Inmigración Canadá revela segunda lista de países no aptos para otorgar refugio
Redacción CBNnoticias Febrero 14,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, reveló hoy la segunda lista de países designados de origen, considerados como seguros y que no califican como prioritarios para dar asilo a sus ciudadanos por parte del gobierno de Canadá.
Los países que hacen parte de esta segunda lista son México, Israel (se excluye Gaza y la Ribera Occidental), Japón, Noruega, Islandia, Nueva Zelandia, Australia y Suiza.
Como parte de las mejoras al nuevo sistema de asilo de Canadá que entró en vigor el 15 de diciembre de 2012, la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados da la autoridad al Ministerio de Inmigración para designar a los países de origen que promueven la democracia, ofrecen la protección del Estado, tienen activos los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil y normalmente no producen refugiados.
«Una característica esencial del nuevo sistema de asilo es hacer más rápido el proceso de aquellas solicitudes de refugio de ciudadanos procedentes de países generalmente seguros”, dijo el ministro Kenney. «Nuestro nuevo sistema ofrece una protección más rápida a los auténticos refugiados, mientras que la exclusión se da a aquellas personas cuyas solicitudes son rechazadas por pertenecer a un país designado de origen.
Incluida la designación de estos ocho países, a partir del 15 de febrero 2013, 35 países aparecen en la lista de países designados, que ya incluye la mayoría de los países de la Unión Europea (UE), Croacia y los Estados Unidos.
Bajo el nuevo sistema de refugio, todos los solicitantes de asilo elegibles de países designados continuarán recibiendo una audiencia completa y justa acorde con los méritos individuales de sus reclamos y de manera independiente por parte de la Junta de Inmigración y Refugiados en un periodo de tiempo de 30 a 45 días.
Los solicitantes de refugio de países no designados recibirán una audiencia dentro de 60 días.
Asimismo, las personas que soliciten refugio y hagan parte de la lista de países designados podrán apelar la decisión ante el Tribunal Federal, pero no tendrán acceso a la recién creada División de Apelaciones de Refugiados.
La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, ha reconocido que «sí hay países de origen seguros y de hecho hay países en los que existe una presunción de que las solicitudes de asilo probablemente no serán tan fuertes como en otros países.
También reconoció la legitimidad de proporcionar el procesamiento acelerado de asilo de esos países que generalmente son seguros.
El gobierno canadiense espera ahorrar unos 1.600 millones de dólares en los próximos cinco años mediante la aplicación de este sistema de lista de países desinados de origen en materia de aceptación de refugiados.
Canciller canadiense inicia gira por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela
Redacción CBNnoticias febrero 14, 2013
Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird inicia hoy jueves 14 de febrero una gira de 9 días por seis países latinoamericanos incluidos Cuba y Venezuela, con el propósito de promover y proteger los intereses canadienses en esa región, así como promover la democracia, los derechos humanos y la liberalización económica.
El ministro Baird visitará México, Perú, Panamá y República Dominicana donde se reunirá con representantes de esos gobiernos con el propósito de expandir la cooperación en varias áreas en esas naciones.
Entre tanto la visita a Cuba y Venezuela estará enfocada en ver mayores progresos en materia de derechos humanos, gobernabilidad democrática y liberalización económica.
El recorrido de Baird empieza por México donde se reúne con el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.
En Perú se reunirá con representantes de la Alianza del Pacífico con el objetivo de buscar ser miembro de dicha organización económica regional conformada por México, Colombia, Perú y Chile.
En Panamá y República Dominicana sostendrá reuniones con voceros de dichos gobiernos para buscar nuevas formas de crear oportunidades para la prosperidad económica a largo plazo, y promover los valores que Canadá comparte con estos dos países.
En Cuba y Venezuela, el ministro Baird se reunirá con representantes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y miembros de las comunidades locales de negocios canadienses.
Desde mañana se podrá cambiar la CareCard por la Tarjeta de Servicios de BC
Redacción CBNnoticias Febrero 14,2013
Vancouver (CBNnoticias) – A partir de mañana viernes 15 de febrero los residentes en la provincia de la Columbia Británica podrán reemplazar la tarjeta de servicios de salud o CareCard por la nueva Tarjeta de Servicios de BC, la cual servirá como licencia de conducción y tarjeta de acceso a los servicios médicos.
La nueva Tarjeta de Servicios de BC está diseñada para hacer más fácil que los residentes en la Columbia Británica puedan acceder a los servicios del gobierno provincial.
Por esta razón, cualquier persona residente en esta provincia podrá utilizar esta tarjeta como tarjeta de servicios médicos, licencia de conducir y como documento de identificación con foto.
La tarjeta ha sido diseñada con la más alta tecnología para mantener segura la información personal de los usuarios.
De esta manera se evitará la práctica de fraude, el robo de identidad y el mal uso de los servicios públicos.
La Tarjeta de Servicios de BC podrá ser solicitada por todas aquellas personas mayores de 19 años de edad que residan en la Columbia Británica y que tengan la CareCard como documento de elegibilidad para acceder a los servicios de salud regional.
La solicitud de este nuevo documento puede efectuarse en cualquier sede del ICBC cuando la persona vaya a renovar su licencia de conducción.
El gobierno provincial ha dicho que hay plazo hasta el 2018 para que las personas elegibles y mayores de 19 años de edad puedan reemplazar su tarjeta de servicios médicos por la nueva Tarjeta de Servicios de BC.
El anuncio sobre esta nueva tarjeta fue hecho por el gobierno de la Premier Christy Clark el pasado 7 de enero de 2013.