Desde hoy, oficiales de servicios fronterizos de Canadá deben portar su nombre en el uniforme
Redacción CBNnoticias Diciembre 11,2012
Ottawa (CBNnoticias) – Los oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –CBSA- deberán llevar su nombre en su uniforme, a partir de hoy martes 11 de diciembre de 2012, de acuerdo con la nueva disposición del gobierno federal, según lo anunció el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews.
Este nuevo requerimiento tiene como finalidad reflejar el compromiso de la CBSA de ofrecer un servicio de excelencia, al tiempo que refuerza el profesionalismo, la responsabilidad, y la integridad de los oficiales que salvaguardan la frontera canadiense en los aeropuertos, puertos marítimos y terrestres.
“La primera impresión de un viajero al llegar a Canadá la encuentra en el puerto de entrada cuando es recibido por un oficial del servicio de fronteras. Por eso a partir de hoy esta identificación personal de los oficiales de la CBSA que se encuentran en los puestos de control, reforzará la imagen de esta institución”, dijo el ministro Toews.
Ahora los miembros de la CBSA se unirán al grupo de instituciones de seguridad canadiense como la Policía Montada de Canadá –RCMP, Las Fuerzas Militares de Canadá, y el Servicio de Penitenciarias, así como el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos.
Canadá comparte experiencia en inmigración con otros países
Redacción CBNnoticias octubre 17,2012

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney en la conferencia BORDERPOL. Foto CIC
Londres (CBNnoticias) – El gobierno canadiense expuso su experiencia y conocimiento en asuntos de inmigración ante otros países del mundo, durante la Conferencia BORDERPOL que se lleva a cabo en la capital británica, con el propósito de analizar y compartir los avances en el control de fronteras internacionales.
El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason kenney, resaltó los cambios introducidos a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, los cuales buscan mejorar la seguridad y la integridad de este sistema.
«La primera responsabilidad del Estado es proteger la seguridad de sus ciudadanos», dijo el ministro Kenney durante el discurso de apertura del evento. “Con la implementación de leyes, políticas y prácticas estamos haciendo de nuestro sistema de inmigración más seguro”.
El representante del gobierno canadiense enumeró una serie de cambios hechos al plan de inmigración, entre los que se cuentan el fortalecimiento de las leyes para combatir el tráfico de personas; reformas para evitar el abuso con la solicitud de refugio; castigo severo al fraude en inmigración; la persecución y deportación de extranjeros con antecedentes delictivos; y la evaluación biométrica de los visitantes a Canadá.
En su alocución el ministro se comprometió a trabajar y cooperar con los demás países en el intercambio de información e inteligencia, así como la experiencia operacional, para mejorar el control migratorio internacional.
En la Conferencia BORDERPOL que culmina hoy miércoles, participan funcionarios de inmigración, aduanas, control de fronteras y legisladores en materia de inmigración de varios países.