Oportunidad para inmigrantes profesionales en medio ambiente, MOSAIC lanza programa de capacitación
Redacción CBNnoticias Diciembre 4,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La agencia multilingüe MOSAIC, anunció la puesta en marcha del Programa Puente para Inmigrantes Ambientalistas, con el propósito de ayudar a los profesionales en esta rama de las ciencias, para que se vinculen laboralmente y tengan éxito en el sector del medio ambiente en la provincia de la Columbia Británica.
El programa combina la formación teórica con la experiencia laboral, para proporcionar a los inmigrantes capacitados en la parte ambiental, las herramientas necesarias en la transición al sector del medio ambiente en la Columbia Británica.
Este programa ha sido desarrollado por, ECO Canadá, una organización sin fines de lucro creada en 1992 bajo la iniciativa del gobierno federal a través del Consejo Sectorial del Medio Ambiente.
El Programa Puente para Inmigrantes Ambientalistas ha sido ofrecido con éxito en varias provincias canadienses.
El sector ambiental está creciendo rápidamente en la Columbia Británica y los empleadores se enfrentan a grandes retos para conseguir los empleados que necesitan.
El plan de capacitación que ha anunciado MOSAIC está compuesto por 8 semanas de entrenamiento en clase y 8 semanas de experiencia laboral.
El programa se iniciará el próximo 4 de marzo y solo tiene cupo para 15 aspirantes.
MOSAIC ha informado que se dará prioridad a los solicitantes que han vivido en Canadá cinco años o menos, que estén desempleados o subempleados, y no sean elegibles para el beneficio de Seguro de Empleo.
La fecha límite para registrarse a este programa vence el próximo 3 de febrero de 2013.
Las personas interesadas en obtener un formato de aplicación para este programa pueden solicitarlo a través del correo electrónico environment@mosaicbc.com.
Los detalles acerca de este nuevo plan de capacitación y oportunidad laboral para los profesionales del medio ambiente, pueden ser encontrados aquí.
Aumentan ayuda económica para desempleados en BC que quieran capacitarse
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Victoria (CBNnoticias) –Los desempleados en la provincia de la Colombia Británica que reciben servicios a través del Programa de Empleo de BC –EPBC-(sigla en inglés) , y que sean elegibles, ahora podrán hacer uso de la ayuda económica mejorada para el pago de matrícula y costos de estudio si desean capacitarse profesionalmente.
Así lo anunció hoy la ministra de Desarrollo Social de BC, Moira Stilwell, al explicar que el monto por este concepto fue aumentado a $7,500. Anteriormente esta ayuda tenía un límite de $4,000.
Este beneficio podrá ser solicitado a partir del próximo lunes 19 de noviembre de 2012, a través de los asesores que trabajan en los Servicios de Empleo de WorkBC en distintas regiones de la provincia.
El Programa de Empleo de BC, fue creado el pasado mes de abril, y se ofrece a través de 85 Centros de Servicios de Empleo WorkBC y más de 100 sedes satélites móviles y servicios de extensión en la provincia.
El objetivo del programa EPBC es brindar la oportunidad a grupos poblacionales como los jóvenes, personas con discapacidad, inmigrantes, francófonos, sobrevivientes de la violencia o abuso, comunidades aborígenes y personas que viven en áreas rurales, para que se capaciten profesionalmente y puedan acceder de una mejor manera al mercado laboral de la región.
El Ministerio de Desarrollo Social de BC invertirá $343,5 millones de dólares en programas de empleo y formación de aprendices entre el 2012 y 2013, en el marco del Acuerdo para el Desarrollo del Mercado Laboral de la Colombia Británica establecido con el gobierno federal.
Sector privado y gobierno ofrecen capacitación en mantenimiento de edificios
Redacción CBNnoticias Noviembre 6,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Si usted está desempleado y quiere capacitarse en el área de mantenimiento y servicios de edificios, esta puede ser una gran oportunidad.
La Asociación de Contratistas de Limpieza de la Colombia Británica – BCCCA- y el gobierno de BC han puesto en marcha un programa de capacitación dirigido a aquellas personas interesadas en obtener trabajo en este creciente sector de la economía regional.
El programa con duración de 5 semanas y con cupo para 144 personas, ofrece la oportunidad de recibir entrenamiento y las certificaciones en Seguridad de Limpieza, Manejo de Productos Químicos, Nivel I de Primeros Auxilios, y Seguridad y Salud.
El gobierno de la provincia aporta $429,598 dólares para la financiación de este proyecto.
Las personas que deseen tomar este curso deberán ser aptas físicamente para este tipo de capacitación y trabajo, y además deben ser desempleadas y no estar recibiendo el beneficio de Seguro de Empleo –EI.
Al término del curso, los estudiantes tendrán la oportunidad de vincularse laboralmente a este gremio de la industria en áreas como limpieza de alfombras, cuidado de pisos, seguridad en manejo de productos químicos, y lavado de ventanas, entre otras.
De este programa también hacen parte Planet Cleaning, la Escuela de Entrenamiento en Primeros Auxilios –ProSafe-, y la Sociedad de Servicios de Empleo y Carreras de las Comunidades Aborígenes –ACCESS-.
Para obtener información sobre como acceder a este curso, usted puede visitar la página web de BCCCA.