Impact Montreal que participa en la MLS

Montreal (CBNnoticias) – La polémica se desató en la mañana de ayer miércoles cuando el delantero del Impact Montreal publicó en su cuenta de twitter un mensaje en el que se quejaba de haber sido discriminado por no hablar francés.

“Como son de racistas en Montreal, no me quisieron vender un boleto para montarme al metro por q no hablo francés” @miguelmontano32

Dicho mensaje generó reacción inmediata entre fanáticos y personas del común.

Muchos criticaron el futbolista por generalizar su comentario, mientras otros le ofrecieron su respaldo recomendándole que le restara importancia a lo dicho.

Pero Montaño fue un poco más allá y minutos después, ahondó en detalles a través de un segundo mensaje en su cuenta de twitter.

“Si vives en Montreal tienes q hablar francés y le hablo en inglés  y dice NO francés y me de volvió la plata” (n) # racistas…@miguelmontano32

De acuerdo con medios locales de Montreal, el delantero de 20 años de edad discutió con un empleado del Servicio de Transporte de Montreal por la diferencia de idioma cuando quiso comprar un boleto para abordar el metro.

El empleado del servicio de transporte le devolvió el dinero al deportista argumentando que debía hablar francés.

Finalmente, después de varias horas y tras sentirse más  calmado, el futbolista colombiano publicó un nuevo mensaje en twitter en el que se disculpó con los residentes de Montreal.

“Viví una situación inaceptable esta mañana y estaba muy enojado es por eso que escribí mi comentario pero Montreal no es una ciudad racista” @miguelmontano32

La Sociedad de Transporte de Montreal anunció una investigación por este hecho, luego que el atacante colombiano instaurara una queja formal por el incidente.

Miguel Montaño, oriundo de la ciudad de Palmira, Colombia, juega para el Impact Montreal como delantero con el número 32 en su camiseta.

El Impact Montreal es uno de los 3 equipos profesionales de fútbol de Canadá que participan en la Liga de Fútbol  de Mayores de Norteamérica –MLS.

Montaño quien cumplirá sus 21 años de edad este 25 de junio,  cerró su cuenta en twitter a raíz del incidente.

Médicos canadienses protestan por corte en servicios de salud a refugiados y clamantes de refugio

Por José A. Marín        Junio 18,2012

Médicos canadienses protestan por suspensión al servicio de salud de los refugiados

Vancouver(CBNnoticias) – Médicos, enfermeras,y trabajadores de distintas áreas de la salud en Canadá, participan hoy lunes de una gran jornada nacional de protesta en contra del gobierno federal por la suspensión del servicio de atención médica  a los refugiados y clamantes de refugio a partir del próximo 30 de junio.

La organización Canadian Doctors for Refugee Care, ha programado el “Día de Acción Nacional: No la Canadá que yo Conozco”, en oposición a las modificaciones hechas al Programa Federal Interino de Salud, que ha venido protegiendo en materia asistencial a los inmigrantes que llegan a Canadá en calidad de refugiados o como solicitantes de refugio.

La movilización de los médicos y trabajadores de la rama asistencial se efectúa en 14 ciudades canadienses a partir del medio día y hasta las 5:00 de la tarde.

Las ciudades donde se tiene programada esta jornada de protesta son: Toronto, Hamilton, Ottawa, Kitchener, Windsor, Montreal, St. John’s, Halifax, Inuvik, Winnipeg, Saskatoon, Calgary, Edmonton y Vancouver.

En esta ultima ciudad, la movilización se llevará  a cabo a partir de las 12:00 del día frente a las oficinas de Inmigración en el 1148 de Hornby Street, en el centro de Vancouver.

De acuerdo con las modificaciones hechas al Programa Federal Interino de Salud, a partir del próximo 30 de junio, los refugiados y clamantes de refugio procedentes de los llamados países designados de origen, sólo  tendrán derecho a ser atendidos en los centros médicos única y exclusivamente en casos de extrema urgencia o cuando el estado de salud de éstas personas  represente riesgo para la salud pública.

Países designados de origen, son aquellas naciones catalogadas por el gobierno federal de Canadá como sólidas  en materia de derechos humanos y de las que muy pocas solicitudes de refugio han sido aceptadas por las autoridades de inmigración canadiense.

Estos cambios al programa de salud que ha venido favoreciendo a los refugiados en Canadá, hacen parte de la controversial y polémica reforma al Sistema de Inmigración y Refugio Canadiense que lleva a cabo el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper, a través del proyecto de ley C-31.

Dicha iniciativa que según el gobierno canadiense busca brindar mayor seguridad y control al ingreso de inmigrantes al país, fue aprobada por la Cámara de los Comunes el pasado lunes 11 de junio con una votación de 159 votos a favor y 132 en contra.

El proyecto de ley C-31 se encuentra ya en trámite final en el Senado, donde es sometido a sesiones en serie hoy, mañana martes, y el próximo miércoles 20 de junio, hasta ser aprobado para convertirse en ley.

A %d blogueros les gusta esto: