Archivos de etiquetas: Economia canadiense

Hoy último día de vida de la moneda de centavo en Canadá

Redacción CBNnoticias   Febrero 3,2013

Imagen

Monedas de centavo de dólar canadiense. Foto crédito Canada Action Plan

Vancouver (CBNnoticias) – No olvide que a partir de mañana lunes 4 de febrero la moneda de un centavo de dólar dejará  de ser distribuida en Canadá.

Esta denominación acuñada en cobre será retirada del mercado de manera gradual como una medida de tipo económico adoptada por el gobierno federal.

Desde este 4 de febrero, la Casa de la Moneda Real de Canadá dejará de distribuir monedas de un centavo y empezará a recogerlas de los bancos y otras instituciones financieras.

En marzo de 2012 durante la presentación del informe de presupuesto, Flaherty anunció inesperadamente la desaparición de la moneda de un centavo, explicando que el acuñar y producir este tipo de moneda le cuesta mucho dinero al país y además es considerada como una molestia por muchos canadienses.

A partir de mañana lunes, todas las transacciones en efectivo deberán ser redondeadas al valor más cercano a cinco centavos, aunque las transacciones electrónicas se seguirán calculando hasta el céntimo individual.

La última producción de monedas de centavo se realizó el  4 de mayo de 2012 en la planta de la Casa de la Moneda Real en Winnipeg.

El gobierno federal estimó que Canadá ha acuñado unos 35 mil millones de dólares en monedas de un centavo en el último  siglo.

Target anuncia lista de marcas comerciales que estarán en sus tiendas en Canadá

Redacción CBNnoticias   Enero 25,2013

Imagen

Tienda Target. Foto cortesía Target

Mississauga (CBNnoticias) – Target, la cadena americana de tiendas de ventas al detal, anunció  hoy viernes oficialmente sus socios exclusivos, marcas propias y limitadas que estarán presentes en sus tiendas próximas a abrir en todo Canadá.

El anuncio fue hecho por el vicepresidente de mercadeo de la corporación, John Morioka, durante un evento exclusivo realizado en Toronto con la presencia de invitados especiales.

El ejecutivo dijo que este anuncio demuestra el compromiso de la compañía para ofrecer a sus clientes canadienses un destino de compras único con productos asequibles, con estilo y de calidad.

Entre las marcas reveladas hoy  se encuentran Roots Outfitters, Nate Berkus Collection, Sonia Kashuk Collection, Giada De Laurentiis for Target, Shaun White, Kate Young for Target, Archer Farms, C9 by Champion, Cherokee, Circo, Liz Lange for Target Maternity, Market Pantry, Merona, Mossimo Supply Co., Mossimo Black, Pixi, Threshold, y up&up.

Target planea abrir 200 tiendas en todo el territorio canadiense con 27.000 nuevos empleos.

Las primeras tiendas Target serán abiertas entre marzo y abril de este año en las provincias de Ontario, Alberta y la Columbia Británica y posteriormente se darán al servicio más almacenes en otras regiones canadienses hasta completar el plan de instalación de las 200 tiendas programadas.

Target está recibiendo hojas de vida para todas sus tiendas en todos los niveles de operación de la empresa.

Si usted está interesado o interesada en hacer parte del equipo de empleados de esta compañía, usted puede dar clic aquí.

Esta cadena de tiendas se convertirá en el principal competidor de la también cadena americana de almacenes de productos al detal Walmart.

 

Inflación en Canadá en 2012 fue del 1.5%

Redacción CBNnoticias    Enero 25,2013

Imagen

Diagrama inflación en Canadá últimos 5 años. Imagen Statistics Canada

Vancouver (CBNnoticias) –Canadá registró  un promedio de inflación del 1,5% al término del 2012, según lo dio a conocer Estadísticas Canadá.

Esta cifra estuvo por debajo de los registros obtenidos en los dos últimos años cuando la inflación fue del 1,8 por ciento en 2011 y 2,9 en 2010.

Los costos del alcohol, el tabaco y los alimentos fueron los que lideraron el avance registrado en 2012.

El promedio del incremento anual del Índice de Precios al Consumidor – IPC- desde 1992 es de 1,8%.

El descenso en 3 décimas en la inflación de 2012 comparado con la inflación de 2011 se debió principalmente a los ligeros aumentos de precios de la gasolina y los alimentos.

El precio de la gasolina aumentó un 2,5 por ciento en 2012, mientras que en 2011 el incremento fue del 20 por ciento.

Los precios de los alimentos subieron un 2,4% en promedio en el 2012 después de haber aumentado un 3,7% en 2011.

Banco de Canadá mantiene tasa de interés interbancario del 1%

Redacción CBNnoticias    Enero 23,2013

Imagen

Banco de Canadá. Foto crédito Banco de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) –El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene su objetivo para la tasa de interés interbancario del 1 por ciento, luego de la evaluación al comportamiento global de la economía y sus efectos en la economía doméstica canadiense.

El emisor señala en su reporte que el panorama económico global es ligeramente más débil de lo que se había proyectado en el Informe de Política Monetaria –MPR- sigla en inglés- el pasado mes de octubre, pero al mismo tiempo la cola de los riesgos a nivel mundial han disminuido.

Estados Unidos mantiene su expansión económica a un ritmo gradual a pesar de la incertidumbre relacionada con las negociaciones fiscales, Europa sigue en recesión, mientras que China está mejorando.

Los precios de los productos básicos se han mantenido en niveles históricamente elevados, a pesar de las interrupciones temporales y obstáculos persistentes en el transporte que han dado lugar a un descuento récord del crudo canadiense.

En cuanto a Canadá, la desaceleración en el segundo semestre de 2012 fue más pronunciada de lo que el Banco había previsto, debido a la débil inversión empresarial y las exportaciones.

La precaución sobre los altos niveles de deuda ha comenzado a restringir los gastos de las familias canadienses y se espera que el crecimiento económico se mantenga en este 2013.

No obstante, las exportaciones deberían permanecer por debajo de su pico hasta la segunda mitad de 2014 debido a la baja en la demanda externa y los desafíos actuales de competitividad, incluyendo la persistente fortaleza del dólar canadiense.

El Banco finalmente indica que con el correr del tiempo probablemente será necesario mermar algunos estímulos monetarios para preservar el logro de una meta inflacionaria del 2 por ciento.

 

Canadá exportará carne vacuna y de cerdo a Nicaragua

Redacción CBNnoticias     Enero 3,2013

Muestra de carne vacuna canadiense. Foto Facebook

Muestra de carne vacuna canadiense. Foto Facebook

Ottawa (CBNnoticias) – A partir de hoy, los productores canadienses de ganado y de cerdo podrán exportar sus productos a Nicaragua, tras la aprobación hecha por el país centroamericano para permitir la importación de estas dos clases de carne producidas en Canadá.

Así lo informaron hoy en la capital canadiense los ministros de Agricultura Gerry Ritz, y de Comercio Internacional Ed Fast.

Nicaragua había suspendido la importación de carne de ganado canadiense en el 2003 debido a condiciones sanitarias y ahora ha restablecido la importación sin límites.

En cuanto a la carne de cerdo, es la primera vez que Nicaragua abre su mercado a este producto proveniente de Canadá.

 

Desaparece la moneda de un centavo en Canadá

Redacción CBNnoticias    Enero 2,2013

Las monedas de centavo ya no tendrán validez en Canadá. Foto crédito Canada Action Plan

Las monedas de centavo ya no tendrán validez en Canadá. Foto crédito Canada Action Plan

Ottawa (CBNnoticias) – A partir del próximo 4 de febrero la moneda de centavo en Canadá dejará de tener valor y será retirada del mercado como una medida de tipo económico adoptada por el gobierno federal, según lo recordó hoy en la capital canadiense el Ministro de Finanzas, Jim Flaherty.

Desde el 4 de febrero, la Casa de la Moneda Real de Canadá dejará de distribuir monedas de un centavo y empezará a recogerlas de los bancos y otras instituciones financieras.

En marzo de 2012 durante la presentación del informe de presupuesto, Flaherty anunció inesperadamente la desaparición de la moneda de un centavo, explicando que el acuñar y producir este tipo de moneda le cuesta mucho dinero al país y además es considerada como una molestia por muchos canadienses.

Después del 4 de febrero, todas las transacciones en efectivo deberán ser redondeadas a cinco centavos de incremento, aunque las transacciones electrónicas se seguirán calculando hasta el céntimo individual.

La última producción de monedas de centavo se realizó el  4 de mayo de 2012 en la planta de la Casa de la Moneda Real en Winnipeg.

El gobierno federal estimó que Canadá ha acuñado unos 35 mil millones de dólares en monedas de un centavo en el último  siglo.

Banco de Canadá mantiene tasa de interés en el 1%

Redacción CBNnoticias    septiembre 5,2012

Banco de Canadá

Ottawa (CBNNoticias) – El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene la tasa de interés interbancaria en el 1%.

Esta medida económica ha estado fija desde septiembre de 2010 cuando el Banco Central elevó  de 0.75 al 1.0% la tasa de interés.

Las perspectivas mundiales de crecimiento y la disminución generalizada de la actividad en las economías avanzadas y emergentes, estimularon en gran parte la proyección hecha por el Banco de Canadá en su informe de Política Monetaria del mes de julio.

La expansión económica de los Estados Unidos continúa a un ritmo gradual mientras Europa sigue en recesión y la crisis económica sigue siendo grave.

En China y otras grandes economías emergentes, el crecimiento se está desacelerando más rápido de lo esperado, lo que refleja un endurecimiento de la política anterior, una menor demanda externa y desafíos para mantener el equilibrio hacia fuentes internas de crecimiento.

A pesar del impulso lento a nivel mundial, los precios del petróleo y de otras materias primas producidas por Canadá, en promedio, han aumentado desde julio.

Canadá por su parte mantiene un ritmo más  o menos en línea con el potencial productivo de la economía, mientras que el comportamiento global se sigue frenando.

Se espera que el crecimiento económico crezca en el 2013, con el consumo y la inversión empresarial, los cuales siguen siendo los principales impulsores de la economía, gracias a sus estimulantes condiciones financieras. La inversión empresarial sigue siendo sólida.

Hay señales tentativas de una desaceleración en el gasto de los hogares, si bien la carga de la deuda doméstica sigue en aumento.

Las exportaciones canadienses se mantendrán por debajo de su pico previo a la recesión hasta principios de 2014, lo que refleja la dinámica de la demanda externa y los desafíos actuales de competitividad, incluyendo la persistente fortaleza del dólar canadiense, señala el informe del Banco de Canadá.

La próxima reunión de política monetaria canadiense está  programada para el próximo 23 de octubre de 2012.

A %d blogueros les gusta esto: