Banco de Canadá mantiene tasa de interés interbancario del 1%
Redacción CBNnoticias Enero 23,2013
Ottawa (CBNnoticias) –El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene su objetivo para la tasa de interés interbancario del 1 por ciento, luego de la evaluación al comportamiento global de la economía y sus efectos en la economía doméstica canadiense.
El emisor señala en su reporte que el panorama económico global es ligeramente más débil de lo que se había proyectado en el Informe de Política Monetaria –MPR- sigla en inglés- el pasado mes de octubre, pero al mismo tiempo la cola de los riesgos a nivel mundial han disminuido.
Estados Unidos mantiene su expansión económica a un ritmo gradual a pesar de la incertidumbre relacionada con las negociaciones fiscales, Europa sigue en recesión, mientras que China está mejorando.
Los precios de los productos básicos se han mantenido en niveles históricamente elevados, a pesar de las interrupciones temporales y obstáculos persistentes en el transporte que han dado lugar a un descuento récord del crudo canadiense.
En cuanto a Canadá, la desaceleración en el segundo semestre de 2012 fue más pronunciada de lo que el Banco había previsto, debido a la débil inversión empresarial y las exportaciones.
La precaución sobre los altos niveles de deuda ha comenzado a restringir los gastos de las familias canadienses y se espera que el crecimiento económico se mantenga en este 2013.
No obstante, las exportaciones deberían permanecer por debajo de su pico hasta la segunda mitad de 2014 debido a la baja en la demanda externa y los desafíos actuales de competitividad, incluyendo la persistente fortaleza del dólar canadiense.
El Banco finalmente indica que con el correr del tiempo probablemente será necesario mermar algunos estímulos monetarios para preservar el logro de una meta inflacionaria del 2 por ciento.
Banco de Canadá mantiene tasa de interés interbancario al 1%
Redacción CBNnoticias Diciembre 4,2012
Ottawa (CBNnoticias) –El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene su objetivo en una tasa de interés interbancario al 1 por ciento.
Esta tasa de interés es la que usan como referencia las entidades bancarias y los prestamistas canadienses para fijar sus cánones con los consumidores.
El Banco indica en su informe que las condiciones financieras globales siguen siendo estimulantes, aunque vulnerables a los choques económicos en los EE.UU. y Europa.
Mientras la expansión económica en Estados Unidos está avanzando a un ritmo gradual y está siendo frenada por la incertidumbre fiscal, Europa sigue en recesión, y el crecimiento de la economía china parece estar estabilizándose.
Los precios de los productos básicos se han mantenido en niveles elevados, de acuerdo con el último Informe de Política Monetaria –MPR- divulgado en octubre.
En Canadá, la actividad económica en el tercer trimestre fue débil, debido en parte a las interrupciones transitorias en el sector energético, pero se espera que el ritmo de crecimiento económico aumente hasta el 2013.
Se espera que dicha expansión sea impulsada principalmente por el crecimiento del consumo y la inversión de las empresas, lo que refleja muy estimulantes condiciones financieras internas.
La actividad inmobiliaria está comenzando a declinar a partir de los niveles históricamente altos y la carga de deuda de los hogares sigue aumentando, mientras el crecimiento del crédito a las familias se ha desacelerado.
Las exportaciones canadienses enfrentan una débil demanda externa y desafíos de competitividad, pero se espera que aumenten de manera gradual.
A pesar de todo esto persiste la fortaleza del dólar canadiense, que está siendo influenciado por los flujos seguros existentes y los efectos secundarios de la política monetaria global.
Como reflejo de todos estos factores, el Banco ha decidido mantener el objetivo para la tasa de interés interbancaria al 1 por ciento.
Este miércoles 7 de noviembre entra en circulación el nuevo billete de $20
Redacción CBNnoticias Noviembre 6,2012
Ottawa (CBNnoticias) – Con un nuevo diseño y elaborado en un material que lo hace más seguro y duradero, el nuevo billete de $20 entra en circulación a partir de mañana miércoles 7 de noviembre, según informó el Banco de Canadá.
