Archivos de etiquetas: Chile

Canadá entre los 10 países menos corruptos del mundo, según Transparencia Internacional

Mapa de clasificación de la corrupción en el mundo. Imagen cortesía de Transparencia Internacional.

Mapa de clasificación de la corrupción en el mundo. Imagen cortesía de Transparencia Internacional.

Redacción CBNnoticias    Diciembre 5,2012

Berlín, Alemania (CBNnoticias) –Canadá ocupa el noveno lugar en el Índice de Percepción de la Corrupción 2012 a nivel mundial, según el informe publicado hoy miércoles por la organización Transparencia Internacional en la ciudad de Berlín.

La evaluación fue hecha a 176 países con una escala en puntos que fue desde 0 como mayor corrupción, hasta 100 menor corrupción.

Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda comparten el primer lugar como los países menos corruptos del mundo, con una puntuación de 90, una posición que han podido alcanzar en parte debido a que cuentan con sólidos sistemas de acceso a la información y normas que regulan la conducta de quienes ocupan cargos públicos.

Afganistán, Corea del Norte y Somalia se ubicaron una vez más en el extremo inferior de la tabla de clasificación.

En estos países, la ausencia de instituciones públicas eficaces y de líderes que rindan cuentas por su actuación ponen de manifiesto la necesidad de adoptar una postura mucho más firme frente a la corrupción.

Canadá obtuvo 84 puntos de 100, ubicándose como el noveno país con menos corrupción en el mundo y el primero en toda América.

Chile y Uruguay son los dos países latinoamericanos menos corruptos. Ambos comparten el puesto 20 en la clasificación en la que obtuvieron 72 puntos respectivamente.

Puerto Rico se ubica en el lugar número 33, Costa Rica en el 48, Cuba el 58, y Brasil en el 69.

El Salvador, Perú y Panamá comparten el puesto 83, con 38 puntos cada uno.

El puesto 94 es para Colombia que obtuvo un puntaje de 36, Argentina ocupa el puesto 102, mientras que México y Bolivia comparten el puesto 105 con 34 puntos cada uno.

Guatemala se ubicó  en el 113, y Ecuador y República Dominicana quedaron en el mismo lugar, el 118.

Entre tanto Nicaragua es el 130, mientras que Honduras es el 133, y Paraguay es el 150.

Venezuela ocupa el puesto 165 entre los 176 países evaluados con 19 puntos.

Este puntaje ubica a Venezuela como el noveno país más  corrupto del mundo y el país con mayor corrupción en el conteniente americano.

Dos tercios de los 176 países clasificados en el índice de 2012 obtuvieron una puntuación inferior a 50, lo que señala que las instituciones públicas deben incrementar su transparencia y que los funcionarios en puestos de poder deben rendir cuentas de manera más rigurosa.

Con “Violeta se fue a los cielos” se inicia hoy Cine Chile 2012 en Vancouver

Redacción CBNnoticias   Noviembre 30,2012

Cine Chile 2012 poster. Foto Facebook

Cine Chile 2012 poster. Foto Facebook

Vancouver (CBNnoticias) –Con 5 grandes producciones cinematográficas y la asistencia del reconocido director de cine chileno, Gustavo Letelier, se inicia hoy viernes 30 de noviembre el Festival de Cine Chileno Contemporáneo – Cine Chile 2012, bajo la dirección de Waldo Briño.

La apertura de este evento del séptimo arte tendrá lugar a partir de las 6:30 de esta noche en el Vancity Teathre, ubicado en el 1181 de Seymour Street, en el centro de Vancouver.

Será  una noche de gala, en la que se darán cita las más reconocidas figuras del cine latinoamericano y canadiense radicadas en esta ciudad.

El inicio de esta versión 2012 de Cine Chile se hará con la proyección de la película “Violeta se fue a los cielos”, del director Andrés Wood, filmada en Chile, Francia y Argentina, y estrenada en agosto de 2011.

Esta producción cinematográfica narra la vida de la cantautora chilena Violeta Parra, y se sitúa en escenarios distintos de su época.

En la película se muestra la niñez de Violeta, sus recorridos por Chile en tiempos de artista, así como sus viajes a Polonia y Francia.

Esta producción está basada en la biografía de Violeta Parra, escrita por su hijo Luis Ángel Cacereda Parra, también cantautor y conocido en el mundo artístico como Ángel Parra.

En la apertura del festival estará el director de cine y compositor chileno, Gustavo Letelier, quien llega a Vancouver como invitado especial del certamen.

El Festival de Cine Chileno Contemporáneo – Cine Chile 2012- irá hasta el próximo  jueves 6 de diciembre, cuando se haya completado el ciclo de películas programadas para esta versión.

Las siguientes son las películas y los horarios en que éstas serán proyectadas, de acuerdo con la programación establecida por los organizadores del evento:

  • “Violeta se fue a los cielos” –  viernes 30 de noviembre a las  6:30 pm
  • “Sal”  – domingo 2 de diciembre a las 6:30 pm y el jueves 6 de diciembre a las 8:30 pm
  • “Ulises” – domingo 2 de diciembre a las 6:30 pm
  • “El Circuito de Román”- lunes 3 de diciembre  a las 6:30 pm
  • “El año del Tigre” – jueves 6 de diciembre a las 6:30 pm

En el festival también estará como invitada especial Margarita Cid Lizondo, directora asociada de Spondylus Producciones, administradora general de producción, directora de artes y directora de varios proyectos de animación.

Cine Chile es un proyecto cultural destinado a promover y exhibir la cinematografía chilena en Canadá.

En 2003 y 2004, una serie de proyecciones especiales de películas chilenas tuvo lugar en Vancouver. En 2006, Vancouver y Victoria organizaron el primer Festival de Arte Contemporáneo de Chile.

El festival incluye la muestra de las 5 películas en Vancouver entre hoy viernes y el jueves 6 de diciembre, y el mismo ciclo será presentado en las ciudades de Calgary y Edmonton, en la provincia de Alberta en enero de 2013.

Toda la información relacionada con el festival puede ser encontrada en www.cinechile.ca

Gobierno canadiense presenta ante el Parlamento expansión del Tratado de Libre Comercio Canadá – Chile

Redacción CBNnoticias   Octubre 23,2012

Banderas de Canadá y Chile. Foto TLC Canadá-Chile

Ottawa (CBNnoticias) – El acuerdo para modernizar y ampliar el alcance del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Chile, fue presentado hoy ante la Cámara de los Comunes en Ottawa por el Secretario Parlamentario para el Ministerio de Comercio Internacional, Gerald Keddy.

Este acuerdo es una enmienda al TLC Canadá-Chile en el que se incluye la adición de un nuevo capítulo de servicios financieros, con el cual se da acceso a la prestación de servicios ofrecidos por las instituciones bancarias y financieras de ambos países.

De estos servicios se verán beneficiados los chilenos y canadienses en sus respectivas jurisdicciones.

Las negociaciones para modificar este acuerdo bilateral de comercio e incluir este capítulo sobre servicios financieros se celebraron en febrero de 2012, y en abril se firmó la enmienda como tal en Santiago de Chile con la presencia del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y el Presidente de Chile, Sebastián Piñera.

El Parlamento tiene 21 días a partir de la fecha para discutir y debatir de manera abierta y transparente este acuerdo para expandir el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Chile, el cual entró  en vigor el 5 de julio de 1997.

«La principal prioridad de nuestro gobierno es la economía y la creación de empleo, el crecimiento y la prosperidad a largo plazo», dijo el ministro de Comercio Internacional de Canadá Ed Fast. «El Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Chile ha demostrado ser una historia de éxito para las empresas y los trabajadores de ambos países”.

El comercio bilateral de mercancías entre las dos naciones se ha triplicado desde que los dos países pusieron en marcha este intercambio de negocios.

Sismo de 5.7 grados genera interrupción eléctrica en Región del Maule en Chile

Por José A. Marín      Junio 7,2012

Mapa sismo 5.7 grados en Chile

Santiago de Chile (CBNnoticias) – Un sismo de mayor intensidad fue percibido a las 00:05 hora local de Chile en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío  y Araucanía, causando la interrupción del servicio de fluido eléctrico en la ciudad de Retiro, según informó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile ONEMI.

El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile indicó  que el evento tuvo una magnitud de 5.7 grados en la escala de Richter con epicentro a 65 kilómetros al  sureste de Linares y una profundidad de 5 kilómetros.

Asimismo, ONEMI dio a conocer que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Canadá asiste a Cumbre de Alianza del Pacifico en Chile

Por José A. Marín          Mayo 31,2012

Alianza del Pacífico, grupo creado el pasado 28 de abril.Foto Google

Ottawa (CBNnoticias )- El ministro de Relaciones Exteriores, John Baird, representará a Canadá en la Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico  a celebrarse este 6 de junio en Cerro Paranal en Chile.

Canadá asiste como invitado de la recientemente creada Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, Perú y México.

Este grupo fue establecido con el propósito de fortalecer los vínculos económicos sobre la base de los acuerdos bilaterales de libre comercio entre los miembros de la Alianza y promover la dinámica de la región Asia-Pacífico.

El canciller canadiense se refirió a  esta invitación por parte de estos cuatro países suramericanos.

«Canadá se complace en participar como invitado especial», dijo Baird. «Como una nación del Pacífico, Canadá tendrá un rol importante en este trabajo. La Alianza del Pacífico es una organización práctica orientada al apoyo y la creación de nuevas oportunidades económicas para Canadá en el marco de la estrategia del Gobierno de Canadá y las Américas”.

Al evento también asistirán Costa Rica y Panamá como observadores del encuentro.

Estrella de Chile único invicto en Liga Multicultural de Fútbol de BC

Por José A. Marín      Mayo 25,2012

Integrantes del equipo de fútbol Estrella de Chile. Foto Google

Burnaby (CBNnoticias) – El equipo Estrella de Chile, dirigido por Claudio Ramírez, es el único equipo invicto en la Liga Multicultural de Fútbol temporada 2012, jugada la octava fecha del torneo.

El onceno austral suma 20 puntos en la tabla general de posiciones y es líder absoluto de este campeonato de  fútbol; la competencia más importante de este deporte para los latinoamericanos residentes en la Colombia Británica.

Estrella de Chile ha ganado 6 de 8 encuentros y ha empatado 2 desde el pasado 31 de marzo cuando se inició el torneo.

Los chilenos han mostrado el mejor nivel de juego entre los 10 equipos que participan en este evento.

Su efectividad goleadora los convierte en el equipo con mayor número de anotaciones en la Liga; 25 goles han sido convertidos en los 8 encuentros jugados por Estrella de Chile.

Centro América ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones del campeonato a 4 puntos de diferencia con el líder.

El próximo partido de Estrella de Chile será contra Montecristo este sábado 26 de mayo a las 7:00 de la tarde en la cancha de Clinton Park en Vancouver.

Temblor de 6.1 grados sacude región costera de Chile

Por José A. Marín       Mayo 19,2012

Mapa del sismo Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

Taltal- Chile (CBNnoticias) –Un sismo de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter sacudió las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo a las 4:35 de la madrugada de este sábado, según reportó  el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.

El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 52 kilómetros al suroriente de la localidad de Taltal y una profundidad de 84.3 kilómetros.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior-ONEMI, informó que hasta el momento no hay reporte de victimas ni daños, ni tampoco alteración de la red de servicios públicos.

La dependencia indicó  además que las características del movimiento no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas.

Grupo América, 15 años promocionando el arte latinoamericano por el mundo

Por José A. Marín        Mayo 10,2012

Poster celebración 15 años del Grupo América.

Vancouver (CBNnoticias) – Con la realización del Vancouver World Dance Festival, el Grupo América celebra  sus 15 años  de creación este próximo 19 y 20 de mayo en el Studio World Dance y en el Shadbot Theatre en Burnaby, según indicó Erika Sánchez, fundadora y propietaria de la academia.

La primera parte del evento se cumplirá el sábado 19 de mayo en el Studio World Dance, sede principal del Grupo América en el 4858 Imperial Street, Burnaby.

Entre las 2:00 y las 6:00 de la tarde, se efectuarán talleres de baile con música Flamenca, Capoeira, Bollywood, New York Salsa y dos ritmos más por definir.

A las 8:00 de la noche del mismo sábado se tendrá una fiesta de salsa o Salsa Party de acuerdo con lo planificado por los organizadores del evento.

La segunda parte de esta celebración se cumplirá el domingo 20 de mayo en las instalaciones del Shadbot Theatre en el 6450 de Deer Lake  Avenue en el municipio de Burnaby.

Allí se tienen programadas dos presentaciones especiales con bailes de distintas partes del mundo; la primera presentación está  prevista para las 3:00 de la tarde y la segunda a las 7:00 de la noche.

Durante las 2 horas de cada show, 40 bailarines con 30 coreografías distintas  y 25 cambios de vestuarios, harán una demostración de los logros alcanzados por el Grupo América en todo su historial artístico.

El costo del tiquete para participar de estos dos días de celebración es de 25 dólares de manera anticipada o 30 dólares si lo va a comprar en la puerta de los escenarios.

Estas presentaciones incluyen bailes de Colombia, Brasil, Chile, Cuba, Puerto Rico, México, República  Dominicana, Argentina, España y Estados Unidos, entre otros.

Toda la información relacionada con precios y otros detalles de esta celebración puede ser encontrada en World Dance, Grupo América,  The Vancouver World Dance Festival o en el teléfono  604-517-4644

Historia

El Grupo América surgió en la Universidad de British Columbia en 1997, cuando a Erika Sánchez y a su hermano Diego les pidieron que montaran un show de bailes latinoamericanos.

“Empezamos 8 bailarines; un bailarín del Ballet Folclórico de México, una bailarina del Ballet Folclórico de Chile, cuatro canadienses con experiencia en bailes de música contemporánea, mi hermano y yo”, dijo Erika quien llegó  a los 2 años  de edad a Montreal procedente de Medellín, Colombia, de donde es oriunda.

Durante los primeros años el grupo realizó varias giras en Canadá y esta actividad artística fue combinaba con otros trabajos.

Fue en el 2000 cuando el Grupo América empezó a dar sus primeros pasos como academia de baile y empresa artística. En ese año se consiguieron contratos con las escuelas públicas de la provincia para enseñar bailes entre septiembre y junio.

En el 2001 el grupo participa en la Tercera Cumbre de las Américas en Quebec City, Canadá.

En el 2002 Erika y Diego Sánchez, se dedican de tiempo completo al Grupo América como compañía de baile.

En el 2010 el Grupo América participa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.

Ahora la meta de esta empresa de promoción artística está encaminada a la expansión de la misma con la apertura de una nueva sede en el municipio de Richmond, en muy corto tiempo.

“Nuestro trabajo no ha sido solamente enseñar a bailar, ya que muchas personas llegan aquí con el deseo de conocer de nuestra cultura latinoamericana y de aprender el español”, explicó  Erika Sánchez.

Presidente Musharraf  y Grupo América

La visita a Islamabad, Pakistán en el 2007, es sin duda alguna uno de los momentos que quedan en la memoria de la fundadora del Grupo América.

“Fuimos invitados a un festival internacional de grupos folclóricos en Islamabad en el 2007 cuando la situación de seguridad en Pakistán era demasiado peligrosa. Tuve que convencer a 6 de mis bailarines para que viajaran y finalmente llegamos. Nos tocó  diseñar un vestuario nuevo, acorde con las normas y leyes pakistaníes”, relata Erika.

Sin embargo, el momento crítico  de esta gira ocurrió cuando le tocó  el turno al Grupo América de hacer su presentación frente al presidente de Pakistán, Pervez Musharraf.

“Logré que me permitieran tomar el micrófono para explicar brevemente el tipo de baile que íbamos a realizar, teniendo a escasos 15 pies de distancia al presidente Musharraf. Estábamos en vivo en la televisión de Pakistán. Tan pronto salí  al escenario para anunciar nuestra presentación, brincaron sobre mí por lo menos 20 guardaespaldas del presidente con ametralladoras cargadas listos a disparar”, explica la directora del Grupo América.

Afortunadamente el momento de susto pasó gracias a la intervención del mandatario pakistaní.

“Cuando el presidente Musharraf ve a sus hombres abalanzados sobre mí, él los llama y les explica que no hay peligro. Creí que me iban a matar. Todo porque por razones culturales en Pakistán una mujer normalmente no hace las veces de presentadora en un evento de esa naturaleza y además porque yo salí con el micrófono en la mano y los guardaespaldas creyeron que era un arma”, precisó  Erika.

Cifras

Cerca de 500,000 niños en edad escolar han recibido instrucción de baile por parte del Grupo América en sus 15 años de existencia.

Más de 16,000 alumnos formales han pasado por esta academia de baile entre 1997 y el 2012.

Las edades de los alumnos adultos oscilan entre los 30 y 81 años.

Esta agrupación ha realizado giras por 8 países; China, Japón, Pakistán, Cuba, México, Estados Unidos, Taiwán y Canadá.

8 nacionalidades predominan entre los alumnos que han asistido a tomar clases con el Grupo América;  Chinos, japoneses, taiwaneses, rusos, polacos, franceses, ingleses y árabes.

El Grupo América ofrece clases en más de 15 tipos de baile; salsa, cumbia, merengue, tango, mambo, bachata, cha cha chá,ballroom, ballet, jazz, bellydance, swing, zumba, yoga, hip hop y rueda de casino, entre otros.

 

 

Gobierno canadiense indagaría por muerte de abogado guatemalteco residente en North Vancouver

Por José A. Marín        Mayo 5,2012

El abogado Enrique Torres Lezama(centro) era un defensor de los derechos humanos y de los trabajadores en Guatemala.

Ciudad de Guatemala (CBNnoticias) –La Embajada de Canadá en Guatemala habría iniciado contactos con las autoridades guatemaltecas para conocer lo sucedido con el fallecimiento del conocido abogado guatemalteco, Enrique Torres Lezama, quien era residente en el municipio de North Vancouver.

Torres Lezama, de 71 años de edad falleció en Ciudad de Guatemala en la primera semana de febrero de 2012 pocos días después de ser asaltado por desconocidos.

El asalto se produjo el 25 de enero en la Zona 9 de la capital guatemalteca, donde el jurista resultó lesionado por delincuentes que le despojaron de 44 mil quetzales luego de salir de una entidad bancaria próxima a la Plaza España, según información manejada por la prensa de Ciudad de Guatemala.

El abogado Enrique Torres Lezama, hermano de Sandra Torres Casanova, exesposa del expresidente Álvaro Colom, era asesor del magisterio en Guatemala y era conocido por su trabajo como representante en asuntos legales de sindicatos de trabajadores en ese país centroamericano.

Torres Lezama era egresado de la Universidad de San Carlos con una maestría en sociología en Chile y un doctorado en la misma disciplina en Austin, Texas.

Fue abogado de la Central Nacional de Trabajadores, del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central Coca Cola (Stecsa) y de la Asamblea Nacional del Magisterio.

En 1983 sale de su país con su esposa y sus cinco hijos y llegan a Canadá como refugiados políticos al ser patrocinados por la iglesia United Church de Kamloops.

Tanto Torres  Lezama como su esposa Martha de la Vega trabajaron desde Canadá en la defensa de los derechos humanos en Guatemala y otros países centroamericanos.

En 1997 el abogado regresa a Ciudad de Guatemala y nuevamente presta asesoría legal a organizaciones sindicalistas de esta nación centroamericana.

Por su condición de haber sido persona protegida por el gobierno canadiense, la embajada de Canadá en Guatemala buscaría conocer la realidad de lo ocurrido con Torres Lezama.

Éxito de tarde chilena en pro de ALS

Por José A. Marín        Abril 29,2012

Susana Garrido organizadora de la Tarde Chilena en pro de ALS.

Vancouver (CBNnoticias) – Con éxito concluyó el evento denominado La Tarde Chilena en pro de ALS realizado este domingo 29 de abril en el Victoria Drive Community Hall de Vancouver.

La jornada de ayuda a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica –ELA – fue organizada por Susana Garrido, líder chilena, voluntaria de la Sociedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica de la Colombia Británica-ALSBC y varias familias con allegados que padecen o han sufrido de este tipo de esclerosis.

Más  de 80 personas de nacionalidades distintas asistieron al evento gastronómico y cultural que se realizó entre la 1:00 y 5:00 de la tarde de hoy domingo.

Chilenos, filipinos, centroamericanos, polacos, franceses y canadienses, entre otros, degustaron los platos típicos del país austral y disfrutaron de la música chilena y salvadoreña.

El menú ofrecido por la organización del evento incluyó el tradicional y muy conocido pastel de choclo, anticuchos, completo, ponche y lógicamente el vino chileno.

La parte artística y cultural estuvo a cargo del grupo de danzas tradicionales chilenas Viva Chile, el grupo de danzas folklóricas de El Salvador Maquilishuat y del músico salvadoreño Joaquín Ernesto González.

Equipo esperanza

Cierre del festival chileno a beneficio de las personas con esclerosis lateral amiotrófica

La Tarde Chilena para ALS es el primer evento de esta naturaleza que es realizado por la comunidad latinoamericana de la Colombia Británica. Esta idea nació como producto de la experiencia vivida por Susana Garrido  con su señora madre, quien padeció de esta grave enfermedad.

“Este es un festival chileno, pero en el fondo está nuestra causa que es ayudar a la Sociedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica de la Colombia Británica. Esta entidad ayuda a pacientes con este tipo de enfermedad, a través del suministro de equipos médicos, sillas de ruedas y medios de transporte”, dijo Susana.

El trabajo sobre la recolección de fondos económicos para esta causa se inició  hace cinco años mediante ventas de garaje.

“El 60% de los fondos que recojamos la Sociedad los invertirá en los pacientes y el 40% restante será destinado a la investigación sobre los orígenes y la búsqueda de una cura para esta enfermedad”, precisó la organizadora de la Tarde Chilena para ALS.

Además de recaudar fondos para ayudar a los pacientes con este problema de salud, uno de los principales objetivos de este proyecto, es crear conciencia entre la comunidad latinoamericana y de habla hispana de BC sobre el significado de esta rara enfermedad en la vida de cualquier persona.

Susana Garrido y las familias organizadoras del festival chileno recibieron el apoyo del Consulado de Chile en Vancouver, Safeway y otras empresas canadienses.

El festival busca ser realizado cada año a partir de este primer evento.

La esclerosis lateral amiotrófica- ELA, también llamada enfermedad de Lou Gehrig , es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que no tiene cura.

A %d blogueros les gusta esto: