Secuestrados por el ELN en Colombia trabajan para la minera canadiense Braeval Minning Corporation
Redacción CBNnoticias Enero 18,2013
Toronto (CBNnoticias) – La compañía minera Braeval Minning Corporation con sede en Toronto confirmó que tres de sus empleados y dos consultores que trabajan en el proyecto Snow Mine en Las Nieves y Casa de Barro, al sur del departamento de Bolívar, en Colombia, fueron secuestrados en la mañana de hoy.
La compañía minera señaló que está prestando toda la colaboración a las autoridades colombianas para preservar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
Braeval Minning Corporation es una empresa minera con enfoque en la exploración y desarrollo de proyectos de metales preciosos en Suramérica, Centroamérica y México.
En la actualidad, esta compañía canadiense trabaja en un plan de exploración minera con el proyecto Snow Mine en las veredas Las Nieves y Casa de Barro en el municipio de Norosí, al sur del departamento de Bolívar, donde hay yacimientos de oro, plata y cobre.
Esta empresa también tiene propiedades en México, Perú, Nicaragua y Honduras.
El secuestro de los cinco trabajadores; un canadiense, dos peruanos y dos colombianos, se produjo hacia las 5:00 de la mañana de hoy viernes 18 de enero en el campamento instalado en la zona de exploración, según informaron las autoridades colombianas.
El general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia dijo que se mantiene un amplio operativo en la zona para tratar de dar con el paradero de los secuestrados y lograr su liberación.
Secuestran un canadiense, dos peruanos y dos colombianos al norte de Colombia
Redacción CBNnoticias Enero 18,2013
Cartagena,Colombia (CBNnoticias) – El gobierno colombiano ha confirmado el secuestro de un ciudadano canadiense, dos ciudadanos peruanos y dos colombianos por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional –ELN en la región sur del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.
El secuestro se produjo en la madrugada de este viernes por un grupo de unos 25 guerrilleros de dicho movimiento alzado en armas, según dijo el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general, Alejandro Navas.
Los tres extranjeros y los dos colombianos fueron sacados de un campamento minero en zona rural del municipio de Norosí, al sur de Bolívar.
El alto oficial indicó que a esta hora se despliega un amplio operativo en la región sur del departamento de Bolívar donde se presume se encuentran los secuestrados.
Parlamentario liberal promueve debate de crisis venezolana ante Parlamento de Canadá
Redacción CBNnoticias Enero 18,2013
Toronto (CBNnoticias) –El Miembro del Parlamento por el Partido Liberal, Jim Karygiannis, quien representa al Distrito Electoral Scarborough-Agincourt en la provincia de Ontario, inició la recolección de firmas para hacer que el tema de la crisis política que vive Venezuela y que afecta a los venezolanos residentes en Canadá sea debatido de manera urgente en el Parlamento canadiense.
A través de su página web, el dirigente liberal busca recoger el número de firmas suficientes que permitan la inclusión del tema de Venezuela y su retorno a la democracia en la agenda de la Cámara de los Comunes como un debate de emergencia.
Karygiannis, hace un llamado al gobierno conservador del Primer Ministro Stephen Harper para que apoye la diáspora venezolana en su esfuerzo por el regreso de la democracia de este país suramericano.
«El pueblo de Venezuela está sufriendo diariamente a manos del gobierno de Hugo Chávez, ya que la situación sobre el terreno sigue deteriorándose”, dijo el parlamentario. ”Debemos mantener la solidaridad con el pueblo venezolano y debemos hacer lo que podamos para ayudar a aliviar su sufrimiento. En este momento aplaudimos los esfuerzos de la comunidad venezolana-canadiense, que está trabajando en conjunto para dar a conocer a sus hermanas y hermanos el deseo de devolver la democracia en Venezuela”.
El propósito de esta campaña con la recolección de firmas es poder llevar ante el Parlamento este delicado asunto y de manera especial lo que respecta a los venezolanos-canadienses, pues ellos no merecen menos, precisó el dirigente político.
Para tomar parte de esta campaña en favor de los venezolanos, usted puede visitar la página web de Jim Karygiannis y firmar dando clic aquí.
Destituyen embajador panameño ante la OEA por criticar a Venezuela, había recibido respaldo de Canadá
Redacción CBNnoticias Enero 18,2013
Ciudad de Panamá (CBNnoticias) – El embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos –OEA -, Guillermo Cochez fue destituido del cargo ayer jueves, a raíz de las críticas hechas a la situación política en Venezuela durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA celebrada esta semana en la capital estadounidense, en la que tuvo el respaldo de su homologo canadiense Allan Culham.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, señaló que debido a la diferencia de criterios en materia política entre el gobierno panameño y las ideas y opiniones personales del embajador Cochez, se tomó la decisión de separarlo del cargo como Embajador, Representante Permanente de Panamá ante la OEA.
El pasado miércoles 16 de enero, el tema de la actual situación política en Venezuela fue tocado en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, donde se suscitó un acalorado debate entre los embajadores de Venezuela Roy Chaderton y de Panamá Guillermo Cochez.
El embajador panameño criticó duramente la posición asumida por el Secretario General de la OEA, Miguel Insulza, quien aprobó la resolución del máximo tribunal de justicia de Venezuela en la que se postergaba la juramentación de Hugo Chávez Frías como presidente para un nuevo mandato, debido a su ausencia personal en Caracas por enfermedad.
Cochez manifestó que la decisión de la OEA de no enviar una comisión a Venezuela para conocer en el terreno las denuncias de la oposición, la hacía cómplice involuntaria de una posible violación a los derechos contemplados en la Carta democrática Interamericana.
Por su parte, el embajador de Canadá ante la OEA, Allan Culham, respaldó los cuestionamientos y serias críticas hechas por Cochez, y propuso conformar una comisión especial para examinar la situación política anormal que se vive enVenezuela.
El presidente Hugo Chávez Frías reelegido el pasado 7 de octubre para un nuevo período, no pudo juramentarse como mandatario de los venezolanos el pasado 10 d enero, como lo establece la Constitución, ya que desde al mes de diciembre se encuentra en Cuba debido al cáncer que padece.