Sismo de 6.9 grados en Colombia deja 8 heridos y 247 viviendas averiadas
Redacción CBNnoticias Febrero 10, 2013
Bogotá (CBNnoticias) – Ocho personas heridas, una vivienda destruida, así como 247 viviendas, un centro de salud, 10 escuelas, y 3 edificios averiados, es el saldo dejado por el fuerte sismo de 6.9 grados en la escala de Richter sentido ayer sábado en gran parte del territorio colombiano, según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Fueron 29 municipios de los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca los que resultaron afectados por el movimiento telúrico sentido a las 9:16 de la mañana de ayer sábado con epicentro a 2.8 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Ospina, Nariño.
Los municipios más afectados fueron Ospina, Tumaco, El Charco, Iscuandé y Novanito en el departamento de Nariño; Cali, Rio Frío, Vijes, Buenaventura, El Cairo, Ansermanuevo y El Águila en el Valle del Cauca; y Guapi, Timbío, La Vega, Timbiquí, Santa Rosa y Popayán en el departamento del Cauca.
En el municipio de Timbiquí una vivienda quedó totalmente destruida.
El Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez Pérez, dijo que en conjunto con las entidades de respuesta del Sistema Nacional de gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD- se inició el Plan de Acción para la verificación total de la afectación en los departamentos sacudidos por el movimiento telúrico.
Una de las acciones puntuales, fue la declaratoria de calamidad pública por parte de los gobernadores de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, luego de recibido el reporte de daños por parte de los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres –CDGRD-.
Así mismo, se desplazaron a las zonas de mayor afectación ingenieros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, personal de la Cruz Roja Colombiana e Ingenieros Militares.
De igual manera se puso a disposición el Banco de Maquinaria para las labores de recuperación en los municipios donde sea necesario.
El fuerte temblor también fue sentido en la región norte del Ecuador.
Sigue temblando en el Pacífico Sur
Redacción CBNnoticias febrero 6,2013
Lata, islas Salomón (CBNnoticias) – Varios réplicas con magnitudes superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter han sacudido a las islas Salomón, en la región del Pacifico Sur, después del potente terremoto de 8.0 grados ocurrido ayer en esa zona.
El evento sísmico más reciente ocurrió a las 12:30 del día del jueves 7 de febrero, hora local, con una magnitud de 6.2 grados.
El epicentro de este seísmo fue localizado a 141 kilómetros al sur de Lata en islas Salomón y se originó a una profundidad de 9.8 kilómetros.
El terremoto de 8.0 grados de ayer generó alerta de tsunami sobre la mayoría de islas ubicadas en la región del Pacifico Sur.
Emiten alerta de tsunami sobre Región del Pacífico tras terremoto de 8 grados en Islas Santa Cruz
Redacción CBNnoticias Febrero 5,2013
Islas santa Cruz (CBNnoticias) –El Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacifico ha emitido una alerta de tsunami sobre las islas del Pacífico al nororiente de Australia y Nueva Zelanda, luego del potente terremoto de 8 grados que sacudió a las Islas Santa Cruz a las 12:12 del día del miércoles 6 de febrero.
Esta alerta de tsunami afecta a Islas Salomón, Vanuatu, Nauru, Papua Nueva Guinea, Tuvalu, Nueva Caledonia, Kosrae, Fiji, Kiribati, Wallis y Futuna, Islas Marshall, Howland y Baker, Pohnpei y Tokela.
Asimismo, hay aviso de tsunami para Samoa, Nueva Zelanda, samoa Americana, Australia, Niue, Islas Cook, Indonesia, Islas Wake, Chuuk, Marianas Norte, islas Palmyra, Tonga, Yap, Islas Jonstons, Belau, Isla Midway y Minamitorishima.
Esta alerta y aviso de tsunami no afectan a las costas de la Columbia Británica en Canadá ni la región de Alaska, según indica el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico.
Estas islas han sido sacudidas cuatro veces en menos de 24 horas por sismos superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter.
Las islas Santa Cruz son un grupo de islas situadas en el sur del Océano Pacífico, parte del archipiélago de las islas Salomón.
Sismo de 6.4 grados sacude a Japón
Redacción CBNnoticias Febrero 2,2013
Tokio (CBNnoticias) – Un sismo con magnitud 6.4 grados en la escala de Richter sacudió en la noche de este sábado al territorio japonés, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
El seísmo fue sentido a las 11:17 de la noche de hoy sábado 2 de febrero de 2013 y su epicentro fue localizado a 15 kilómetros de la ciudad de Obihiro.
El temblor se originó a una profundidad de 142 kilómetros.
El evento sísmico fue sentido en gran parte del territorio japonés sin que el mismo generara alerta de tsunami, precisó la agencia meteorológica.
Temblor de 6.0 grados sacude el sur de Alaska
Redacción CBNnoticias Enero 31,2013
Juneau, Alaska (CBNnoticias) -Un temblor de 6.0 grados en la escala de Richter tuvo lugar esta madrugada al sur del estado de Alaska muy cerca de la Provincia de la Columbia Británica.
El temblor ocurrió a las 12:53 de la madrugada de hoy jueves 31 de enero, según reportó el Servicio Sismológico de los Estados Unidos.
El epicentro del evento sísmico fue localizado a 101 kilómetros al occidente de Craig, Alaska, y se originó a una profundidad de 9 kilómetros en el subsuelo marino del Mar Pacífico.
El sismo de mediana intensidad fue sentido en varias localidades de Alaska y del noroccidente de la Columbia Británica, sin que se tenga reporte de personas lesionadas o danos materiales
Autoridades chilenas reportan normalidad tras sismo de 6.7 grados en la tarde del miércoles
Redacción CBNnoticias Enero 30, 2013
Santiago de Chile (CBNnoticias) – Un reporte de normalidad entregaron las autoridades chilenas luego del sismo de mediana intensidad con magnitud 6.7 grados en la escala de Richter sentido en varias regiones del país a las 5:17 de la tarde , hora local, de este miércoles 30 d enero.
El sismo fue sentido en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Maule.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública –ONEMI– informó que no hubo víctimas fatales o personas heridas.
Tampoco hubo daños en viviendas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Asimismo, indicó que se mantiene el monitoreo por parte de las Direcciones Regionales de ONEMI.
Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile la magnitud del sismo fue de 6.7 grados en la escala de Richter y su epicentro fue ubicado a 46 Kilómetros al Noreste de Huasco.
Las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Temblor de 5.3 grados en Estado de Oregón en Los Estados Unidos
Redacción CBNnoticias Enero 29,2013
Bandon, Oregon (CBNnoticias) – Un sismo de 5.3 grados en la escala de Richter fue reportado por el Servicio Sismológico de los estados Unidos en la noche de hoy frente a las costas del Estado de Oregón en los Estados Unidos.
El evento sísmico ocurrió a las 7:14 pm de hoy martes 29 de enero y su epicentro fue localizado en el subsuelo marino del Océano Pacífico a 263 kilómetros al oeste de la localidad de Bandon.
El seísmo se originó a una profundidad de 10 kilómetros y fue sentido por algunos habitantes en la zona costera de Oregón.
Cancelan alerta y aviso de tsunami para Alaska y la Columbia Británica
Redacción CBNnoticias Enero 5,2013
Vancouver(CBNnoticias) – El Centro de Advertencias de Tsunamis de Alaska y la Costa Oeste ha cancelado la alerta y el aviso de tsunami para las regiones costeras del estado de Alaska en los Estados Unidos y la provincia de la Columbia Británica en Canadá.
Esto quiere decir que ha terminado el riesgo y amenaza de tsunami para estas dos regiones, ubicadas en la Costa Pacífica, luego del fuerte sismo de 7.7 grados en la escala de Richter sentido a las 11:58 pm de ayer viernes en el estado de Alaska en los Estados Unidos.
Por su parte la Oficina de Emergencias de la Columbia Británica ha informado en su boletín número 3 que en este momento ninguna zona de la Columbia Británica se encuentra en riesgo de tsunami.
Esta dependencia gubernamental también aclaró que no emitirá más boletines relacionados con este evento sísmico.
Poco después de ocurrido el fuerte terremoto se había ordenado la evacuación de las poblaciones ubicadas en la zona costera al norte y centro de BC.