Una adolescente muerta y otra herida en reserva indígena en Tsawwassen
Redacción CBNnoticias Febrero 16,2013
Delta, BC (CBNnoticias) – La policía del municipio de Delta informó que una joven de 16 años de edad murió en la noche del viernes al ser agredida con arma blanca por un hombre quien también causó graves heridas a otra adolescente de 15 años, en hechos ocurridos en la reserva indígena de Tsawwassen.
Las dos jovencitas fueron encontradas en el piso por oficiales de la policía hacia las 10:10 de la noche de ayer viernes.
Ambas recibieron los primeros auxilios en el lugar de los hechos por personal de paramédicos y del Cuerpo de Bomberos de Delta, y posteriormente fueron trasladadas a un hospital.
La joven de 16 años falleció en el centro asistencial, mientras que su compañera permanece hospitalizada y en condición crítica, según indicó la policía.
El agresor es buscado por las autoridades, mientras que la investigación de este hecho fue asumida por la Unidad de Investigaciones Criminales y la Sección de Identificación Forense.
La localidad de Tsawwassen hace parte del municipio de Delta al sur de la zona metropolitana de Vancouver.
Investigar presuntos abusos de la policía a mujeres nativas en BC, pide Human Rights Watch
Redacción CBNnoticias Febrero 13,2013
Nueva York (CBNnoticias) – La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch recomendó al gobierno canadiense establecer una comisión nacional de investigación para esclarecer los presuntos abusos por parte de oficiales de la Policía Montada de Canadá –RCMP a mujeres y niñas indígenas al norte de la provincia de la Columbia Británica.
En su informe de 89 páginas publicado hoy miércoles, la organización defensora de derechos humanos con sede en Nueva York señala que la Policía Montada de Canadá en el norte de la Columbia Británica no ha logrado proteger a las mujeres indígenas y las niñas contra la violencia en esa zona, donde en las últimas décadas se ha registrado un preocupante número de asesinatos y desapariciones.
En julio y agosto de 2012, investigadores de Human Rights Watch entrevistaron a 50 mujeres y niñas indígenas, y llevaron a cabo 37 entrevistas adicionales con las familias de las mujeres asesinadas y desaparecidas, líderes indígenas, los proveedores de servicio a la comunidad, y otras personas de 10 comunidades.
Las mujeres y las niñas entrevistadas por Human Rights Watch describieron el trato abusivo por agentes de policía, incluido el uso excesivo de la fuerza y la agresión física y sexual.
En el informe se documenta la falla que ha tenido la policía para proteger a las mujeres y niñas de las comunidades indígenas, así como el violento comportamiento contra estas.
De la misma manera, Human Rights Watch indica que esta situación ha generado una tensión de larga data entre las fuerzas policiales y las comunidades aborígenes del norte de la Columbia Británica.
Por su parte la RCMP ha indicado que en una respuesta por escrito a una serie de preguntas formuladas por Human Rights Watch en el otoño de 2012, se hizo hincapié en la gravedad de las denuncias de mala conducta policial y que esas denuncias deben ser presentadas para la investigación adecuada.
También explicó que las quejas se podrían hacer directamente a la Policía Montada, a la Comisión de Denuncias Públicas contra la RCMP, y a otros órganos de investigación independientes sin temor a represalias.
Gobierno anula proyecto de ley para rastrear comunicaciones en línea sin orden judicial
Redacción CBNnoticias Febrero 11,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense anunció hoy que no continuará adelante con el proyecto de ley sobre vigilancia personal en internet e interceptación de llamadas telefónicas sin orden judicial –Bill C-30, debido a la fuerte oposición mostrada por la ciudadanía con respecto a esta iniciativa.
El anuncio fue hecho en Ottawa por el Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá, Rob Nicholson.
Este proyecto de ley, también conocido como Ley para Proteger a los Niños de los Depredadores en Internet, fue diseñado para ayudar a la policía en la lucha contra la pornografía infantil.
Este acto legislativo establecía que las compañías proveedoras de servicios de Internet en Canadá deberían permitir a la policía interceptar y rastrear las comunicaciones en línea sin una orden judicial.
Sin embargo, asociaciones de libertades civiles y grupos defensores de la privacidad personal, así como el comisionado federal de privacidad se mostraron en contra de esta propuesta al considerarla que violaba los derechos de los canadienses.
«No vamos a proceder con la Ley C-30 y cualquier intento para seguir buscando la modernización del Código Penal no incluirá las medidas contempladas en esta iniciativa, incluyendo la divulgación obligatoria de información de un suscriptor o el requerimiento a las compañías de telecomunicaciones para permitir que la policía realice interceptaciones dentro de sus sistemas «, dijo Nicholson
OpenMedia fue una de las organizaciones que mayor oposición hizo a esta propuesta legislativa del gobierno federal.
El ministro Nicholson hizo el anuncio al presentar un proyecto de ley para actualizar las disposiciones que permitan la interceptación telefónica sin orden judicial en casos de emergencia.
Esta ley permite que la policía pueda interceptar llamadas telefónicas sin la autorización de un tribunal cuando hay inminente riesgo de peligro, como un secuestro o amenaza de bomba.
Gobierno canadiense presenta proyecto de ley para castigar a delincuentes con trastornos mentales
Redacción CBNnoticias Febrero 8, 2013
Vancouver (CBNnoticias) -El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy la introducción del proyecto de ley de No responsabilidad Penal, que se ocupa de las preocupaciones planteadas por las víctimas de delitos con respecto a los procesados que son declarados no culpables debido a trastornos mentales.
Este acto legislativo es una parte clave del plan gubernamental para la seguridad en las calles y las comunidades.
La nueva ley tiene tres componentes principales con los cuales se busca hacer justicia en este tipo de casos.
La seguridad pública debe ser puesta en primer lugar, ya que esta debe convertirse en parte fundamental en el proceso de toma de decisiones relacionadas con aquellas personas declaradas no culpables de delitos grave, debido a su condición mental.
En la nueva ley se crea la denominación de alto riesgo para proteger al público de aquellas personas enfermas mentales que sean acusadas de delitos graves.
Al ser designado por un tribunal como de alto riesgo, un acusado que presente trastornos mentales debe ser detenido y no puede ser liberado por una junta de revisión hasta que su designación sea revocada por el tribunal.
Las otras consecuencias de haber sido designado como no responsable criminal de alto riesgo incluyen que los períodos de revisión podrían extenderse a un máximo de tres años y estas personas no tendrían derecho a pases de escolta.
Los acusados sólo podrán obtener una protección de escolta en circunstancias mínimas y con sujeción a condiciones suficientes para proteger la seguridad pública.
El tercer componente de esta ley se refiere al papel que desempeñarán las víctimas en estos casos.
La ley contempla el mejoramiento de la seguridad de las víctimas, haciendo que éstas sean consideradas específicamente cuando se tomen decisiones sobre los acusados que se encuentren en condiciones de no responsabilidad criminal.
«Nuestro Gobierno está comprometido en hacer las calles y las comunidades canadienses más seguras «, dijo el Primer Ministro. «La nueva legislación introducida hoy se centra en las víctimas y la seguridad de los lugares públicos al momento de tomar decisiones. Esto asegurará que las personas acusadas y declaradas no responsables de actos criminales no se conviertan en un peligro para sus víctimas y el público al no ser liberadas”.
San Pedro Sula la ciudad más peligrosa del mundo, le siguen Acapulco y Caracas
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Ciudad de México (CBNnoticias) – Por segundo año consecutivo la ciudad de San Pedro Sula en Honduras lideró el ranking mundial de las 50 ciudades más violentas del mundo en el año 2012, según lo dio a conocer la organización no gubernamental Seguridad, Justicia y Paz con sede en México.
La tasa de homicidios en San Pedro Sula el año pasado fue de 169 por cada 100 mil habitantes.
El segundo lugar lo ocupa Acapulco en México donde la tasa de homicidios fue de 143 por cada 100 mil habitantes, mientras que Caracas se ubicó tercera con 119 muertes violentas por igual número de habitantes.
Posteriormente se encuentran Distrito Central en Honduras, Torreón en México, Maceió en Brasil, Cali en Colombia, Nuevo Laredo en México, Barquisimeto en Venezuela, y Joao Pessoa en Brasil para completar los 10 primeros lugares.
La organización independiente Seguridad, Justicia y Paz señala en su reporte que los investigadores tuvieron gran dificultad para obtener información y realizar los cálculos necesarios en las ciudades hondureñas de San pedro Sula y Distrito Central.
“No nos sorprendería que esta falta de información de fuentes oficiales respondiera al propósito de intentar ocultar la realidad de las ciudades del país que es, hoy por hoy, el más violento del mundo (aunque seguido muy de cerca por Venezuela)”.
De igual manera, el informe resalta la reducción de homicidios en Ciudad Juárez, México, que por 3 años consecutivos ocupó el primer lugar entre las ciudades más violentas del mundo y al término del 2012 se ubicó en el puesto 19.
Otro caso notable de reducción es el de San Salvador y en general de El Salvador. La razón de la baja es la tregua pactada por las pandillas rivales con los auspicios del gobierno salvadoreño.
La capital de ese país pasó de una tasa de 59 homicidios dolosos en 2011 a una de 32 en 2012, lo cual es una muy buena noticia, precisa la ONG mexicana.
Para conocer el listado de las 50 ciudades más peligrosas del mundo usted puede dar clic aquí.
Otro latinoamericano es incluido en la lista de los más buscados en Canadá
Redacción CBNnoticias Febrero 5,2013
Toronto (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –BCSA sigla en inglés – ha incluido a otro latinoamericano en la lista de las personas más buscadas en este país.
Se trata del ciudadano argentino, Alfredo Guiller Reynoso, de 33 años de edad, quien según las autoridades canadienses es inadmisible para estar en Canadá por registrar antecedentes delictivos.
Según la Agencia de Servicios Fronterizos, Reynoso ha sido declarado culpable de la posesión de bienes derivados de actividades ilícitas.
Asimismo, esta persona ha sido condenada por la ocupación ilegal de una vivienda.
Este hombre también es conocido con los alias de Alfredo Guillermo, Reynoso Wallace y Donovan.
Esta persona al parecer se encuentra en la provincia de Ontario.
Gobierno canadiense impulsa legislación para endurecer penas contra pedófilos y favorecimiento a víctimas
Redacción CBNnoticias febrero 4, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense reafirmó hoy su intención de endurecer aún más las penas para los delitos sexuales en niños y proteger mejor al público de los acusados que son declarados no culpables penalmente por razones de trastorno mental, en el marco del Plan de Calles y Comunidades Seguras, según lo dijo el Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá, Rob Nicholson.
El ministro Nicholson manifestó que el gobierno federal tiene dentro de sus objetivos luchar contra el crimen mediante la aplicación de penas ejemplares a aquellos violentos que incurran en delitos graves.
De manera concreta, la administración federal tiene la intención de llevar adelante la legislación para endurecer aún más las penas para los delitos sexuales de niños, así como para abordar mejor los riesgos planteados por conocidos depredadores sexuales de menores de edad.
De igual manera, el gobierno pronto presentará un acto legislativo para proteger mejor al público de aquellas personas que son acusadas de la comisión de delitos graves, pero que son declaradas no responsables penalmente por razones de trastorno mental.
Con esta nueva ley se aseguraría que la seguridad pública es una cuestión primordial en estos casos.
Otro de los aspectos que contempla el gobierno nacional es la mejora de los derechos de las víctimas.
Para este propósito será presentada a consideración del Parlamento la Ley de Derechos de las Víctimas. Esta mejorará aún más el compromiso del gobierno con las víctimas de la delincuencia al afianzar sus derechos en una sola ley a nivel federal.
En este Acto Legislativo se abordará el tema de la restitución, facilitando la capacidad de las víctimas a obtener beneficios cuando se incurre en pérdidas.
Asimismo, se plantea el aumento de la eficiencia del sistema de justicia canadiense para poder llevar a cabo las medidas propuestas.
Para esto, el gobierno será investigando en las áreas que permitan hacer más eficiente el régimen de libertad bajo fianza, utilizando las nuevas tecnologías en el sistema de justicia, y haciendo que el régimen de extradición sea más eficaz y eficiente.
Más de 1.000 conductores multados por manejar embriagados en BC recibirán dineros de vuelta
Redacción CBNnoticias Febrero 1º, 2013
Vancouver (CBNnoticias) –Más de 1.000 conductores que fueron sorprendidos manejando después de haber ingerido licor y muchos de ellos quienes pagaron multas superiores a los $2.600 después de que parte de la nueva Ley que sanciona este comportamiento fuera declarada inconstitucional, recibirán de regreso el dinero que pagaron.
Así lo dijo la Superintendente de Vehículos Automotores de la Columbia Británica, Stephanie Melvin, tras aclarar que los conductores recibirán todo el dinero que pagaron por los programas impuestos en la multa.
«Estamos liberando a esta personas de las exigencias que imponía la sanción para hacer los programas de recuperación, de educación vial responsable, de asesoramiento y el programa de seguridad de ignición», dijo la funcionaria.
Los conductores fueron sorprendidos por la policía durante un período de tres semanas en noviembre de 2011 justo antes de que la Corte Suprema de BC declarara inconstitucional parte de la nueva Ley que sanciona a los conductores que manejan después de haber ingerido licor.
Asimismo se indicó que el registro por haber violado una norma legal al conducir después de haber ingerido licor no será borrado del historial de la persona.
RCMP asesta duro golpe a red de narcotraficantes en Manitoba
Redacción CBNnoticias Febrero 1º, 2013
Winnipeg (CBNnoticias) – La Policía Montada de Canadá –RCMP – dio un duro golpe a las bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de narcóticos que operan en la región de las praderas canadienses, al lograr la captura de 11 personas y el decomiso de drogas, explosivos, armas de fuego y dinero en efectivo, en desarrollo de la Operación DILEMA.
La Dirección Regional del RCMP en Manitoba informó que las personas privadas de la libertad responden a los nombres de Todd Kenneth MURRAY, de 43 años de edad; Todd Kenneth MURRAY, John Adam CURWIN, Cameron Adam HEMMINGER, Shannon Chad CAMPBELL, Christopher Lee CAMARA, Donny SYRAXA, Danny Vu TRAN, Patrick LA, Teagveer Singh GILL, y Richard Dennis LUND.
La acción policial iniciada en agosto de 2012 se centró en las actividades que venían desarrollando de manera ilegal algunos miembros del Club de Motociclistas Rock Machine en la provincia de Manitoba.
La Unidad Antidrogas del RCMP logró el decomiso de 16 libras de cocaína, 1,800 pastillas de Benzylpiperazine, 6 armas de fuego, 2 tubos bomba, 2 vehículos y gran cantidad de dinero en efectivo.
Siete personas fueron apuñaladas anoche en un apartamento al oeste de Vancouver
Redacción CBNnoticias febrero 1,2013
Vancouver (CBNnoticias) – Siete personas resultaron heridas anoche al ser atacadas con arma blanca cuando se encontraban en un apartamento al oeste de Vancouver, según informó el Departamento de Policía de Vancouver –VPD-
El hecho ocurrió hacia las 6:45 pm en un apartamento localizado en el bloque 1200 de la calle Barclay en sector céntrico de la ciudad.
Tres hombres y tres mujeres fueron remitidos a centros asistenciales con múltiples heridas, mientras que otra persona fue atendida por personal de paramédicos en el lugar del incidente.
La policía capturó al presunto agresor, un hombre de 33 años de edad, a poca distancia del apartamento y ahora permanece bajo custodia.
Las víctimas de este ataque tienen edades entre los 20 y los 60 años.
Una de las siete personas heridas reviste gravedad, según dijo el sargento Randy Fincham, vocero del Departamento de Policía de Vancouver, tras señalar que la investigación de este caso quedo en manos de la Sección de delitos Mayores de la Policía de Vancouver.