Publicaciones de la categoría: Nacional

Ciudades del oeste liderarán crecimiento económico de Canadá en 2013

Redacción CBNnoticias   Febrero 15,2013

Imagen

Ciudad de Saskatoon. Foto Facebook Saskatoon City

Ottawa (CBNnoticias) – Saskatoon y Regina serán las economías metropolitanas de mayor crecimiento en Canadá este año, de acuerdo con el censo de previsión económica “Perspectiva Metropolitana Invierno 2013”, divulgado hoy  por la Junta de la Conferencia de Canadá.

Calgary y Edmonton siguen en su orden con un pronóstico de crecimiento fuerte, aunque con un auge menor que entre el 2008 y 2009.

El floreciente mercado laboral en Saskatoon ayuda al crecimiento de los sectores de la vivienda y el comercio minorista.

Se espera que la economía en esta ciudad crezca un 3,7 por ciento en este año y se mantenga con la mayor tasa entre el 2014 y 2017.

Regina ha tenido un crecimiento de población del 2 por ciento en los últimos 4 años y se espera que su economía aumente en un 3,5 por ciento en 2013.

Vancouver se ubica quinta después de Saskatoon, Regina, Calgary y Edmonton. Se pronostica que la ciudad más grande de la Columbia Británica tenga un crecimiento económico del 2,9 por ciento.

Canadienses prefieren comprar regalos de San Valentín en persona y no por internet

Redacción CBNnoticias    Febrero 13,2013

Imagen

Tarjeta MasterCard.Foto cortesía MasterCard Canadá

Toronto (CBNnoticias) – Así lo demuestra una encuesta realizada por MasterCard Canadá  en la que el 58 por ciento de los entrevistados respondieron que prefieren ir a las tiendas reales y no virtuales para comprar las flores, la lencería, joyas y demás detalles con motivo del Día de San Valentín.

Incluso en la compra de regalos íntimos la mayoría de los hombres canadienses demostraron no ser tímidos a la hora de acercarse a un vendedor real.

Casi cuatro de cada cinco hombres (78%) prefieren la experiencia de comprar ropa interior en la tienda en comparación con el 94% de las mujeres.

De acuerdo con la encuesta, el 58 por ciento de los hombres canadienses se sienten cómodos comprando ropa interior para ellos mismos en las tiendas reales.

El 50 por ciento de los hombres canadienses  se sienten bien cuando compran ropa interior para su pareja en los almacenes.

El sondeo de opinión también encontró que casi el 100 por ciento de los canadienses prefieren comprar chocolates en la tienda, mientras que un 82 por ciento prefieren adquirir joyas en las tiendas físicas en comparación con el 7% que estuvo de acuerdo con hacerlo en línea.

Un 76 por ciento de los varones prefieren comprar en la tienda frente al 88 por ciento de las mujeres.

El 81 por ciento de los canadienses prefieren comprar las flores y solo un 10 por ciento dijo que lo hace en internet.

El 79 por ciento de las mujeres canadienses se sienten cómodas comprando su ropa interior en las tiendas, mientras que un 65 por ciento respondió que se sienten cómodas yendo a los almacenes a comprar ropa interior para sus parejas.

Sólo el 10% de los canadienses encuestados dijeron que se sentían más cómodos haciendo sus compras de prendas íntimas en línea.

Gobierno anula proyecto de ley para rastrear comunicaciones en línea sin orden judicial

Redacción CBNnoticias   Febrero 11,2013

Imagen

El ministro de Justicia de Canadá, Rob Nicholson. Foto Ministerio de Justicia

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció hoy que no continuará adelante con el proyecto de ley sobre vigilancia personal en internet e interceptación de llamadas telefónicas sin orden judicial –Bill C-30, debido a la fuerte oposición mostrada por la ciudadanía con respecto a esta iniciativa.

El anuncio fue hecho en Ottawa por el Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá, Rob Nicholson.

Este proyecto de ley, también conocido como Ley para Proteger a los Niños de los Depredadores en Internet, fue diseñado para ayudar a la policía en la lucha contra la pornografía infantil.

Este acto legislativo establecía que las compañías proveedoras de servicios de Internet en Canadá deberían  permitir a la policía interceptar y rastrear las comunicaciones en línea sin una orden judicial.

Sin embargo, asociaciones de libertades civiles y grupos defensores de la privacidad personal, así como el comisionado federal de privacidad se mostraron en contra de esta propuesta al considerarla que violaba los derechos de los canadienses.

«No vamos a proceder con la Ley C-30 y cualquier intento para seguir buscando la modernización del Código Penal no incluirá las medidas contempladas en esta iniciativa, incluyendo la divulgación obligatoria de información de un suscriptor o el requerimiento a las compañías de telecomunicaciones para permitir que la policía realice interceptaciones dentro de sus sistemas «, dijo Nicholson

OpenMedia fue una de las organizaciones que mayor oposición hizo a esta propuesta legislativa del gobierno federal.

El ministro Nicholson hizo el anuncio al presentar un proyecto de ley para actualizar las disposiciones que permitan la interceptación telefónica sin orden judicial en casos de emergencia.

Esta ley permite que la policía pueda interceptar llamadas telefónicas sin la autorización de un tribunal cuando hay inminente riesgo de peligro, como un secuestro o amenaza de bomba.

Gobierno canadiense presenta proyecto de ley para castigar a delincuentes con trastornos mentales

Redacción CBNnoticias   Febrero 8, 2013

Imagen

El Primer Ministro, Stephen Harper en Burnaby

Vancouver (CBNnoticias) -El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy la introducción del proyecto de ley de No responsabilidad Penal, que se ocupa de las preocupaciones planteadas por las víctimas de delitos con respecto a los procesados ​​que son declarados no culpables debido a trastornos mentales.

Este acto legislativo es una parte clave del plan gubernamental para la seguridad en las calles y las comunidades.

La nueva ley tiene tres componentes principales con los cuales se busca hacer justicia en este tipo de casos.

La seguridad pública debe ser puesta en primer lugar, ya que esta debe convertirse en parte fundamental en el proceso de toma de decisiones relacionadas con aquellas personas declaradas no culpables de delitos grave, debido a su condición mental.

En la nueva ley se crea la denominación de alto riesgo para proteger al público de aquellas personas enfermas mentales que sean acusadas de delitos graves.

Al ser designado por un tribunal como de alto riesgo, un acusado que presente trastornos mentales debe ser detenido y no puede ser liberado por una junta de revisión hasta que su designación sea revocada por el tribunal.

Las otras consecuencias de haber sido designado como no responsable criminal de alto riesgo incluyen que los períodos de revisión podrían extenderse a un máximo de tres años y estas personas no tendrían derecho a pases de escolta.

Los acusados sólo podrán obtener una protección de escolta en circunstancias mínimas y con sujeción a condiciones suficientes para proteger la seguridad pública.

El tercer componente de esta ley se refiere al papel que desempeñarán las víctimas en estos casos.

La ley contempla el mejoramiento de la seguridad de las víctimas, haciendo que éstas sean consideradas específicamente cuando se tomen decisiones sobre los acusados ​​que se encuentren en condiciones de no responsabilidad criminal.

«Nuestro Gobierno está comprometido en hacer las calles y las comunidades canadienses más seguras «, dijo el Primer Ministro. «La nueva legislación introducida hoy se centra en las víctimas y la seguridad de los lugares públicos al momento de tomar decisiones. Esto asegurará que las personas acusadas y declaradas no responsables de actos criminales no se conviertan en un peligro para sus víctimas y el público al no ser liberadas”.

Ministro de Inmigración sugiere revocar ciudadanía canadiense a extranjeros implicados en actos terroristas

Redacción CBNnoticias    Febrero 7,2013

Imagen

El ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney sugirió ayer miércoles  la posibilidad de ampliar las leyes para despojar de la ciudadanía canadiense a aquellas personas que posean doble nacionalidad y se vean implicadas en actos terroristas.

El planteamiento del ministro es una respuesta a la confirmación hecha por las autoridades de Bulgaria sobre la participación de una persona de doble nacionalidad canadiense – libanés  en un atentado terrorista contra un bus en esa nación en el verano pasado.

Kenney manifestó que el Gobierno Federal debería ampliar el alcance del proyecto de ley presentado por el Miembro del Parlamento del Partido Conservador en Calgary, Devinder Shory, que trata sobre la pérdida  de la ciudadanía canadiense de aquellas personas que se dedican a comerte actos de guerra contra Canadá.

De manera particular, esta iniciativa propone dar prioridad al proceso de ciudadanía canadiense a aquellos residentes permanentes que estén vinculados con las Fuerzas Armadas de Canadá, y quitar la ciudadanía a aquellos que cometan actos de guerra contra las Fuerzas Militares.

El ministro dijo que ha estado en conversaciones con Shory para buscar la manera de ampliar el alcance de esta ley e incluir los actos terroristas como causal de la pérdida de la ciudadanía.

Con relación al caso ocurrido en Bulgaria, el gobierno canadiense confirmó que uno de los acusados de haber tomado parte  en la acción terrorista en la que murieron cinco turistas israelíes y el conductor del autobús tenía un pasaporte canadiense.

Otro latinoamericano es incluido en la lista de los más buscados en Canadá

Redacción CBNnoticias   Febrero 5,2013

Imagen

Logo Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá. Foto CBSA

Toronto (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –BCSA sigla en inglés – ha incluido a otro latinoamericano en la lista de las personas más buscadas en este país.

Se trata del ciudadano argentino, Alfredo Guiller Reynoso, de 33 años de edad, quien según las autoridades canadienses es inadmisible para estar en Canadá por registrar antecedentes delictivos.

Según la Agencia de Servicios Fronterizos, Reynoso ha sido declarado culpable de la posesión de bienes derivados de actividades ilícitas.

Asimismo, esta persona ha sido condenada por la ocupación ilegal de una vivienda.

Este hombre también es conocido con los alias de Alfredo Guillermo, Reynoso Wallace y Donovan.

Esta persona al parecer se encuentra en la provincia de Ontario.

Gobierno canadiense impulsa legislación para endurecer penas contra pedófilos y favorecimiento a víctimas

Redacción CBNnoticias    febrero 4, 2013

Imagen

El Ministro de Justicia de Canadá, Rob Nicholson. Foto Ministerio de Justicia

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense reafirmó  hoy su intención de endurecer aún más  las penas para los delitos sexuales en niños y proteger mejor al público de los acusados que son declarados no culpables penalmente por razones de trastorno mental, en el marco del Plan de Calles y Comunidades Seguras, según lo dijo el Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá, Rob Nicholson.

El ministro Nicholson manifestó que el gobierno federal tiene dentro de sus objetivos luchar contra el crimen mediante la aplicación de penas ejemplares a aquellos violentos que incurran en delitos graves.

De manera concreta, la administración federal tiene la intención de llevar adelante la legislación para endurecer aún más las penas para los delitos sexuales de niños, así como para abordar mejor los riesgos planteados por conocidos depredadores sexuales de menores de edad.

De igual manera, el gobierno pronto presentará un acto legislativo para proteger mejor al público de aquellas personas que son acusadas de la comisión de delitos graves, pero que son declaradas no responsables penalmente por razones de trastorno mental.

Con esta nueva ley se aseguraría que la seguridad pública es una cuestión primordial en estos casos.

Otro de los aspectos que contempla el gobierno nacional es la mejora de los derechos de las víctimas.

Para este propósito será presentada a consideración del Parlamento la Ley de Derechos de las Víctimas. Esta mejorará aún más el compromiso del gobierno con las víctimas de la delincuencia al afianzar sus derechos en una sola ley a nivel federal.

En este Acto Legislativo se abordará el tema de la restitución, facilitando la capacidad de las víctimas a obtener beneficios cuando se incurre en pérdidas.

Asimismo, se plantea el aumento de la eficiencia del sistema de justicia canadiense para poder llevar a cabo las medidas propuestas.

Para esto, el gobierno será investigando en las áreas que permitan hacer más eficiente el régimen de libertad bajo fianza, utilizando las nuevas tecnologías en el sistema de justicia, y haciendo que el régimen de extradición sea más eficaz y eficiente.

Respuestas a interrogantes sobre qué hacer con las monedas de centavo que aún tengo

Redacción CBNnoticias    Febrero 4, 2013

Imagen

Moneda de un centavo.Foto Casa de la Moneda

Vancouver (CBNnoticias) – El gobierno canadiense y la Casa Real de la Moneda de Canadá han anunciado oficialmente el final de la moneda de un centavo de dólar en Canadá a partir de hoy lunes 4 de febrero de 2013.

Esto significa que desde hoy la Casa Real de la Moneda no producirá más monedas de un centavo ni las distribuirá a los bancos e instituciones financieras.

Estas son las respuestas dadas por el gobierno federal a algunos de los interrogantes que muchos de los consumidores pueden tener sobre que pasa a partir de ahora con las monedas de centavo en las transacciones comerciales.

¿Puedo seguir utilizando monedas de centavo para la compra de bienes y servicios?

Sí. La moneda mantendrá su valor por tiempo indefinido. Por lo tanto, los consumidores pueden utilizar monedas para las transacciones en efectivo con las empresas que opten por aceptarlas.

¿Los negocios redondearán los precios aunque yo tenga el cambio exacto?

Los consumidores pueden utilizar monedas de centavo para efectuar las transacciones en efectivo con las empresas que opten por aceptarlas.

De clic aquí para que conozca cómo serán redondeadas las transacciones comerciales .

¿Dónde puedo llevar mis monedas de centavo para que me las cambien?

Los canadienses pueden canjear sus monedas en las instituciones financieras. Las instituciones financieras pueden pedir que los centavos vayan correctamente empacados. Los canadienses también pueden considerar donarlos a organizaciones de beneficencia.

¿Las instituciones financieras están obligadas a aceptar mis monedas?

Los canadienses pueden seguir depositando las monedas de un centavo en su institución financiera.

Algunas instituciones financieras pueden requerir que grandes cantidades de monedas de un centavo sean empacadas o enrolladas para su depósito. Los canadienses deben consultar con su institución financiera por adelantado para determinar la mejor manera de hacer los depósitos.

¿Tendré que llevar mis monedas sueltas o empacadas para que me las cambien en el banco?

La práctica habitual es que las monedas de un centavo, al igual que otras monedas como monedas de diez centavos, sean empacadas en tubos de cartón especiales para este fin. Dichos tubos pueden ser comprados en las tiendas dólar store.

Las instituciones financieras y organizaciones de caridad tienen la facultad de decidir si se deben empacar o no los centavos.

Lo más recomendable es que se consulte con la entidad financiera o de caridad elegida para determinar si los centavos pueden ser depositados sueltos o empacados.

¿Qué plazo hay para deshacerme de mis monedas?

La moneda mantendrá su valor por tiempo indefinido. Como tal, no hay límite de tiempo para que las monedas puedan ser cambiadas.

¿Cómo velará  el Gobierno para que las empresas y negocios redondeen los valores finales de una transacción de manera justa?

El Gobierno espera que las empresas actúen de manera justa y transparente.

La experiencia en otros países que han eliminado las monedas de baja denominación, como Australia y Nueva Zelanda, ha demostrado que las prácticas justas de redondeo se han respetado.

¿El redondear una transacción afecta los impuestos de Bienes y Servicios GST o Armonizado a las Ventas HST que tendré  que pagar?

No.

Si usted quiere despejar más dudas acerca de este tema de clic aquí.

Hoy último día de vida de la moneda de centavo en Canadá

Redacción CBNnoticias   Febrero 3,2013

Imagen

Monedas de centavo de dólar canadiense. Foto crédito Canada Action Plan

Vancouver (CBNnoticias) – No olvide que a partir de mañana lunes 4 de febrero la moneda de un centavo de dólar dejará  de ser distribuida en Canadá.

Esta denominación acuñada en cobre será retirada del mercado de manera gradual como una medida de tipo económico adoptada por el gobierno federal.

Desde este 4 de febrero, la Casa de la Moneda Real de Canadá dejará de distribuir monedas de un centavo y empezará a recogerlas de los bancos y otras instituciones financieras.

En marzo de 2012 durante la presentación del informe de presupuesto, Flaherty anunció inesperadamente la desaparición de la moneda de un centavo, explicando que el acuñar y producir este tipo de moneda le cuesta mucho dinero al país y además es considerada como una molestia por muchos canadienses.

A partir de mañana lunes, todas las transacciones en efectivo deberán ser redondeadas al valor más cercano a cinco centavos, aunque las transacciones electrónicas se seguirán calculando hasta el céntimo individual.

La última producción de monedas de centavo se realizó el  4 de mayo de 2012 en la planta de la Casa de la Moneda Real en Winnipeg.

El gobierno federal estimó que Canadá ha acuñado unos 35 mil millones de dólares en monedas de un centavo en el último  siglo.

RCMP asesta duro golpe a red de narcotraficantes en Manitoba

Redacción CBNnoticias   Febrero 1º, 2013

Imagen

Emblema RCMP. Foto RCMP

Winnipeg (CBNnoticias) – La Policía Montada de Canadá –RCMP – dio un duro golpe a las bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de narcóticos que operan en la región de las praderas canadienses, al lograr la captura de 11  personas y el decomiso de drogas, explosivos, armas de fuego y dinero en efectivo, en desarrollo de la Operación DILEMA.

La Dirección Regional del RCMP en Manitoba informó  que las personas privadas de la libertad responden a los nombres de Todd Kenneth MURRAY, de 43 años de edad; Todd Kenneth MURRAY, John Adam CURWIN, Cameron Adam HEMMINGER, Shannon Chad CAMPBELL, Christopher Lee CAMARA, Donny SYRAXA, Danny Vu TRAN, Patrick LA, Teagveer Singh GILL, y  Richard Dennis LUND.

La acción policial iniciada en agosto de 2012 se centró en las actividades que venían desarrollando de manera ilegal algunos miembros del Club de Motociclistas Rock Machine en la provincia de Manitoba.

La Unidad Antidrogas del RCMP logró  el decomiso de 16 libras de cocaína, 1,800 pastillas de Benzylpiperazine, 6 armas de fuego, 2 tubos bomba,  2 vehículos y gran cantidad de dinero en efectivo.

A %d blogueros les gusta esto: