Archivos de etiquetas: internacional

Magisterios y movimientos estudiantiles de toda América respaldan profesores de BC

Por José A. Marín         Abril 14,2012

Clausura del Foro Internacional de Pedagogías de Liberación en la sede de la Federación de Profesores de BC. Foto CBNnoticias.

Vancouver (CBNnoticias)-Así quedó consignado en una de las resoluciones aprobadas anoche por los delegados de 20 países del continente americano al término  del “Foro Internacional de Pedagogías de Liberación”, celebrado en Vancouver los días 12 y 13 de abril.

Mediante la firma de esta resolución, los 85 representantes de las organizaciones sindicales de educadores y de los movimientos estudiantiles de toda América oficializaron su respaldo a la lucha laboral que viene librando la Federación de Profesores de la Colombia Británica -BCTF

La mayoría de delegados provenían de países latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México, entre otros.

Los educadores y estudiantes rechazaron la forma como el gobierno de la Colombia Británica ha querido solucionar el acuerdo laboral colectivo con los maestros de esta región canadiense.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Profesores de la Colombia Británica, Susan Lambert quien clausuró el evento agradeció el gesto de solidaridad de sus colegas en esta región del mundo.

“Es un respaldo muy importante y nos hace entender que no estamos solos, que como colegas trabajamos en unidad y luchamos por un mismo principio. Ese principio en el que cada niño tenga el derecho a una educación de calidad y en el que sean suplidas sus necesidades con base en las condiciones de cada barrio”, dijo la dirigente sindical a CBNnoticias.

Asimismo, la docente y líder regional indicó que la organización que preside ofrecerá su ayuda en términos de liderazgo a las demás organizaciones de maestros en América Latina, donde la lucha es más fuerte y en otros términos.

En el “Foro Internacional de Pedagogías de Liberación” también tomaron parte Mary Compton, editora de Solidaridad con los Profesores del Reino Unido y Moses Muthoki, Coordinador de La Educación Más  allá de las Fronteras de Kenya.

A %d blogueros les gusta esto: