Publicaciones de la categoría: Internacional

Más de 500 personas heridas tras la caída de un meteorito en Rusia

Redacción CBNnoticias  Febrero 15,2013

Imagen

Caída de meteorito en los Urales, Rusia. Foto capturada de Youtube

Moscú (CBNnoticias) – El Ministerio ruso de Emergencias informó  que  514 personas han resultado heridas tras registrarse la caida de un meteorito en la provincia rusa de Cheliábinsk en los Urales en la mañana de este  viernes 15 de febrero.

De ese número de heridos, 84 son niños y 112 personas fueron hospitalizadas con cortaduras por la ruptura de vidrios.

Por su parte el ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Valdimir Puchkov dijo que los sistemas energéticos y de transporte funcionan con normalidad en los Urales tras la caída esta mañana de  fragmentos de un meteorito, y no se registran escapes tóxicos a la atmósfera.

Según el Observatorio de Ekaterimburgo, una lluvia de meteoritos acompañada con surcos de humo cayó sobre Cheliabinsk a las 03.23 GMT. Según testimonios de testigos, los habitantes de la ciudad oyeron una fuerte detonación cuya onda expansiva rompió cristales en las ventanas de edificios, indicó la agencia rusa de noticias Ria Novosti.

La policía confirmó  que fragmentos de meteoritos cayeron sobre varias edificaciones causando daños  en los techos y ventanales en la ciudad de Cheliábinsk.

También se indicó por parte del ministerio de Situaciones de Emergencia que fragmentos de meteoritos cayeron  en las provincias de Sverdlovsk, Tiumén, en Siberia, y en el norte de la vecina república de Kazajstán, sin que estos ocasionaran heridos o víctimas fatales.

Canadá y México se comprometen a fortalecer crecimiento económico y lucha antidroga

Redacción CBNnoticias    Febrero 15,2013

Imagen

Ministros de Relaciones Exteriores de Canadá John Baird y de México José Antonio Meade Kuribreña. Foto cortesía cancillería de México

Ciudad de México (CBNnoticias)- Los gobiernos de Canadá y México se comprometieron a fortalecer sus esfuerzos para el crecimiento económico de ambas naciones, así como el incremento en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de personas.

Así lo dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird al término de su visita a la capital mexicana, ayer jueves, donde se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña.

«El Secretario Meade y yo tuvimos una discusión productiva sobre cómo nuestros dos países pueden basarse en el éxito del pasado para llevar nuestra relación bilateral a un nivel superior, mientras creamos trabajos y aumentamos el crecimiento de ambas naciones”, dijo Baird.

Asimismo, el representante del gobierno canadiense dijo que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, ha demostrado que hay un inmenso valor para derribar las barreras al comercio entre los países que hacen parte de este acuerdo.

En ese sentido los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá y México coincidieron en que el aumento del comercio y la colaboración mutua pueden generar más oportunidades económicas para la región y fuera de ella, especialmente a través del acuerdo Trans-Pacifico y la Alianza del Pacífico.

El ministro canadiense señaló también que casi el 60 por ciento de todas las visas para visitantes que se expiden a los mexicanos les permite entrar a Canadá en múltiples ocasiones sin tener que volver a solicitar una visa.

Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá manifestó que en el encuentro se planteó la necesidad de continuar con los esfuerzos conjuntos para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a ambos países y, en particular, la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas y la delincuencia organizada transnacional.

En la reunión de los jefes de asuntos exteriores de Canadá y México también se intercambiaron puntos de vista sobre los nuevos elementos que conformarán el Plan de Acción Conjunto México-Canadá 2013-2015, y acordaron establecer ejes de acción específicos orientados al logro de resultados concretos en los rubros de movilidad laboral, cooperación educativa, técnica, científica y cultural, y seguridad, entre otros aspectos.

Canciller canadiense inicia gira por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela

Redacción CBNnoticias    febrero 14, 2013

Imagen

El canciller canadiense, John Baird. Foto cortesía Gobierno de Canadá

Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird inicia hoy jueves 14 de febrero una gira de 9 días por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela, con el propósito de promover y proteger los intereses canadienses en esa región, así como promover la democracia, los derechos humanos y la liberalización económica.

El ministro Baird visitará México, Perú, Panamá y República Dominicana donde se reunirá con representantes de esos gobiernos con el propósito de expandir la cooperación en varias áreas en esas naciones.

Entre tanto la visita a Cuba y Venezuela estará enfocada en ver mayores progresos en materia de derechos humanos, gobernabilidad democrática y liberalización económica.

El recorrido de Baird empieza por México donde se reúne con el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.

En Perú se reunirá con representantes de la Alianza del Pacífico con el objetivo de buscar ser miembro de dicha organización económica regional conformada por México, Colombia, Perú y Chile.

En Panamá y República Dominicana sostendrá reuniones con voceros de dichos gobiernos para buscar nuevas formas de crear oportunidades para la prosperidad económica a largo plazo, y promover los valores que Canadá comparte con estos dos países.

En Cuba y Venezuela, el ministro Baird se reunirá con representantes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y miembros de las comunidades locales de negocios canadienses.

Investigar presuntos abusos de la policía a mujeres nativas en BC, pide Human Rights Watch

Redacción CBNnoticias   Febrero 13,2013

Imagen

Emblema de RCMP. Foto cortesía RCMP

Nueva York (CBNnoticias) – La organización internacional de derechos humanos Human Rights Watch recomendó al gobierno canadiense establecer una comisión nacional de investigación para esclarecer los presuntos abusos por parte de oficiales de la Policía Montada de Canadá –RCMP a mujeres y niñas indígenas al norte de la provincia de la Columbia Británica.

En su informe de 89 páginas publicado hoy miércoles, la organización defensora de derechos humanos con sede en Nueva York señala que la Policía Montada de Canadá en el norte de la Columbia Británica no ha logrado proteger a las mujeres indígenas y las niñas contra la violencia en esa zona, donde en las últimas décadas se ha registrado un preocupante número de asesinatos y desapariciones.

En julio y agosto de 2012, investigadores de Human Rights Watch entrevistaron a 50 mujeres y niñas indígenas, y llevaron a cabo 37 entrevistas adicionales con las familias de las mujeres asesinadas y desaparecidas, líderes indígenas, los proveedores de servicio a la comunidad, y otras personas de 10 comunidades.

Las mujeres y las niñas entrevistadas por Human Rights Watch describieron el trato abusivo por agentes de policía, incluido el uso excesivo de la fuerza y la agresión física y sexual.

En el informe se documenta la falla que ha tenido la policía para proteger a las mujeres y niñas de las comunidades indígenas, así como el violento comportamiento contra estas.

De la misma manera, Human Rights Watch indica que esta situación ha generado una tensión de larga data entre las fuerzas policiales y las comunidades aborígenes del norte de la Columbia Británica.

Por su parte la RCMP ha indicado que en una respuesta por escrito a una serie de preguntas formuladas por Human Rights Watch en el otoño de 2012, se hizo hincapié en la gravedad de las denuncias de mala conducta policial y que esas denuncias deben ser presentadas para la investigación adecuada.

También explicó que las quejas se podrían hacer directamente a la Policía Montada, a la Comisión de Denuncias Públicas contra la RCMP, y a otros órganos de investigación independientes sin temor a represalias.

Más de 20.000 extranjeros se han beneficiado con el Programa Canadiense de Integración de Inmigrantes

Redacción CBNnoticias   Febrero 12,2013

Imagen

El Ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney. Foto CIC

Ottawa (CBNnoticias) – Más de 20.000 extranjeros estarán llegando a Canadá mejor preparados para el mercado laboral, gracias al Programa Canadiense de Integración de  Inmigrantes, CIIP sigla en inglés, anunció hoy el Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney.

El Programa Canadiense de Integración de los Inmigrantes, ha sido financiado por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) desde el año 2010 y es administrado por la Asociación de Colegios Comunitarios de Canadá (ACCC).

Con este programa se sirve a los recién llegados en 25 países a través de oficinas ubicadas en  Filipinas, China, India y el Reino Unido.

Allí se prepara a los aspirantes dentro del Programa Federal de Trabajadores  Calificados y del Programa de Nominación Provincial para el mercado laboral canadiense, mientras que estas personas se encuentran en su país de origen.

Este programa del gobierno canadiense y de la asociación de Colegios Comunitarios no cuenta con oficinas en la región latinoamericana.

Una evaluación reciente encontró que el 91 por ciento de los participantes estuvieron de acuerdo en que los servicios de este programa son útiles y el 99 por ciento de acuerdo en que los servicios han mejorado su comprensión de cómo encontrar un trabajo adecuado en Canadá.

La sesión de orientación se centra en el reconocimiento de credenciales, el mercado de trabajo y la información básica proporcionada en sesiones  uno-a-uno para que los participantes desarrollen un plan de acción personal.

Los inmigrantes reciben referencias de las universidades u organizaciones que sirven a los recién llegados en la provincia de destino, así como información sobre el mercado laboral y apoyo al asentamiento cuando aún se encuentran en sus países de origen.

Ellos también reciben referencias de los empleadores y los organismos reguladores en su campo.

Desde 2010, el CIC ha invertido $ 15 millones en el Programa de Integración de los Inmigrantes de Canadá.

Canadá no cobra por solicitudes de refugio; ministerio de Inmigración

Redacción CBNnoticias    Febrero 8, 2013

Imagen

El Ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney con refugiados en Turquía. Foto CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense aclaró que Canadá no cobra por las solicitudes de los refugiados que buscan reasentarse y ser protegidos en el país, ni el gobierno cobra las cuotas de los refugiados antes de la llegada a Canadá.

Esta aclaración fue hecha por el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración tras conocerse que inescrupulosos han distribuido información falsa dirigida a los refugiados sirios que buscan protección del gobierno canadiense.

El ministerio pidió a los extranjeros que se encuentran en condiciones de desplazamiento forzado por hechos de violencia en sus países, no dejarse engañar con avisos que piden depósito de dinero que supuestamente será reembolsado, como requisito para acceder al refugio en Canadá.

Esta clase de información es falsa y no proviene del gobierno canadiense, precisa la nota del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración.

También se debe saber que para ser reasentado en Canadá, la persona debe ser remitida al gobierno canadiense por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o por los grupos de patrocinio reconocidos y aprobados en Canadá.

Ni ACNUR ni los patrocinadores privados cobran por la aplicación a los refugiados.

El primer paso para que una persona desplazada o en condición de refugiado reciba protección es registrándose ante las autoridades correspondientes para tal fin en el país donde se encuentre, explica el gobierno canadiense.

El gobierno de Canadá indicó  que  con respecto al caso concreto de los sirios que han buscado refugio en El Líbano, estos deben registrarse ante ACNUR.

San Pedro Sula la ciudad más peligrosa del mundo, le siguen Acapulco y Caracas

Redacción CBNnoticias   Febrero 7,2013

Imagen

Investigadores en San Pedro Sula, Honduras. Foto cortesía Seguridad, Justicia y Paz

Ciudad de México (CBNnoticias) – Por segundo año consecutivo la ciudad de San Pedro Sula en Honduras lideró el ranking mundial de las 50 ciudades más violentas del mundo en el año 2012, según lo dio a conocer la organización no gubernamental Seguridad, Justicia y Paz con sede en México.

La tasa de homicidios en San Pedro Sula el año pasado fue de 169 por cada 100 mil habitantes.

El segundo lugar lo ocupa Acapulco en México donde la tasa de homicidios fue de 143 por cada 100 mil habitantes, mientras que Caracas se ubicó tercera con 119 muertes violentas por igual número de habitantes.

Posteriormente se encuentran Distrito Central en Honduras, Torreón en México, Maceió en Brasil, Cali en Colombia, Nuevo Laredo en México,  Barquisimeto en Venezuela, y Joao Pessoa en Brasil para completar los 10 primeros lugares.

La organización independiente Seguridad, Justicia y Paz señala en su reporte que los investigadores tuvieron gran dificultad para obtener información y realizar los cálculos necesarios en las ciudades hondureñas de San pedro Sula y Distrito Central.

“No nos sorprendería que esta falta de información de fuentes oficiales respondiera al propósito de intentar ocultar la realidad de las ciudades del país que es, hoy por hoy, el más violento del mundo (aunque seguido muy de cerca por Venezuela)”.

De igual manera, el informe resalta la reducción de homicidios en Ciudad Juárez, México, que por 3 años consecutivos ocupó el primer lugar entre las ciudades más violentas del mundo y al término  del 2012 se ubicó en el puesto 19.

Otro caso notable de reducción es el de San Salvador y en general de El Salvador. La razón de la baja es la tregua pactada por las pandillas rivales con los auspicios del gobierno salvadoreño.

La capital de ese país pasó de una tasa de 59 homicidios dolosos en 2011 a una de 32 en 2012, lo cual es una muy buena noticia, precisa la ONG mexicana.

Para conocer el listado de las 50 ciudades más peligrosas del mundo usted puede dar clic aquí.

Sigue temblando en el Pacífico Sur

Redacción CBNnoticias   febrero 6,2013

Imagen

Mapa ubicación islas Salomón. Imagen Google

Lata, islas Salomón (CBNnoticias) – Varios réplicas  con magnitudes superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter han sacudido a las islas Salomón, en la región del Pacifico Sur, después del potente terremoto de 8.0 grados ocurrido ayer en esa zona.

El evento sísmico más reciente ocurrió a las 12:30 del día del jueves 7 de febrero, hora local, con una magnitud de 6.2 grados.

El epicentro de este seísmo fue localizado a 141 kilómetros al sur de Lata en islas Salomón y se originó a una profundidad de 9.8 kilómetros.

El terremoto de 8.0 grados de ayer generó alerta de tsunami sobre la mayoría de islas ubicadas en la región del Pacifico Sur.

Mañana es ExpoPlaza Latina 2013 en Vancouver

Redacción CBNnoticias  Febrero 6,2013

Imagen

ExpoPlaza Latina 2013. Foto ExpoPlaza

Vancouver (CBNnoticias) – Todo se encuentra listo para que mañana jueves 7 de febrero de 2013 se lleve a cabo ExpoPlaza Latina, la primera feria comercial latinoamericana en Vancouver, según lo han dado a conocer los organizadores de este importante evento.

El certamen irá desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y se realizará  en la sede centro Vancouver de la Universidad Simon Fraser.

Serán 26  conferencistas de toda América quienes con su experiencia compartirán sus conocimientos y habilidades para generar negocios entre Latinoamérica y Norteamérica en los sectores de la minería, la construcción y la sostenibilidad.

Latincouver, entidad organizadora de ExpoPlaza Latina, ha informado que aún hay tiempo para que las personas que deseen asistir a este evento se registren y puedan conocer las ventajas que ofrece el mercado latinoamericano en la actualidad.

Entre los conferencistas que tomaran parte de esta feria internacional de negocios se encuentran el Vice-Ministro del Empleo, Turismo e Innovación de la Columbia Británica, Dave Byng; La Cónsul General de los Estados Unidos en Vancouver, Anne callaghan; El Cónsul Honorario de Malta en Vancouver, Stephen D. Holmes; y el Cónsul General de México en Vancouver, Ángel Villalobos.

ExpoPlaza Latina se desarrollará con una temática de plenarias a lo largo del día y finalizará  con un coctel entre las 7:00 y las 9:00 de la noche.

Para conocer mayores detalles de este significativo evento de la comunidad hispanohablante en Vancouver, usted puede visitar http://expoplaza.latincouver.ca/

Emiten alerta de tsunami sobre Región del Pacífico tras terremoto de 8 grados en Islas Santa Cruz

Redacción CBNnoticias   Febrero 5,2013

Imagen

Mapa terremoto islas Santa Cruz

Islas santa Cruz (CBNnoticias) –El Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacifico  ha emitido una alerta de tsunami sobre las islas del Pacífico  al nororiente de Australia y Nueva Zelanda, luego del potente terremoto de 8 grados que sacudió a las Islas Santa Cruz a las 12:12 del día del miércoles 6 de febrero.

Esta alerta de tsunami afecta a Islas Salomón, Vanuatu, Nauru, Papua Nueva Guinea, Tuvalu, Nueva Caledonia, Kosrae, Fiji, Kiribati, Wallis y Futuna, Islas Marshall, Howland y Baker, Pohnpei y Tokela.

Asimismo, hay aviso de tsunami para Samoa, Nueva Zelanda, samoa Americana, Australia, Niue, Islas Cook, Indonesia, Islas Wake, Chuuk, Marianas Norte, islas Palmyra, Tonga, Yap, Islas Jonstons, Belau, Isla Midway y Minamitorishima.

Esta alerta y aviso de tsunami no afectan a las costas de la Columbia Británica en Canadá ni la región de Alaska, según indica el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico.

Estas islas han sido sacudidas cuatro veces en menos de 24 horas por sismos superiores a los 6.0 grados en la escala de Richter.

Las islas Santa Cruz son un grupo de islas situadas en el sur del Océano Pacífico, parte del archipiélago de las islas Salomón.

A %d blogueros les gusta esto: