Canadá no cobra por solicitudes de refugio; ministerio de Inmigración
Redacción CBNnoticias Febrero 8, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense aclaró que Canadá no cobra por las solicitudes de los refugiados que buscan reasentarse y ser protegidos en el país, ni el gobierno cobra las cuotas de los refugiados antes de la llegada a Canadá.
Esta aclaración fue hecha por el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración tras conocerse que inescrupulosos han distribuido información falsa dirigida a los refugiados sirios que buscan protección del gobierno canadiense.
El ministerio pidió a los extranjeros que se encuentran en condiciones de desplazamiento forzado por hechos de violencia en sus países, no dejarse engañar con avisos que piden depósito de dinero que supuestamente será reembolsado, como requisito para acceder al refugio en Canadá.
Esta clase de información es falsa y no proviene del gobierno canadiense, precisa la nota del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración.
También se debe saber que para ser reasentado en Canadá, la persona debe ser remitida al gobierno canadiense por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o por los grupos de patrocinio reconocidos y aprobados en Canadá.
Ni ACNUR ni los patrocinadores privados cobran por la aplicación a los refugiados.
El primer paso para que una persona desplazada o en condición de refugiado reciba protección es registrándose ante las autoridades correspondientes para tal fin en el país donde se encuentre, explica el gobierno canadiense.
El gobierno de Canadá indicó que con respecto al caso concreto de los sirios que han buscado refugio en El Líbano, estos deben registrarse ante ACNUR.
Por costos, Canadá cierra consulados y oficinas de visas e inmigración en varios países
Redacción CBNnoticias Enero 29, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense inició una serie de cambios en embajadas y consulados de varios países del mundo como parte del proceso de consolidación de los servicios de visas e inmigración, con el propósito de ahorrar costos y modernizar el sistema.
El Ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney, dijo que han sido cerrados los servicios de visas e inmigración en las Embajadas de Canadá en Corea del Sur y en Venezuela.
Asimismo, han sido cerrados los consulados en Detroit y Seattle en Los Estados Unidos como parte del proceso de modernización y consolidación de estos servicios que ha iniciado el gobierno canadiense.
El funcionario manifestó que no es solo cuestión de ahorro de dinero, sino de la transformación que se le quiere dar al programa de inmigración de Canadá en el exterior.
Ayer lunes 28 de enero fue cerrada la oficina de visas e inmigración de la Embajada de Canadá en Seúl y este servicio ha sido trasladado a la Embajada de Canadá en Filipinas.
Hoy martes fue cerrada la sesión de visas e inmigración de la Embajada de Canadá en Caracas y este servicio ha sido transferido a la Embajada de Canadá en México.
De igual manera, hoy martes 29 de enero fueron cerrados los consulados de Canadá en Detroit y Seattle en Los Estados Unidos.
Todos los servicios relacionados con visas e inmigración que venían prestando estas dos representaciones diplomáticas han pasado a los Consulados de Canadá en Nueva York y Los Ángeles.
El ministro Kenney dijo que a través de este proceso de centralización se busca que las personas que vayan a presentar solicitudes de residencia temporal lo puedan hacer en línea o en los centros de aplicación de visas donde sea viable.
De igual manera, aquellas personas que vayan a presentar solicitudes de residencia permanente Clase Económica deben seguir enviando su documentación a la oficina central en Sydney , Nova Scotia.
Todas las nuevas aplicaciones de Clase de familia deben ser enviadas al Centro de proceso de Casos en Mississauga en Ontario.
Este 2 de enero Canadá inicia programa para inmigrantes con experiencia en oficios calificados
Redacción CBNnoticias Diciembre 27,2012
Vancouver (CBNnoticias) – A partir del próximo miércoles 2 de enero de 2013, Inmigración Canadá empezará a recibir solicitudes para este programa orientado a trabajadores extranjeros con experiencia en distintos oficios con alta demanda en el territorio canadiense.
Este nuevo programa laboral fue anunciado el pasado 10 de diciembre en Ottawa por el ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, como parte de los cambios hechos al sistema de inmigración de Canadá.
Carpinteros, albañiles, operarios de grúa, conductores de maquinaria pesada, soldadores, electricistas, mecánicos e instaladores de tubería, entre otros, podrán presentar sus solicitudes para conocer si cumplen con los requisitos que exige el mercado laboral y las autoridades de inmigración canadiense.
Como parte de esos requisitos, inmigración ha dicho que el solicitante debe tener una oferta de trabajo en Canadá o tener un certificado de una provincia o un territorio que lo acredite como trabajador calificado en un oficio particular para empezar a laborar inmediatamente.
El trabajador deberá tener un conocimiento básico de inglés o francés, dependiendo de la región donde vaya a emplearse.
Asimismo, el inmigrante deberá demostrar que posee experiencia laboral en su oficio con un mínimo de 2 años.
De acuerdo con el pronóstico del Consejo del Sector de la Construcción en Canadá, este ramo de la industria necesitará 320.000 nuevos trabajadores para el 2020, y de ese número la mitad deberá ser llenada con inmigrantes.
Inmigración Canadá informó que en el primer año de este nuevo programa, es decir, en el 2013, solo serán recibidas 3.000 solicitudes y paulatinamente se irá aumentando el número de solicitudes.
El Departamento de Inmigración de Canadá igualmente ha indicado que los extranjeros interesados en hacer parte de este programa, pueden obtener información consultando la página web www.cic.ca o come to canada
También pueden buscar asesoría con un consultor de inmigración, debidamente acreditado por el Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá www.iccrc.ca o un abogado de inmigración.
Canadá consulta a sus ciudadanos por internet sobre como mejorar programa de inmigrantes inversionistas
Redacción CBNnoticias Julio 31,2012
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense lanzó hoy martes una consulta ciudadana a través de internet con el propósito de buscar el mejoramiento del Programa de Inmigrantes Inversionistas –IPP, en el marco del Plan de Acción Económica 2012 del Primer Ministro Stephen Harper.
El anuncio de esta segunda consulta pública nacional de hoy, fue hecho por el ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney.
“No podemos esperar más y ser jugadores pasivos en la competencia global por el talento y la inversión. Es por eso que necesitamos revisar nuestro programa de inmigración para crear oportunidades dinámicas que permitan que las inversiones de los inmigrantes beneficien directamente la economía de Canadá”, dijo el ministro Kenney.
El objetivo de estas consultas es determinar la mejor forma de atraer a los inversionistas extranjeros y aumentar el beneficio económico que la inversión del capital inmigrante trae al país.
En la actualidad, el sistema de inmigración canadiense ofrece residencia permanente a aquellos inmigrantes que cumplen con criterios específicos y tienen capacidad de inversión por un monto de $800,000 dólares o más.
El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración está invitando al público y organizaciones representativas para que presenten sus puntos de vista a través de internet, sobre como aumentar el beneficio económico con la inversión del capital que traen los inmigrantes a Canadá; como mejorar la forma de atraer los inversionistas internacionales con experiencia, habilidades y recursos necesarios que garanticen su integración a la economía canadiense; y como desarrollar un programa de inversiones eficiente y rentable.
«Estoy abierto a ideas creativas y sugerencias de la comunidad empresarial sobre cómo maximizar los beneficios económicos de este tipo de programas en Canadá «,» dijo el Ministro Kenney.
La consulta en línea estará abierta hasta el 4 de septiembre 2012. Los interesados en participar pueden encontrar más información aquí.
El Departamento de Ciudadanía e Inmigración también consultará con las provincias y los territorios sobre los cambios al programa federal de inmigrantes inversionistas.
Inmigración Canadá suspendió el proceso de aplicaciones para inversionistas extranjeros el pasado 1º de julio, dando una pausa temporal, con el fin de hacer una revisión a fondo de este programa. Sin embargo, en 2012, Canadá tiene la intención de admitir entre 5.500 y 6.000 nuevos inmigrantes incluyendo inversionistas.
No más permisos de trabajo a extranjeros interesados en industria sexual canadiense
Redacción CBNnoticias Julio 14,2012
Ottawa (CBNnoticias)- A partir de hoy, las solicitudes de permiso de trabajo temporal para extranjeros que quieran laborar en actividades relacionadas con el comercio sexual o sectores donde haya motivos razonables de riesgo de explotación sexual, no serán procesadas.
La instrucción ministerial expedida por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, señala que dentro y fuera del país, los oficiales de inmigración tienen la orden de no tramitar este tipo de solicitudes.
Esta medida que hace parte de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados precisa que no se dará permiso de entrada a extranjeros que quieran trabajar en clubes nocturnos, clubes de striptease, servicio de acompañantes y masajistas.
También se incluyen las bailarinas de bailes exóticos que busquen ser contratadas por hoteles o bares, donde se realicen este tipo de presentaciones, así sea de manera ocasional.
El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá tiene como objetivo, ejercer un estricto control sobre el ingreso de extranjeros, para evitar la explotación y abuso sexual de inmigrantes en territorio canadiense.
El gobierno canadiense ha indicado que esta nueva medida no afecta a las clínicas de masajes terapéuticos, donde sus empleados y empleadores tengan las respectivas credenciales y calificaciones, debidamente reguladas y certificadas por el gobierno provincial.
En cuanto a los permisos abiertos de trabajo, de ahora en adelante, tendrán un mensaje visible en el cual se indica que dicho permiso “no es valido para empleo en negocios relacionados con comercio sexual como clubes de striptease, salones de masajes o servicios de acompañantes”
Si un empleador de un negocio relacionado con el comercio sexual emplea a un extranjero que posea un permiso de trabajo abierto, será sancionado con una multa de $50,000 dólares o podría incurrir en una pena de 2 años de prisión.
Canadá suspende visas de trabajo para actividades relacionadas con el comercio sexual
Redacción CBNnoticias Julio 4,2012
Toronto (CBNnoticias ) –El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney, y la ministra de Recursos Humanos, Diane Finley, anunciaron hoy medidas especiales para proteger a los trabajadores extranjeros temporales del riesgo de abuso y explotación sexual.
A partir de hoy, el Ministerio de Recursos Humanos emitirá opiniones negativas a todas las solicitudes que sean presentadas por empresarios ligados al comercio sexual en Canadá y que pretendan traer inmigrantes.
De esta manera, los empresarios no podrán contratar trabajadores extranjeros temporales con este fin.
Asimismo, a partir del próximo 14 de julio del 2012, el Ministerio de Inmigración de Canadá, no tramitará solicitudes de permisos de trabajo temporales de aquellas personas que tengan la intención de laborar en actividades relacionadas en la industria del sexo.
En esta área están incluidos clubes nocturnos, salones de masajes, acompañantes, etc.
Los extranjeros traídos a Canadá para trabajar en los negocios comerciales relacionados con el sexo están particularmente en riesgo de ser explotados o abusados.
Negar a estas empresas el acceso a los trabajadores extranjeros temporales ayudará a proteger a las personas vulnerables a través de mantenerlos fuera de este tipo de situaciones.
«Los canadienses quieren un sistema migratorio que sea abierto y justo – no quieren un sistema que pueda ser utilizado para explotar a la gente», dijo el Ministro Kenney.