No consuma este tipo de hamburguesa, CFIA
Redacción CBNnoticias Diciembre 16,2012
Ottawa (CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA– ha alertado al público en general para que no consuma hamburguesas del tipo Prime Rib Beef Burgers, marca Cardinal Select, ya que podrían estar contaminadas con la bacteria E-coli.
Este producto es procesado y producido por la compañía Cardinal Meat Specialist Ltd. con sede en Brampton, Ontario, y ha sido distribuido a nivel nacional.
Este tipo de hamburguesas es vendido en paquetes de 1,13 kilogramos con referencia UPC 0 63351 01561 1 y código de vencimiento antes del 31 de julio de 2013 EST 752.
La orden de retiro de este producto del mercado es el resultado de una investigación de seguridad alimentaria que se lleva a cabo en la compañía Cardinal Meat Specislists Ltd. por parte de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos.
Los alimentos contaminados con E. coli O157: H7 no se ven en mal estado o huelen mal.
El consumo de alimentos contaminados con esta bacteria puede causar enfermedades graves y potencialmente mortales.
No compre estos productos o no los consuma si ya los compró, CFIA
Redacción CBNnoticias Octubre 20,2012
Vacouver(CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA- ha emitido una alerta pública sobre la presencia en el mercado de cinco productos manufacturados por la compañía Rich Products of Canada, Limited of Fort Erie, Ontario, los cuales podrían contener trazos de almendra que no fueron advertidos en la etiqueta.
Se trata de Hazelnut Gelato, Bacio Chocolate Gelato, Bacio Tartufo (4PK) y Bacio Tartufo (30PK), de la marca Dorgel, y Farmboy® 700 ml Hazelnut Gelato de la marca Farmboy.
Estos productos podrían ocasionar serios problemas de salud en las personas alérgicas a las almendras, ha señalado en su comunicado la CFIA.
Estos alimentos han sido distribuidos en diferentes tiendas y mercados en las provincias de la Colombia Británica, Manitoba, Alberta y Ontario.
Hasta el momento no se tiene reporte de persona alguna con problemas de salud provocados por el consumo de estos productos.
Para conocer más detalles y características de estos alimentos usted visitar la página web de la CFIA.
La compañía Rich Products of Canada, Limited, Fort Erie, Ontario, ha iniciado de manera voluntaria el retiro de estos cinco productos del mercado, bajo el monitoreo de la CFIA.
CFIA permite reanudación parcial de operaciones a XL Foods en Alberta
Redacción CBNnoticias Octubre 11,2012
Ottawa (CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA, informó hoy jueves que se ha permitido la operación limitada de la planta procesadora de carne bovina XL Foods en Brooks, provincia de Alberta, bajo control de las autoridades sanitarias del orden federal.
A partir de hoy funcionarios de la CFIA vigilarán el proceso de operación alimentaria que de manera parcial podrá realizar la factoría, como parte de la investigación que se adelanta luego de detectarse la presencia de la bacteria E-coli en más de 1.500 productos elaborados con carne de esta planta.
El siguiente paso en esta etapa de la investigación permitirá a los funcionarios de la agencia, evaluar plenamente las garantías de la erradicación de la bacteria. Sin embargo, a la planta no se le permitirá reanudar el normal funcionamiento hasta que la CFIA confirme por escrito que hay condiciones de seguridad para hacerlo.
El martes 9 de octubre la CFIA realizó una inspección a las instalaciones de la compañía y verificó que las áreas de la planta habían sido limpiadas y desinfectadas.
La carne que sea procesada a partir de hoy se mantendrá bajo control de la Agencia de Inspección de Alimentos y no se permitirá que ésta sea sacada de la planta, hasta cuando la CFIA haya confirmado por escrito al Ministerio de Agricultura que los controles de la empresa son eficaces y coherentes para continuar su operación normal.
El pasado 27 de septiembre, la CFIA ordenó a XL Foods suspender su producción a raíz de la preocupación surgida con la aparición de una cepa de la bacteria E-coli 0157: H7 en gran cantidad de productos que habían sido distribuidos en todo Canadá y Estados Unidos.
Once personas en territorio canadiense han resultado enfermas tras haber ingerido este tipo de carne, según la Agencia de salud Pública de Canadá.
A 10 se eleva número de personas enfermas por consumir carne con E-coli en Canadá.
Redacción CBNnoticias Octubre 6,2012
Ottawa (CBNnoticias) – La confirmación fue hecha hoy sábado por la Agencia de Salud Pública de Canadá, al dar a conocer que otras cinco personas dieron positivo al test realizado por las autoridades sanitarias en las provincias de Quebec y Alberta.
En esta última provincia otras tres personas se encuentran enfermas tras haber consumido carne contaminada con la bacteria E-coli 0157 proveniente de la empresa XL Foods.
Entre tato en Quebec se comprobaron los otros dos casos, en personas que empezaron a experimentar síntomas de la enfermedad hace dos semanas.
Estos cinco nuevos casos se suman a los cuatro iniciales reportados por las autoridades de salud en la provincia de Alberta y uno en la provincia de New Foundland y Labrador.
De acuerdo con la Agencia de salud de Canadá, los 10 casos están ligados al consumo de productos cárnicos provenientes de la planta productora y procesadora XL Foods en la provincia de Alberta.
Asimismo, el Centro para el Control de Enfermedades de la provincia de la Colombia Británica investiga un posible caso que podría estar relacionado con el consumo de este tipo de carnes. La persona enferma ha sido tratada por la Autoridad de Salud en la Isla de Vancouver.
Son más de 1.500 productos que han sido ordenados retirar del mercado en todo Canadá, debido a la presencia de la cepa de esta bacteria, según los reportes entregados por la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá.
No consumir mangos “Daniella” por posible contaminación de salmonela, recomiendan autoridades sanitarias canadienses
Redacción CBNnoticias Agosto 25,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA (sigla en inglés) – ha alertado a los residentes en la Colombia Británica y toda la región oeste de Canadá, no consumir mangos de la marca Daniella y del tipo PLU #4959, ya que estos podrían estar contaminados con la bacteria Salmonella Braenderup.
Esta clase de mangos han sido importados desde México y fueron vendidos como fruta individual en tiendas y fruterías al por menor entre el 12 de julio y el 14 de agosto de 2012.
Este producto habría sido distribuido en las provincias de la Colombia Británica, Alberta, Saskatchewan y Manitoba, y los territorios del Noroeste, Yukón y Nunavut.
Ya han sido confirmados varios casos de personas enfermas por el consumo de esta clase de mangos.
Por esta razón, se recomienda a los consumidores que hayan comprado mangos marca Daniella del tipo PLU#4959, comunicarse con el sitio donde fueron adquiridos o el distribuidor del producto.
Asimismo, si existe algún síntoma o algún problema de salud posiblemente asociado con el consumo de este tipo de mangos se debe consultar al médico de familia.
Los alimentos contaminados con Salmonella no tienen mal olor ni presentan mal estado.
El consumo de alimentos contaminados con esta bacteria puede causar salmonelosis, una enfermedad que en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunes débiles puede causar infecciones graves y a veces mortales.
En las personas sanas, la salmonelosis puede causar síntomas a corto plazo, tales como fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, vómitos, náuseas, dolor abdominal y diarrea. Las complicaciones a largo plazo pueden incluir artritis severa.
La empresa importadora de esta fruta, North American Produce Sales, está retirando voluntariamente del mercado, esta clase de mangos.