Más de 25 conferencistas de toda América participan en Expoplaza 2013
Redacción CBNnoticias Enero 27, 2013
Vancouver (CBNnoticias) – Veintiséis expertos en minería, construcción, tecnología ambiental y del sector gubernamental de toda América, estarán presentes como conferencistas en ExpoPlaza 2013 ,la primera conferencia latinoamericana de comercio en Vancouver, a celebrarse este jueves 7 de febrero en la Universidad Simon Fraser, sede centro Vancouver.
El evento, primero en su género en la Costa Oeste de Canadá, estará enfocado en el desarrollo sostenible de la economía latinoamericana en la minería, la construcción, y la industria ambiental.
La apertura del certamen estará a cargo el alcalde de Vancouver, Gregor Robertson y del abogado, Richard Bell, Presidente de Bell Alliance, firma especializada en servicios de inmigración y notariado público.
El tema ambiental será analizado en la sesión plenaria inicial denominada “Lecciones para Aprender de Ciudades Sostenibles”, y contará con la participación de los expertos Jane MacRae, Directora Ejecutiva de la organización Sustainable Cities International; Allan Costa, Director Ejecutivo de la firma brasileña Sebrae; Andrea Reimer, concejal del municipio de Vancouver; y, Ana Paula Fernández Del Castillo, Directora de Sostenibilidad de Empresas ICA en México.
La construcción y la minería serán evaluados a través de la segunda sesión plenaria denomina “Discusión sobre cómo Llenar la Brecha de Trabajo en las Industrias de la minería y la Construcción en Canadá”.
En esta área estarán como conferencistas Frank Came, asesor principal de la firma Globe Group; David Bazowski, Presidente de la Fuerza de Tarea Especial de la Industria Minera de la Columbia Británica; Heather Bell, Vice Presidente de Bell Alliance Global Immigration Services Inc.; José J. Suárez, Director de North America Mining Industry Lead for Accenture; y, Dennis Wolff, Gerente de Reclutamiento de GoldCorp Inc.
La tercera sesión plenaria de Expoplaza 2013 titulada “Discusión sobre cómo las Empresas están Aprovechando el Tratado de Libre Comercio Canadá, México, Estados unidos -NAFTA: Apoyo al Comercio dentro de Canadá, EE.UU. y México”, estará a cargo de Randall Mang, Presidente de Randall Anthony Communications Inc.; Alan Minz, Director de la Oficina de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá –DFAIT- Regional Pacífico; Bryan Hughes, Gerente de Distrito de Desarrollo de Exportaciones de Canadá; Jorge Lopez, Director Regional de ProMéxico para Norteamérica; y, Joseph Salazar, Director Adjunto de Política Económica de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de los EE.UU.
Otros conferencistas del evento son el actual Cónsul General de México en Vancouver, Ángel Villalobos; Andre Nudelman, Presidente del Foro Canadiense para las Américas; el Vice Ministro de Empleo, Turismo e Innovación, Dave Bing; Todd Paratt, Director Ejecutivo de Future Vehicles Technologies; y, Mafalda Arias, Presidente de la firma Mafalda Arias & Associates.
Expoplaza 2013 busca proporcionar a las organizaciones norteamericanas la oportunidad de entender de una mejor manera lo que América Latina puede ofrecer en términos de oportunidades de negocio y posibles alianzas, así como ofrecer una plataforma en red con empresas de la región.
Este evento es organizado por Latincouver, una entidad sin ánimo de lucro creada por la colombiana Paola Murillo, y que tiene como finalidad la conexión en aspectos económicos y culturales entre Latinoamérica y Canadá.
ExpoPlaza Latina 2013, un puente de negocios entre América Latina y Norteamérica
Redacción CBNnoticias Noviembre 18,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Con el propósito de servir de enlace entre las economías de Latinoamérica y Norteamérica, Latincouver – organización sin ánimo de lucro con sede en Vancouver- realizará la primera muestra comercial y de negocios latinoamericanos en esta ciudad, denominada ExpoPlaza Latina 2013.
El evento se llevará a cabo en el hotel Renassaince de Vancouver, el próximo 7 de febrero de 2013, entre las 7:00 am y las 6:00pm.
El mismo estará enfocado en tres áreas principales de la economía regional, las cuales ofrecen grandes oportunidades de negocios entre las necesidades que tiene Latinoamérica y la oferta que en estos renglones poseen Canadá y Los Estados Unidos.
Más de 25 compañías y representantes de los sectores de la minería, la construcción y la tecnología medioambiental, de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Colombia y Perú, estarán participando de esta gran muestra de negocios.
ExpoPlaza 2013 será la gran la oportunidad para que estas compañías y organizaciones promociones sus productos, servicios, y avances innovadores en el mundo de los negocios.
Este certamen cuenta con el apoyo del Departamento de Diversificación Económica del Oeste de Canadá y de los gobiernos de países latinoamericanos con representación diplomática en Vancouver.
Latinoamérica posee una de las economías más estables del mundo y se ha convertido en atractivo de inversión extranjera, debido a su gran riqueza minera, y a la gran necesidad de mejorar su infraestructura.
Canadá ha invertido más de 35 mil millones de dólares en la industria minera en Latinoamérica, mientras que el mercado del medio ambiente en países como Chile, Brasil y Argentina – estimado en unos mil 700 millones de dólares – pronostica ser otro de los renglones de interés para los inversionistas norteamericanos.
Pero para que estos dos renglones de la economía tengan éxito en su desarrollo, se requiere de una gran inversión en proyectos de infraestructura como la construcción y mejoramiento de carreteras, aeropuertos, y terminales marítimos.
El mercado latinoamericano supera los 500 millones de personas y cuenta con las economías de Brasil y México, las cuales auguran ser dos de las mejores 10 economías del mundo en el 2050.
Un gran número de compañías mineras canadienses con inversiones en países latinoamericanos tienen sus sedes principales en la ciudad de Vancouver.
Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver resalta trabajo de cineastas canadienses y latino-canadienses
Redacción CBNnoticias Agosto 21,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Con tres documentales de renombre, la décima versión del Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver hace un reconocimiento especial a los cineastas canadienses y latino-canadienses que han tenido en cuenta en sus trabajos a América Latina.
Las tres producciones fílmicas hacen parte del programa denominado Canadá Mira al Sur, que además de hacer un reconocimiento al trabajo de los cineastas de Canadá y Latinoamérica, hace una retrospectiva del recorrido hecho por los cineastas argentinos.
La primera producción es Seeds of the Ineer City, del director colombiano Andrés salas, quien con este trabajo, filmado en Vancouver, muestra la vida de doce vecinos del centro de la ciudad que laboran en SoleFood, una empresa social que ofrece empleo y oportunidades de capacitación en agricultura urbana a residentes del sector.
Seeds of the Ineer City será presentada el sábado 1o de septiembre a las 12:30 del día en el SFU Harbour Center.
Miss Inc del director chileno, Orlando Arriagada, es el segundo de esta serie de tres documentales, programados por el festival para la presente temporada.
Éste será proyectado el próximo domingo 2 de septiembre a partir de las 5:00 de la tarde en The Cinematheque.
En el documental, Arriagada explora los concursos de belleza en Venezuela, la segunda industria más importante después del petróleo en ese país, y en el mismo, trata de averiguar si la belleza en Venezuela es fabricada cueste lo que cueste.
El domingo 9 de septiembre a la 1:00 de la tarde se proyectará el documental El Árbol de las Fresas, el tercero y último incluido en el programa Canadá Mira al Sur.
Esta es una producción del cineasta italiano Simone Rapisarda Casanova. Es un retrato de la singular cultura taína, española y fue grabada en la remota aldea de pescadores de Juan Antonio en Cuba.
Asimismo, el Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver dedicado este año al cine argentino, presentará una retrospectiva de los talentosos cineastas Gastón Duprat, Mariano Cohn, & Andrés Dupra.
La décima versión del Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver se realizará entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre de 2012.
Canadá nombra nuevos embajadores en países latinoamericanos
Redacción CBNnoticias Agosto 17,2012

Wendy Drukier, nueva embajadora de Canadá en Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Foto Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció la designación de 10 nuevos embajadores en distintas partes del mundo, entre ellos seis en Latinoamérica.
El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, dijo que estos nombramientos corresponden a los representantes diplomáticos en Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Chile, Ecuador y Uruguay.
La nueva embajadora canadiense en Costa Rica será Wendy Ellen Drukier, quien también ejercerá sus funciones diplomáticas en Honduras y Nicaragua. Ella se venía desempeñando como Consejera y Representante Alterna para Asuntos Hemisféricos de Canadá.
En Chile ha sido nombrada como nueva embajadora Patricia Fuller, quien remplaza a Sarah Fountain Smith.
Pamela O’Donell, asumirá como nueva embajadora en Ecuador, en remplazo de Andrew Shisko.
En Uruguay, el actual embajador Franscis Trudel, será remplazado por Claire Poulin.
Los otros cuatro nombramientos en representaciones diplomáticas canadienses fueron hechos en Kenia, Mali, Pakistán, Dinamarca, Minneapolis Estados Unidos y Bélgica.
Jornada de ayuda a personas mayores del South Granville Seniors Centre en Vancouver
Por José A. Marín Junio 1,2012
Vancouver (CBNnoticias)–Con el propósito de recaudar fondos para el financiamiento de los programas y servicios que benefician a cientos de personas mayores en Vancouver – entre ellos decenas de latinoamericanos – el South Granville Seniors Centre, realizará mañana sábado 2 de junio el Spring Bazaar en sus instalaciones.
Clemencia Gómez, directora ejecutiva del South Granville Seniors Centre dijo que se trata de una actividad abierta al público en general sin costo de admisión, donde se tendrá la oportunidad de compartir un rato como en familia y ayudar a las personas mayores que asisten a este centro.
A partir de las 10:00 de la mañana habrá ofertas especiales en la venta de libros, joyería, utensilios de cocina, tejidos, bolsos y accesorios para dama, artículos para el hogar y obras de arte, entre otros productos.
De igual manera, se tiene programada la venta de almuerzo especial entre las 11:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.
Este evento se realizará en la sede del South Granville Seniors Centre, ubicado en el 1420 West 12 Avenida- esquina de la avenida 12 y Hemlock en Vancouver, y culminará a las 2:00 de la tarde.
Todo el dinero que se recaude, será empleado en los programas de educación, salud y recreación, así como en los servicios que benefician a cientos de personas mayores de 55 años, que hacen parte de este programa.
Decenas de personas mayores procedentes de diferentes países latinoamericanos se reúnen cada miércoles en el South Granville Seniors Centre para compartir un día de alegría, amistad, entretenimiento y compañerismo.
Movimiento estudiantil ecuatoriano respalda creación de grupo político en Colombia
Por José A. Marín Abril 19,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador –FEUE-anunció su respaldo a la creación del nuevo partido político colombiano “Marcha Patriótica”.
Daniel Carbo, vocero de la FEUE dijo en Vancouver que un grupo de estudiantes ecuatorianos estará mañana viernes 20 de abril en Bogotá durante el lanzamiento oficial del nuevo movimiento político colombiano “Marcha Patriótica”
“Estaremos allí en Bogotá visitando varias universidades con el propósito de intercambiar ideas acerca de los proyectos estudiantiles a nivel latinoamericano y vamos a respaldar la conformación de Marcha Patriótica”, dijo el líder estudiantil ecuatoriano.
Carbo, quien además es miembro de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes-OCLAE- participó del primer foro internacional de pedagogías de liberación realizado en Vancouver, al que asistieron delegaciones de magisterios de América, Europa y África, al igual que lideres de movimientos estudiantiles de Latinoamérica, España y Canadá.