Archivos diarios: 8/02/13

Gobierno canadiense presenta proyecto de ley para castigar a delincuentes con trastornos mentales

Redacción CBNnoticias   Febrero 8, 2013

Imagen

El Primer Ministro, Stephen Harper en Burnaby

Vancouver (CBNnoticias) -El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy la introducción del proyecto de ley de No responsabilidad Penal, que se ocupa de las preocupaciones planteadas por las víctimas de delitos con respecto a los procesados ​​que son declarados no culpables debido a trastornos mentales.

Este acto legislativo es una parte clave del plan gubernamental para la seguridad en las calles y las comunidades.

La nueva ley tiene tres componentes principales con los cuales se busca hacer justicia en este tipo de casos.

La seguridad pública debe ser puesta en primer lugar, ya que esta debe convertirse en parte fundamental en el proceso de toma de decisiones relacionadas con aquellas personas declaradas no culpables de delitos grave, debido a su condición mental.

En la nueva ley se crea la denominación de alto riesgo para proteger al público de aquellas personas enfermas mentales que sean acusadas de delitos graves.

Al ser designado por un tribunal como de alto riesgo, un acusado que presente trastornos mentales debe ser detenido y no puede ser liberado por una junta de revisión hasta que su designación sea revocada por el tribunal.

Las otras consecuencias de haber sido designado como no responsable criminal de alto riesgo incluyen que los períodos de revisión podrían extenderse a un máximo de tres años y estas personas no tendrían derecho a pases de escolta.

Los acusados sólo podrán obtener una protección de escolta en circunstancias mínimas y con sujeción a condiciones suficientes para proteger la seguridad pública.

El tercer componente de esta ley se refiere al papel que desempeñarán las víctimas en estos casos.

La ley contempla el mejoramiento de la seguridad de las víctimas, haciendo que éstas sean consideradas específicamente cuando se tomen decisiones sobre los acusados ​​que se encuentren en condiciones de no responsabilidad criminal.

«Nuestro Gobierno está comprometido en hacer las calles y las comunidades canadienses más seguras «, dijo el Primer Ministro. «La nueva legislación introducida hoy se centra en las víctimas y la seguridad de los lugares públicos al momento de tomar decisiones. Esto asegurará que las personas acusadas y declaradas no responsables de actos criminales no se conviertan en un peligro para sus víctimas y el público al no ser liberadas”.

Canadá no cobra por solicitudes de refugio; ministerio de Inmigración

Redacción CBNnoticias    Febrero 8, 2013

Imagen

El Ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney con refugiados en Turquía. Foto CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense aclaró que Canadá no cobra por las solicitudes de los refugiados que buscan reasentarse y ser protegidos en el país, ni el gobierno cobra las cuotas de los refugiados antes de la llegada a Canadá.

Esta aclaración fue hecha por el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración tras conocerse que inescrupulosos han distribuido información falsa dirigida a los refugiados sirios que buscan protección del gobierno canadiense.

El ministerio pidió a los extranjeros que se encuentran en condiciones de desplazamiento forzado por hechos de violencia en sus países, no dejarse engañar con avisos que piden depósito de dinero que supuestamente será reembolsado, como requisito para acceder al refugio en Canadá.

Esta clase de información es falsa y no proviene del gobierno canadiense, precisa la nota del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración.

También se debe saber que para ser reasentado en Canadá, la persona debe ser remitida al gobierno canadiense por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o por los grupos de patrocinio reconocidos y aprobados en Canadá.

Ni ACNUR ni los patrocinadores privados cobran por la aplicación a los refugiados.

El primer paso para que una persona desplazada o en condición de refugiado reciba protección es registrándose ante las autoridades correspondientes para tal fin en el país donde se encuentre, explica el gobierno canadiense.

El gobierno de Canadá indicó  que  con respecto al caso concreto de los sirios que han buscado refugio en El Líbano, estos deben registrarse ante ACNUR.

Aumentó el desempleo en la Columbia Británica en enero

Redacción CBNnoticias   Febrero 8,2013

Imagen

Gráfica desempleo en Canadá enero 2013. Imagen cortesía Statistics Canada

Vancouver (CBNnoticias) – La provincia de la Columbia Británica perdió 16.000 puestos de trabajo el pasado mes de enero y su tasa de desocupación laboral fue del 6.3 por ciento, de acuerdo con el reporte de la agencia de Estadísticas de Canadá.

Cerca de 10.000 de esos 16.000 empleos perdidos corresponden a trabajos de medio tiempo.

Con base en esas cifras, BC tiene 1’817.100 empleos de tiempo completo y 496.400 de medio tiempo.

La Columbia Británica y Ontario fueron las únicas  provincias que registraron descenso en el número de empleos el mes pasado e n todo Canadá.

El índice de desempleo en diciembre de 2012 fue del 6.4 por ciento.

Por su parte el gobierno provincial ha señalado que a pesar del descenso en el número de empleos a nivel nacional, la economía de BC permanece estable.

A nivel nacional la tasa de desempleo en enero llegó  al 7.0 por ciento tras la pérdida de 22.000 puestos de trabajo.

Los sectores manufacturero y de servicios en la educación fueron los que mayor impacto tuvieron en el desempleo, mientras que la construcción y el sector público  registraron un incremento significativo.

A %d blogueros les gusta esto: