Industria del sexo en Canadá busca trabajadores en escuelas al no poder contratar extranjeros
Redacción CBNnoticias Julio 25,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La suspensión de visas de trabajo temporales a extranjeros que deseaban ingresar a Canadá para laborar en actividades relacionadas con la industria del sexo, está generando gran preocupación entre las empresas dedicadas a este negocio, debido a la falta de mano de obra para llenar las vacantes existentes.
Algunos clubes de estriptis han anunciado que recurrirán a ferias de empleo en escuelas de secundaria con jóvenes mayores de 18 años, ya que hay un alto potencial de empleados para este ramo de la economía canadiense.
Tim Lambrinos, de la Asociación de Entretenimiento para Adultos de Canadá, expresó su preocupación por las medidas que adoptó el gobierno federal al no permitir que trabajadores extranjeros lleguen a laborar en los lugares destinados a actividades exclusivas para adultos.
Lambrinos dijo que para compensar esa pérdida de trabajadores extranjeros, se está trabajando en un folleto que les ayudará a reclutar jóvenes a través de ferias escolares en colegios de enseñanza secundaria.
«La gente está en busca de trabajo para pagar su matrícula, hay muchos que están siendo reclutados como agentes de bienes raíces, y cosas de esa naturaleza», explicó el vocero de la Asociación de Entretenimiento para Adultos. «Y el departamento legal nos ha dicho que alguien, una joven, podría ser elegible para trabajar al cumplir los 18 años de edad»
Según Lambrinos, son unos 800 ciudadanos extranjeros que han perdido la oportunidad para trabajar como estrípers en Canadá, debido a la norma establecida por el Departamento de Inmigración de no expedir más visas de trabajo temporales para aquellos que desean ejercer actividades laborales relacionadas con la industria del sexo.
El gobierno de Canadá dejó de aprobar visas a extranjeros que querían venir a trabajar en sitios nocturnos o destinados exclusivamente al entretenimiento de personas adultas.
Esta medida, puesta en marcha a comienzos de julio, busca poner freno a la explotación y abuso sexual de extranjeros en territorio canadiense.