Archivos de etiquetas: Colombia Britanica

Se elimina el calendario escolar unificado en BC, ahora cada distrito puede elaborar el suyo

Redacción CBNnoticias   Noviembre 9,2012

Ahora las escuelas públicas de BC pueden elaborar su propio calendario escolar. Foto cortesía Vancouver School Board

Victoria (CBNnoticias) – El Ministerio de Educación de la provincia de la Colombia Británica ha promulgado oficialmente la nueva reglamentación para que los distritos escolares de la región, diseñen su propio calendario escolar y sea eliminado el Calendario Escolar Estándar que se ha manejado durante mucho tiempo.

A partir de ahora, los Consejos de Educación de cada Distrito Municipal podrán crear sus propios modelos para fijar el calendario escolar cada año o por el período que estimen conveniente, empezando en el periodo 2013-2014.

Con base en esta nueva normatividad, establecida en la Ley 36 o Ley de Reforma a las Escuelas, las juntas escolares de las escuelas públicas podrán establecer el número y las fechas de los días que tendrá cada sesión, el número de días de instrucción, las fechas y los períodos de vacaciones,  así como las fechas en las que no se dictarán clases.

De igual manera, la reglamentación que entra en vigor precisa que los calendarios escolares deberán ser consultados con los padres de familia y el público antes de entrar a funcionar.

Por su parte el Ministerio de Educación se encargará de fijar el mínimo número de horas de clase diarias.

La ley 36 y la nueva reglamentación del calendario escolar apoyan el Plan de Educación de la provincia mediante la eliminación de barreras para un aprendizaje más  personalizado y con mayor flexibilidad en términos de elección sobre dónde, cómo  y cuándo el estudiante puede aprender.

Gobierno de BC inicia consulta pública sobre el futuro de los ferris

Redacción CBNnoticias    Octubre 29,2012

Ferri cruzando el estrecho de Georgia. Foto BC Ferries

Victoria (CBNnoticias) –La ministra de Transporte e Infraestructura de la provincia de la Colombia Británica, Mary Polak, anunció hoy lunes la puesta en marcha de un proceso de consulta ciudadana en toda la región, sobre la forma como se debe gobernar el sistema de transporte marítimo de ferris.

La consulta se inicia hoy lunes 29 de octubre e irá hasta el próximo 21 de diciembre, y la misma se hace en respuesta a la revisión del sistema hecho por un comisionado independiente de BC Ferris.

Debido a la disminución de pasajeros y el aumento en los costos del servicio, el gobierno regional está pidiendo la opinión del público para tomar las decisiones más ajustadas acerca de la prestación de un servicio de ferri que garantice la sostenibilidad de los transbordadores y que sea capaz de satisfacer las necesidades de las comunidades residentes en las costas de BC.

La revisión de la Ley de Transbordadores Costeros indicó que los usuarios de los transbordadores,  el operador del ferri y el gobierno deben hacer parte de la solución frente a los retos que tiene el sistema de transbordadores costeros en la Colombia Británica.

Esta consulta pública se hace a través de reuniones comunitarias y en línea, según manifestó la ministra Polak.

La información sobre cómo participar en este proceso de opinión, puede ser encontrada en la página www.coastalferriesengagement.ca

 

Emergencias BC instruye sobre alerta de tsunami, no hay reporte de victimas

Redaccion CBNnoticias    Octubre 27,2012
BC Regional Map
Victoria (CBNnoticias) – La Oficina de Emergencias de la provincia de la Colombia Britanica ha recomendado  a los residentes de las regiones costeras Central y Norte de BC, evacuar inmediatamente dichas areas y moverse hacia partes altas, tras la alerta de tsunami emitida por el Centro de Tsunamis del Pacifico, luego del fuerte temblor de 7.7 grados sentido a las 8:04 de la noche de hoy sabado 27 de octubre en la region norte de BC.
Las regiones sobre las cuales hay especial advertencia son la Region Central que incluye las localidades de Bella Coola, Bella Bella y Sharewater.
Asimismo, la Region Norte de la costa y Ghaida Waii.
»La gente en estas zonas debe moverse inmediatamente hacia partes altas y no retornar hasta que los organisnos de emergencia lo indiquen», precisa el comunicado de la Oficina de Emergencias de BC.

