CBNnoticias ahora en www.cbnnoticias.ca
Redacción CBNnoticias Febrero 18,2013
Vancouver (CBNnoticias) –Con el propósito de ofrecer un mejor servicio a nuestros miles de lectores en Canadá y el mundo, CBNnoticias ha empezado a trabajar en su propio dominio en internet www.cbnnoticias.ca
A partir de ahora, usted amigo lector puede enterarse de lo que ocurre en Vancouver, la Columbia Británica y Canadá en nuestra nueva dirección electrónica www.cbnnoticias.ca
Nuestro blog seguirá funcionando como un anexo a nuestra página web con temas especializados.
Esperamos que nos sigan acompañando en www.cbnnoticias.ca
Ciudades del oeste liderarán crecimiento económico de Canadá en 2013
Redacción CBNnoticias Febrero 15,2013
Ottawa (CBNnoticias) – Saskatoon y Regina serán las economías metropolitanas de mayor crecimiento en Canadá este año, de acuerdo con el censo de previsión económica “Perspectiva Metropolitana Invierno 2013”, divulgado hoy por la Junta de la Conferencia de Canadá.
Calgary y Edmonton siguen en su orden con un pronóstico de crecimiento fuerte, aunque con un auge menor que entre el 2008 y 2009.
El floreciente mercado laboral en Saskatoon ayuda al crecimiento de los sectores de la vivienda y el comercio minorista.
Se espera que la economía en esta ciudad crezca un 3,7 por ciento en este año y se mantenga con la mayor tasa entre el 2014 y 2017.
Regina ha tenido un crecimiento de población del 2 por ciento en los últimos 4 años y se espera que su economía aumente en un 3,5 por ciento en 2013.
Vancouver se ubica quinta después de Saskatoon, Regina, Calgary y Edmonton. Se pronostica que la ciudad más grande de la Columbia Británica tenga un crecimiento económico del 2,9 por ciento.
Canadá y México se comprometen a fortalecer crecimiento económico y lucha antidroga
Redacción CBNnoticias Febrero 15,2013

Ministros de Relaciones Exteriores de Canadá John Baird y de México José Antonio Meade Kuribreña. Foto cortesía cancillería de México
Ciudad de México (CBNnoticias)- Los gobiernos de Canadá y México se comprometieron a fortalecer sus esfuerzos para el crecimiento económico de ambas naciones, así como el incremento en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de personas.
Así lo dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird al término de su visita a la capital mexicana, ayer jueves, donde se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña.
«El Secretario Meade y yo tuvimos una discusión productiva sobre cómo nuestros dos países pueden basarse en el éxito del pasado para llevar nuestra relación bilateral a un nivel superior, mientras creamos trabajos y aumentamos el crecimiento de ambas naciones”, dijo Baird.
Asimismo, el representante del gobierno canadiense dijo que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, ha demostrado que hay un inmenso valor para derribar las barreras al comercio entre los países que hacen parte de este acuerdo.
En ese sentido los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá y México coincidieron en que el aumento del comercio y la colaboración mutua pueden generar más oportunidades económicas para la región y fuera de ella, especialmente a través del acuerdo Trans-Pacifico y la Alianza del Pacífico.
El ministro canadiense señaló también que casi el 60 por ciento de todas las visas para visitantes que se expiden a los mexicanos les permite entrar a Canadá en múltiples ocasiones sin tener que volver a solicitar una visa.
Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá manifestó que en el encuentro se planteó la necesidad de continuar con los esfuerzos conjuntos para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a ambos países y, en particular, la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas y la delincuencia organizada transnacional.
En la reunión de los jefes de asuntos exteriores de Canadá y México también se intercambiaron puntos de vista sobre los nuevos elementos que conformarán el Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2013-2015, y acordaron establecer ejes de acción específicos orientados al logro de resultados concretos en los rubros de movilidad laboral, cooperación educativa, técnica, científica y cultural, y seguridad, entre otros aspectos.
Inmigración Canadá revela segunda lista de países no aptos para otorgar refugio
Redacción CBNnoticias Febrero 14,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, reveló hoy la segunda lista de países designados de origen, considerados como seguros y que no califican como prioritarios para dar asilo a sus ciudadanos por parte del gobierno de Canadá.
Los países que hacen parte de esta segunda lista son México, Israel (se excluye Gaza y la Ribera Occidental), Japón, Noruega, Islandia, Nueva Zelandia, Australia y Suiza.
Como parte de las mejoras al nuevo sistema de asilo de Canadá que entró en vigor el 15 de diciembre de 2012, la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados da la autoridad al Ministerio de Inmigración para designar a los países de origen que promueven la democracia, ofrecen la protección del Estado, tienen activos los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil y normalmente no producen refugiados.
«Una característica esencial del nuevo sistema de asilo es hacer más rápido el proceso de aquellas solicitudes de refugio de ciudadanos procedentes de países generalmente seguros”, dijo el ministro Kenney. «Nuestro nuevo sistema ofrece una protección más rápida a los auténticos refugiados, mientras que la exclusión se da a aquellas personas cuyas solicitudes son rechazadas por pertenecer a un país designado de origen.
Incluida la designación de estos ocho países, a partir del 15 de febrero 2013, 35 países aparecen en la lista de países designados, que ya incluye la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), Croacia y los Estados Unidos.
Bajo el nuevo sistema de refugio, todos los solicitantes de asilo elegibles de países designados continuarán recibiendo una audiencia completa y justa acorde con los méritos individuales de sus reclamos y de manera independiente por parte de la Junta de Inmigración y Refugiados en un periodo de tiempo de 30 a 45 días.
Los solicitantes de refugio de países no designados recibirán una audiencia dentro de 60 días.
Asimismo, las personas que soliciten refugio y hagan parte de la lista de países designados podrán apelar la decisión ante el Tribunal Federal, pero no tendrán acceso a la recién creada División de Apelaciones de Refugiados.
La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, ha reconocido que «sí hay países de origen seguros y de hecho hay países en los que existe una presunción de que las solicitudes de asilo probablemente no serán tan fuertes como en otros países.
También reconoció la legitimidad de proporcionar el procesamiento acelerado de asilo de esos países que generalmente son seguros.
El gobierno canadiense espera ahorrar unos 1.600 millones de dólares en los próximos cinco años mediante la aplicación de este sistema de lista de países desinados de origen en materia de aceptación de refugiados.
Canadienses prefieren comprar regalos de San Valentín en persona y no por internet
Redacción CBNnoticias Febrero 13,2013
Toronto (CBNnoticias) – Así lo demuestra una encuesta realizada por MasterCard Canadá en la que el 58 por ciento de los entrevistados respondieron que prefieren ir a las tiendas reales y no virtuales para comprar las flores, la lencería, joyas y demás detalles con motivo del Día de San Valentín.
Incluso en la compra de regalos íntimos la mayoría de los hombres canadienses demostraron no ser tímidos a la hora de acercarse a un vendedor real.
Casi cuatro de cada cinco hombres (78%) prefieren la experiencia de comprar ropa interior en la tienda en comparación con el 94% de las mujeres.
De acuerdo con la encuesta, el 58 por ciento de los hombres canadienses se sienten cómodos comprando ropa interior para ellos mismos en las tiendas reales.
El 50 por ciento de los hombres canadienses se sienten bien cuando compran ropa interior para su pareja en los almacenes.
El sondeo de opinión también encontró que casi el 100 por ciento de los canadienses prefieren comprar chocolates en la tienda, mientras que un 82 por ciento prefieren adquirir joyas en las tiendas físicas en comparación con el 7% que estuvo de acuerdo con hacerlo en línea.
Un 76 por ciento de los varones prefieren comprar en la tienda frente al 88 por ciento de las mujeres.
El 81 por ciento de los canadienses prefieren comprar las flores y solo un 10 por ciento dijo que lo hace en internet.
El 79 por ciento de las mujeres canadienses se sienten cómodas comprando su ropa interior en las tiendas, mientras que un 65 por ciento respondió que se sienten cómodas yendo a los almacenes a comprar ropa interior para sus parejas.
Sólo el 10% de los canadienses encuestados dijeron que se sentían más cómodos haciendo sus compras de prendas íntimas en línea.
Más de 20.000 extranjeros se han beneficiado con el Programa Canadiense de Integración de Inmigrantes
Redacción CBNnoticias Febrero 12,2013
Ottawa (CBNnoticias) – Más de 20.000 extranjeros estarán llegando a Canadá mejor preparados para el mercado laboral, gracias al Programa Canadiense de Integración de Inmigrantes, CIIP sigla en inglés, anunció hoy el Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney.
El Programa Canadiense de Integración de los Inmigrantes, ha sido financiado por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) desde el año 2010 y es administrado por la Asociación de Colegios Comunitarios de Canadá (ACCC).
Con este programa se sirve a los recién llegados en 25 países a través de oficinas ubicadas en Filipinas, China, India y el Reino Unido.
Allí se prepara a los aspirantes dentro del Programa Federal de Trabajadores Calificados y del Programa de Nominación Provincial para el mercado laboral canadiense, mientras que estas personas se encuentran en su país de origen.
Este programa del gobierno canadiense y de la asociación de Colegios Comunitarios no cuenta con oficinas en la región latinoamericana.
Una evaluación reciente encontró que el 91 por ciento de los participantes estuvieron de acuerdo en que los servicios de este programa son útiles y el 99 por ciento de acuerdo en que los servicios han mejorado su comprensión de cómo encontrar un trabajo adecuado en Canadá.
La sesión de orientación se centra en el reconocimiento de credenciales, el mercado de trabajo y la información básica proporcionada en sesiones uno-a-uno para que los participantes desarrollen un plan de acción personal.
Los inmigrantes reciben referencias de las universidades u organizaciones que sirven a los recién llegados en la provincia de destino, así como información sobre el mercado laboral y apoyo al asentamiento cuando aún se encuentran en sus países de origen.
Ellos también reciben referencias de los empleadores y los organismos reguladores en su campo.
Desde 2010, el CIC ha invertido $ 15 millones en el Programa de Integración de los Inmigrantes de Canadá.
Una colombiana concursa en Miss Mundo Canadá 2013
Redacción CBNnoticias Febrero 11,2013

Viviana Alejandra Sánchez Hincapié, candidata a Miss Mundo Canadá 2013. Foto Viviana Alejandra Sánchez
Vancouver (CBNnoticias) –La colombiana Viviana Alejandra Sánchez Hincapié, estudiante de Hotelería y Turismo en la ciudad de Vancouver es una de las concursantes de Miss Mundo Canadá 2013.
Viviana Alejandra nació en Tuluá el 9 de julio de 1991 y desde pequeña ha tenido afinidad por el mundo del modelaje y actividades relacionadas con los eventos de belleza.
Esta joven emprendedora arribó a Canadá junto con su familia en el año 2000 y de inmediato inició sus estudios de primaria en el municipio de Burnaby.
Estudió hasta grado 9 en Cariboo Hill Secondary School y posteriormente viajó a su natal Tuluá, donde culminó sus estudios secundarios.
En 2009 regresa a Vancouver con sus padres y sus tres hermanos para radicarse de manera permanente en Canadá.
La participación de Viviana Alejandra en Miss Mundo Canadá empezó en agosto de 2012 cuando vio en Facebook la convocatoria para este concurso y decidió inscribirse para saber si era seleccionada entre el grupo de aspirantes.
La respuesta de los organizadores del certamen fue positiva a comienzos de septiembre y a partir de allí se inició el trabajo de lleno dentro de este gran concurso.
“El participar en Miss Mundo Canadá es una gran oportunidad para hacer algo que me gusta y poder servir a los niños discapacitados en este país”, dijo la joven colombiana.
Junto a sus demás compañeras, Viviana Alejandra ha venido participando en eventos y actividades altruistas en la zona metropolitana de Vancouver, con el propósito de recolectar fondos para la niñez necesitada.
La candidata quien se define como una persona sociable, entusiasta y persistente, requiere de patrocinio para cumplir con su cometido en este importante evento nacional de belleza que escogerá a su representante a Miss Mundo 2013 en mayo 9 del presente año.
“El participar en este concurso demanda tiempo y un gran esfuerzo en distintos aspectos. Realmente si me gustaría contar con el apoyo del comercio hispano en Vancouver, ya que para hacer mis presentaciones es necesario utilizar distinto vestuario y accesorios apropiados para este tipo de actividades”, dijo la candidata latinoamericana.
El lanzamiento de Miss Mundo Canadá 2013 se lleva a cabo este martes 12 de febrero a partir de las 7:00 pm en el Pink Elephant Thai, ubicado en el 1152 de Alberni Street, Vancouver.
Usted también puede apoyar a Viviana dando un me gusta en su página de Facebook Miss World Canada 2013 Delegate
Para comunicarse con la concursante, usted puede hacerlo a través del email vivi-ana-91@live.com o al teléfono 778-378-5683
Canadá no cobra por solicitudes de refugio; ministerio de Inmigración
Redacción CBNnoticias Febrero 8, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense aclaró que Canadá no cobra por las solicitudes de los refugiados que buscan reasentarse y ser protegidos en el país, ni el gobierno cobra las cuotas de los refugiados antes de la llegada a Canadá.
Esta aclaración fue hecha por el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración tras conocerse que inescrupulosos han distribuido información falsa dirigida a los refugiados sirios que buscan protección del gobierno canadiense.
El ministerio pidió a los extranjeros que se encuentran en condiciones de desplazamiento forzado por hechos de violencia en sus países, no dejarse engañar con avisos que piden depósito de dinero que supuestamente será reembolsado, como requisito para acceder al refugio en Canadá.
Esta clase de información es falsa y no proviene del gobierno canadiense, precisa la nota del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración.
También se debe saber que para ser reasentado en Canadá, la persona debe ser remitida al gobierno canadiense por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o por los grupos de patrocinio reconocidos y aprobados en Canadá.
Ni ACNUR ni los patrocinadores privados cobran por la aplicación a los refugiados.
El primer paso para que una persona desplazada o en condición de refugiado reciba protección es registrándose ante las autoridades correspondientes para tal fin en el país donde se encuentre, explica el gobierno canadiense.
El gobierno de Canadá indicó que con respecto al caso concreto de los sirios que han buscado refugio en El Líbano, estos deben registrarse ante ACNUR.
Aumentó el desempleo en la Columbia Británica en enero
Redacción CBNnoticias Febrero 8,2013
Vancouver (CBNnoticias) – La provincia de la Columbia Británica perdió 16.000 puestos de trabajo el pasado mes de enero y su tasa de desocupación laboral fue del 6.3 por ciento, de acuerdo con el reporte de la agencia de Estadísticas de Canadá.
Cerca de 10.000 de esos 16.000 empleos perdidos corresponden a trabajos de medio tiempo.
Con base en esas cifras, BC tiene 1’817.100 empleos de tiempo completo y 496.400 de medio tiempo.
La Columbia Británica y Ontario fueron las únicas provincias que registraron descenso en el número de empleos el mes pasado e n todo Canadá.
El índice de desempleo en diciembre de 2012 fue del 6.4 por ciento.
Por su parte el gobierno provincial ha señalado que a pesar del descenso en el número de empleos a nivel nacional, la economía de BC permanece estable.
A nivel nacional la tasa de desempleo en enero llegó al 7.0 por ciento tras la pérdida de 22.000 puestos de trabajo.
Los sectores manufacturero y de servicios en la educación fueron los que mayor impacto tuvieron en el desempleo, mientras que la construcción y el sector público registraron un incremento significativo.
Ministro de Inmigración sugiere revocar ciudadanía canadiense a extranjeros implicados en actos terroristas
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney sugirió ayer miércoles la posibilidad de ampliar las leyes para despojar de la ciudadanía canadiense a aquellas personas que posean doble nacionalidad y se vean implicadas en actos terroristas.
El planteamiento del ministro es una respuesta a la confirmación hecha por las autoridades de Bulgaria sobre la participación de una persona de doble nacionalidad canadiense – libanés en un atentado terrorista contra un bus en esa nación en el verano pasado.
Kenney manifestó que el Gobierno Federal debería ampliar el alcance del proyecto de ley presentado por el Miembro del Parlamento del Partido Conservador en Calgary, Devinder Shory, que trata sobre la pérdida de la ciudadanía canadiense de aquellas personas que se dedican a comerte actos de guerra contra Canadá.
De manera particular, esta iniciativa propone dar prioridad al proceso de ciudadanía canadiense a aquellos residentes permanentes que estén vinculados con las Fuerzas Armadas de Canadá, y quitar la ciudadanía a aquellos que cometan actos de guerra contra las Fuerzas Militares.
El ministro dijo que ha estado en conversaciones con Shory para buscar la manera de ampliar el alcance de esta ley e incluir los actos terroristas como causal de la pérdida de la ciudadanía.
Con relación al caso ocurrido en Bulgaria, el gobierno canadiense confirmó que uno de los acusados de haber tomado parte en la acción terrorista en la que murieron cinco turistas israelíes y el conductor del autobús tenía un pasaporte canadiense.