Inmigración Canadá revela segunda lista de países no aptos para otorgar refugio
Redacción CBNnoticias Febrero 14,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, reveló hoy la segunda lista de países designados de origen, considerados como seguros y que no califican como prioritarios para dar asilo a sus ciudadanos por parte del gobierno de Canadá.
Los países que hacen parte de esta segunda lista son México, Israel (se excluye Gaza y la Ribera Occidental), Japón, Noruega, Islandia, Nueva Zelandia, Australia y Suiza.
Como parte de las mejoras al nuevo sistema de asilo de Canadá que entró en vigor el 15 de diciembre de 2012, la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados da la autoridad al Ministerio de Inmigración para designar a los países de origen que promueven la democracia, ofrecen la protección del Estado, tienen activos los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil y normalmente no producen refugiados.
«Una característica esencial del nuevo sistema de asilo es hacer más rápido el proceso de aquellas solicitudes de refugio de ciudadanos procedentes de países generalmente seguros”, dijo el ministro Kenney. «Nuestro nuevo sistema ofrece una protección más rápida a los auténticos refugiados, mientras que la exclusión se da a aquellas personas cuyas solicitudes son rechazadas por pertenecer a un país designado de origen.
Incluida la designación de estos ocho países, a partir del 15 de febrero 2013, 35 países aparecen en la lista de países designados, que ya incluye la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), Croacia y los Estados Unidos.
Bajo el nuevo sistema de refugio, todos los solicitantes de asilo elegibles de países designados continuarán recibiendo una audiencia completa y justa acorde con los méritos individuales de sus reclamos y de manera independiente por parte de la Junta de Inmigración y Refugiados en un periodo de tiempo de 30 a 45 días.
Los solicitantes de refugio de países no designados recibirán una audiencia dentro de 60 días.
Asimismo, las personas que soliciten refugio y hagan parte de la lista de países designados podrán apelar la decisión ante el Tribunal Federal, pero no tendrán acceso a la recién creada División de Apelaciones de Refugiados.
La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, ha reconocido que «sí hay países de origen seguros y de hecho hay países en los que existe una presunción de que las solicitudes de asilo probablemente no serán tan fuertes como en otros países.
También reconoció la legitimidad de proporcionar el procesamiento acelerado de asilo de esos países que generalmente son seguros.
El gobierno canadiense espera ahorrar unos 1.600 millones de dólares en los próximos cinco años mediante la aplicación de este sistema de lista de países desinados de origen en materia de aceptación de refugiados.
Ministro de Inmigración sugiere revocar ciudadanía canadiense a extranjeros implicados en actos terroristas
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney sugirió ayer miércoles la posibilidad de ampliar las leyes para despojar de la ciudadanía canadiense a aquellas personas que posean doble nacionalidad y se vean implicadas en actos terroristas.
El planteamiento del ministro es una respuesta a la confirmación hecha por las autoridades de Bulgaria sobre la participación de una persona de doble nacionalidad canadiense – libanés en un atentado terrorista contra un bus en esa nación en el verano pasado.
Kenney manifestó que el Gobierno Federal debería ampliar el alcance del proyecto de ley presentado por el Miembro del Parlamento del Partido Conservador en Calgary, Devinder Shory, que trata sobre la pérdida de la ciudadanía canadiense de aquellas personas que se dedican a comerte actos de guerra contra Canadá.
De manera particular, esta iniciativa propone dar prioridad al proceso de ciudadanía canadiense a aquellos residentes permanentes que estén vinculados con las Fuerzas Armadas de Canadá, y quitar la ciudadanía a aquellos que cometan actos de guerra contra las Fuerzas Militares.
El ministro dijo que ha estado en conversaciones con Shory para buscar la manera de ampliar el alcance de esta ley e incluir los actos terroristas como causal de la pérdida de la ciudadanía.
Con relación al caso ocurrido en Bulgaria, el gobierno canadiense confirmó que uno de los acusados de haber tomado parte en la acción terrorista en la que murieron cinco turistas israelíes y el conductor del autobús tenía un pasaporte canadiense.
Cierran oficina de visas e inmigración en Embajada de Canadá en Caracas
Redacción CBNnoticias Enero 29,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense cerró los servicios de inmigración y visas en la Embajada de Canadá en Venezuela.
Así lo anunció hoy el Ministro de Ciudadanía e Inmigración, Jason Kenney, tras señalar que Ciudadanía e Inmigración Canadá está haciendo cambios en la forma de operar dentro y fuera del territorio canadiense.
El funcionario explicó que se está intensificando el ritmo de modernización de la parte operativa del Departamento de Ciudadanía e Inmigración.
El cierre de estos servicios se hace efectivo a partir de hoy martes 29 de enero de 2013.
Las personas que ya han presentado solicitudes en las oficinas de visas e inmigración en la Embajada de Canadá en Caracas no necesitan hacer nada. Sus archivos se seguirán procesando.
Las personas que presenten nuevas solicitudes de residencia temporal deben hacerlo en línea.
Las personas que soliciten residencia permanente deben presentar sus solicitudes en las oficinas centrales en Canadá, a menos que sea bajo las instrucciones del Departamento de Ciudadanía e Inmigración.
Todos los servicios de visas e inmigración que se venían prestando en la Embajada de Canadá en Caracas han sido transferidos a la Embajada de Canadá en México.
El cierre de nuestra red de operaciones no es simplemente una cuestión de lograr ahorros, sino que es también el resultado de los cambios de transformación que se están produciendo en la ejecución del programa, precisó el ministro Kenney.
Demandan a Inmigración Canadá por eliminar solicitudes de visas a trabajadores calificados
Redacción CBNnoticias Enero 26,2013
Ottawa (CBNnoticias) – Un grupo de abogados en representación de 1.000 extranjeros que habían solicitado emigrar a Canadá bajo el Programa Federal Canadiense de Trabajadores Calificados –FSWP sigla en inglés – ha instaurado una demanda legal en contra de Ciudadanía e Inmigración Canadá y del Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, debido a la interrupción de las solicitudes de visa de estas personas en junio de 2012.
El abogado Mario D. Bellisimo, fundador de la firma Bellissimo Law Group con sede en Toronto, y especializado en leyes de ciudadanía e inmigración en Canadá, es uno de los apoderados en esta demanda colectiva que busca la restitución de los derechos de estas personas que quieren venir como profesionales a territorio canadiense.
Los abogados demandantes quienes hicieron su exposición de motivos ante la Corte Federal de Canadá la semana pasada, argumentaron que el ministro Kenney y el Departamento de Ciudadanía e Inmigración – CIC- violaron la ley y la Carta Canadiense de Derechos y Libertades al poner fin a las aplicaciones presentadas por sus cientos de clientes.
En su demanda, los abogados exigen el derecho a que esas solicitudes sean reintegradas y nuevamente procesadas por Inmigración Canadá.
En marzo de 2012, el ministro Kenney anunció que serían eliminadas todas las solicitudes represadas dentro del Programa Federal de Trabajadores Calificados presentadas antes del 28 de febrero de 2008.
Esa determinación gubernamental buscaba acabar con la demora en las decisiones que Ciudadanía e Inmigración tenía que tomar para saber si un extranjero era elegible para entrar a Canadá bajo dicho programa.
En junio 30 cuando entró en vigor la nueva Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, fueron eliminadas 280.000 solicitudes de este tipo como parte de la política fijada por el gobierno canadiense en la Ley de Empleo, Crecimiento y Prosperidad a largo plazo.
De tener éxito esta demanda, es probable que el gobierno canadiense se vea forzado a reincorporar ese número de solicitudes.
Algunos de los afectados habían estado a la espera de una decisión sobre su solicitud de residencia permanente durante ocho años.
En su momento, el ministro Kenney dijo que el retraso para procesar y decidir tantas solicitudes había convertido al programa inmanejable y era necesario reiniciar de cero con un nuevo programa rápido y de “expresión de interés”, con el propósito de permitir la llegada de los trabajadores que necesita la economía canadiense.