Esta denominación trae al reverso la imagen del Canadian National Vimy Memorial –monumento dedicado a la memoria de las fuerzas expedicionarias canadienses – ubicado cerca a Vimy –Pass- de Calais en Francia, mientras que la cara frontal mantiene la imagen de la Reina Elizabeth II.
El billete está elaborado en polímero y emplea una tecnología con nuevos dispositivos de seguridad para impedir su falsificación.
Asimismo, el material en que es fabricado este billete, ofrece una vida útil mucho más larga.
En noviembre de 2011, el Banco de Canadá puso en circulación el nuevo billete de $100 y en marzo de 2012 el de $50.
Para finales del 2013 se tiene prevista la puesta en circulación de los nuevos billetes de 45 y $10.
La ceremonia oficial para la puesta en circulación de este billete se cumplirá en Ottawa con la presencia del director del Banco de Canadá, Mark Carney, y los ministros de Finanzas, Jim Flaherty y de Relación con los Veteranos, Steven Blaney.
Banco de Canadá mantiene tasa de interés en el 1%
Redacción CBNnoticias septiembre 5,2012
Ottawa (CBNNoticias) – El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene la tasa de interés interbancaria en el 1%.
Esta medida económica ha estado fija desde septiembre de 2010 cuando el Banco Central elevó de 0.75 al 1.0% la tasa de interés.
Las perspectivas mundiales de crecimiento y la disminución generalizada de la actividad en las economías avanzadas y emergentes, estimularon en gran parte la proyección hecha por el Banco de Canadá en su informe de Política Monetaria del mes de julio.
La expansión económica de los Estados Unidos continúa a un ritmo gradual mientras Europa sigue en recesión y la crisis económica sigue siendo grave.
En China y otras grandes economías emergentes, el crecimiento se está desacelerando más rápido de lo esperado, lo que refleja un endurecimiento de la política anterior, una menor demanda externa y desafíos para mantener el equilibrio hacia fuentes internas de crecimiento.
A pesar del impulso lento a nivel mundial, los precios del petróleo y de otras materias primas producidas por Canadá, en promedio, han aumentado desde julio.
Canadá por su parte mantiene un ritmo más o menos en línea con el potencial productivo de la economía, mientras que el comportamiento global se sigue frenando.
Se espera que el crecimiento económico crezca en el 2013, con el consumo y la inversión empresarial, los cuales siguen siendo los principales impulsores de la economía, gracias a sus estimulantes condiciones financieras. La inversión empresarial sigue siendo sólida.
Hay señales tentativas de una desaceleración en el gasto de los hogares, si bien la carga de la deuda doméstica sigue en aumento.
Las exportaciones canadienses se mantendrán por debajo de su pico previo a la recesión hasta principios de 2014, lo que refleja la dinámica de la demanda externa y los desafíos actuales de competitividad, incluyendo la persistente fortaleza del dólar canadiense, señala el informe del Banco de Canadá.
La próxima reunión de política monetaria canadiense está programada para el próximo 23 de octubre de 2012.
Jorge Peral el diseñador mexicano que le da vida a los dólares canadienses
Redacción CBNnoticias Agosto 21,2012
Vancouver (CBNnoticias) – El nombre de este grabador y diseñador gráfico mexicano, quizás sea desconocido para muchos de sus paisanos o muy familiar para otros que viven en Canadá.
Sin embargo, por estos días el nombre de Jorge Peral ha sonado y ha aparecido en los medios noticiosos de Canadá, gracias al diseño original hecho al nuevo billete de 100 dólares canadiense, donde aparecía una joven de aspecto asiático mirando a través de un microscopio, situación que desencadenó en un reclamo generalizado de grupos sociales en distintas regiones del país.
Ante este reclamo, luego de las consultas hechas por el Banco de Canadá a 8 grupos sociales en varias ciudades del país, se ordenó rediseñar el reverso del billete elaborado en polímero plástico, para cambiar la imagen de la mujer con aspecto asiático a una imagen más neutral que representara mejor la diversidad cultural de la población canadiense.
Todo ese trabajo estuvo bajo la responsabilidad de Peral, quien es el director de arte de Canadian Bank Note Co., la compañía contratada por el gobierno federal para el diseño de los billetes de los dólares canadienses en sus distintas denominaciones.
Justamente ayer, el gobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, se disculpó públicamente a través de un comunicado, por la controversia generada en torno al billete de 100 dólares.
En el documento señala que el billete de 100 dólares celebra la innovación médica canadiense, y que en la etapa inicial del desarrollo de los temas de todos los billetes se emplearon grupos focales para probar que tipo de imágenes evocan mejor los temas.
Una de esos temas fue una imagen trabajada en photoshop desde una fotografía original de una mujer del sur de Asia que mira a través de un microscopio.
Los diseñadores crearon un set original de imágenes y las trabajaron para que no apareciera como una persona real al final del proceso, el cual fue aprobado por el mismo gobernador del Banco de Canadá y el gobernador adjunto.
Los diseñadores hicieron todo posible para evitar que la imagen final representara a un solo grupo étnico.
Esa no era la intención del Banco, y pido disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos. Vamos a revisar nuestro proceso de diseño a la luz de estos acontecimientos. Los billetes son de todos los canadienses, y el trabajo que hacemos en el Banco es para todos los canadienses, puntualiza el gobernador Carney en el comunicado.
Jorge Peral, nació en Texcoco, Estado de México, el 27 de agosto 1955. Es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se gradúo como diseñador gráfico.
Estudió grabado y diseño de billetes y documentos de seguridad en Italia y Suiza.
En 1995 se hizo ciudadano canadiense y desde ese año es el director de arte de Canadian Bank Note Co.
Es el responsable del diseño de los billetes de los dólares canadienses en varias denominaciones y también contribuye con el diseño de estampillas del correo postal.
Banco de Canadá quita imagen de mujer asiática en nuevo billete de 100 dólares
Redacción CBNnoticias Agosto 17,2012
Ottawa (CBNnoticias) – El reclamo hecho por varios grupos sociales sobre el origen étnico de la imagen de una mujer asiática que aparecía en el reverso del nuevo billete de 100 dólares, el cual empezó a circular en noviembre del 2011, obligó al Banco de Canadá a quitar dicha imagen y a rediseñar esa denominación.
Así lo revela un informe de la Agencia Canadiense de Prensa, basado en un reporte del Consejo de Estrategias del Banco de Canadá, obtenido bajo la Ley de Acceso a la Información.
En el diseño original del billete se mostraba a una mujer de facciones asiáticas frente a un microscopio, con un frasco de insulina al lado, significando la innovación médica en Canadá.
De acuerdo con el reporte del Consejo de Estrategias del Banco, en el 2009 se llevaron a cabo consultas con diferentes grupos sociales en Calgary, Toronto, Montreal y Fredericton, a un costo de 53 mil dólares.
El resultado de esta consulta mostró descontento en la mayoría de quienes participaron en esta evaluación.
En la provincia de Quebec por ejemplo, la gente considero que la inclusión de una mujer asiática que no representa a otros grupos étnicos genera controversia.
En Fredericton, capital de la provincia de New Brunswick, una persona calificó de feo, el hecho de que una mujer asiática apareciera en el billete.
Sin embargo, en Toronto, hubo opiniones positivas por la inclusión de esta imagen, la cual según algunos representaba la diversidad o el multiculturalismo en Canadá.
Ante este reclamo de la ciudadanía, el Banco de Canadá ordenó de inmediato el rediseño de la parte posterior del billete con la imagen de una mujer de facciones neutrales, las cuales a la luz aparecen como de una mujer de raza blanca.
El diseño original y el rediseño del nuevo billete de 100 dólares de Canadá, estuvo a cargo de un equipo de trabajo liderado por el mexicano Jorge Peral, vice-presidente de Canadian Bank Note Co.