Policía alerta sobre circulación de dólares americanos falsos en Delta
Redacción CBNnoticias Enero 22,2013
Delta (CBNnoticias) – El Departamento de Policía de Delta ha alertado a los comerciantes y a la ciudadanía en general sobre la circulación de dólares americanos falsos en este municipio que hace parte de la zona metropolitana de Vancouver.
Ayer lunes 21 de enero, fueron recibidas varias denuncias relacionadas con la compra de artículos empleando billetes falsos en el comercio local de Tsawassen.
Los investigadores de la policía encontraron que seis negocios habían recibido moneda americana falsificada de algunos de sus compradores a lo largo del día.
Se investiga la presencia de un sospechoso en el área, quien estaría distribuyendo ese dinero entre los locales comerciales.
La policía ha recomendado a los negociantes verificar que los billetes americanos sean auténticos antes de efectuar cualquier transacción.
Cualquier persona que tenga información sobre esta actividad fraudulenta puede llamar a la Policía en Delta al 604-946-4411 o Crime Stoppers Metro Vancouver al 1-800-222-8477.
Si cruzó por el puente Port Mann prepárese para recibir la primera factura
Redacción CBNnoticias Enero 22,2013
Vancouver (CBNnoticias) – TreO – la marca de operación oficial de la Corporación de Inversión en Transporte de la Columbia Británica – encargada del cobro de peaje en el puente Port Mann está en el proceso de envío de la primera ronda de facturas a todas aquellas personas que hayan cruzado esta obra vial desde el pasado 8 de diciembre de 2012.
En total, más de 620.000 facturas y estados de cuenta serán enviados en las próximas cuatro semanas.
De esas facturas 370.000 corresponden a los clientes registrados en Treo y las otras 250.000 facturas a los conductores que han cruzado el puente, pero no se han registrado electrónicamente.
La gran mayoría de las facturas enviadas a los clientes registrados en Treo no mostrarán el crédito existente, a pesar de que estos clientes hayan atravesado el puente y no hayan agotado los viajes gratis por haberse registrado antes del 1º de diciembre.
Los clientes registrados que no han cruzado el puente desde el 8 de diciembre y no tienen ninguna actividad en la cuenta, no recibirán facturas, pero podrán comprobar su estado de cuenta en línea en cualquier momento visitando www.treo.ca/
Los pagos de los clientes registrados en Treo serán procesados automáticamente mediante la información de pago adjunta a la cuenta.
Los conductores no registrados pueden hacer sus pagos en línea en www.treo.ca/, a través de su institución financiera, por teléfono al 604 516-8736 (Treo) o en persona en los centros de servicio al cliente de Treo en Coquitlam y Surrey en ambos lados del puente.
Hasta el 28 de febrero 2013, todos los usuarios del puente Port Mann se beneficiarán de la tarifa reducida.
Los conductores de automóviles que se registren con una cuenta de calcomanía hasta el 28 de febrero podrán obtener una tarifa reducida de $1.50 por un año.
Los conductores que no se registren a esa fecha y usen el puente deberán pagar una tarifa de peaje de $3 a partir del 1º de marzo de 2013.
Vancouver es la segunda ciudad menos accesible a la vivienda en el mundo, revela encuesta
Redacción CBNnoticias Enero 22, 2013
Vancouver (CBNnoticias) – La ciudad de Vancouver es la segunda ciudad con menos posibilidad para comprar vivienda en el mundo, de acuerdo con la 9ª Encuesta Anual Internacional sobre Accesibilidad a la Vivienda realizada por la firma Wendell Cox Consultancy de los Estados Unidos y divulgada hoy.
La encuesta fue realizada en 337 ciudades de Australia, China –Hong Kong, El Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda y Nueva Zelanda.
Este estudio tuvo en cuenta el precio promedio de la vivienda en esos 337 mercados y lo comparó con el ingreso promedio de los hogares de la gente que vive en esas ciudades.
Según esta investigación una casa o un apartamento en Vancouver cuestan 9. 5 veces más de lo que gana la gente, lo cual hace muy difícil el acceso a la compra de una unidad residencial.
La firma Wendell Cox Consultancy precisa en su análisis que la vivienda debe costar aproximadamente tres veces más de lo que la gente gana o menos, para que haya un real acceso en la capacidad de compra de una casa.
Se considera acceso moderado a la compra de vivienda cuando esta tiene un precio entre 3.1 y 4 veces más de lo que gana en promedio una familia, mientras que un precio entre 4.1 y 5 veces es considerado de acceso serio.
Una vivienda que tenga un precio 5 veces lo que devenga una familia es considerada de acceso severo y con casi nulas posibilidades para adquirirla.
Hong Kong, es la ciudad con la vivienda más costosa y con menores posibilidades de acceso para la compra de una casa o un apartamento para una familia normal. Allí el precio de una unidad de vivienda está entre 12.6 y 13.5 veces más de lo que gana en promedio una familia.
Contrario a este comportamiento, la ciudad de Detroit en los Estados Unidos es la que mejores condiciones presenta para comprar una vivienda. En esta ciudad el precio promedio de una casa o un apartamento es de 1.5 veces más de lo que gana una familia normal.
Atlanta le sigue en ese orden con un costo promedio de 2 veces lo que tiene en ingresos una familia.
Por países, Estados Unidos tiene 100 ciudades con mercado accesible a la vivienda, Canadá tiene 8 e Irlanda tiene 1.
En Canadá los únicos mercados que ofrecen posibilidad de compra de vivienda basados en el precio y el ingreso familiar son: Charlottetown en Prince Edward Island; Frederickton, Moncton y Saint John en New Brunswick; Saguenay y Trois- Rivieres en Quebec; y Thunder Bay y Windsor en Ontario.