Air Transat inicia vuelos directos entre Canadá y Colombia
Redacción CBNnoticias Agosto 8,2012
Ottawa (CBNnoticias)- La aerolínea canadiense Air Transat ha sido autorizada por el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper para operar vuelos directos entre Canadá y Colombia.
El anuncio fue hecho hoy en Ottawa por el ministro de Transporte e Infraestructura de Canadá, Denis Lebel, al indicar que la compañía aérea con sede en Montreal, realizará vuelos directos entre ambos países, facilitando así el desplazamiento de canadienses y colombianos de una manera rápida y segura.
La asignación de esta nueva ruta fue posible gracias al Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en abril pasado entre los gobiernos de Canadá y Colombia, en el marco del Tratado de Libre Comercio alcanzado por ambas naciones.
“La designación de Air Transat para volar a Colombia proporciona opciones adicionales a los canadienses con vuelos directos a este país «, dijo el ministro Lebel.» Esto va a contribuir al crecimiento y la competitividad de la industria aérea de Canadá y ofrecerá más opciones para los viajeros”.
Air Transat cubre la mayor parte del territorio canadiense, y en la provincia de la Colombia Británica ofrece servicio desde los aeropuertos de Vancouver, Victoria y Kelowna.
La aerolínea informó que muy pronto estará publicando en su página web, los itinerarios que serán cubiertos entre Canadá y Colombia en la nueva ruta asignada por las autoridades aeronáuticas canadienses.
Con el ingreso de Air Transat al mercado colombiano, ya son dos las aerolíneas que comparten el espacio aéreo de ambas naciones desde abril de 2012, cuando se firmó el Acuerdo de Transporte Aéreo entra los dos países.
Por Colombia ya lo hizo la compañía aérea Copa Colombia, la cual obtuvo la ruta Cartagena-Toronto-Cartagena sin escalas.
Centroamérica recibe ayuda de Canadá en lucha contra el crimen
Por José A. Marín Abril 15,2012

Primer Ministro, Stephen Harper en Sexta Cumbre de las Américas. Foto cortesía Oficina del Primer Ministro.
Cartagena, Colombia (CBNnoticias) –Canadá anunció hoy domingo, la puesta en marcha de la Iniciativa Canadiense para la Seguridad en Centroamérica –CISCA- como parte de su compromiso continental para hacer más segura a las Américas.
El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, hizo el anuncio en el marco de la Sexta Cumbre de las Américas que culminó hoy en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, al norte de Colombia.
Este plan de seguridad será manejado por el Departamento de Relaciones y Comercio Internacional de Canadá.
El CISCA estará enfocado al entrenamiento policial, seguridad fronteriza, mejoramiento del diálogo regional, fortalecimiento de los sistemas de justicia e instituciones de seguridad, promoción de derechos humanos, apoyo a los procesos en la resolución de conflictos y reconciliación y prevención e intervención en casos de violencia contra grupos vulnerables como la mujer y los jóvenes.
Este programa tendrá una inversión de $25 millones de dólares a lo largo de 5 años.
Los recursos para esta iniciativa serán desembolsados a través del Programa de Fortalecimiento de Capacidades y Lucha Contra el Crimen de Canadá –ACCBP- y la Fuerza de Tarea para la Reconstrucción y Estabilización – START.
“Durante años, Canadá ha estado trabajando con países en ideas afines para hacer de las Américas un lugar más seguro. Un trabajo a través del suministro del equipo necesario y la capacitación y asistencia técnica y jurídica a aquellos que luchan contra las drogas, la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo», dijo el Primer Ministro.
«La nueva Iniciativa Canadiense para la Seguridad en América Central envía un claro mensaje de que Canadá es un fuerte y comprometido aliado a largo plazo en la guerra contra el crimen en las Américas».
Programas
La Iniciativa Canadiense para la Seguridad en Centroamérica –CISCA trabajará a través de distintos programas en las naciones con mayores problemas de seguridad.
- Equipos especializados para apoyar la aplicación de la ley en América Central con una inversión de $3.160.500 dólares entre marzo y junio de 2012. Los países beneficiados son Honduras, El Salvador y Guatemala.
- Equipos para la Academia de Policía de Costa Rica –Fase II, con una inversión de $ 1.204.500 dólares entre marzo y junio 2012.
- Red de Información Balística de Centroamérica-CABINA- con una financiación anunciada de $ 2.084.044 dólares en Belice y Costa Rica.
- Apoyo al Comisionado de la Policía de Belice con una inversión de $422,620 dólares
- Fortalecimiento de los sistemas judiciales en Honduras y Guatemala con $1, 000,000 de dólares entre Canadá y Colombia.
- Entrenamiento, equipo técnico y asistencia legal a las policías e instituciones judiciales de las naciones centroamericanas.
Canadá le apuesta al liderazgo minero de las Américas
Por José A. Marín Abril 14,2012
Cartagena (CBNnoticias)- El gobierno canadiense anunció esta tarde en Cartagena su intención de liderar el desarrollo minero continental a través de la inversión económica, tecnológica y ambiental.
El anuncio fue hecho por el Primer Ministro, Stephen Harper, durante su alocución en el marco de la Sexta Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en Cartagena de Indias.
«Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia en esta área, ya que, como parte de la estrategia de nuestra América», nos estamos esforzando para promover la prosperidad, la democracia y la seguridad en todo nuestro hemisferio”, indicó Harper.
El mandatario canadiense se refirió a lo que significa esta industria para la región.
«Mirando hacia el futuro, vemos muy positivo el aumento de la inversión minera canadiense en las Américas, algo que será bueno para nuestra prosperidad mutua y por lo tanto una prioridad de nuestro Gobierno.
En este sentido, el Primer Ministro dijo que la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA) está financiando la Iniciativa Regional Andina para la promoción de la responsabilidad social efectiva.
Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a los gobiernos locales y las comunidades en la ejecución de proyectos relacionados con el desarrollo en beneficio de las personas que viven cerca de las minas u otras actividades de desarrollo.
Como complemento, el año pasado fue creado el Instituto Canadiense Internacional para las Industrias Extractivas y el Desarrollo, donde se reúnen representantes del gobierno, del sector privado, del mundo académico y de la sociedad civil, para ayudar a los países socios de Canadá en el desarrollo para obtener el mayor beneficio posible de sus recursos naturales.
Dinero para proyectos energéticos
El Premier canadiense anunció que su gobierno hará una contribución importante al Banco Interamericano de Desarrollo-BID-con el propósito de financiar proyectos relacionados con la eficiencia energética y energías renovables.
«La contribución canadiense que estoy anunciando hoy al Banco Interamericano de Desarrollo apoyará iniciativas del sector privado en la eficiencia energética y las energías renovables a través de préstamos rembolsables y préstamos garantizados”, dijo Harper.
Impuestos, regulaciones y medio ambiente
Pero para llevar a cabo todo este trabajo, el jefe del gobierno canadiense dijo que es necesario abordar los temas de impuestos, leyes y medio ambiente con la mayor seriedad y responsabilidad.
«Así que, si la meta nacional es la creación de una industria vibrante capaz de producir beneficios saludables y los beneficios para la sociedad en curso, la recaudación de impuestos extraordinarios denominados debe ser abordado con enorme precaución”.
«Ahora, al decir esto, que nadie dude en estos momentos que el desarrollo responsable de los recursos y la protección del medio ambiente siguen siendo fundamentales los principios canadienses”, dijo el premier.
Asimismo, agregó que los principios en esta materia han llevado a Canadá a desarrollar las regulaciones ambientales más eficaces y programas de supervisión más transparentes del mundo.
Tres puntos básicos
La alocución hecha por el Primer Ministro, Stephen Harper fue resumida en tres puntos principales:
- Canadá es la economía más estable y confiable del mundo.
- Canadá es sometida a una serie reformas para aumentar el crecimiento económico.
- Canadá simplificará procesos para agilizar y facilitar los macro proyectos de inversión minera con el propósito de convertirse en líder de esta industria a nivel continental.
Canadá anuncia apoyo al crecimiento económico de América en Cartagena
Por José A. Marín Abril 14,2012
Cartagena-Colombia (CBNnoticias)-El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy sábado en Cartagena, Colombia –donde asiste a la Sexta Cumbre de las Américas- el apoyo canadiense a las iniciativas que promuevan un ambiente de negocios más fuerte y más estable a lo largo de las Américas.
“Canadá está comprometida en trabajar con los países de América sobre el desafío apremiante que afecta el crecimiento y desarrollo económico de la región. Las iniciativas que estamos anunciando hoy contribuirán a crear una empresa regional con un clima de inversión más estable, incluyendo el acceso a las fuentes de energía renovable. Esto aumentará las oportunidades de nuestros empresarios mientras se reducen los riesgos”, precisó el Primer Ministro.
Las contribuciones anunciadas hoy por el gobierno canadiense apoyan una serie de iniciativas a través de las Américas, incluyendo:
- Iniciativas del sector privado que promuevan la energía renovable, la eficiencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y la reducción de las vulnerabilidades del cambio climático.
- Mejora al acceso a la energía sostenible para los países de la región.
- Asistencia técnica para fortalecer el clima de inversión en algunos países.
- Renovación del apoyo a la Organización de Estados Americanos –OEA.
- Fortalecimiento a la gestión energética con el Perú.
El Primer Ministro Stephen Harper se encuentra en la ciudad de Cartagena, Colombia, participando junto a otros 33 presidentes y jefes de estado del continente americano de la Sexta Cumbre de las Américas, cuyo lema en esta oportunidad es “Conectando las Américas; Socios para la Prosperidad”.
El encuentro continental de mandatarios se inició en la mañana de hoy sábado 14 y culminará mañana domingo 15 de abril de 2012.