30 muertos, 29 desaparecidos y 17 mil afectados, deja sismo de 7.2 grados en Guatemala
Redacción CBNnoticias Noviembre 7,2012

Presidente Otto Pérez Molina visita el municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Foto Facebook
Ciudad de Guatemala (CBNnoticias) –La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala-CONRED- ha confirmado hasta el momento el fallecimiento de 30 personas a raíz del sismo de 7.2 grados sentido a las 10:35 de la mañana de hoy miércoles en Guatemala.
De este número, 29 perdieron la vida en el departamento de San Marcos y 1 más en Quetzaltenango; hay 29 desaparecidos; 5 heridos y 208 personas damnificadas por el movimiento telúrico.
Alrededor de 17 mil personas han resultado afectadas a raíz del sismo que se registró en las costas del departamento de Retalhuleu, según las evaluaciones de daños y análisis de necesidades que instituciones del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, han realizado hasta el momento.
En cuanto a los 29 desaparecidos se trata de personas residentes en los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos.
Daños estructurales se reportan en la iglesia católica de San Juan La Laguna, San Marcos; Gobernación Departamental de Quetzaltenango y la Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango.
El Ministerio de Gobernación reporta el colapso de una pared en una cárcel ubicada en el departamento de San Marcos. Por lo que un total de 92 hombres y 9 mujeres han sido trasladados al centro carcelario ubicado en Quetzaltenango.
El Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina realizó un recorrido vía aérea por las zonas afectadas con el propósito de evaluar los daños ocasionados por el sismo.
Los hospitales San Juan de Dios y Hospital Roosevelt han habilitado helipuertos preparados para recibir a población afectada por el temblor.
Al menos 35 réplicas con magnitudes que han alcanzado los 5 grados en la escala de Richter se han registrado después del evento principal en la mañana de hoy.
Toda la nación permanece bajo alerta roja, debido a la gravedad de la situación.
Este sismo también sentido con intensidad en algunas partes del territorio mexicano y salvadoreño.