San Pedro Sula la ciudad más peligrosa del mundo, le siguen Acapulco y Caracas
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Ciudad de México (CBNnoticias) – Por segundo año consecutivo la ciudad de San Pedro Sula en Honduras lideró el ranking mundial de las 50 ciudades más violentas del mundo en el año 2012, según lo dio a conocer la organización no gubernamental Seguridad, Justicia y Paz con sede en México.
La tasa de homicidios en San Pedro Sula el año pasado fue de 169 por cada 100 mil habitantes.
El segundo lugar lo ocupa Acapulco en México donde la tasa de homicidios fue de 143 por cada 100 mil habitantes, mientras que Caracas se ubicó tercera con 119 muertes violentas por igual número de habitantes.
Posteriormente se encuentran Distrito Central en Honduras, Torreón en México, Maceió en Brasil, Cali en Colombia, Nuevo Laredo en México, Barquisimeto en Venezuela, y Joao Pessoa en Brasil para completar los 10 primeros lugares.
La organización independiente Seguridad, Justicia y Paz señala en su reporte que los investigadores tuvieron gran dificultad para obtener información y realizar los cálculos necesarios en las ciudades hondureñas de San pedro Sula y Distrito Central.
“No nos sorprendería que esta falta de información de fuentes oficiales respondiera al propósito de intentar ocultar la realidad de las ciudades del país que es, hoy por hoy, el más violento del mundo (aunque seguido muy de cerca por Venezuela)”.
De igual manera, el informe resalta la reducción de homicidios en Ciudad Juárez, México, que por 3 años consecutivos ocupó el primer lugar entre las ciudades más violentas del mundo y al término del 2012 se ubicó en el puesto 19.
Otro caso notable de reducción es el de San Salvador y en general de El Salvador. La razón de la baja es la tregua pactada por las pandillas rivales con los auspicios del gobierno salvadoreño.
La capital de ese país pasó de una tasa de 59 homicidios dolosos en 2011 a una de 32 en 2012, lo cual es una muy buena noticia, precisa la ONG mexicana.
Para conocer el listado de las 50 ciudades más peligrosas del mundo usted puede dar clic aquí.
Empresas de banquetes y bufets en BC podrán vender licor en sus eventos
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Victoria (CBNnoticias) -El gobierno de la Columbia Británica ha anunciado que a partir de ahora las empresas que ofrecen servicios de banquetes y bufets podrán obtener una licencia para vender licor en sus eventos.
Esta medida también se aplicará a los restaurantes, hoteles y centros de conferencias cuando se requiera que el licor sea servido en los eventos atendidos fuera de sus establecimientos.
Anteriormente, la gente que organizaba un evento y quería servir licor necesitaba obtener una licencia, pero primero tenía que hacer un curso y aceptar toda la responsabilidad por el servicio de bebidas alcohólicas durante este tipo de actividades.
Ministro de Inmigración sugiere revocar ciudadanía canadiense a extranjeros implicados en actos terroristas
Redacción CBNnoticias Febrero 7,2013
Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney sugirió ayer miércoles la posibilidad de ampliar las leyes para despojar de la ciudadanía canadiense a aquellas personas que posean doble nacionalidad y se vean implicadas en actos terroristas.
El planteamiento del ministro es una respuesta a la confirmación hecha por las autoridades de Bulgaria sobre la participación de una persona de doble nacionalidad canadiense – libanés en un atentado terrorista contra un bus en esa nación en el verano pasado.
Kenney manifestó que el Gobierno Federal debería ampliar el alcance del proyecto de ley presentado por el Miembro del Parlamento del Partido Conservador en Calgary, Devinder Shory, que trata sobre la pérdida de la ciudadanía canadiense de aquellas personas que se dedican a comerte actos de guerra contra Canadá.
De manera particular, esta iniciativa propone dar prioridad al proceso de ciudadanía canadiense a aquellos residentes permanentes que estén vinculados con las Fuerzas Armadas de Canadá, y quitar la ciudadanía a aquellos que cometan actos de guerra contra las Fuerzas Militares.
El ministro dijo que ha estado en conversaciones con Shory para buscar la manera de ampliar el alcance de esta ley e incluir los actos terroristas como causal de la pérdida de la ciudadanía.
Con relación al caso ocurrido en Bulgaria, el gobierno canadiense confirmó que uno de los acusados de haber tomado parte en la acción terrorista en la que murieron cinco turistas israelíes y el conductor del autobús tenía un pasaporte canadiense.