Durante su exposición de motivos ante la Corte, los abogados demandantes dijeron que el 81,4 por ciento de las solicitudes que fueron eliminadas por el CIC eran de candidatos de Asia, Oriente Medio y África.
El abogado Mario D. Bellissimo argumentó que la decisión de eliminar tantas aplicaciones no había sido motivada por el deseo de reducir el atraso, sino por el deseo de eliminar a aquellos solicitantes particulares de la lista de espera.
Por su parte, el gobierno canadiense a través del abogado Keith Reimer quien defiende la decisión hecha en materia de inmigración, argumentó que el asunto sobre el cual el tribunal tiene que decidir es sobre «quién va a controlar la inmigración de Canadá”.
Afirmó que el gobierno tiene todo el derecho de cambiar sus políticas y tomar medidas para controlar sus programas de inmigración y aclaró que era necesario cortar con las solicitudes represadas para dar paso a un nuevo programa justo a tiempo.
Canadá lanza nuevo programa de visa para inmigrantes empresarios
Redacción CBNnoticias Enero 24,2013
Ottawa (CBNnoticias) –Canadá contará con un novedoso programa de visas para empresarios inmigrantes a partir de este 1o de abril de 2013, denominado Start-Up, a través del cual se busca promover la llegada de extranjeros emprendedores que creen nuevos puestos de trabajo y estimulen el crecimiento económico de Canadá.
Así lo anunció hoy el ministro de Ciudadanía, inmigración y Multiculturalismo de Canadá, Jason Kenney.
«La puesta en marcha de esta nueva visa ayudará a hacer de Canadá el destino elegido por los mejores y más brillantes empresarios del mundo para que pongan en marcha sus empresas «,» dijo el ministro Kenney. “ Contratar empresarios dinámicos procedentes de todo el mundo ayudará a Canadá a seguir siendo competitiva en la economía global”.
El Programa de Visas Start-Up unirá empresarios inmigrantes con organizaciones del sector privado en Canadá que tienen experiencia trabajando con empresas de nueva creación y que pueden proporcionar los recursos esenciales.
El programa es parte de una serie de cambios al sistema de inmigración de Canadá que hará que sea más rápido, más flexible y centrado en las necesidades económicas del pais.
Como una manera de ayudar a estos empresarios para que puedan desarrollar su potencial y maximizar su impacto en el mercado laboral canadiense, se requerirá el apoyo de un grupo de inversionistas canadienses o un fondo de capital de riesgo antes de que puedan aplicar para el Programa de Visas Start-Up.
Inicialmente, Ciudadanía e Inmigración colaborará con dos grupos de cobertura: Canada Venture Capital & Private Equity Association (CVCA) y National Angel Capital Organization (NACO).
Estos grupos ayudarán a identificar que los miembros de sus asociaciones sean elegibles para participar en el Programa.
CIC también está trabajando con la Asociación Canadiense de Incubación de Empresas con el objetivo de incluir esta entidad en la lista de organizaciones elegibles tan pronto como sea posible.
La Visa Start-Up es la primera de este tipo y será un poderoso incentivo para atraer a personas con alto potencial que tengan un impacto real en la economía canadiense, según dijo el ministro Kenney.
Canadá admitirá unos 14.500 refugiados en el 2013
Redacción CBNnoticias Enero 7,2013
Colombo, Sri Lanka (CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo de Canadá, Jason Kenney, dijo hoy en la capital de Sri Lanka que el gobierno canadiense admitirá unos 14.500 refugiados y otras personas en situación de vulnerabilidad en el 2013.
El anuncio fue hecho por el funcionario durante la visita que realiza a la ciudad de Colombo donde se entrevistó con los principales interlocutores del gobierno de Sri Lanka a quienes les expresó la preocupación de Canadá por la falta de progreso hacia la reconciliación en la post-guerra en este país.
Kenney también se reunió con miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre el terreno para hacer frente a las preocupaciones humanitarias y mejoras en la situación de los derechos humanos.
Allí mismo el representante del gobierno canadiense se refirió al tema del tráfico de personas y el engaño del que son víctimas miles y miles de personas del mundo que desean llegar a Canadá, entre ellas muchas de Sri Lanka.
«Estamos enviando un claro mensaje a aquellos que están pensando en utilizar los servicios de los criminales dedicados a traficar con personas para colarse en Canadá: ¡No lo hagan. Sólo van a tomar su dinero y los van a dejar varados «, dijo el Ministro Kenney. «Canadá tiene un sistema legal de inmigración generoso y abierto, pero los que traten de entrar a Canadá por la puerta de atrás con los traficantes de personas no tendrán éxito y perderán su dinero»
En el 2013, Canadá reasentará a 14.500 refugiados y otras personas en situación de vulnerabilidad, manifestó el ministro de Ciudadana e Inmigración.
Canadá da refugio a uno de cada 10 refugiados que solicitan ayuda alrededor del mundo por sus condiciones de vulnerabilidad.
Canadá modificará el Programa de Estudiantes Internacionales
Redacción CBNnoticias Diciembre 28,2012
Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá -CIC- Jason Kenney anunció hoy en Ottawa que han sido propuestos varios cambios al Programa de Estudiantes Internacionales, con el propósito de eliminar el fraude y ofrecer servicios de calidad a los extranjeros.
Dichos cambios serán analizados con detenimiento para posteriormente decidir su implementación al actual sistema de inmigración canadiense.
La propuesta planteada por el ministro Kenney busca limitar los permisos de estudio para los estudiantes que asisten a instituciones designadas por las provincias y los territorios.
«Al mejorar el Programa de Estudiantes Internacionales, estamos fortaleciendo la reputación de Canadá como un destino de elección para los estudiantes internacionales”, dijo el Ministro Kenney.” Además del impacto económico, los estudiantes internacionales graduados serán una gran fuente de potenciales inmigrantes permanentes. Para aquellos que optan por quedarse en Canadá, su educación canadiense y sus conocimientos del idioma serán factores importantes para el éxito”.
Ciudadanía e Inmigración trabajará con las provincias y los territorios en el desarrollo de un marco apropiado para designar a las instituciones educativas a las que se les permitirá acoger estudiantes internacionales.
Las escuelas que no sean designadas podrían seguir ofreciendo programas de educación por seis meses o menos a extranjeros que deseen venir a Canadá con visa de visitantes regulares.
Los visitantes que deseen matricularse en cursos breves no requerirán permiso de estudio, tal cual como se ha venido haciendo.
Los estudiantes internacionales elegibles que asistan a instituciones designadas también podrán trabajar medio tiempo fuera de la escuela, sin tener que solicitar un permiso de trabajo por separado.
Los cambios buscan asegurar que los solicitantes de visa de estudio son personas que realmente vienen a estudiar a Canadá.
Se verificará que el extranjero que solicite visa para estudiar efectivamente este cursando algún tipo de estudio en una de las escuelas designadas por el gobierno canadiense.
Si se llega a comprobar que una persona con visa de estudio no está cumpliendo su condición de estudiante, podría ser deportada.
Los cambios propuestos responden a las preocupaciones surgidas con algunas instituciones que están ofreciendo programas de baja calidad de enseñanza o facilitando, con pleno conocimiento, la entrada de extranjeros a Canadá para fines de estudios sin que estos se cumplan.
Esta propuesta para modificar el Programa de Estudiantes Internacionales también se da como resultado de las conclusiones de la evaluación realizada a esta modalidad de inmigración en el 2011.
La evaluación concluyó que hay deficiencias en el programa, las cuales facilitan el abuso y el fraude.
El presidente de la Asociación de Colegios Comunitarios de Canadá –ACCC-James Khight,dijo por su parte que este anuncio mejorará las condiciones del servicio que se ofrece a los estudiantes internacionales.
En Canadá hay 140 instituciones educativas reconocidas ampliamente por la calidad de sus programas.
Este 2 de enero Canadá inicia programa para inmigrantes con experiencia en oficios calificados
Redacción CBNnoticias Diciembre 27,2012
Vancouver (CBNnoticias) – A partir del próximo miércoles 2 de enero de 2013, Inmigración Canadá empezará a recibir solicitudes para este programa orientado a trabajadores extranjeros con experiencia en distintos oficios con alta demanda en el territorio canadiense.
Este nuevo programa laboral fue anunciado el pasado 10 de diciembre en Ottawa por el ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, como parte de los cambios hechos al sistema de inmigración de Canadá.
Carpinteros, albañiles, operarios de grúa, conductores de maquinaria pesada, soldadores, electricistas, mecánicos e instaladores de tubería, entre otros, podrán presentar sus solicitudes para conocer si cumplen con los requisitos que exige el mercado laboral y las autoridades de inmigración canadiense.
Como parte de esos requisitos, inmigración ha dicho que el solicitante debe tener una oferta de trabajo en Canadá o tener un certificado de una provincia o un territorio que lo acredite como trabajador calificado en un oficio particular para empezar a laborar inmediatamente.
El trabajador deberá tener un conocimiento básico de inglés o francés, dependiendo de la región donde vaya a emplearse.
Asimismo, el inmigrante deberá demostrar que posee experiencia laboral en su oficio con un mínimo de 2 años.
De acuerdo con el pronóstico del Consejo del Sector de la Construcción en Canadá, este ramo de la industria necesitará 320.000 nuevos trabajadores para el 2020, y de ese número la mitad deberá ser llenada con inmigrantes.
Inmigración Canadá informó que en el primer año de este nuevo programa, es decir, en el 2013, solo serán recibidas 3.000 solicitudes y paulatinamente se irá aumentando el número de solicitudes.
El Departamento de Inmigración de Canadá igualmente ha indicado que los extranjeros interesados en hacer parte de este programa, pueden obtener información consultando la página web www.cic.ca o come to canada
También pueden buscar asesoría con un consultor de inmigración, debidamente acreditado por el Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá www.iccrc.ca o un abogado de inmigración.
Inmigración Canadá reabrirá Programa Federal de Trabajadores Calificados el 4 de mayo
Redacción CBNnoticias Diciembre 19,2012
Ottawa(CBNnoticias) –Inmigración Canadá anunció hoy que a partir del próximo 4 de mayo de 2013 entrará en vigencia el nuevo sistema de selección para el Programa Federal de Trabajadores Calificados (FSWP sigla en inglés).
A partir de esa fecha se empezarán a recibir las solicitudes de los extranjeros que aspiren venir a Canadá para trabajar bajo esta modalidad laboral.
El manejo del inglés o francés y la edad, serán los dos factores más importantes que inmigración Canadá tendrá a la hora de seleccionar los nuevos inmigrantes que entrarán a formar parte del mercado laboral.
El Departamento de Inmigración dio a conocer que el Programa Federal de Trabajadores Calificados sufrió una serie de cambios, con el propósito de hacerlo más efectivo, rápido y ajustado a las necesidades económicas de Canadá.
Por esta razón, dentro de este nuevo programa se exigirá que el solicitante tenga un conocimiento y manejo básico del idioma, sea inglés o francés, mientras que el puntaje por este requisito ahora tendrá un mayor valor.
Habrá preferencia por los solicitantes jóvenes, ya que este grupo poblacional puede adquirir experiencia laboral canadiense de una manera más rápida y se pueden adaptar más fácilmente a las condiciones del mercado laboral.
Se tendrá en cuenta la acreditación de estudios cursados fuera de Canadá, a través de la Evaluación de Credenciales de Educación (ACE), con lo cual el inmigrante puede demostrar su formación académica y profesional para venir a trabajar en Canadá.
También se permitirá una contratación rápida de trabajadores por parte de los empleadores, en caso de que haya una necesidad apremiante en el mercado laboral.
Asimismo, el manejo del idioma y la experiencia laboral del cónyuge del solicitante, serán tenidos en cuenta para sumar como puntaje a la hora de la selección del trabajador.
«La prioridad número uno del gobierno sigue siendo el empleo, el crecimiento económico y la prosperidad a largo plazo», dijo el Ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. «Los nuevos criterios del Programa Federal de Trabajadores Calificados asegurará la selección de los inmigrantes que necesita nuestra economía”.
En cuanto al manejo del idioma, el ministro Kenney dijo que los solicitantes tendrán que demostrar que cumplen con el umbral mínimo de conocimiento de lenguaje, que es el nivel 7 del sistema de evaluación Canadian Language Benchmark.
Los solicitantes podrán obtener una evaluación sobre conocimiento del idioma, a través de los organismos existentes designados por el Ministerio de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, que figuran en su página web CIC.
Con respecto a las credenciales de estudio fuera de Canadá, el funcionario manifestó que los solicitantes serán evaluados antes de llegar a Canadá.
La lista de las entidades y organismos extranjeros habilitados para efectuar dicha evaluación de credenciales de estudio, será anunciada a comienzos del 2013.
Inmigración Canadá también les dará oportunidad a los solicitantes de mejorar su educación antes de venir a Canadá si así lo desean.
Estos nuevos cambios no incluyen a aquellos extranjeros que hayan presentado su solicitud o la presenten antes del 4 de mayo de 2013 con una oferta de trabajo ya establecida o bajo el plan de doctorados.
Ahora las nuevas solicitudes para este programa de trabajadores calificados serán procesadas en meses y no en años como venía ocurriendo.
Inmigración Canadá expide permisos de trabajo abiertos a inmigrantes en espera de residencia permanente
Redacción CBNnoticias Diciembre 18,2012
Ottawa(CBNnoticias) –El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, puso en marcha el plan puente de permisos de trabajo abiertos para aquellos inmigrantes que hayan presentado su solicitud de residencia permanente bajo una de las modalidades de admisión laboral a extranjeros que tiene el gobierno canadiense, y cuyos permisos de trabajo actuales, estén próximos a vencerse, con el propósito de permitir que estas personas puedan seguir laborando mientras reciben la respuesta a su aplicación.
Para poder acceder a este beneficio, el inmigrante debe haber presentado su solicitud de residencia permanente bajo el Programa Federal de Trabajadores Calificados –FSWP, Clase de Experiencia Canadiense –CEC, Programa de Nominados Provinciales –PNP, o el Programa Federal de Trabajadores Calificados en Oficios –FSTP,conocidos también como programa de Clase Económica.
Asimismo, Ciudadanía e Inmigración Canadá ha indicado que para poder solicitar un permiso de trabajo abierto, la persona debe estar actualmente en Canadá y tener un permiso de trabajo válido con fecha de vencimiento dentro de los próximos 4 meses.
El inmigrante debe haber recibido la confirmación del Departamento de Inmigración de que su solicitud de residencia permanente ha sido aceptada y es procesada bajo uno de los cuatro programas de admisión laboral de extranjeros.
También es requisito fundamental el haber presentado la solicitud para obtener un permiso de trabajo abierto.
Este nuevo permiso de trabajo abierto permitirá que aquellos solicitantes de residencia permanente que califiquen, puedan mantener su conexión con el mercado laboral canadiense.
Anteriormente, los solicitantes que estaban a la espera de una decisión sobre su solicitud de residencia permanente se veían expuestos a que sus permisos de trabajo temporales se vencieran durante el proceso de su solicitud.
Como resultado, estas personas perdían el derecho de trabajar en Canadá a menos que su empleador hubiese solicitado y recibido una opinión del Mercado Laboral por parte del Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo de Competencias.
También tienen derecho a obtener el permiso de trabajo abierto los inmigrantes que trabajan al cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad, que viven en los hogares de sus empleadores.
Las esposas o esposos y las parejas que viven en unión libre demostrable, igualmente quedan incluidas en este plan de permisos de trabajo abierto.