Moose ataca patrulla de la policía y lesiona un oficial en Prince George

Redacción CBNnoticias   Octubre 25,2012

Vehículo del RCMP con señales del ataque perpetrado por un moose. Foto cortesía RCMP Prince George

Prince George, BC (CBNnoticias) – Un oficial de la Policía Montada de Canadá –RCMP resultó con contusiones en su hombro izquierdo y el vehículo en que se movilizaba resultó  averiado, luego de ser atacado por un moose (alce) en el área urbana de este municipio, ubicado en la región nororiental de la provincia de la Colombia Británica, según informó  la misma policía.

El hecho ocurrió minutos antes de la 1:00 de la madrugada de hoy jueves cuando el oficial había  parqueado la patrulla a un lado de la vía en la esquina de la avenida 17 y la calle Juniper, para hacer un reporte sobre un incidente y observó dos moose cruzando la vía.

El uniformado puso en marcha el vehículo con el propósito de alcanzar otro automotor que se acercaba a los animales, con tan mala suerte que al aproximarse a los alces, uno de estos, el macho, el más grande, atacó a la patrulla policial.

El alce primero rompió la rejilla delantera y el parachoques del automotor, y luego se subió sobre el vehículo causándole abolladuras en el capó y el techo, y luego rompió el parabrisas.

Posteriormente, el animal enfurecido y no contento con lo que había hecho, continuó pisando y pateando el techo del vehículo

Uno de los cascos del animal rompió  la ventana del lado del conductor, golpeando al oficial en su hombro izquierdo.

Finalmente, el alce abandonó la patrulla descendiendo por la parte trasera, se unió a su cómplice acompañante y se perdió del lugar, según indica el reporte del RCMP.

El uniformado quien no requirió de atención médica pudo terminar su reporte, culminó  su turno y se fue a su residencia a descansar.

Gobierno anuncia primeros 10 cambios al sistema de justicia de BC

Redacción CBNnoticias   octubre 22,2012

La ministra de Justicia de BC, Shirley Bond. Foto gobierno de BC.

Kamloops (CBNnoticias) – La Ministra de Justicia y Fiscal General de la Colombia Británica, Shirley Bond, dio a conocer hoy en este municipio los 10 primeros cambios que serán implementados al sistema de justicia de la provincia, a partir de la fecha, en el marco de la gran reforma propuesta por la actual administración regional.

Todas las modificaciones están encaminadas a reducir la acumulación de procesos judiciales, mejorar el acceso a los servicios de justicia y la transparencia.

La ministra Bond, dijo que el principal y primer punto tiene que ver con el establecimiento de una estructura sólida para el manejo y gobierno del sistema de justicia, la cual deberá ser implementada a través de estrategias de dirección y coordinación por un Consejo de Seguridad Pública  y de Justicia.

Se desarrollará un plan anual de Justicia y Seguridad Pública, que fijará los objetivos para el sistema de justicia e informará públicamente sobre su rendimiento.

Se pondrá en marcha La Cumbre de Justicia a partir de marzo de 2013, con la participación de los líderes del sistema regional para examinar el progreso y la dirección de las reformas.

Como cuarto punto se crearán nuevas herramientas de gestión administrativa que ayuden a mejorar el sistema en transparencia y rendición de cuentas.

Los modelos de información del sistema judicial serán modernizados y modificados, comenzando con el lanzamiento de una nueva Estrategia de Tecnología de Información de Justicia en la primavera de 2013.

La rama judicial en BC funcionará como un modelo de negocio inteligente, con el cual se busca medir la operatividad y rendimiento de la misma.

La jefe de la cartera ministerial manifestó también que se unificarán criterios en materia de costos en cooperación con las cortes provinciales.

Igualmente se pondrán en marcha el plan denominado Plan de Seguridad Pública y Justicia, y JusticiaBC, como herramientas útiles para informarle al público sobre el progreso que en materia de justicia tenga la región.

El noveno cambio tiene que ver con la reducción en la acumulación de casos, para hacer más  ágiles los procesos. Esto se hará con una nueva programación en la repartición de casos judiciales en las cortes, los propios archivos de la Corona, la expansión de los deberes y responsabilidades legales, y un proyecto piloto de resolución temprana de conflictos.

Finalmente, la ministra de Justicia explicó que se mejorarán las prácticas de rutina en las formas de comunicación entre los fiscales y los abogados defensores de los acusados; las cárceles y las cortes, con el propósito de ser más eficientes en el servicio.

Estos 10 primeros cambios anunciados hoy por la ministra de Justicia Shirley Bond, son el resultado del estudio y evaluación sobre la reforma al sistema de justicia propuesto por el gobierno de la premier a Christy Clark, el cual fue encargado a un panel de juristas encabezados por Geoffrey Cowper.

Gobierno quiere simplificar la creación de pequeños negocios en BC

Redacción CBNnoticias   Octubre 22,2012

Naomi Yamamoto, ministra de Estado para la Pequeña Empresa de BC. Foto gobierno de BC

Kamloops (CBNnoticias) –Con el lanzamiento de la consulta Small Business Accord hecha hoy lunes por la Ministra de Estado para la Pequeña Empresa de BC, Naomi Yamamoto, en la ciudad de Kamloops, el gobierno de la provincia quiere mejorar las condiciones para que muchas más  personas puedan establecer sus propios negocios en la región.

En esta consulta pública iniciada hoy pueden participar ciudadanos del común, cámaras de comercio, organizaciones comunitarias, empleadores, microempresarios, legisladores, y todos aquellos interesados en este tema que residan en la provincia de la Colombia Británica.

El propósito de esta iniciativa es establecer un acuerdo guía con herramientas apropiadas, reglas simples y apoyo en todo sentido, para multiplicar la creación de pequeñas empresas y hacer de BC la región más  amigable y simplificada en este sentido.

Este proceso de consulta determinará la forma como la comunidad quiere que se enfoquen las políticas de generación de empresa en BC. Además dará pautas al gobierno regional para saber si se requieren nuevos programas o cambios de política en la conformación de microempresas.

La consulta se llevará a cabo durante las próximas dos semanas mediante encuentros personalizados en diferentes ciudades de la provincia, mesas redondas, y en línea, a través de www.bcjobsplan.ca

Enfermeras de BC ratifican contrato provincial; más enfermeras y mejor salario

Redacción CBNnoticias   Octubre 19,2012

Poster BCNU Magazine. Foto BCNU

Vancouver (CBNnoticias) –Más  de 32.000 enfermeras registradas y enfermeras y enfermeros de psiquiatría de la Colombia Británica, afiliados al sindicato –BCNU– han ratificado el nuevo contrato laboral provincial por un periodo de 2 años, el cual fue negociado con los empleadores de la salud el mes pasado.

La aprobación tuvo una participación del 85 por ciento de los miembros de esta organización sindical, permitiendo de esta manera mejorar la atención de los pacientes en la región.

El acuerdo establece un incremento salarial del 3 por ciento, se reduce el exceso de horas  de trabajo a 37,5 horas semanales, se aprovecha el ahorro a través de servicios compartidos, y se continúa impulsando la reducción de costos administrativos, para garantizar que los pacientes  tengan acceso a una atención en salud de calidad.

Asimismo, a través de este contrato se establece la adición de 2.125 nuevas enfermeras que entrarán  a reforzar el sistema de salud de BC.

«Este contrato es una gran victoria para asegurar la atención del paciente asegurar la dotación en los servicios”, dijo Debra McPherson, presidente del sindicato”. «Le da a las enfermeras nuevas herramientas para reducir la sobrecarga de trabajo y mejorar la atención al paciente, llamando a otras enfermeras para efectuar remplazos cuando se trate de enfermedad o  vacaciones”

Este es uno de los primeros acuerdos alcanzados en el marco del plan de Mandato de Ganancias Cooperativas, implementado por el gobierno de la Colombia Británica, y que será  aplicado a todos los empleadores del sector público, cuyos contratos expiren después de diciembre 31 de 2011.

Gobierno de BC anuncia plan para mejorar negociaciones laborales con los profesores

Redacción CBNnoticias   octubre 17,2012

Christy Clark, premier de la Colombia Británica. Foto cortesía gobierno de BC.

Victoria (CBNnoticias) –La premier de la Colombia Británica, Christy Clark, anunció  hoy un plan para revisar y mejorar el proceso de negociación laboral con los profesores antes de que se inicie la próxima ronda de conversaciones sobre el actual pacto colectivo, el cual vence el próximo año.

Dicho plan incluye una consulta con administradores escolares, consejeros, grupos de padres de familia y organizaciones involucradas con el sistema educativo regional.

Esta recolección de conceptos e ideas cubrirá todo lo relacionado con la estructura y el proceso de negociación colectiva con los docentes.

Esta consulta será coordinada y supervisada por el ministro de Educación de la provincia, Don MacRae, y la misma se realizará entre  este mes octubre y principios de noviembre.

El resultado de esta consulta será presentado ante la Asamblea Legislativa para implementar cambios antes de que se inicie la próxima negociación con los educadores en la primavera de 2013.

La premier dijo que uno de los objetivos primordiales de su administración es crear un entorno de aprendizaje más estable para los estudiantes de BC.

