Aerolíneas canadienses ya ofrecen pasajes con precio todo incluido
Ottawa (CBNnoticias)- La Agencia Canadiense de Transporte informó que las aerolíneas WestJet, Air Canada, Porter, Air Transat, Canadian North, First Air, Air Creebec, Sunwing, Air Inuit y Orca Airways ya ofrecen pasajes con “precio todo incluido” a través de reservas en línea. Leer mas…
Ciudades del oeste liderarán crecimiento económico de Canadá en 2013
Redacción CBNnoticias Febrero 15,2013
Ottawa (CBNnoticias) – Saskatoon y Regina serán las economías metropolitanas de mayor crecimiento en Canadá este año, de acuerdo con el censo de previsión económica “Perspectiva Metropolitana Invierno 2013”, divulgado hoy por la Junta de la Conferencia de Canadá.
Calgary y Edmonton siguen en su orden con un pronóstico de crecimiento fuerte, aunque con un auge menor que entre el 2008 y 2009.
El floreciente mercado laboral en Saskatoon ayuda al crecimiento de los sectores de la vivienda y el comercio minorista.
Se espera que la economía en esta ciudad crezca un 3,7 por ciento en este año y se mantenga con la mayor tasa entre el 2014 y 2017.
Regina ha tenido un crecimiento de población del 2 por ciento en los últimos 4 años y se espera que su economía aumente en un 3,5 por ciento en 2013.
Vancouver se ubica quinta después de Saskatoon, Regina, Calgary y Edmonton. Se pronostica que la ciudad más grande de la Columbia Británica tenga un crecimiento económico del 2,9 por ciento.
Canadienses prefieren comprar regalos de San Valentín en persona y no por internet
Redacción CBNnoticias Febrero 13,2013
Toronto (CBNnoticias) – Así lo demuestra una encuesta realizada por MasterCard Canadá en la que el 58 por ciento de los entrevistados respondieron que prefieren ir a las tiendas reales y no virtuales para comprar las flores, la lencería, joyas y demás detalles con motivo del Día de San Valentín.
Incluso en la compra de regalos íntimos la mayoría de los hombres canadienses demostraron no ser tímidos a la hora de acercarse a un vendedor real.
Casi cuatro de cada cinco hombres (78%) prefieren la experiencia de comprar ropa interior en la tienda en comparación con el 94% de las mujeres.
De acuerdo con la encuesta, el 58 por ciento de los hombres canadienses se sienten cómodos comprando ropa interior para ellos mismos en las tiendas reales.
El 50 por ciento de los hombres canadienses se sienten bien cuando compran ropa interior para su pareja en los almacenes.
El sondeo de opinión también encontró que casi el 100 por ciento de los canadienses prefieren comprar chocolates en la tienda, mientras que un 82 por ciento prefieren adquirir joyas en las tiendas físicas en comparación con el 7% que estuvo de acuerdo con hacerlo en línea.
Un 76 por ciento de los varones prefieren comprar en la tienda frente al 88 por ciento de las mujeres.
El 81 por ciento de los canadienses prefieren comprar las flores y solo un 10 por ciento dijo que lo hace en internet.
El 79 por ciento de las mujeres canadienses se sienten cómodas comprando su ropa interior en las tiendas, mientras que un 65 por ciento respondió que se sienten cómodas yendo a los almacenes a comprar ropa interior para sus parejas.
Sólo el 10% de los canadienses encuestados dijeron que se sentían más cómodos haciendo sus compras de prendas íntimas en línea.
Industria de gas natural licuado resolverá futuro económico de BC, asegura gobierno
Redacción CBNnoticias Febrero 13,2013
Victoria (CBNnoticias) – La industria de gas natural licuado en la Columbia Británica será la generadora del boom económico en esta provincia en un futuro muy cercano, según lo anunció ayer la Premier Christy Clark, durante su discurso de trono en la apertura del quinto período de sesiones en el Parlamento en Victoria.
Con el desarrollo de la industria de gas licuado al norte de la provincia se generarían divisas del orden del trillón de dólares que mejorarían el Producto Interno Bruto –PIB en BC, durante los próximos 30 años.
Para asegurarse de que las comunidades nativas de las Primeras Naciones y todos los habitantes de esta provincia se beneficien de este boom económico, la Premier anunció la creación del Fondo de Prosperidad de la Columbia Británica, donde serán transferidos unos 100 mil millones de dólares.
Se prevé la generación de unos 39.000 puestos de trabajo anuales, entre directos e indirectos, durante los 9 años de construcción que requiere el proyecto.
Asimismo, se espera que sean unos 75.000 empleos de tiempo completo los que se creen a partir del momento en que todas las plantas entren en pleno funcionamiento.
«La segura recuperación, exportación y suministro de nuestro abundante gas natural, representa una gran oportunidad para la prosperidad como nunca antes se había visto”, dijo la Premier Christy Clark. “La Columbia Británica puede asegurar decenas de miles de nuevos puestos de trabajo durante las próximas décadas cuando se implemente esta limpia fuente de energía. De esta manera se protegerá esta nueva riqueza para el beneficio de todos nosotros hoy en día, al igual que a nuestros niños y sus familias en el día de mañana”.
La mandataria manifestó igualmente que la prioridad fundamental con estos nuevos recursos económicos, será la eliminación de la deuda que tiene la provincia, así como la reducción de la carga económica de las familias mediante la reducción de impuestos.
También se harán inversiones a largo plazo en servicios para la comunidad en áreas como la salud, la educación, el empleo y la infraestructura vial.
Este megaproyecto de gas natural licuado involucra tuberías de construcción desde los campos de gas natural al noreste de Columbia Británica hasta las terminales de embarque cerca de Kitimat, desde donde el producto será enviado a los mercados asiáticos.
El producto final será gas natural enfriado en una forma líquida para ser transportado en tanques.
La primera planta de gas licuado está programada para entrar en operación en dos años y las restantes en los próximos 7 años.
En 2011, el gobierno provincial prometió la construcción de 3 plantas de gas licuado al norte de BC antes de 2020.
Vancouver quiere expandir plan de carritos de comida fuera del centro de la ciudad
Redacción CBNnoticias Febrero 12,2013
Vancouver (CBNnoticias) -El Consejo Municipal de Vancouver está considerando la posibilidad de implementar el modelo de carritos de comida fuera del centro de la ciudad que es utilizado en la ciudad de Portland, Oregón en los Estados Unidos.
El plan buscaría trasladar este tipo de microempresas de alimentos a lugares más abiertos de la ciudad como los estacionamientos o lugares de gran tráfico de personas.
En la ciudad de Portland grandes espacios de propiedad privada como estacionamientos son alquilados para la ubicación de carritos de comida, lo que hace que sea más fácil para que los peatones puedan detener su marcha y comprar algo de comer.
En Vancouver hay 103 vendedores de alimentos autorizados en las calles de la ciudad y la gran mayoría de estos se encuentran a la zona céntrica.
La administración municipal aún no ha determinado qué sectores de Vancouver se adaptarían el proyecto piloto de microempresas de alimentos móviles.
Aumentó el desempleo en la Columbia Británica en enero
Redacción CBNnoticias Febrero 8,2013
Vancouver (CBNnoticias) – La provincia de la Columbia Británica perdió 16.000 puestos de trabajo el pasado mes de enero y su tasa de desocupación laboral fue del 6.3 por ciento, de acuerdo con el reporte de la agencia de Estadísticas de Canadá.
Cerca de 10.000 de esos 16.000 empleos perdidos corresponden a trabajos de medio tiempo.
Con base en esas cifras, BC tiene 1’817.100 empleos de tiempo completo y 496.400 de medio tiempo.
La Columbia Británica y Ontario fueron las únicas provincias que registraron descenso en el número de empleos el mes pasado e n todo Canadá.
El índice de desempleo en diciembre de 2012 fue del 6.4 por ciento.
Por su parte el gobierno provincial ha señalado que a pesar del descenso en el número de empleos a nivel nacional, la economía de BC permanece estable.
A nivel nacional la tasa de desempleo en enero llegó al 7.0 por ciento tras la pérdida de 22.000 puestos de trabajo.
Los sectores manufacturero y de servicios en la educación fueron los que mayor impacto tuvieron en el desempleo, mientras que la construcción y el sector público registraron un incremento significativo.
Empresas de banquetes y bufets en BC podrán vender licor en sus eventos
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Victoria (CBNnoticias) -El gobierno de la Columbia Británica ha anunciado que a partir de ahora las empresas que ofrecen servicios de banquetes y bufets podrán obtener una licencia para vender licor en sus eventos.
Esta medida también se aplicará a los restaurantes, hoteles y centros de conferencias cuando se requiera que el licor sea servido en los eventos atendidos fuera de sus establecimientos.
Anteriormente, la gente que organizaba un evento y quería servir licor necesitaba obtener una licencia, pero primero tenía que hacer un curso y aceptar toda la responsabilidad por el servicio de bebidas alcohólicas durante este tipo de actividades.
Mañana es ExpoPlaza Latina 2013 en Vancouver
Redacción CBNnoticias Febrero 6,2013
Vancouver (CBNnoticias) – Todo se encuentra listo para que mañana jueves 7 de febrero de 2013 se lleve a cabo ExpoPlaza Latina, la primera feria comercial latinoamericana en Vancouver, según lo han dado a conocer los organizadores de este importante evento.
El certamen irá desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y se realizará en la sede centro Vancouver de la Universidad Simon Fraser.
Serán 26 conferencistas de toda América quienes con su experiencia compartirán sus conocimientos y habilidades para generar negocios entre Latinoamérica y Norteamérica en los sectores de la minería, la construcción y la sostenibilidad.
Latincouver, entidad organizadora de ExpoPlaza Latina, ha informado que aún hay tiempo para que las personas que deseen asistir a este evento se registren y puedan conocer las ventajas que ofrece el mercado latinoamericano en la actualidad.
Entre los conferencistas que tomaran parte de esta feria internacional de negocios se encuentran el Vice-Ministro del Empleo, Turismo e Innovación de la Columbia Británica, Dave Byng; La Cónsul General de los Estados Unidos en Vancouver, Anne callaghan; El Cónsul Honorario de Malta en Vancouver, Stephen D. Holmes; y el Cónsul General de México en Vancouver, Ángel Villalobos.
ExpoPlaza Latina se desarrollará con una temática de plenarias a lo largo del día y finalizará con un coctel entre las 7:00 y las 9:00 de la noche.
Para conocer mayores detalles de este significativo evento de la comunidad hispanohablante en Vancouver, usted puede visitar http://expoplaza.latincouver.ca/
Venta de vivienda en enero en Metro Vancouver se redujo un 14.3%
Redacción CBNnoticias Febrero 6,2013
Vancouver (CBNnoticias) – La demanda en la compra de vivienda en el área general de Vancouver se mantiene por debajo de los promedios históricos del mercado inmobiliario y esto ha hecho que algunos vendedores hayan retirado sus casas del mercado en los últimos meses, según lo dio a conocer la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver – REBGV– en su informe sobre el comportamiento de este sector en el mes de enero.
Las ventas de propiedades residenciales en el Gran Vancouver durante el mes de enero de 2013 llegaron a las 1.351 unidades en el Servicio de Listados Múltiples-MLS. Esto representa una disminución del 14,3 por ciento en comparación con las 1.577 ventas registradas en enero de 2012, y un aumento de 18,3 por ciento en comparación con las 1.142 ventas logradas en diciembre de 2012.
Las ventas del mes pasado fueron las segundas más bajas en la región de todos los eneros desde el año 2001 y un 18,7 por ciento por debajo de las ventas promedio de los últimos 10 años para ese mes.
«La actividad con la venta de casas ha estado por debajo de los promedios históricos en el Gran Vancouver durante unos siete meses. Esto ha provocado una disminución gradual de los precios de origen de alrededor del 6 por ciento desde que alcanzó un pico en la primavera pasada «, dijo Eugene Klein, presidente de la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver.
Desde que alcanzó su punto máximo en mayo de 2012 cuando el precio promedio fue de 625.100 dólares, el precio índice de referencia compuesto para todas las propiedades residenciales en el Gran Vancouver se ha reducido en un 5,9 por ciento llegando a 588.100 dólares.
«Esto hace parecer que muchos vendedores de casas están optando por retirar sus unidades residenciales del mercado en lugar de conformarse con un precio que no quieren», manifestó el presidente de REBGV.
Las ventas de propiedades unifamiliares en enero de 2013 llegaron a 542, una disminución del 17,8 por ciento con respecto a las 659 ventas registradas en enero de 2012, y una disminución del 31,7 por ciento con respecto a las 793 unidades vendidas en enero de 2011.
Las ventas de apartamentos en enero de 2013 fueron de 576, un descenso del 12,3 por ciento en comparación con los 657 vendidos en enero de 2012, y un descenso del 19,2 por ciento en comparación con los 713 negociados en enero de 2011.
En cuanto a las ventas de propiedades adjuntas en enero de 2013 se llegó a un total de 233, un descenso del 10,7 por ciento en comparación con las 261 ventas alcanzadas en enero de 2012, y una disminución del 25,6 por ciento de las 313 propiedades adjuntas vendidas en enero de 2011.
Junta Administradora de Parques de Vancouver aprueba manejo centralizado de Centros Comunitarios
Redacción CBNnoticias Febrero 5,2013
Vancouver (CBNnoticias) –Tras una larga jornada de discusión y enojos por parte del público, la Junta Administradora de Parques de Vancouver aprobó por 5 votos contra 2, el manejo centralizado de los recursos de los Centros Comunitarios que existen en la ciudad.
Con esta decisión, se inicia un plan en el que se unifica el cobro de ingresos anuales de los centros comunitarios y se deja de lado el manejo individual que vienen efectuando estos centros de recreación, entretenimiento y actividades sociales.
La Junta de Parques también quiere implementar un sistema de membresía universal a partir del verano de 2013, para que los usuarios puedan hacer uso de manera libre de cualquiera de los centros comunitarios con la misma tarjeta de beneficios.
Esta determinación generó el rechazo de varios miembros de la Asociación de Centros Comunitarios y del público que asistió a las deliberaciones realizadas en la noche de ayer lunes, tras considerar que se arrebata un derecho a la administración de sus recursos.