Cierran servicio de emergencias en el Surrey Memorial Hospital por inundación
Redacción CBNnoticias Noviembre 19,2012
Surrey (CBNnoticias) –Los 25 pacientes que se encontraban en el departamento de urgencias del centro asistencial tuvieron que ser evacuados a otras áreas y a otros centros asistenciales, ya que el agua inundó toda la dependencia, según informaron las directivas del hospital.
La inundación se produjo poco antes de las 9:00 de la mañana de hoy lunes debido ala ruptura por accidente, de un tubo principal de distribución de agua, cuando un grupo de trabajadores realizaban labores en el sector.
La Autoridad en Salud de Fraser ha informado que el servicio de emergencias del hospital permanecerá cerrado de manera indefinida, razón por la cual se le pide a la ciudadanía buscar otros centros asistenciales en caso de urgencia.
Asimismo, las cirugías no urgentes han sido pospuestas.
La emergencia ha sido atendida por unidades del Departamento de Bomberos del municipio de Surrey.
Temblor de 6.1 grados sacude a Costa Rica en la tarde de este martes
Redacción CBNnoticias octubre 23,2012

Mapa con ubicación del epicentro del temblor de 6.1 grados en Costa Rica. Foto Red Sismológica Nacional de Costa Rica.
San José Costa Rica (CBNnoticias) – Un sismo de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter sacudió gran parte del territorio costarricense en la tarde de este martes 23 de octubre, de acuerdo con el reporte entregado por la Red Sismológica Nacional de Costa Rica –RSN-
El temblor de tierra fue sentido a las 6:45 de la tarde y su epicentro fue ubicado a 18 kilómetros al sureste de Sárama y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.
El fuerte movimiento telúrico fue sentido en la Península de Nicoya y el Valle Central, sin que se tengan reportes de victimas fatales o heridos hasta el momento.
Este evento se produjo en la subducción de la placa del Coco, según informaron sismólogos costarricenses.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergenciasadelanta un barrido por toda la zona afectada, con el propósito de establecer si el temblor ha dejado víctimas o daños estructurales.
Vancouver realiza simulacro de desastre natural durante 3 días
Redacción CBNnoticias Octubre 18,2012
Vancouver (CBNnoticias)- Los gobiernos federal, provincial y municipal, se han unido para realizar ejercicios de preparación y manejo de emergencias, ante la ocurrencia de un eventual desastre natural en la ciudad de Vancouver.
Desde hoy jueves 18 y hasta el próximo domingo 21 de octubre, se efectuarán actividades prácticas de orientación y enseñanza sobre como actuar en caso de un terremoto.
La alcaldía de Vancouver tiene programado para hoy jueves y mañana viernes el ejercicio denominado Tumbling Dice, consistente en el uso de la mesa como elemento protector para resguardarse al momento de un temblor.
Es un ejercicio a gran escala con la participación de miles de vancuveritas de todas las edades.
De manera simultánea, los gobiernos federal, provincial y local, así como el sector privado, llevarán a cabo un simulacro denominado Magnitud 2012 teniendo como base un escenario de un terremoto.
Este ejercicio se desarrollará entre hoy jueves 18 y el domingo 21 de octubre.
Todo este plan de preparación, coincide con la realización del Great British Columbia Shakeout, a efectuarse a partir de las 10:18 de la mañana de hoy jueves, en toda la provincia de la Colombia Británica, con la participación de más de 590.000 personas.
Esta práctica llamada en inglés Drop, Cover and Hold On, consiste en emplear una mesa o un pupitre como escondite para resguardarse durante un sismo. La persona se agacha, se cubre, y espera hasta cuando haya pasado el temblor.
La apertura oficial de esta jornada de preparación en emergencias fue hecha ayer miércoles por el ministro Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews, la ministra de Justicia de BC, Shirley Bond, y el alcalde de Vancouver, Gregor Robertson.
La región costera de la provincia de la Colombia Británica está sobre varias fallas o placas tectónicas activas, las cuales están en constante movimiento de desplazamiento. Dichas placas pueden deslizarse unas sobre otras, chocar o divergir.
La costa oeste de Canadá es una de las pocas áreas en el mundo donde se presenta este tipo de movimientos en las placas tectónicas, convirtiendo a esta región en una zona de significativa actividad sísmica.
Para conocer mas acerca de cómo actuar ante un desastre natural en Vancouver o BC, usted puede visitar www.getprepared.ca o www.emergencyinfobc.gov.bc.ca