“Imagine un niño que comienza Grado 2 este año y llegue a su graduación sin tener que experimentar un nuevo malestar laboral”, expresó  Clark. “Tenemos que poner de nuestra parte dejando de lado las ideas preconcebidas, tenemos que dejar el pasado atrás de nosotros, y ser más flexibles, para trabajar con los maestros y lograr una paz duradera en material labora”.

La premier manifestó también que ningún otro sector ha tenido una negociación tan consistente y ha generado más estrés, huelgas e interrupciones que la de los maestros.

“Por esta razón, y por el bien de los profesores, estudiantes, padres de familias, personal escolar y administradores, es necesario unirse en un proceso de colaboración para llevar a cabo un trabajo estable”, preciso la mandataria regional.

Venta de vivienda en BC disminuye en un 28.5%

Redacción CBNnoticias    Octubre 17,2012

sigue en descenso la venta de vivienda en BC.

Vancouver (CBNnoticias) – El volumen de ventas de vivienda en la provincia de la Colombia Británica durante el mes de septiembre registró una reducción del 28.5 por ciento, comparado con el mismo mes de 2011, de acuerdo con el reporte publicado por la Asociación de Bienes Raíces de BC –BCREA.

Este porcentaje corresponde a 2.200 millones de dólares menos en ventas en septiembre de 2012.

En septiembre de este año fueron vendidas 4.539 unidades residenciales en toda la provincia, un 24.3 por ciento menos del número de viviendas vendidas en septiembre de 2011.

En cuanto al precio promedio por unidad residencial, la asociación indicó que fue de 494.213 dólares, lo que representa una disminución del 5.6 por ciento respecto a septiembre de 2011.

“El estricto ajuste a la regulación de las tasas hipotecarias ha hecho que los consumidores sean moderados frente a la demanda”, dijo Cameron Muir, economista jefe de BCREA.

Asimismo señaló, que se espera que haya un impulso en la demanda de vivienda en los próximos meses, debido al crecimiento poblacional, al aumento de empleos de tiempo completo y la persistencia de las bajas tasas de interés.

La comparación año tras año en el volumen de viviendas vendidas en BC muestra una disminución del 18.5 por ciento, es decir, que en los últimos 12 meses se dejaron de vender unidades residenciales por un monto de 28.400 millones de dólares.

El número de viviendas vendidas se redujo en un 10.6 por ciento. En total fueron vendidas 54.670 unidades residenciales.

El precio promedio fue de 519.289 dólares, un 8.9 por ciento por debajo del precio registrado el año  anterior.

Ahora los libros para estudios postsecundarios en BC serán gratis, gobierno

Redacción CBNnoticias   octubre 16,2012

Movimiento mundial para la educación abierta y gratuita. Foto Facebook OER

Victoria (CBNnoticias) –La Colombia Británica será la primera provincia canadiense en poner en marcha el programa de textos abiertos gratuitos en línea, para los estudiantes de nivel postsecundario en la región, según lo anunció hoy el ministro de Educación Avanzada, Innovación y Tecnología, John Yap.

Con este programa se busca eliminar la compra de textos en papel que son requeridos para adelantar estudios de nivel superior en más de 40 cursos en áreas como artes, ciencias, humanidades y negocios.

Esto significa que ahora miles de estudiantes no tendrán que comprar ni cargar pesados libros para poder acreditar un curso, ya que con este novedoso sistema, los alumnos podrán leer o descargar los textos en internet sin costo alguno.

El sistema de libro abierto gratuito hace parte de un movimiento mundial- Open Educational Resources – que apoya la educación abierta y sin costo.

En BC serán más  de 200.000 estudiantes quienes cada año se podrán beneficiar de este nuevo plan de estudio que opera bajo una licencia abierta y de fácil acceso, la cual amplia los derechos para usar, reusar, revisar y compartir material de enseñanza.

El gobierno de la provincia indicó  que trabajará con los centros de educación superior en toda la región para implementar este sistema entre el 2013- y el 2014.

Se trabajará  igualmente con los profesores, las universidades y colleges, al igual que con los editores, para efectuar una labor coordinada en este sentido y obtener el mejor material disponible para los estudiantes.

La financiación de todo este proyecto la asumirá el gobierno provincial como parte de la estrategia para hacer que la enseñanza superior  sea accesible a todos, a través del uso inteligente de la tecnología de las comunicaciones.

El ministro Yap manifestó que los profesores tendrán la opción de utilizar otros materiales didácticos en el desarrollo de las clases curriculares.

A %d blogueros les gusta esto: