Archivos de etiquetas: Censo 2011

Ya somos 35 millones de habitantes en Canadá

Redacción CBNnoticias     Diciembre 6,2012

Bandera de Canadá

Bandera de Canadá

Vancouver (CBNnoticias) –La población en Canadá cruzó  la barrera de los 35 millones de habitantes en la mañana de hoy jueves, de acuerdo con el registro cronométrico de la agencia de Estadísticas de Canadá, a través del Reloj de Población Canadá.

Aproximadamente a las 6:12 am hora del Pacífico, de hoy jueves, la población en el territorio canadiense llegó  a los 35 millones de habitantes.

Este estimativo se basa en el cálculo  que efectúa el Reloj de Población Canadá, a partir del incremento en 361.317 personas durante el 2011 y 2012, estipulado por Estadísticas Canadá, posterior al Censo 2011, en el que cada minuto y 28 segundos se adiciona una unidad o habitante.

A este ritmo, la población de Canadá llegaría a 34.844.096 el 1 de julio de 2012.

El número de nacimientos en Canadá en el período 2011-2012 sería de 391.121, con un aumento promedio de un nacimiento cada minuto y 21 segundos.

En cuanto al número de inmigrantes en Canadá en el período 2011-2012 se estima que sería de 262.332, con un aumento promedio de un inmigrante cada 2 minutos y 1 segundo.

Para la provincia de la Colombia Británica, específicamente, y de acuerdo con el conteo del Reloj de Población de BC, el número de habitantes  a las 10:36 de hoy jueves 6 de diciembre de 2012 es de 4.636.660.

De acuerdo con estas tasas, la población de la provincia aumentaría en 44.189 entre 2011-2012, con un aumento promedio de una unidad cada 11 minutos y 56 segundos.

A este ritmo, la población de la Columbia Británica alcanzaría 4.617.510 el 1 de julio de 2012.

El español es el tercer idioma extranjero más hablado en Canadá

Redacción CBNnoticias    octubre 24,2012

Ilustración idioma español.

Ottawa (CBNnoticias) – El idioma español sigue ganando terreno entre las lenguas extranjeras que se hablan en Canadá, de acuerdo con el reporte sobre las características lingüísticas de los canadienses, revelado hoy miércoles por Estadísticas Canadá.

Con base en los resultados del Censo de Población 2011, el idioma español ocupa etercer lugar entre las lenguas maternas inmigrantes que más se hablan en los hogares de los canadienses.

En su orden están el punjabi hablado por 460.000 personas, el chino con 441.000, el español 439.000, italiano con 438.000, y el aleman 430.000.

El español ocupa el octavo lugar entre las lenguas extranjeras cuyo crecimiento está por encima del 30% en todo el territorio canadiense.

Según Estadísticas Canadá el primer idioma inmigrante que más ha crecido en los últimos 5 años es el tagalo hablado por la población filipina, cuyo crecimiento ha sido del 64%.

Después están el mandarín con un 50%, el árabe con un 47%, el hindi 44%, el creole con un 42%, el bengalí 40%, el persa con 33%, y el español ocupa el octavo lugar con un crecimiento del 32%.

Montreal es la ciudad entre las áreas metropolitanas canadienses que reportó el mayor número de hispanohablantes en el Censo 2011.

De un total de 626.000 personas que dijeron hablar una lengua materna distinta al francés e inglés, el 15.2% manifestó que hablaba español en el hogar.

El informe publicado por la agencia gubernamental de estadísticas demuestra que en Canadá se hablan más  de 200 lenguas distintas.

Asimismo, uno de cada cinco canadienses, es decir, 6’630.000 personas, hablan idiomas distintos al inglés  y francés. De ese total, 6’390.000 personas hablan lenguas inmigrantes.

El 58% de la población canadiense, 19’225.000 habitantes, habla solo inglés  en casa, mientras que el 18.2%, 6’043.000, dijo hablar solo francés en el hogar.

El español en BC

Un 1% de la población en la provincia de la Colombia Británica habla español, de acuerdo con las cifras manejadas por Estadísticas Canadá. Este porcentaje corresponde a 43.965 personas residentes en esta región del país.

El español en BC es la octava lengua materna más  hablada, después del punjabi, cantonés, chino, mandarín, alemán, tagalo y coreano.

En Vancouver el número de personas que hablan español llega a los 22.505 y corresponde al 3.2% de las lenguas inmigrantes que se hablan en la zona metropolitana de esta ciudad, siendo el punjabi, el cantonés  y el chino las lenguas más  fuertes.

Crece número de familias en unión libre y monoparentales en Canadá, censo 2011

Redacción CBNnoticias    septiembre 19,2012

Grupo familiar. Foto ilustración.

Ottawa (CBNnoticias)- Aunque la familia conformada por parejas casadas e hijos sigue siendo el núcleo familiar predominante en Canadá, el censo 2011 muestra como el número de familias compuesta por parejas en unión libre y monoparentales aumentó en el último lustro.

En Canadá hay un total de 9.389.700 familias, de acuerdo con el censo 2011, lo que indica un aumento del 5.5% con respecto al número de familias contabilizadas en el censo 2006.

De ese total, casi 6.294.000 familias consisten en parejas casadas, es decir, hubo un crecimiento del 3.1% en los últimos 5 años.

Las familias de parejas casadas representaron el 67,0% de todas las familias del censo en el 2011, frente al 70,5% en el 2001.

El mayor cambio en el comportamiento familiar en Canadá lo constituye el número de familias compuestas por parejas en unión libre, el cual se incrementó en un 13.9%, lo que quiere decir que en el país hay 1.567.900 familias de este tipo.

Las regiones que registraron el más alto nivel de parejas en unión libre fueron Nunavut con un aumento del 32.7% , Quebec con un 31.5%, Territorios del Noroeste con un 28.7% y Yukón con un 25.1%.

El segundo mayor cambio se dio en el número de familias monoparentales –padre e hijos o madre e hijos –cuya cifra llegó  a 1.527.800 familias, es decir, hubo un aumento del 8.0%.

Entre las familias monoparentales, el crecimiento fue más marcado para las familias padre e hijos que para las familias madre e hijos.

Entre el 2006 y el 2011 el número de familias monoparentales padre e hijos se incrementó  en un 16.2% comparado con un 6.0% en familias compuestas por madre e hijos.

Familias de parejas del mismo sexo

El censo registró 64.575 familias compuestas por parejas del mismo sexo, es decir un incremento del 42,4% con respecto al censo del 2006. De ese número, 21.015 eran parejas del mismo sexo casadas y 43.560 eran parejas del mismo sexo que conviven en unión libre o de hecho.

Las familias compuestas por parejas del mismo sexo representan el 0,8% de todas las familias en Canadá, según el censo del año 2011.

El matrimonio homosexual fue legalizado en Canadá en julio de 2005. Entre 2006 y 2011, el número de parejas del mismo sexo casadas casi se triplicó (181,5%), mientras que el número de parejas  de personas del mismo sexo que conviven sin haberse casado, aumentó en un  15,0%.

Familias con hijastros

El censo 2011 registró 464.335 familias con hijastros en el país. Esto representa el 12,6% de las casi 3,7 millones de familias compuestas por parejas con hijos.

De estas familias reconstituidas, 271.930 eran simples, es decir, aquellos en los que todos los niños son los hijos biológicos o adoptados de uno y sólo uno de los cónyuges casados ​​o de hecho y de cuyo nacimiento o adopción precedió a la relación actual. Esta cifra representa el 7,4% de las parejas con hijos.

Las restantes 192.410 son familias reconstituidas complejas, es decir, donde hay hijos bilógicos de uno solo –padre o madre – y también hay hijos biológicos de ambos. Este tipo de familias reconstituidas representan el 5,2% de todas las parejas con hijos.

Esta información correspondiente a la composición familiar en Canadá, es la tercera fase de entrega de datos del censo 2011 que hace Statistics Canada.

A %d blogueros les gusta esto: