Empleados y profesores del BCIT y VCC en huelga
Redacción CBNnoticias Noviembre 19,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Los empleados e instructores del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica, BCIT, paralizan hoy lunes todas sus actividades en las distintas sedes del centro educativo, según lo confirmó el sindicato que los agremia.
Son unos 1.400 empleados y profesores quienes no prestan sus servicios ni dictan clases hoy en las sedes del BCIT en Burnaby, Vancouver Dowtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.
Este cese de actividades hace parte del paro escalonado aprobado por la Asociación de Empleados e Instructores-FSA- del BCIT ante la negativa del gobierno provincial de aprobar un pacto colectivo que ofrezca mejores condiciones laborales de los trabajadores.
Por su parte, los empleados y profesores del VCC, Vancouver Community College, suman otro día de huelga a la jornada de protesta que mantienen en busca de un nuevo contrato laboral con el gobierno de la Colombia Británica.
Por esta razón, hoy no hay clases ni ningún tipo de servicio en los campus de Broadway y el centro de Vancouver, según lo indico el Sindicato de Empleados del VCC –CUPE Local 4627.
Asimismo, el Camosun College en Victoria ha votado por el si a la huelga y podría unirse esta semana a la jornada de protesta que adelantan el BCIT y el VCC.
Una situación similar podría ocurrir en el Langara College y en la Universidad Emily Carr, de no lograrse un acuerdo entre los negociadores y el gobierno.
Parálisis total de actividades en el BCIT
Redacción CBNnoticias Noviembre 16,2012
Burnaby (CBNnoticias) – La Asociación de Empleados e Instructores –FSA- del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica –BCIT – anunció la parálisis total de las operaciones en todas las sedes de esta entidad educativa para el próximo lunes 19 de noviembre.
La organización sindical dio a conocer que se intensificarán las acciones de protesta a la negativa del gobierno provincial de establecer un acuerdo laboral justo que mejore las condiciones de trabajo de los empleados y profesores del BCIT.
Por esta razón, el personal que labora en esta institución suspenderá sus servicios en las sedes de Burnaby, Downtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.
«La huelga es un punto de acción que hemos tomado de momento, debido a que nuestros miembros están viendo que la calidad del modelo educativo del BCIT está siendo amenazada”, dijo Teresa Place, presidenta de la Asociación.»El gobierno de BC dice que tiene un compromiso con el desarrollo en la capacitación de habilidades, pero francamente no vemos que haya un compromiso con los instructores para que se de ese desarrollo de habilidades y hasta la fecha no se nos ha ofrecido nada».
El sindicato está trabajando para obtener un convenio colectivo que responda a las necesidades de sus miembros y evitar una disminución de la calidad educativa en el BCIT.
Los empleados e instructores de la institución han estado sin un convenio colectivo desde junio 30 de 2010.
Son unos 1.400 miembros de esta organización sindical quienes cesaran en sus actividades este lunes 19 de noviembre.
Una primera jornada parcial de protesta fue llevada a cabo este miércoles 14 de noviembre entre las 2:30 y 5:30 de la tarde.
El BCIT es el instituto de formación tecnológica con mejor reputación en la Costa Oeste de Canadá.
Empleados y profesores del BCIT entran en paro
Redacción CBNnoticias Noviembre 13,2012
Burnaby (CBNnoticias) – La Asociación de Empleados y Facultades –FSA- del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica –BCIT (sigla en inglés) –anunció la suspensión de actividades laborales entre las 2:30 y 5:30 pm de mañana miércoles 14 de noviembre, como una medida de fuerza ante la falta de acuerdo con el gobierno provincial en la negociación de un nuevo pacto colectivo.
La organización sindical aclaró que las ceremonias programadas para mañana miércoles en esas 3 horas no se verán afectadas por esta medida, mientras que las clases de tiempo completo no han sido programadas.
Son unos 1,400 empleados entre instructores de medio tiempo, instructores asistentes, personal técnico, investigadores, profesionales de diseño curricular, bibliotecarios y consejeros de programas, quienes tomarán parte en este cese de actividades.
El sindicato aboga por mejoras en las condiciones laborales de sus miembros, incluyendo un aumento de salario justo.
«Tenemos que mejorar los salarios y las condiciones laborales para atraer a experimentados profesionales de carreras en industrias en las que los salarios han seguido el ritmo de la inflación», dijo Reniers Paul, director ejecutivo de la FSA y negociador del pacto colectivo. «Los salarios justos asegurarán que el BCIT pueda contratar y retener a los profesionales de calidad que hacen parte de esta importante institución».
La asociación había emitido una nota de preaviso de huelga el pasado viernes 9 de noviembre, con 72 horas de anticipación, después que el 78 por ciento de sus agremiados había votado por el si al cese de actividades.
Los empleados e instructores del BCIT han estado sin contrato laboral desde el 30 de junio de 2010.
Cursos gratis de comercio internacional en Vancouver
Redacción CBNnoticias Agosto 13,2012
Vancouver (CBNnoticias) – El experto en Marketing y Negocios Internacionales Bernardo Robledo y el Consulado General de Colombia en Vancouver han anunciado la realización de una serie de cursos de capacitación en comercio internacional sin costo alguno.
Son tres cursos los que serán dictados en la sede del Consulado General de Colombia en Vancouver, ubicada en el 1090 West Georgia, Suite 1340 en Vancouver.
El primer curso se denomina Introducción al Marketing internacional, y ha sido programado para el próximo miércoles 22 de agosto entre las 5:30 pm y las 8:00 de la noche.
El segundo será Introducción al Comercio Internacional, el cual esta previsto para el miércoles 29 de agosto entre las 5:30 pm y las 8:00 de la noche.
El tercer y último curso será Introducción a la Investigación del Mercado Internacional, programado para el 19 de septiembre a la misma hora de los dos anteriores.
Bernardo Robledo, quien dictará esta serie de cursos, ha manifestado que las personas interesadas en tomar esta plan de capacitación, se pueden comunicar con él a través del correo electrónico robledobernardo@yahoo.com
Robledo es director de la firma Global Marketing Consultant en Vancouver, es profesional certificado en Comercio Internacional por el Forum for International Trade Training de Canadá y actualmente es el promotor del programa de capacitación en Comercio Internacional dirigido a latinoamericanos en la Escuela de Negocios del British Columbia Institute of Technology-BCIT.
Universidades de BC participan en Congreso Internacional de Educación en Brasil.
Por José A. Marín Abril 21,2012

El BCIT y seis universidades toman parte de este congreso internacional de educación en Rio de Janeiro.
Vancouver (CBNnoticias) –Seis universidades y un centro de tecnología de la Colombia Británica participarán en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional que se realizará en Rio de Janeiro, Brasil, entre el 25 y 28 de abril de 2012.
Los centros de educación superior que estarán presentes en este certamen internacional por esta región son British Columbia University-UBC, Simon Fraser University-SFU, University of Victoria, Thompson’s River University, Kwantlen Polytechnic University, University of the Fraser Valley y el British Columbia Institute of Technology – BCIT.
El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional es un evento que reúne a representantes de entidades de enseñanza postsecundaria pública y privada del mundo, al igual que representantes de los gobiernos y organizaciones del sector privado, responsables de la planificación y desarrollo del aprendizaje universitario.
Este año se cuenta con la participación de universidades y centros de formación tecnológica de 34 países de América, Europa, Asia y África.
En este congreso que tiene como sede a la turística ciudad de Rio de Janeiro, se analizará el futuro de la educación profesional en el mundo y se adoptarán nuevas estrategias para el mejoramiento de la enseñanza.