Archivos de etiquetas: Diane Ablonczy

Canadá ofrece apoyo a reforma de justicia penal en México

Redacción CBNnoticias    Noviembre 30,2012

Dianne Ablonczy, ministra de Relaciones Exteriores para las Américas de Canadá. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dianne Ablonczy, ministra de Relaciones Exteriores para las Américas de Canadá. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ciudad de México (CBNnoticias) – La ministra de Estado de Relaciones Exteriores  para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy anunció hoy en la Universidad Anáhuac en Querétaro, el apoyo al gobierno mexicano en su reforma al sistema de justicia penal que lleva a cabo.

Canadá pondrá en marcha un proyecto que ayudará a las facultades de derecho mexicanas a capacitar a sus estudiantes hacia la reforma al sistema de justicia penal mexicano.

El proyecto beneficiará a más de 18,700 estudiantes de derecho en 113 facultades de leyes en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Esta iniciativa canadiense será impartida por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD).

Los recursos para la financiación de este proyecto provienen del Programa para el Desarrollo de las Capacidades en Contra del Crimen – ACCBP, por sus siglas en inglés- , creado en agosto de 2009 por el Primer Ministro, Stephen Harper en la Cumbre de Lideres de América del Norte en Guadalajara, México.

Este programa hace parte de la estrategia del compromiso de Canadá en las Américas, el cual incluye el fortalecimiento de la seguridad y las instituciones que conservan la libertad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, señala el informe.

Más  de 600 funcionarios del sector judicial en México, entre fiscales, jueces, abogados, y defensores públicos han sido capacitados a través del Programa para el Desarrollo de las Capacidades en Contra del Crimen de Canadá.

La Ministra Ablonczy está en México como parte de la visita del Gobernador General de Canadá, David Johnston a ese país, y del recorrido por Perú y Guatemala.

Misión comercial canadiense viaja a Colombia en busca de negocios en energía, transporte y agua

Redacción CBNnoticias    Noviembre 10,2012

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo en Cali. Foto cortesía PTAR

Vancouver (CBNnoticias) –Una misión comercial mixta de alto nivel, encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Relaciones Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, llegará este martes 13 de noviembre a Bogotá, con el propósito de concretar negocios en los sectores energético, de transporte y agua.

De la misión hacen parte 16 inversionistas de igual número  de compañías y organizaciones canadienses en estas tres áreas, quienes junto a la ministra Ablonczy se reunirán con representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, y empresarios de estos renglones de la economía colombiana.

El objetivo de este grupo de inversionistas, quienes estarán hasta el 15 de noviembre en Colombia, es abrir puertas y ampliar las redes de las compañías canadienses que persiguen estos mercados.

Sector energético

Los inversionistas canadienses quieren participar en los proyectos para el mejoramiento de la infraestructura energética que tiene el gobierno colombiano.

De manera concreta se buscarán contratos para la construcción de oleoductos y gasoductos, ante la demanda que registra Colombia por el incremento en la producción de petróleo y gas natural.

A los canadienses también les interesa la construcción de plantas  petroquímicas y de producción de etanol, así como las plantas generadoras de energía a partir de residuos solidos en varias ciudades de Colombia.

Inversión en sector transporte

Los canadienses están interesados en participar en la construcción y mejoramiento de la infraestructura de transporte de Colombia.

Esta misión buscará contratos para la ampliación de carreteras, aeropuertos, ferrocarriles y puertos marítimos, conociendo la necesidad que tiene Colombia de mejorar sus vías para poder exportar sus productos, ahora que ya tiene en funcionamiento los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.

Las perspectivas también son buenas para las empresas con experiencia en el desarrollo y distribución de sistemas de transporte masivo, sobre todo en las principales ciudades de Colombia y las zonas urbanas.

Este tipo de negocios se harían a través de concesiones y asociaciones público-privadas, tal como lo ha planteado el gobierno colombiano.

Contratos en agua

La empresa canadiense tiene especial interés en la construcción, mejoramiento y ampliación, de plantas de tratamiento de aguas residuales en varias ciudades colombianas.

Actualmente, Colombia  tiene en marcha un plan de recuperación de las cuencas hídricas de los ríos Bogotá, Cauca, Medellín, Chinchiná, Chicamocha y Otún- Consonata, al igual que las Laguna de Fonce y Fúquene.

Algunos de estos proyectos sobre los cuales los inversionistas canadienses tienen información son las plantas de tratamiento de aguas residuales de Canoas y Salitre en el departamento de Cundinamarca; Bello en Antioquia; y Cañaveralejo en el Valle del Cauca.

Los programas y proyectos para la construcción de acueductos, y la asistencia técnica para el mejoramiento de la calidad y sostenibilidad del agua potable en departamentos y municipios colombianos, también están incluidos en la agenda de negocios de esta misión comercial canadiense.

El intercambio comercial entre Colombia y Canadá en el 2011 llegó  a los $1,560 millones de dólares, y Colombia es el tercer mercado más  grande para las exportaciones canadienses hacia Suramérica.

Canadá aporta 3.3 millones de dólares para programas de seguridad y justicia en Guatemala

Redacción CBNnoticias    octubre 11,2012

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas de Canadá, Diane Ablonczy. Foto Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.

Ciudad de Guatemala (CBNnoticias) –La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, dijo hoy en la capital guatemalteca que el gobierno canadiense aportará estos recursos para tres proyectos específicos orientados al mejoramiento de la seguridad y del sistema de justicia de esta nación centroamericana.

Un primer proyecto está  encaminado a  brindar ayuda a los niños guatemaltecos víctimas  de la violencia.

La segunda iniciativa está  dirigida a brindar apoyo a los gobiernos locales para prevenir la violencia contra las mujeres.

El tercer programa tiene que ver con el trabajo que realiza la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y el Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala para identificar las pruebas que se utilizarán en la aplicación de la justicia por los delitos cometidos contra civiles durante la guerra civil de esta nación.

«Canadá está orgullosa de trabajar junto a sus socios para construir un mejor futuro para el pueblo de Guatemala y para todos los ciudadanos de las Américas», dijo la ministra Ablonczy. «Estoy muy contenta de anunciar hoy, en el Día Internacional de la Joven, que nuestro gobierno está apoyando nuevos proyectos locales para abordar y prevenir la violencia contra los niños y las mujeres y para hacer justicia a las víctimas del pasado”

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas realiza una gira por Centroamérica, la cual concluirá  este domingo en Belice.

Escueto comunicado de Canadá sobre elecciones presidenciales en Venezuela

Redacción CBNnoticias   Octubre 8,2012

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy. Foto cortesía Gobierno de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) –A través de un escueto comunicado de prensa, el gobierno canadiense reconoció el buen desarrollo de la jornada electoral de ayer domingo en Venezuela y anunció que seguirá trabajando con los venezolanos y sus socios regionales.

El comunicado fue emitido por la Ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y los Asuntos Consulares, Diane Ablonczy, en la manana de este lunes 8 de octubre en la capital canadiense.

«Canadá reconoce la conducta ordenada de las elecciones presidenciales de Venezuela”.

“El voto de ayer demuestra el compromiso del pueblo venezolano con la democracia”

La ministra Ablonczy manifestó que Canadá continuará  trabajando con los venezolanos y con los socios en la región, para promover los valores compartidos con el fin de crear un hemisferio más prospero y más  seguro.

Venezuela religió ayer domingo al actual mandatario venezolano Hugo Chávez Frías como presidente para un nuevo período constitucional de esta nación suramericana.

Canadá ofrece apoyo a República Dominicana en lucha contra el narcotráfico

Redacción CBNnoticias     Agosto 15,2012

Escudo-Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana (CBNnoticias) – El gobierno canadiense se comprometió hoy miércoles a brindar ayuda al gobierno de República Dominicana en su lucha contra el crimen organizado.

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Relaciones Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, quien se encuentra de visita en la nación caribeña, dijo que la ayuda consistirá en cursos de capacitación para los miembros de la fuerza pública dominicana que diariamente enfrentan a los grupos dedicados al tráfico de drogas.

El entrenamiento se hará con fondos del Programa de Fortalecimiento en la Capacidad Anti Crimen de Canadá – ACCBP- con la participación de la Real Policía Montada de Canadá –RCMP, y estará dirigido de manera específica a los oficiales, suboficiales y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas  de República Dominicana –DNCD.

Los uniformados recibirán capacitación en investigación al tráfico de drogas, técnicas de entrevistas forenses y recolección de evidencias, entre otros aspectos.

“El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso y yo, coincidimos en que el tráfico ilícito de drogas y la violencia asociada son una amenaza a la seguridad y la gobernabilidad, y hacen difícil mantener un entorno en el que el crecimiento del comercio, la inversión y la economía puedan florecer «, dijo la ministra Ablonczy.

Los gobiernos de Canadá y República Dominicana buscan mejorar la capacidad de los miembros de la fuerza pública de la nación caribeña, para investigar la actividad delictiva transnacional organizada, dando lugar a mayores condenas en ese país.

Canadá anuncia apoyo para combatir narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe

Redacción CBNnoticias  Julio 2,2012

Diane Ablonczy,ministra de Relaciones Exteriores de Canadá

Washington D.C. USA (CBNnoticias) – La ministra de Relaciones Exteriores(Américas y Asuntos Consulares) de Canadá, Diane Ablonczy, anunció hoy lunes en la capital estadounidense, un aporte por $1.5 millones de dólares para ayudar a combatir el narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe.

Este dinero es una contribución al Programa Regional de Inteligencia Compartida y Análisis Criminal implementado por la INTERPOL en la lucha contra las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en las Américas.

Estos recursos serán utilizados en la capacitación especializada de oficiales de la policía y funcionarios públicos de México, Centroamérica y El Caribe, en asuntos legales para el combate al narcotráfico.

Mediante este programa se pretende fortalecer el intercambio de información en tiempo real entre estas tres regiones, para hacer más  efectiva la investigación y la persecución a los integrantes de las redes dedicadas al trafico de narcóticos.

«La implementación de este programa con un enfoque regional para combatir el narcotráfico galopante y la delincuencia conexa en las Américas, es fundamental para el fortalecimiento de la seguridad local e internacional», dijo la ministra Ablonczy. «Tenemos que seguir trabajando para desarrollar la capacidad de las agencias en la aplicación de la ley y estar un paso adelante de estas redes criminales».

Los $1.5 millones de dólares anunciados hoy por el gobierno canadiense para este propósito, son desembolsados a través del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Contra el Crimen de Canadá – ACCBP (sigla en inglés).

Este programa apoya los esfuerzos de los países de las Américas para prevenir y responder a las amenazas planteadas por la delincuencia transnacional.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá participa en Washington de un encuentro con representantes y oficiales de distintas organizaciones de las Américas.

Canadá anuncia aportes por cerca de 4 millones de dólares para seguridad hemisférica

Por José A. Marín       Junio 5,2012

Sesión 42 de la OEA en Cochabamba, Bolivia.

Cochabamba-Bolivia (CBNnoticias) – El anuncio fue hecho hoy martes por la ministra de Estado para Asuntos Exteriores, las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, en el marco de la Sesión 42 de la Organización de Estados Americanos –OEA- en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

«Hacerle frente a las amenazas de seguridad que plantea el conflicto y la delincuencia transnacional ayudará a crear mejores condiciones para la prosperidad», dijo la ministra Ablonczy. «Nuestro gobierno está contribuyendo con cerca de $ 4 millones de dólares como un nuevo soporte para los proyectos clave que se ocupan de estos problemas y con la finalidad de mejorar la seguridad de los ciudadanos en la región.»

Estos proyectos abordan algunos de los temas prioritarios del hemisferio, incluyendo la prevención y mediación de conflictos regionales, la prevención del delito y la mejora de la seguridad en las fronteras.

«El apoyo de Canadá para la prevención, gestión y resolución de conflictos y la lucha contra la delincuencia transnacional es inquebrantable», dijo la ministra Ablonczy. «Es a través del trabajo con socios confiables como la OEA que colectivamente podamos poner en práctica iniciativas para mejorar la seguridad hemisférica y global».

La Sesión 42 de la Organización de Estados Americanos que se celebra en Cochabamba, Bolivia culmina hoy 5 de junio.

Seguridad, prosperidad y buen gobierno, temas de Canadá en la OEA en Bolivia

Por José A. Marín        Junio 1,2012

Diane Ablonczy, ministra de Estado de Asuntos Exteriores para las Américas.

Ottawa (CBNnoticias) – La protección regional ante eventuales amenazas a la seguridad, es uno de los temas  prioritarios de Canadá para tratar en la Sesión 42 de la Organización de Estados Americanos-OEA- a efectuarse en Cochabamba, Bolivia, entre este 3 y 5 de junio.

La ministra de Estado de Asuntos Exteriores para las Américas, Diane Ablonczy, asistirá por Canadá al encuentro continental donde participan todos los gobiernos con asiento en la OEA.

“Espero trabajar con todos los estados miembros de esta organización, en particular para fortalecer la capacidad de la OEA para proteger a nuestro hemisferio a partir de una amplia gama de amenazas a la seguridad”, dijo la ministra canadiense.

Igualmente, el gobierno de Canadá lleva entre su agenda los asuntos relacionados con la prosperidad regional y el buen gobierno en los estados que hacen parte de la OEA.

La ministra de Estado de Asuntos Exteriores para las Américas tiene previstas reuniones privadas con varios de los delegados latinoamericanos.

A %d blogueros les gusta esto: