Archivos de etiquetas: Diane Finley

Gobierno federal pierde información personal de medio millón de estudiantes canadienses

Redacción CBNnoticias     Enero 12,2013

Imagen

Memoria para almacenar información en computador

Ottawa (CBNnoticias)- La información personal de 583.000 estudiantes que solicitaron préstamos para adelantar programas de estudio en distintas partes de Canadá entre los años 2000 y 2006 ha desaparecido del lugar donde era guardada, según indicó el Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades.

Toda esa información estaba consignada en un disco duro portátil que desapareció extrañamente de la dependencia encargada del manejo de estos datos.

Los archivos contenían nombres, números de seguro social, fechas de nacimiento, información de contacto y los saldos de los préstamos adeudados por los estudiantes, así como la información de contacto personal de 250 funcionarios del Departamento de Recursos Humanos.

Los estudiantes de Quebec, Nunavut y los Territorios del Noroeste que solicitaron préstamos en ese periodo de tiempo no se ven afectados por esta pérdida.

La ministra de este despacho, Diane Finley, dijo que la Policía Montada de Canadá –RCMP ha sido notificada de este incidente para que se lleve a cabo la respectiva investigación a fin de establecer las causas de la desaparición de dicho material.

De igual manera, la ministra Finley manifestó que ha impartido instrucciones precisas a los funcionarios de su despacho para que esta situación no se vuelva a repetir.

Por su parte, la Oficina del Comisionado Nacional de Privacidad dio a conocer que también iniciará una investigación por este hecho en el que se compromete información personal de miles de ciudadanos.

Por último, se prevén medidas disciplinarias al personal encargado del cuidado de esta información.

 

Sindicato canadiense –UFCW- pide revertir medida gubernamental en contra de inmigrantes temporales

Redacción CBNnoticias    Diciembre 12,2012

Wayne Hanley, presidente UFCW. Foto cortesía UFCW

Wayne Hanley, presidente UFCW. Foto cortesía UFCW

Toronto (CBNnoticias) – El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y del Sector Comercial de Canadá –UFCW-  Wayne Hanley, pidió a la ministra federal de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades, Diane Finley, revertir el decreto que quita la posibilidad a los trabajadores inmigrantes temporales de gozar de los beneficios especiales del Seguro de Empleo –EI.

Desde el pasado 9 de diciembre, el gobierno canadiense suspendió los beneficios especiales del Seguro de Empleo a quienes no tengan un Número  de Seguro Social –SIN- vigente.

En carta enviada hoy miércoles 12 de diciembre, el dirigente sindical pide a la ministra, reconsiderar esta medida, específicamente sobre el impacto que la misma tiene en el sector agrícola y el impacto en los trabajadores extranjeros que llegan por temporada.

El sector agrícola canadiense ha sido fundamental para el desarrollo económico del país, y desde 1966 los trabajadores extranjeros, en su mayoría de México y El Caribe, dejan a sus familias cada año, para venir  a recoger las cosechas en Canadá.

Estos trabajadores y sus empleadores siguen contribuyendo al Programa de Seguro de Empleo, EI- , aunque por la regulación gubernamental los trabajadores no pueden cobrar la prestación ordinaria cuando terminan su temporada, debido a los requisitos de residencia.

El gobierno de Canadá canaliza anualmente unos $ 25 millones gracias a las primas pagadas por los trabajadores inmigrantes temporales del sector agrícola.

En la misiva, Hanley señala que los trabajadores agrícolas extranjeros recibían beneficios especiales por concepto de maternidad, compasión y cuidado de enfermos, pero con la nueva medida estos ya fueron abolidos.

“Le estamos pidiendo eximir específicamente al sector agrícola de estos cambios anunciados, debido a la naturaleza estacional del trabajo y la duración de servicio de estas personas que merecen algún beneficio del programa de seguro de Empleo”, dijo el presidente del UFCW.

Se incrementan oportunidades laborales para adultos mayores en BC

Redacción CBNnoticias    Octubre 10,2012

La ministra de Recursos Humanos de Canadá, Diane Finley. Foto cortesía Gobierno de Canadá.

Victoria (CBNnoticias) – Los adultos mayores residentes en la Colombia Británica que estén desempleados tienen la oportunidad de reintegrarse al mercado laboral, gracias a la extensión del programa Iniciativa Dirigida a los Trabajadores de Mayor Edad –TIOW (sigla en inglés)- firmada por los gobiernos federal y provincial.

La prórroga a este acuerdo fue oficializada hoy en la ciudad de Victoria por  la ministra de Recursos Humanos de Canadá, Diane Finley, y el ministro de Trabajo y Turismo de BC, Pat Bell.

Dicho acuerdo establece un aporte de 6.5 millones de dólares por parte de ambos gobiernos con destino a este plan de rentrenamiento, el cual irá  hasta el 31 de marzo de 2014.

Esta es una iniciativa del gobierno para ayudar a que las personas que se encuentren sin empleo, se  puedan conectar con el mercado laboral en las áreas que requiera la economía regional.

Este proyecto establecido en el 2007 beneficia a personas de ambos sexos con edad entre los 55 y 64 años que no tengan empleo, que tengan permiso para trabajar en Canadá, que requieran de un nuevo entrenamiento para ocupar un puesto de trabajo y que vivan en una comunidad donde se requiera este tipo de empleados.

La información sobre este programa puede ser vista en la página del Ministerio de Recursos Humanos de Canadá.

Entra en vigencia nuevo Seguro de Empleo en Canadá

Redacción CBNnoticias    Agosto 2,2012

La ministra de Recursos Humanos de Canadá, Diane Finley.

Ottawa (CBNnoticias) – A partir de este domingo 5 de agosto, Canadá tendrá un nuevo Seguro de Empleo -EI- como parte de la nueva política económica implementada por el gobierno del Primer Ministro, Stephen Harper.

La ministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Competencias, Diane Finley, dijo hoy en Ottawa, que este nuevo proyecto piloto a nivel nacional denominado “Trabaje Mientras Reclama”, hace parte del Plan de Acción Económica 2012 del gobierno federal.

El nuevo Seguro de Empleo aumenta el incentivo para que los trabajadores que reclamen este beneficio adquirido, puedan aceptar puestos de trabajo disponibles en áreas distintas a sus habilidades y obtener ingresos mientras se está en esta etapa de reclamación.

La nueva modalidad de seguro reduce al 50% los ingresos totales de trabajador durante el tiempo de reclamación del beneficio.

Según la ministra, esta es una de las muchas mejoras recientes implementadas por el gobierno para fomentar que los canadienses se mantengan activos en el mercado laboral y para eliminar las desventajas que tiene el actual sistema de protección a quienes quedan sin empleo.

Con los cambios hechos al Seguro de Empleo  se busca establecer una mejor conexión entre los canadienses y las oportunidades laborales disponibles en su área local.

De igual manera, se da un nuevo enfoque al cálculo de los beneficios del Seguro de Empleo para que aquellos que viven en regiones con las más bajas condiciones del mercado laboral puedan recibir beneficios similares.

Estos cambios habían sido anunciados en Mayo pasado por el gobierno federal.

Canadá suspende visas de trabajo para actividades relacionadas con el comercio sexual

Redacción CBNnoticias    Julio 4,2012

El ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney.

Toronto (CBNnoticias ) –El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney, y la ministra de Recursos Humanos, Diane Finley, anunciaron hoy medidas especiales para proteger a los trabajadores extranjeros temporales del riesgo de abuso y explotación sexual.

A partir de hoy, el Ministerio de Recursos Humanos emitirá opiniones negativas a todas las solicitudes que sean presentadas por empresarios ligados al comercio sexual en Canadá y que pretendan traer inmigrantes.

De esta manera, los empresarios no podrán contratar trabajadores extranjeros temporales con este fin.

Asimismo, a partir del próximo 14 de julio del 2012, el Ministerio de Inmigración de Canadá, no tramitará solicitudes de permisos de trabajo temporales de aquellas personas que tengan la intención de laborar en actividades relacionadas  en la industria del sexo.

En esta área están incluidos clubes nocturnos, salones de masajes, acompañantes, etc.

Los extranjeros traídos a Canadá para trabajar en los negocios comerciales relacionados con el sexo están particularmente en riesgo de ser explotados o abusados.

Negar a estas empresas el acceso a los trabajadores extranjeros temporales ayudará a proteger a las personas vulnerables a través de mantenerlos fuera de este tipo de situaciones.

«Los canadienses quieren un sistema migratorio que sea abierto y justo – no quieren un sistema que pueda ser utilizado para explotar a la gente», dijo el Ministro Kenney.

Gobierno anuncia cambios al Seguro de Empleo en Canadá –EI

Por José A. Marín      Mayo 24,2012

Diane Finley, ministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades de Canadá.

Ottawa (CBNnoticias)– El Seguro de Empleo –Employment Insurance-EI- en Canadá, será modificado para hacer que más  trabajadores accedan a las posibilidades de empleo existentes, de acuerdo con el anuncio hecho hoy por el gobierno federal.

La ministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades, Diane Finley dijo que los cambios al Seguro de Empleo ayudarán para que los canadienses que quieran trabajar, puedan regresar al trabajo.

Entre los cambios propuestos al Seguro de Empleo –EI- se establece el apoyo a los trabajadores y al mercado laboral a través de un plan piloto que empezará  a funcionar el próximo 5 de agosto.

Se busca que el trabajador que esté desempleado y esté  recibiendo el beneficio del- EI- acepte una oferta laboral dentro de su campo con un salario menor al que estaba devengando al momento de quedar cesante.

Otro de los aspectos sugeridos se relaciona con el porcentaje del seguro de empleo que debe recibir el trabajador cuando queda sin puesto.

Dicho cálculo  se hará con base en las condiciones del mercado laboral en las distintas regiones del país y tomando como referencia las semanas con los mejores ingresos obtenidos por el trabajador.

Los trabajadores que hayan hecho uso del seguro de empleo en varias oportunidades deberán demostrar un mayor interés en la búsqueda de un nuevo empleo y deberán aceptar un nuevo trabajo con un salario un 80% menos al ganado cuando dejó  de laborar.

El plan piloto establecido por el gobierno para este propósito dividirá al país en  25 regiones de acuerdo con las condiciones laborales, y establecerá el beneficio de seguro de empleo con base en las 14 mejores semanas trabajadas.

Estos cambios entrarán  en vigencia el 6 de abril del 2013.

El Seguro de Empleo también permitirá que las personas que trabajen de manera independiente puedan acceder a este beneficio cuando se trate de casos de maternidad, cuidado de padres, enfermedad o adopción, entre otras situaciones.

En este mismo sentido, dice el gobierno, a partir del 1o de enero del 2013, todo padre de familia que haya sufrido o afronte la muerte de un hijo por una acción criminal o tenga un hijo desaparecido, recibirá una ayuda económica semanal de $350 dólares durante 35 semanas.

Este último  beneficio hace parte del programa de Apoyo Económico Federal a Padres con hijos Asesinados o Desaparecidos.

A %d blogueros les gusta esto: