Canadá y México se comprometen a fortalecer crecimiento económico y lucha antidroga
Redacción CBNnoticias Febrero 15,2013

Ministros de Relaciones Exteriores de Canadá John Baird y de México José Antonio Meade Kuribreña. Foto cortesía cancillería de México
Ciudad de México (CBNnoticias)- Los gobiernos de Canadá y México se comprometieron a fortalecer sus esfuerzos para el crecimiento económico de ambas naciones, así como el incremento en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de personas.
Así lo dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird al término de su visita a la capital mexicana, ayer jueves, donde se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña.
«El Secretario Meade y yo tuvimos una discusión productiva sobre cómo nuestros dos países pueden basarse en el éxito del pasado para llevar nuestra relación bilateral a un nivel superior, mientras creamos trabajos y aumentamos el crecimiento de ambas naciones”, dijo Baird.
Asimismo, el representante del gobierno canadiense dijo que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, ha demostrado que hay un inmenso valor para derribar las barreras al comercio entre los países que hacen parte de este acuerdo.
En ese sentido los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá y México coincidieron en que el aumento del comercio y la colaboración mutua pueden generar más oportunidades económicas para la región y fuera de ella, especialmente a través del acuerdo Trans-Pacifico y la Alianza del Pacífico.
El ministro canadiense señaló también que casi el 60 por ciento de todas las visas para visitantes que se expiden a los mexicanos les permite entrar a Canadá en múltiples ocasiones sin tener que volver a solicitar una visa.
Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá manifestó que en el encuentro se planteó la necesidad de continuar con los esfuerzos conjuntos para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a ambos países y, en particular, la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas y la delincuencia organizada transnacional.
En la reunión de los jefes de asuntos exteriores de Canadá y México también se intercambiaron puntos de vista sobre los nuevos elementos que conformarán el Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2013-2015, y acordaron establecer ejes de acción específicos orientados al logro de resultados concretos en los rubros de movilidad laboral, cooperación educativa, técnica, científica y cultural, y seguridad, entre otros aspectos.
Canciller canadiense inicia gira por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela
Redacción CBNnoticias febrero 14, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird inicia hoy jueves 14 de febrero una gira de 9 días por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela, con el propósito de promover y proteger los intereses canadienses en esa región, así como promover la democracia, los derechos humanos y la liberalización económica.
El ministro Baird visitará México, Perú, Panamá y República Dominicana donde se reunirá con representantes de esos gobiernos con el propósito de expandir la cooperación en varias áreas en esas naciones.
Entre tanto la visita a Cuba y Venezuela estará enfocada en ver mayores progresos en materia de derechos humanos, gobernabilidad democrática y liberalización económica.
El recorrido de Baird empieza por México donde se reúne con el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.
En Perú se reunirá con representantes de la Alianza del Pacífico con el objetivo de buscar ser miembro de dicha organización económica regional conformada por México, Colombia, Perú y Chile.
En Panamá y República Dominicana sostendrá reuniones con voceros de dichos gobiernos para buscar nuevas formas de crear oportunidades para la prosperidad económica a largo plazo, y promover los valores que Canadá comparte con estos dos países.
En Cuba y Venezuela, el ministro Baird se reunirá con representantes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y miembros de las comunidades locales de negocios canadienses.
Canadá rechaza enérgicamente estatus de Estado Observador no Miembro de la ONU,dado a Palestina
Redacción CBNnoticias Noviembre 29,2012

John Baird, ministro de Relaciones Exteriores de Canadá. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores
Nueva York (CBNnoticias) – El gobierno canadiense, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, John Baird, rechazó de manera enérgica la resolución que le dio el estatus de Estado Observador No Miembro de la Organización de Naciones Unidas –ONU –a Palestina en el día de hoy.
“Canadá se opone a esta resolución en los términos más enérgicos, ya que socava los fundamentos básicos de un compromiso desde hace décadas por la comunidad internacional y las propias partes a una solución de dos estados, a través de negociaciones directas”, dijo el ministro Baird en su discurso en la sede de la ONU.
En su alocución, el jefe de asuntos internacionales de Canadá, manifestó que “Si bien entendemos que la resolución final sigue siendo difícil de alcanzar, Canadá se ha opuesto a acciones unilaterales por cualquiera de los lados, ya que son inútiles. Las cuestiones pendientes son demasiado complicadas y demasiado complejas para ser resueltas con medidas simbólicas, unilaterales”.
Baird indicó que Canadá no cree que las medidas unilaterales adoptadas por un lado puedan estar justificadas por las acusaciones de unilateralismo dirigidas a la otra.
Este enfoque sólo puede dar lugar a la constante erosión y el colapso de los cimientos de un proceso que-aunque incompleto-tiene la única posibilidad realista de lograr dos estados pacíficos y prósperos que viven lado a lado como vecinos.
“Es por esta razón que Canadá ha votado en contra de esta resolución”, preciso el ministro. “Como resultado de la decisión absolutamente lamentable de este organismo de abandonar la política y los principios, vamos a considerar todos los pasos disponibles a seguir”.
Con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones, Palestina se convirtió hoy en Estado Observador no Miembro de la ONU, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Dicha resolución fue presentada por el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Israelíes y palestinos mantienen un conflicto desde hace varias décadas en el que se incluyen asuntos relacionados con el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos del agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados.
Canadá cierra embajada en Irán y expulsa diplomáticos iraníes de Canadá
Redacción CBNnoticias septiembre 7,2012
Ottawa (CBNnoticias)- «Canadá ha cerrado su embajada en Irán, con efecto inmediato, y declara personas no gratas a todos los diplomáticos iraníes en Canadá”, señala el comunicado emitido en la mañana de hoy viernes por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Ottawa.
El jefe de la cartera ministerial John Baird ha señalado en este documento que: «La posición de Canadá sobre el régimen de Irán es bien conocida. Canadá considera al Gobierno de Irán como la mayor amenaza a la paz y la seguridad en el mundo de hoy”.
“El régimen iraní esta proporcionando asistencia militar al régimen (sirio) de Assad; se niega a cumplir las resoluciones de la ONU relacionadas con su programa nuclear; éste amenaza reiteradamente y pone en peligro la existencia de Israel e incita al genocidio con una retórica de racismo antisemita; es además uno de los más grandes violadores de derechos humanos en el mundo y da refugio y apoyo a los grupos terroristas, lo cual conlleva a que Canadá incluya a Irán en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, en el marco de la Ley de Justicia para las victimas del Terrorismo”, dijo el ministro Baird en su comunicado.
El gobierno canadiense ha señalado que la prioridad número uno en estos momentos es la seguridad de su personal diplomático en Irán, ya que el régimen iraní ha demostrado un desprecio flagrante de la Convención de Viena con la garantía de protección al cuerpo diplomático.
Las relaciones diplomáticas entre Canadá e Irán han sido suspendidas. Todo el personal diplomático canadiense ha abandonado Irán, y se ha dado instrucción precisa a los diplomáticos iraníes en Ottawa para que abandonen Canadá en un plazo de máximo de cinco días.
Asimismo, el gobierno de Canadá ha emitido una advertencia a todos sus ciudadanos para no visitar Irán.
Canadá nombra nuevos embajadores en países latinoamericanos
Redacción CBNnoticias Agosto 17,2012

Wendy Drukier, nueva embajadora de Canadá en Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Foto Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció la designación de 10 nuevos embajadores en distintas partes del mundo, entre ellos seis en Latinoamérica.
El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, dijo que estos nombramientos corresponden a los representantes diplomáticos en Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Chile, Ecuador y Uruguay.
La nueva embajadora canadiense en Costa Rica será Wendy Ellen Drukier, quien también ejercerá sus funciones diplomáticas en Honduras y Nicaragua. Ella se venía desempeñando como Consejera y Representante Alterna para Asuntos Hemisféricos de Canadá.
En Chile ha sido nombrada como nueva embajadora Patricia Fuller, quien remplaza a Sarah Fountain Smith.
Pamela O’Donell, asumirá como nueva embajadora en Ecuador, en remplazo de Andrew Shisko.
En Uruguay, el actual embajador Franscis Trudel, será remplazado por Claire Poulin.
Los otros cuatro nombramientos en representaciones diplomáticas canadienses fueron hechos en Kenia, Mali, Pakistán, Dinamarca, Minneapolis Estados Unidos y Bélgica.
Canadá asiste a Cumbre de Alianza del Pacifico en Chile
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Ottawa (CBNnoticias )- El ministro de Relaciones Exteriores, John Baird, representará a Canadá en la Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico a celebrarse este 6 de junio en Cerro Paranal en Chile.
Canadá asiste como invitado de la recientemente creada Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, Perú y México.
Este grupo fue establecido con el propósito de fortalecer los vínculos económicos sobre la base de los acuerdos bilaterales de libre comercio entre los miembros de la Alianza y promover la dinámica de la región Asia-Pacífico.
El canciller canadiense se refirió a esta invitación por parte de estos cuatro países suramericanos.
«Canadá se complace en participar como invitado especial», dijo Baird. «Como una nación del Pacífico, Canadá tendrá un rol importante en este trabajo. La Alianza del Pacífico es una organización práctica orientada al apoyo y la creación de nuevas oportunidades económicas para Canadá en el marco de la estrategia del Gobierno de Canadá y las Américas”.
Al evento también asistirán Costa Rica y Panamá como observadores del encuentro.