Mexicanos en Canadá marchan contra la deportación
Redacción CBNnoticias Octubre 1,2012

Grupo de mexicanos reclama un estatus de permanencia legal en Canadá. Foto cortesía Mexicanos Unidos por la Regularizacion-MUR.
Ottawa (CBNnoticias) – Cientos de mexicanos residentes en la provincia de Quebec, marcharán mañana martes 2 de octubre en la capital canadiense, contra la deportación de mexicanos y mexicanas que claman por estatus legal en Canadá.
El anuncio fue hecho por el Movimiento Mexicanos Unidos por la regularización –MUR- con sede en Montreal, al señalar que los manifestantes saldrán en caravana hacia la colina donde está ubicada la sede del Parlamento de Canadá, en Ottawa, y allí se ofrecerá una rueda de prensa a las 11:00 de la mañana.
Posteriormente los protestantes marcharán hacia la oficina del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y del ministro de Ciudadanía e Inmigración, Jason Kenney.
El objetivo de esta jornada de protesta, es hacer una petición al gobierno canadiense para exigir el acceso de los mexicanos y mexicanas sin papeles a un programa de regularización, así como de residencia permanente.
“Quienes formamos el MUR, vivimos en Québec y nos encontramos a la espera de una respuesta positiva frente a nuestra demanda de refugio en muchas de las ocasiones negada”, señala el comunicado de este movimiento.
El MUR culpa a los gobiernos de Canadá y México por la crítica y difícil situación que afrontan miles de mexicanos que no poseen documentos legales para permanecer en territorio canadiense.
Asimismo, señala que los mexicanos y mexicanas que se encuentran en la ilegalidad son los más explotados laboralmente y por la sociedad en general, ya que se les priva de los derechos básicos como la educación, la salud y las normas laborales.
Según este grupo de activistas, un promedio de 7 mexicanos son deportados cada día por las autoridades canadienses.
Desde julio de 2009, Canadá exige visa a los ciudadanos mexicanos para poder ingresar a su territorio, y en la actualidad lleva a cabo una serie de cambios a las leyes de inmigración con el fin de tener mayor control sobre la entrada de extranjeros.