No más publicidad engañosa en vuelos y servicios aéreos en Canadá
Redacción CBNnoticias Julio 4,2012
Ottawa (CBNnoticias) – A partir del próximo invierno, toda publicidad sobre servicios de transporte aéreo de pasajeros en Canadá, deberá estipular claramente el precio total del tiquete, paquete o servicio, incluyendo impuestos, tasas y cargos.
Así lo establecen las modificaciones propuestas por la Agencia Canadiense de Transporte a las normas que regulan la publicidad de precios de servicios aéreos en el país, las cuales fueron publicadas en Canada Gazette – el periódico oficial del gobierno de Canadá- para que los canadienses tengan la oportunidad de comentar acerca de estos cambios planteados.
Las modificaciones señalan que toda persona, entidad o agencia que anuncie el precio de un servicio de transporte aéreo, estará en la obligación de mostrar el precio total real de dicho servicio en el anuncio publicitario.
Asimismo, se deberá incluir un nivel mínimo de descripción del servicio de transporte aéreo ofrecido, donde aparezcan origen y destino, y se informe si el servicio es una sola vía o viaje redondo (ida y regreso).
También se tendrá que explicar claramente en la publicidad sobre las limitaciones de reserva y períodos de disponibilidad de viajes.
Finalmente, entre los nuevos requisitos planteados se establece que el anunciante deberá proporcionar al cliente, la información necesaria sobre el desglose de los impuestos, tasas aeroportuarias, tasas de seguridad y demás costos del servicio.
Estas medidas serán aplicadas a la publicidad de los viajes aéreos desde y dentro de Canadá, a partir de la segunda publicación en La Gazeta, la cual se hará en el próximo invierno, cuando estos cambios entrarán en vigencia.
Las multas propuestas para quienes infrinjan estas nuevas normas serán de $5,000 dólares para personas naturales y $25,000 dólares para corporaciones o agencias.
Los objetivos principales de estos cambios propuestos son: que los consumidores puedan determinar fácilmente el precio total de un servicio aéreo y que haya una competencia leal entre todos los anunciantes en la industria del transporte aéreo.
Para la redacción de estas enmiendas, se llevó a cabo un proceso de consulta entre enero y febrero del 2012, en el que participaron expertos en publicidad, compañías aéreas, representantes de organizaciones defensoras de los consumidores, representantes de los gobiernos provinciales y extranjeros, así como ciudadanos canadienses.
Los ciudadanos interesados en comentar acerca de estas modificaciones al Reglamento de Transporte Aéreo y al Reglamento de Disposiciones de la Agencia Canadiense de Transporte, podrán hacerlo visitando Canada Gazette, hasta el próximo 13 de septiembre del 2012.
Retraso o cancelación del vuelo; viaje gratis más rembolso del tiquete
Redacción CBNnoticias Junio 29,2012
Ottawa (CBNnoticias) – La Agencia de Transporte de Canadá, ha adoptado medidas especiales en favor de los pasajeros de Air Canadá, West Jet y Air Transat, con el propósito de evitar que éstos sigan siendo los mayores afectados por el retraso o la cancelación de vuelos de estas tres compañías aéreas.
De acuerdo con las decisiones anunciadas por la agencia gubernamental, de ahora en adelante, el pasajero podrá escoger entre el rembolso total de su tiquete o la reprogramación de su vuelo, cuando el vuelo inicial se retrase, se ve afectado por la sobreventa de boletos, o sea cancelado.
En algunos casos, las compañías aéreas deberán considerar la posibilidad de buscar el primer vuelo de salida disponible con otras aerolíneas, así no sean asociadas o de código compartido.
Pero quizás la medida de mayor impacto establecida en beneficio del pasajero, tiene que ver con el derecho de viajar gratis a su ciudad de origen.
De manera clara, la agencia señala que cuando un pasajero opte por no viajar, debido al retraso, sobreventa de boletos o cancelación del vuelo, éste tendrá derecho a un vuelo de regreso a su lugar de origen sin costo alguno. Además, la aerolínea deberá hacer el rembolso total del tiquete adquirido por el viajero.
Estas medidas serán aplicadas, específicamente a estas tres compañías, dentro y fuera de Canadá.